|
Políticas
Políticas
La Pampa: el Gobierno dice que mantiene los aportes económicos hacia General Pico y que desde una sola subsecretaría envían 8,5 millones de pesos
Sábado 21 de Junio de 2014 - 19:57:04 El ministro de Bienestar Social, Raúl Ortiz, y la subsecretaria de Política Social, Lic. Patricia Asquini fueron consultados por la transferencia de fondos a la ciudad de General Pico. Al respecto, Ortiz afirmó que la citada ciudad se ha visto "beneficiada como todas las demás localidades de la provincia, ya que para este año en curso hemos aumentado el presupuesto de todos los Programas; además hemos creado y puesto en marcha tres programas nuevos: "Encontrarse", "Invierno Saludable", y "Construcción de baños", éste último por pedido del señor Gobernador y mediante el cual llegamos a sesenta y cinco localidades de la provincia, incluida General Pico". Asimismo, manifestó que se transfieren aportes directos a los Municipios que ejecutan los diferentes Programas y en este sentido, anunció que hubo un incremento de un 65 por ciento en el presupuesto del Programa Pro-Vida, que es "la columna vertebral de la cartera del Ministerio de Bienestar Social, con aportes en toda la provincia por más de 18 millones de pesos, para llegar a 25 mil pampeanos". En otro tramo de sus declaraciones el ministro Raúl Ortiz destacó que "hay aportes para General Pico que llegan a alrededor de los $ 8.500.000, que son y serán transferidos desde una sola Subsecretaria, debemos agregar los transferidos por la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, como así también desde la Subsecretaria de Juventud, Deportes, Recreación y Turismo Social".
Políticas.jpg)
Miguel Riglos: el ministro Rauschenberger encabezó el Acto Central por el Día de la Bandera
Viernes 20 de Junio de 2014 - 21:53:10 El acto central se llevó a cabo en la localidad de Miguel Riglos, a 194 años de la muerte de Manuel Belgrano, los pampeanos rindieron homenaje a este patriota por su voluntad poderosa, su alma grande y su corazón generoso al servicio de la Patria. Creó la Bandera Argentina en Rosario, en el año 1812. Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretada por la Banda Militar Capitán Tocagni del Regimiento de Infantería Mecanizado 6 "General Viamonte", el padre Carlos Mussa, ofreció una invocación religiosa. En nombre del Gobierno provincial, el orador principal fue el ministro Ariel Rauschenberger, quien acercó el saludo del Gobernador Jorge a toda la comunidad de Miguel Riglos y manifestó estar en un día especial para todos los argentinos, "en momentos donde es necesario afianzar la unidad nacional y la defensa de los intereses de la Patria". Cada 20 de junio –continuó-, nos reunimos para brindar homenaje a nuestra bandera nacional y también es un momento propicio para rescatar como legado, el compromiso de aquella generación que logró la Independencia. Nuestro pabellón flameó en las barrancas del río Paraná, en circunstancias difíciles y cuando un puñado de criollos buscaba romper las cadenas coloniales", rememoró Rauschenberger.
Políticas
La Pampa: el Gobierno informó que recibió de Nación un anticipo económico para el financiamiento de obras eléctricas
Viernes 20 de Junio de 2014 - 15:45:32 El Gobierno de la Provincia de La Pampa informó que dentro del Convenio Marco firmado por el Sr. Gobernador Oscar Mario Jorge, con el Ministerio de Planificación de la Nación, denominado Programa de Convergencia Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico, se ha recibido un anticipo financiero del 10 % de los $140.000.000, comprometidos dentro del mismo. Estos recursos son destinados a financiar obras y adquisiciones para el Sistema Eléctrico Provincial en general, a través de la Administración Provincial de Energía. Asimismo y dentro del mismo Acuerdo se ha recibido el 20% de los $ 60.000.000, destinados a Obras y Adquisiciones para las Cooperativas Eléctricas de la Provincia, estos recursos ya han sido girados por la Administración Provincial de Energía a cada una de ellas, según la distribución por ellas acordado.
