|
Políticas
Políticas
Argentina: piden indagar a Cristina junto a dos pampeanos, Raúl "Tuti" Rodríguez y Graciela Oporto
Martes 16 de Agosto de 2016 - 10:43:20 Los fiscales federales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques pidieron este martes que se cite a declaración indagatoria a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a otros 33 acusados por la adjudicación irregular de obra pública durante su gobierno, en un planteo hecho ante el juez federal Julián Ercolini, confirmaron fuentes judiciales.
En la nómina de los funcionarios y empresarios por los que se pide su indagatoria aparecen los nombres de dos pampeanos: en séptimo lugar el de la piquense Graciela Elena Oporto, ex subsecretaria de Obras Públicas de la Nación y esposa del también ex funcionario nacional Rafael Follonier, y en octavo lugar el de Raúl Víctor "Tuti" Rodríguez, ex subsecretario de Obras Públicas de la Nación y también ex funcionario provincial durante uno de los gobiernos del Dr. Rubén Hugo Marín.
En ver más, la lista completa...
Políticas
Gremiales: UTELPa ya tiene los temas prioritarios para tratar en la reunión paritaria
Martes 16 de Agosto de 2016 - 10:53:11 Este martes por la tarde, a partir de las 18 horas, se reanudan las reuniones paritarias con el Gobierno provincial. Desde UTELPa exigimos a las autoridades: Aumento salarial acorde a la inflación; Reconocimiento de Frente a Alumnos a los fines previsionales para todos los demás trabajadores de la educación que realizan tareas pedagógicas en el sistema; Rechazo de todo intento de modificación de la edad jubilatoria, de privatización, armonización, o cualquier otro eufemismo que intente utilizarse para desfinanciar las cajas jubilatorias de los trabajadores.
Políticas
La Pampa: el Gobierno ofreció en paritarias un aumento del 4% más tres sumas fijas hasta fin de año
Martes 16 de Agosto de 2016 - 21:43:31 En la tarde del martes 16 de agosto, en la Sala Mechi Mario de Casa de Gobierno, se reabrió la paritaria entre representantes del Gobierno de La Pampa y los integrantes de la Mesa Intersindical. Luego del encuentro, el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Diego Álvarez, informó que la propuesta para los trabajadores fue de un 4% de aumento (un 2% en septiembre y otro 2% en noviembre) y sumas fijas por única vez ($1000 en el mes de agosto, $1000 en octubre y $5000 en diciembre). Finalmente informó que se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes.
Políticas
Río Atuel: ante el inicio de la temporada de riego comienza a bajar el caudal
Jueves 11 de Agosto de 2016 - 17:02:10 Desde la Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa informaron que el río Atuel viene ingresando a nuestra provincia desde hace meses de manera creciente generando ciertos inconvenientes en algunos puestos y caminos del oeste. Los caudales que escurrían por territorio pampeano eran de entre 17 y 18 m3/s producto de las sueltas que la provincia de Mendoza realizaba para el desarrollo de diversas actividades turísticas. Ante la culminación del movimiento turístico invernal y principalmente, debido al inminente comienzo de la temporada de riego, los caudales del río comienzan a descender.
En el día de hoy se pudo medir una bajante de 20 centímetros en la altura del río lo que implica un caudal de 12 m3/s.. Este caudal se estima que irá disminuyendo con el transcurso de los días hasta tanto no haya nuevas sueltas desde el sistema de embalses de los Nihuiles.
El director de Políticas Hídricas, Gastón Buss, dio a conocer las condiciones actuales del río en territorio pampeano y manifestó que es notoria la influencia que tendrá en las próximas semanas el inicio de la temporada de riego. “El comienzo del riego hace que el agua que se derivaba hacia el sur y alcanzaba a La Pampa, ahora será utilizada en Mendoza en su totalidad”.
De todos modos, desde la Secretaría de Recursos Hídricos se mantiene la cautela ante posibles nuevas crecidas del río al comienzo de la temporada de deshielo, ya que el nivel de llenado de los diques es sumamente alto y las reservas de nieve en la alta cuenca hacen prever importantes caudales a partir de los meses primaverales-estivales.
