|
Políticas
Políticas
La Pampa: el Superior Tribunal de Justicia evalúa la eliminación de las ferias judiciales
Lunes 25 de Agosto de 2025 - 11:32:05 El Superior Tribunal de Justicia se reunió hoy con representantes de distintos sectores judiciales para informarles que el cuerpo está analizando presentar un proyecto de ley para eliminar las ferias judiciales de enero y julio y, de esa manera, poder brindar un servicio de justicia pleno a lo largo de todo el año.
En caso de que la propuesta sea remitida a la Legislatura provincial, y eventualmente aprobada, La Pampa pasaría a ser la primera provincia en no tener ferias tanto en el fuero penal como en el civil. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: se reparó el Acueducto sin cortar el suministro a Santa Rosa y Toay
Viernes 22 de Agosto de 2025 - 19:31:41 Aguas del Colorado SAPEM informó que concluyó la reparación del Acueducto del Río Colorado sin que fuera necesario interrumpir el suministro de agua potable hacia Santa Rosa y Toay, gracias a la disponibilidad de las tres cisternas construidas en la capital pampeana que permiten contar con reservas estratégicas.
Desde la empresa detallaron que los trabajos finalizaron a las 22:30 horas de este jueves, momento en el que comenzó el proceso de llenado del tramo reparado, paso indispensable antes de restablecer plenamente la entrega de agua por el ducto. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: “Defendimos a las universidades y al Garrahan de la perversidad de Milei”, afirmó el senador Bensusán
Viernes 22 de Agosto de 2025 - 11:10:30 El senador Daniel Bensusán votó, durante la sesión de este jueves, a favor de las leyes de Emergencia pediátrica, que beneficia directamente al funcionamiento del Hospital Garrahan. También la de Presupuesto Universitario.
En el mismo sentido lo hizo rechazando los decretos del ejecutivo nacional, que luego de la sesión quedaron sin efecto, referidos a la desaparición de organismos como el INTA, INTI, Vialidad Nacional, Banco Nacional de Datos Genéticos, estamentos de la cultura y Marina Mercante. Sigue en ver más...
Políticas
Paritaria en La Pampa: el Gobierno hizo una nueva oferta subiendo un punto y agregando cláusula gatillo
Miércoles 20 de Agosto de 2025 - 13:20:26 Las negociaciones salariales volvieron a la mesa este miércoles a las 10 horas, con la continuidad de la discusión entre la propuesta oficial del 2% mensual y el reclamo de la Intersindical de un aumento superior a la inflación, con cláusula gatillo incluida.
El Gobierno mejoró la oferta: 3% en agosto, 2% en septiembre y 2% octubre. Además, incluyó cláusula gatillo en octubre, que contempla el trimestre. Y actualización por el índice inflacionario del sueldo mínimo garantizado.
Los gremios pidieron una mejora más. Y pasaron a un cuarto intermedio. Al mediodía, aguardaban la respuesta de los negociadores oficiales. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: El Gobierno mantiene la paritaria estatal y dice que sigue avanzando con la recuperación del salario
Miércoles 20 de Agosto de 2025 - 15:31:16 Los salarios y jubilaciones en La Pampa acumularán un aumento de enero a octubre del 40 % mientras que la inflación proyectada será del 23%. Con un incremento acumulado superior a la inflación y la garantía de que ningún agente público cobre por debajo de la Canasta Básica Total, el Gobierno de La Pampa reafirma su compromiso con la recomposición real de los salarios estatales.
En el marco de la paritaria con los gremios estatales, el Poder Ejecutivo provincial presentó una propuesta de incremento salarial que asegura la continuidad del proceso de recuperación real del poder adquisitivo de los salarios de la Administración Pública. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: se reanudó la paritaria y el Gobierno ofreció un aumento del 6%, bastante menos de lo que quieren los gremios
Martes 19 de Agosto de 2025 - 14:57:16 El Gobierno provincial presentó este martes una propuesta concreta en la paritaria: un 2% acumulativo mensual, para agosto, setiembre y octubre. Con esa oferta, el salario de los empleados públicos se incrementaría el 38% en lo que va del año, según los cálculos oficiales. Además, el sueldo mínimo garantizado llegaría a 937 mil pesos.
Según la información publicada por los colegas de El Diario, la Mesa Intersindical rechazó la propuesta por "insuficiente". Y presentó una contrapropuesta: 4, 3 y 3% por mes, además de una cláusula gatillo y el compromiso de un "recupero", es decir, que el aumento sea de un punto o dos por encima del índice inflacionario. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados pedirán informes sobre la central hidroeléctrica Los Divisaderos
Martes 19 de Agosto de 2025 - 18:21:03 En la reunión de la comisión de asuntos agrarios, turismo, industria, obras y servicios públicos, celebrada hoy y presidida por la diputada Andrea Valderrama, legisladores y legisladoras acordaron emitir dictamen unánime respecto al proyecto de resolución de la diputada Gisela Cuadrado por el que solicita al Poder Ejecutivo que, a través de la Secretaría de Energía y Minería, informe en relación a la situación en la que se encuentra la Central Hidroeléctrica Los Divisaderos. Sigue en ver más...
Políticas
Elecciones 2025: se presentaron cinco listas para las nacionales de octubre en La Pampa
Lunes 18 de Agosto de 2025 - 08:34:22 Este domingo cerró el plazo para presentar las candidaturas y, a falta de la confirmación oficial de la Justicia Electoral, los pampeanos y las pampeanas tendrán cinco opciones para las legislativas del 26 de octubre.
La Pampa renueva tres bancas: las de Ariel Rauschenberger (PJ), Martín Maquieyra (PRO) y Marcela Coli (UCR). Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: Los diputados volvieron a sesionar pero el llamado a licitación por Medanito sigue en secretaría
Jueves 14 de Agosto de 2025 - 14:07:48 “Como todos sabemos, este proyecto requiere de un número especial para ser aprobado. En estos días hemos trabajado intensamente, incluso luego del plenario realizado hace 15 o 20 días, donde analizamos distintas propuestas y posibles modificaciones a uno de los dictámenes. Todos los bloques participaron de las instancias de diálogo, pero no contamos en esta sesión con los acuerdos y votos requeridos, por lo que hemos resuelto en la comisión de Labor Parlamentaria, con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, reservar el proyecto en Secretaría para su tratamiento en la próxima sesión”, señaló el diputado Daniel Lovera, en el inicio del tratamiento del orden del día de la sesión de hoy que, presidida por la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, contemplaba como primer punto al proyecto de ley del Poder Ejecutivo que autoriza, por el plazo de 25 años y previo llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional, la concesión de explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en el área El Medanito. Sigue en ver más...
|
|