Políticas
Concejo Piquense: aprobaron por mayoría el loteo de la cooperativa en cercanías del Aeropuerto
Jueves 19 de Junio de 2014 - 11:56:20 En la novena sesión ordinaria del 2014, los concejales de General Pico aprobaron por mayoría, con modificaciones, los indicadores urbanísticos en Unidad Territorial de Reserva, para la realización, por parte de la cooperativa local, de un loteo. La concejal Graciela Sánchez, de Comunidad Organizada, pidió la palabra para fundamentar el voto negativo de su bloque "la mayoría piensa -dijo Sánchez- que el Concejo Deliberante lo único que tiene que hace es poner los indicadores. Nosotros pensamos que tenemos que ir mas allá" y agregó que lo que le preocupa a su bloque es "la factibilidad de la obra, como así también el informe del ANAC que no ha sido normado, pero ha sugerido". Finalmente los indicadores fueron aprobados, con una votación de 10 a 2, con los votos afirmativos de los concejales del resto de los bloques. También por mayoría se aprobaron las rendiciones de cuentas, correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2013. La votación no contó con el acompañamiento de los bloques del FREPAM, Comunidad Organizada y Nuevo Encuentro y fue de 7 votos afirmativos contra 5 negativos. Finalmente, entre otros temas tratados, se aprobó por unanimidad, con modificaciones, el Proyecto de Ordenanza sobre la modificación del cuadro tarifario en taxis y remises.
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Fernández Mendía quiere que se equipare la Zona Franca de General Pico con la de Tierra del Fuego y la de Manaos
Jueves 19 de Junio de 2014 - 09:44:03 El diputado nacional Gustavo Fernández Mendía, del PJ La Pampa, presentó un proyecto para que se incluya en las rondas de negociaciones con Brasil y en el ámbito del Mercosur, la posibilidad de otorgar, a la Zona Franca de General Pico, La Pampa, idéntico tratamiento del contemplado en la Decisión nº 8/94 del Consejo del Mercado Común, al área aduanera de Tierra del Fuego y a la Zona Franca de Manaos, cuya prórroga de vigencia se encuentra en consideración. En lo que respecta al tema de las zonas francas, la normativa del Mercosur las reconoce como espacios del territorio de un país autorizadas como tales en el marco de una ley o de un convenio internacional y que se encuentran sujetas a un régimen aduanero, fiscal y administrativo especial. Mayor info en ver más...
Políticas.jpg)
General Pico: técnicos del Ministerio de Economía de la Nación visitaron la Zona Franca
Miércoles 18 de Junio de 2014 - 22:18:41 Por un pedido expreso del Gobernador Oscar Mario Jorge al ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof (ratificado posteriormente por nota del 4 de febrero de 2014), técnicos de esa área estarán visitando miércoles y jueves, el Polo Industrial de la Zona Franca La Pampa con asiento en General Pico. Los enviados de Nación serán recibidos el día jueves por la mañana por el mandatario pampeano en su despacho. El motivo de la recorrida está enmarcado en la aplicación de la Decisión 8 del MERCOSUR y en la solicitud del Gobernador Jorge de incluir en sus excepciones a la Zona Franca de General Pico. La normativa reconoce a las Zonas Francas como espacios del territorio de un país autorizado como tales en el marco de una ley o de un convenio internacional y que se encuentran sujetas a un régimen fiscal y administrativo especial. De tener acogida esta iniciativa, en el marco de las negociaciones bilaterales y plurilaterales, los bienes producidos en la ZF de Manaos, en el írea Aduanera Especial de Tierra del Fuego, y en la Zona Franca de General Pico, gozarán de la exención del arancel externo común y de los impuestos nacionales de importación.
Políticas.jpg)
La Pampa: el área Educación del Gobierno visitó General Pico y Colonia Ines y Carlota
Miércoles 18 de Junio de 2014 - 22:07:34 La directora de Educación Inicial, Rosario Ascaso, y el director de Administración Escolar, Rogelio Schanton, estuvieron visitando General Pico y también la Escuela de Colonia Inés y Carlota, para interiorizarse de las obras realizadas y conocer las distintas necesidades educativas en las instituciones visitadas. En General Pico, recorrieron las instalaciones del JIN Nº 2, obra recientemente ampliada. Este nuevo espacio cuenta con diferentes remodelaciones, que abarcaron la creación de un Salón de Usos Múltiples, un espacio para la Dirección, refacciones en baños y cocina, entre otras.
La obra, financiada por el Gobierno de La Pampa contó con una inversión superior a los $720.000 y permitirá al JIN contar con instalaciones propias, ya que funcionaba en el edificio de la Escuela 216. Luego se trasladaron a la Escuela Nº 87 de Colonia Inés y Carlota, donde participaron de una reunión con miembros de la comunidad educativa, integrantes de la cooperadora escolar y la Directora de la institución Norma Beatriz Simón. En el encuentro también estuvo presente el intendente de Mauricio Mayer, Celestino Folmer y uno de los temas abordados giró en torno a la celebración del Centenario de la escuela y de la localidad de Mayer, que será a fines de este año.