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados resolvieron que los psicopedagogos no necesitarán estar colegiados para trabajar en Educación
Jueves 11 de Agosto de 2016 - 17:39:15 Por mayoría, se aprobó la ley por la que se sustituyen los artículos 2º, 4º y 27 de la Ley 2144 - Creación del Colegio Profesional y Ejercicio de la Psicopedagogía. El diputado Jorge Lezcano fundamentó la aprobación del bloque mayoritario, diciendo que “aporta claridad a la incumbencia de los psicopedagogos, más allá de si están matriculado o no” y advirtió tres razones por las que es conveniente su aprobación: 1) resuelve, dándole sentido lógico porque todos los docentes del sistema educativo provincial se rige por el estatuto del trabajador docente y no por colegio de profesionales alguno; 2) da lugar a quienes aún sin estar matriculados tienen el título de psicopedagogo; y 3) contaremos con más personal idóneo en el proceso de aprendizaje y favorece los procesos de inclusión.
La diputada Marcela Coli manifestó el acuerdo de su bloque Frepam porque “el profesional no hace atención clínica de sus alumnos, sino que están llamados a articular con los profesionales de la salud, junto con los docentes, lo que asegura los límites de estos profesionales-docentes”.
No acompañó la iniciativa el bloque Propuesta Federal, en el entendimiento de que la cuestión aún está judicializada pero también porque, así lo manifestó la diputada Adriana Leher, “la ciudadanía espera de los egresados universitarios y de los institutos terciarios, idoneidad en su desempeño y quien tiene el poder de policía de estos profesionales es el Colegio que los regula, y todos los profesionales quedan habilitados al inscribirse en el Colegio respectivo. Todo profesional está alcanzado por las obligaciones que su profesión demanda y una de ellas es la matriculación para ejercer la misma”.
Por el contrario el diputado Eduardo Tindiglia fue contundente al afirmar que "los Colegios pueden ejercer el rol de policía en el ámbito privado y en lo público debe hacerlo el Estado”, por lo que manifestó su voto afirmativo.
Mayor información en ver más...
Políticas
Concejo Piquense: los ediles aprobaron una ordenanza para implementar un control satelital de todo el parque automotor municipal
Jueves 11 de Agosto de 2016 - 17:55:56 Dicho proyecto lleg� a la 12� sesi�n que se llev� a cabo este jueves por la ma�ana entre los varios los despachos de comisi�n que se hab�an venido analizando. Respecto a este proyecto el mismo fue aprobado por unanimidad, con modificaciones, del que fuera presentado oportunamente por el bloque FrePam-Cambiemos. Se refiere a la contrataci�n de un servicio de sistema satelital para el parque automotor de la Municipalidad de General Pico.
El concejal Guillermo Coppo, pidi� la palabra para manifestar su conformidad con el tratamiento que se le hab�a dado al proyecto en el Concejo Deliberante, destac� el acompa�amiento que recibi� por parte de sus pares y brind� detalles del trabajo que se hab�a llevado adelante en comisi�n, como as� tambi�n de los beneficios que este control le reportar� al municipio. Por �ltimo el edil de FrePam Cambiemos, defendi� la autor�a del mismo y se quej� porque funcionarios del Municipio se hab�an referido d�as pasados al proyecto, quienes habr�an manifestado que el Municipio ya estaba trabajando en un proyecto similar. Por su parte la concejal Rosa Cuello, presidenta del bloque del PJ, pidi� la palabra para responder a los planteos de Coppo, referidos a la autor�a del proyecto, rescatando el trabajo que desde el Municipio se realiza diariamente para optimizar los recursos de la comuna, al tiempo que expres� que �cuando los proyectos suman para la ciudad, no miramos de que bloque vienen y los acompa�amos�.
En ver m�s la gacetilla de prensa completa y el orden del d�a entregados por el �rea de prensa del Concejo Deliberante...
Políticas
Congreso Nacional: "El gobernador Cornejo, ante la falta de argumentos, se escuda detrás de la vicegobernadora mendocina", dijo el senador Lovera
Jueves 11 de Agosto de 2016 - 18:19:40 El senador Daniel Lovera fue contundente en sus apreciaciones con respecto al faltazo del gobernador de Mendoza a la reunión convocada para el miércoles próximo pasado en Buenos Aires: “Es parte de la desconsideración a la que nos tienen acostumbrados las autoridades de los gobiernos mendocinos; es legendaria y se remonta a la década del 40, cuando sin miramiento ni consideración hacia los habitantes de aguas abajo del Atuel, cortaron el caudal y, desde esa fecha hasta el presente, nunca hicieron obras que mitigaran las consecuencias gravísimas que ha generado el corte. Yendo contra cualquier principio del derecho humano o ambiental; no hubo reparos en transformar el oeste pampeano en un infértil desierto”.
