|
Políticas
Políticas
La Pampa: Jorge inauguró el cuarto tramo de la Ruta de la Cría
Lunes 18 de Mayo de 2015 - 21:09:29 El gobernador Oscar Jorge, inauguró el 4º tramo de la Ruta de la Cría, corredor de inclusión para el oeste pampeano, creada con el fin de favorecer de manera productiva y turística a toda la zona del caldenal. La obra, para los 140 kilómetros de la Ruta de la Cría, implicó una inversión actualizada que superó los 350 millones de pesos. El primer tramo coincide con la ruta 105 y un tramo de la 12, el segundo tramo fue concluido en la gestión del Gobernador Jorge que llega a El Durazno, el tercer tramo de El Durazno a la Ruta 18 y el cuarto, el que este lunes se inauguró. El Gobernador Jorge destacó la importancia de este nuevo tramo, “para la salida de la producción, para los campos de la zona y para nuestras localidades por el paso del tránsito que habrá aquí. Es una ruta paralela a la 35, a 80 kilómetros de la misma, para todo el sector oeste, donde se ahorran 160 kilómetros para ir hacia el sur. Va a ser un corredor muy importante, porque pasará mucha gente, por Victorica y varias localidades. Es de importancia para el desarrollo de varias localidades. Se une directamente con la ruta y autopista a San Luis, hacia el norte”.
Políticas
Elecciones 2015: Verna se reunió con autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa
Domingo 17 de Mayo de 2015 - 16:28:14 El precandidato a gobernador del PJ pampeano, Carlos Verna, visitó el pasado viernes la UNLPam y se reunió con el rector Sergio Baudino, sus secretarios y con los decanos de las Facultades de Ingeniería, Ciencias Económicas y Jurídicas, Veterinarias, Agronomía y Ciencias Humanas. Verna fue acompañado por su compañero de fórmula, Mariano Fernández, y otros colaboradores. Durante el encuentro, Verna propuso, en caso de ser electo Gobernador, fortalecer el vínculo de la provincia con la UNLPam en un trabajo sistemático de complementación. El senador Verna planteó ante las autoridades universitarias la necesidad de que la casa de altos estudios se involucre en temas que, a su criterio, son imprescindibles para concretar el programa de gobierno que hoy está proponiendo a la ciudadanía pampeana. En este sentido Verna declaró: "La UNLPam tiene la materia gris y necesita financiamiento, la Provincia por otro lado tiene el financiamiento y necesita incorporar esa materia gris en una alianza estratégica enfocada en el crecimiento provincial".
Políticas
Elecciones 2015: Verna recibió a más de 400 profesionales que quieren participar de los equipos técnicos del próximo Gobierno
Sábado 16 de Mayo de 2015 - 19:13:31 El precandidato a gobernador por el Partido Justicialista, Carlos Verna, recibió a más de 400 profesionales de diferentes especialidades que se inscribieron espontáneamente para participar de los equipos técnicos del próximo gobierno provincial. Entre los temas que se analizaron figuran el re diseño de la matriz productiva provincial, la seguridad, el sistema de salud y la relación con la UNLPam.
“Nuestro primer objetivo es crear trabajo privado, estable, sustentable y decente, de los jóvenes que ingresan al mercado laboral solo el 50% es absorbido por el sector privado, el otro 50% es del estado, en los últimos 4 años el empleo privado ha caído y el publico subido, es hora de cambiar esta tendencia”, aseveró Verna.
El actual senador también se refirió al cambio que debe darse entre el sector privado y el sector público, en este sentido declaro que: “Creemos en un esquema de financiamiento desde la provincia para los emprendedores, y de esta forma incentivar la producción y la creación de empleo, pero en ese esquema debemos conformar concejos productivos locales en cada pueblo y ciudad de la provincia para que desde cada comunidad se analice cuales emprendimientos que deben ser financiados primeramente”.
Políticas.jpg)
General Pico: comenzaron a desarrollarse talleres que promueven “Vínculos Libres de Violencia”
Viernes 15 de Mayo de 2015 - 00:38:30 En el día de ayer comenzaron a desarrollarse los talleres denominados “Vínculos Libres de Violencia”, llevados adelante por el Equipo Técnico del Hogar de Madres, dependiente de la Dirección de Familia, de la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de General Pico.
