Legislatura Provincial: "Hay más denuncias de violencia de género en Santa Rosa que en el resto de la provincia", le dijo Torino a los diputados
Miércoles 10 de Agosto de 2016 - 00:39:34
“La violencia de género, es la razón por la cual se reciben más denuncias”, dijo ante los diputados de la comisión de Investigaciones, Peticiones y Reclamos Públicos, el abogado Andrés Eduardo Torino, postulante al cargo de Fiscal de Delitos contra la Propiedad y de Juicios Directos de la 1º Circunscripción Judicial. Tras entrevistarlo en el coloquio de rigor, los diputados de los bloques del Partido Justicialista y del Frente Renovador emitieron despacho favorable a su acuerdo, mientras que los del Bloque del FrePam y de PROpuesta Federal, fijarán posición en el reciento.
El abogado santarroseño afirmó, entre otras cosas, que es “dificultoso” proceder en los desalojos, advirtió sobre la necesidad de información estadística judicial, y opinó sobre los allanamientos sin orden del juez. “En Santa Rosa es mayor la incidencia de delitos sobre violencia de género que en el resto de las localidades de La Pampa”, expresó Torino y, haciendo un balance con el resto de las provincias, el abogado catalogó de “buena la justicia pampeana ante la celeridad con se atiende esta problemática”. Sigue en ver más...
Respecto a los desalojos dijo que “es muy difícil proceder”. Al ser órbita tanto de lo civil como de lo penal, los calificó de “ripiosos”, ya que “siempre hablamos de gente con un amplio margen de necesidades”. Sobre el desalojado dijo: “No es sencillo conseguirle un espacio habitacional a una personas”.
Resaltó que contar con “soporte tecnológico” permitiría “tener un conocimiento de los focos delictivos para que en cierta forma poder contrastarlos”. Señaló que un “observatorio es un buen inicio”.
De acuerdo con la reforma del código penal que posibilitaría hacer un allanamiento sin la orden de un juez, comentó que “es una cuestión delicada” y que “hay situaciones en las que sería útil, con un alto grado de prudencia”. “Hay que evaluarla” en tanto el fiscal esté en el lugar del hecho, cerró.
Invitarán al secretario de hidrocarburos
Durante la reunión de la comisión de asuntos agrarios, turismo, industria, obras y servicios públicos, los legisladores decidieron invitar al encuentro que celebrarán el martes próximo, desde la hora 12:00, al secretario de hidrocarburos del gobierno provincial.
Los diputados abordarán, junto al funcionario, los proyectos de ley del poder ejecutivo declarando de interés estratégico, tanto al Área Hidrocarburífera "Salina Grande I" para el desarrollo de la Política Hidrocarburífera Provincial como al Área Hidrocarburífera "Jagüel de los Machos", para el desarrollo de la Política Hidrocarburífera Provincial. También analizarán el proyecto de ley del diputado José Vendramini por el se aprueban normas y procedimientos para el abandono de pozos hidrocarburíferos.
Legislación social
Por unanimidad, los diputados de la comisión de legislación social acordaron aconsejar la aprobación de dos convenios, cuyos acuerdos solicitó el Poder Ejecutivo.
El primero es el Convenio Marco de Cooperación suscripto entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Gobierno de la provincia de La Pampa, a efectos de establecer relaciones de cooperación orientadas a la realización de acciones conjuntas, proyectos y actividades en el Marco del Plan Nacional de Primera Infancia.
Y el restante es el Convenio Marco de Cooperación suscripto entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Gobierno de la provincia de La Pampa, mediante el cual se aprobó el Plan Nacional de Economía Social, Creer y Crear.
También fue unánime el despacho aconsejando la aprobación de la resolución por la que solicitan informe al Poder Ejecutivo Provincial respecto de los programas, talleres y/o actividades que se llevan a cabo en relación a la prevención de adicciones.