Políticas
Congreso Nacional: Fernández Mendía quiere que se implemente el Programa Integral de Reconstrucción Ferroviaria Regional
Miércoles 18 de Junio de 2014 - 11:43:59 El diputado nacional Gustavo Fernández Mendía presentó un proyecto de ley por el cual se pretende implementar el Programa Integral de Reconstrucción Ferroviaria Regional destinado a promover la rehabilitación y garantizar la efectiva prestación del servicio ferroviario de transporte de pasajeros, entre distintas localidades de las Provincias de Buenos Aires y La Pampa y la Capital Federal. El programa contempla la progresiva rehabilitación en fases sucesivas de los servicios de transporte interurbano de pasajeros en cinco tramos que afectan las ciudades de Santa Rosa, General Pico, Buenos Aries, Bragado, Realicó, Olascoaga, Tejedor, América, Carlos Casares, Pehuajó, Catriló, General Acha, Toay y Rancul.
Políticas
Martín Borthiry: "Tengo las mismas ambiciones políticas que tiene cualquiera que trabaja constantemente aunque yo no las oculto"
Martes 17 de Junio de 2014 - 13:41:50 En los últimos días se observaron diversas apariciones publicitarias apuntalando una hipotética candidatura del ex intendente de Ataliva Roca en las elecciones del año próximo, por eso se le consultó al legislador sobre sus aspiraciones a lo que respondió "Yo trabajo, estudio y recorro la provincia interiorizándome de las necesidades de los pampeanos tratando de solucionar sus problemas y lo hago porque tengo aspiraciones, en principio para que Carlos Verna sea gobernador y mis compañeros saben que también quiero seguir ocupando el cargo donde pueda aportarle a ese proyecto".
También dedicó un párrafo a expresiones vertidas hace algunos días por el Gobernador Oscar Mario Jorge, en las que hacía referencia a que en su gestión se llevó adelante el programa de gobierno preparado para un hipotético gobierno de Verna en 2011, "Jorge es un zorro viejo" apuntó, para agregar inmediatamente "el sabe perfectamente que Verna habló de un modelo de provincia agotado, no fue una crítica a su gestión, sino que es necesario un nuevo modelo, apuntalando la enseñanza técnica, la incorporación de tecnología para el desarrollo de distintos polos productivos. Durante los siete años de gobierno de Jorge no se alcanzaron a regar 1000 hectáreas en la zona de Duval cuando estaba previsto que fueran 4000".
Mas adelante el punzante dirigente acotó "no se puede encarar una política seria si antes no se ha hecho un debate profundo. Hoy La Pampa no tiene una política deportiva, tampoco hay políticas de salud, educativas, de cultura, mas allá del esfuerzo y empeño que pone la subsecretaria Analía Caballero. Cuando se habla de estos temas la respuesta es cuanto dinero se ha puesto en esas áreas, pero nadie habla de los resultado".
Políticas
Río Atuel: "En Mendoza siguen con las acequias y no les importa derrochar el agua", dijo Martín Borthiry
Martes 17 de Junio de 2014 - 13:17:18 Así se manifestó el legislador "Plural" durante un extenso diálogo con el programa "Una Mañana y Pico" que se emite por LA RED PAMPEANA (95,7) al analizar las expresiones vertidas por el Senador Ernesto Sanz durante su visita a nuestra provincia. "No me llamaron la atención porque todos los mendocinos piensan lo mismo respecto al tema del Atuel. Ellos tienen una política hídrica muy ineficiente para agregar a continuación "cuidado esto también ocurre con San Juan que nos interrumpe el Río Salado. Ellos nunca se sentaron a hablar con los pampeanos, si fueran cuidadosos el agua alcanzaría para que todos regáramos y quede garantizado el caudal durante todo el recorrido".
"La postura de Sanz deja en claro que hay que profundizar el juicio. Hay que mantener abiertas las puertas del diálogo institucional entre los estados, si se presenta un acuerdo extra judicial analizarlo, pero seguir adelante con el juicio y esperar que la Corte Suprema de Justicia decida. No podemos permitir que nos sigan tomando el pelo como lo ha hecho Paco Pérez".
|
|