“Y las faltas de respeto son recurrentes -expresó el senador-, hoy estamos nuevamente ante una burla institucional de la que han sido víctimas el gobernador pampeano y el propio subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, además de truncar explícitamente cualquier expectativa del pueblo pampeano al no presentarse a la reunión para comenzar a dialogar sobre la creación de un comité de cuenca, que es la única salida viable y valedera a este conflicto que venimos teniendo por la cerrada, fundamentalista e impertinente posición de los sectores políticos que manejan los destinos del Estado mendocino y que, sistemáticamente, se han negado a dialogar para abordar el tema”.
En ver más, siguen las declaraciones del senador Lovera...
Políticas
Legislatura Provincial: "No era ministro en el momento de aquellas declaraciones", dijo Tierno al referirse al polémico audio sobre el protocolo policial ante los cazadores
Jueves 11 de Agosto de 2016 - 19:03:05 Fue durante la interpelación que se llevó a cabo este jueves en la Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa y que duró varias horas. “Está actuando la Justicia para determinar si hubo o no miguelitos esparcidos en los caminos, si los policías estaban escondidos en la obscuridad a modo de emboscada. De todos modos de ninguna manera hay una orden para actuar de esa manera a los agentes de policía. Y yo esa noche no fui porque ya estaban el jefe y subjefe de policía y también el fiscal...”, respondió el ministro de seguridad Juan Carlos Tierno, respondiendo a una pregunta de la diputada Patricia Testa, referida al asesinato de Santiago Garialdi por la policía en cercanías de Lonquimay.
La interpelación comenzó con una alocución del ministro en la que reveló que fue “el gobernador Carlos Verna quien determinó un esquema referido a la capacitación y auditoría de la Policía, adecuando a la escuela de policía a los códigos internacionales”, revelando que “un funcionario nacional, Matias Lobos, es quien viene regularmente a capacitar en el Instituto Superior de Policía”.
Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: apelando al doble voto del presidente la Sala Acusadora rechazó el juicio político a Tierno
Miércoles 10 de Agosto de 2016 - 00:32:32 “Considerando que la denuncia se basa en noticias publicadas en los medios periodísticos o en relatos de terceras personas, que no permiten acreditar sólidamente la vinculación de los hechos, ejecutados por agentes públicos, con la falta de cumplimiento de los deberes de funcionario público que se denuncia, de acuerdo al artículo 110 de la Constitución Provincial”, el diputado Ariel Rauschenberger desestimó el pedido de inicio de juicio político, efectuado por el diputado Eduardo Tindiglia, y sumándose a esos argumentos, en igual sentido votaron los diputados justicialistas Facundo Sola y Raúl Zurbrick. Y como este último preside la Sala, aportó su doble voto y así fue rechazada in límine la denuncia presentada contra el ministro de seguridad de la provincia Juan Carlos Tierno y por lo tanto no se avanzará en su juicio de destitución. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: "Hay más denuncias de violencia de género en Santa Rosa que en el resto de la provincia", le dijo Torino a los diputados
Miércoles 10 de Agosto de 2016 - 00:39:34 “La violencia de género, es la razón por la cual se reciben más denuncias”, dijo ante los diputados de la comisión de Investigaciones, Peticiones y Reclamos Públicos, el abogado Andrés Eduardo Torino, postulante al cargo de Fiscal de Delitos contra la Propiedad y de Juicios Directos de la 1º Circunscripción Judicial. Tras entrevistarlo en el coloquio de rigor, los diputados de los bloques del Partido Justicialista y del Frente Renovador emitieron despacho favorable a su acuerdo, mientras que los del Bloque del FrePam y de PROpuesta Federal, fijarán posición en el reciento.
El abogado santarroseño afirmó, entre otras cosas, que es “dificultoso” proceder en los desalojos, advirtió sobre la necesidad de información estadística judicial, y opinó sobre los allanamientos sin orden del juez. “En Santa Rosa es mayor la incidencia de delitos sobre violencia de género que en el resto de las localidades de La Pampa”, expresó Torino y, haciendo un balance con el resto de las provincias, el abogado catalogó de “buena la justicia pampeana ante la celeridad con se atiende esta problemática”. Sigue en ver más...
|
|