El equipo técnico visita los establecimientos educativos con el fin de promocionar los vínculos libres de violencia, en éste caso estuvieron trabajando en el Colegio Secundario Don Eduardo de Chaperrouge, en donde participaron aproximadamente 50 alumnos de cuarto año del establecimiento, y estuvo presente el Director de Juventud, Deportes y Recreación, Lic. Nicolás Galletti, el Equipo Técnico del Hogar de Madres conformado por Lic. Fernanda Scalzotto, Lic. Jimena Llodrá y Elena Martínez (A.S), y la docente a cargo, Cintia Lucero. En el lugar se abrió un espacio de construcción y debate, en donde se pudo visualizar, la naturalización de la violencia y acciones y actitudes que perpetúan los estereotipos de género. El objetivo de los mismos es brindar herramientas para que los jóvenes puedan detectar las primeras señales de alerta en las relaciones de pareja, considerando a la escuela como un espacio de transmisión de contenidos curriculares y también de valores. Este es el segundo encuentro del corriente año, de una serie de talleres que van a tener continuidad a lo largo del ciclo lectivo 2015 en distintas instituciones educativas, coordinado de manera conjunta con la Dirección de Juventud y el Hogar de Madres.
Políticas
General Pico: equipos técnicos de niñez estuvieron en Pico
Viernes 15 de Mayo de 2015 - 23:33:47 Tuvo lugar en General Pico una reunión de trabajo con los equipos técnicos de la delegación Zona Norte del Ministerio de Bienestar Social, coordinado por el licenciado Sebastián Bertucelli, a fin de tratar temas sobre fortalecimiento familiar y supervisar la intervención de distintas situaciones. Se trata del segundo encuentro que se organiza a través de la Dirección de Niñez y Adolescencia, y contó con la presencia del titular del área Ignacio de la Iglesia. Corresponde a una modalidad cuyo dinamismo promueve la participación activa de los involucrados directamente en el trabajo diario, ya sean profesionales, técnicos u operadores. Por lo tanto, están planificados nuevos encuentros que posibiliten el intercambio y el enriquecimiento de todos los actores.
Políticas.JPG)
Legislatura Provincial: trataron acuerdos propuestos por el ejecutivo
Miércoles 13 de Mayo de 2015 - 00:42:57 En la reunión de la comisión de peticiones y acuerdos de la Cámara de Diputados tratada el día martes 12 de mayo, los legisladores emitieron, en el caso de la doctora Adriana Beatriz Gómez Luna, propuesta por el Poder Ejecutivo para ser jueza de apelaciones en lo civil, comercial, laboral y de minería de Santa Rosa, despacho unánime aconsejando su aprobación. Sin embargo, en el caso de Natalia Elizabeth Mariani, propuesta por el Poder Ejecutivo para ser fiscal de la II circunscripción judicial en General Pico, los diputados sacaron dos dictámenes, uno por mayoría aconsejando la aprobación y otro, en el que la minoría adelanta que fijará su posición en el recinto. Por otro lado, la comisión de asuntos agrarios, turismo e industria, acordó en forma unánime aconsejar la aprobación de los convenios únicos de colaboración y transferencia suscriptos por la subsecretaría de desarrollo urbano y vivienda de nación y el gobierno de La Pampa, con el fin de otorgar ayuda financiera a distintos municipios y comisiones de fomento.
Políticas
Santa Rosa: en el Centro Cultural Provincial se efectuó el lanzamiento de los Juegos Evita Cultura 2015
Miércoles 13 de Mayo de 2015 - 22:23:13 Desde el Gobierno de La Pampa se trabaja de manera articulada entre los Ministerios de Cultura y Educación y Bienestar Social, en un compromiso con todas las gestiones municipales de la Provincia, en vistas a propiciar la inclusión de jóvenes y adultos mayores en actividades culturales. Estuvieron presentes en la apertura, los ministros, de Cultura y Educación, Jacqueline Evangelista; de Bienestar Social, Raúl Ortiz; de Coordinación de Gabinete, Ariel Rauschenberger; de Salud, Mario González y los subsecretarios de Cultura, Analía Cavallero y de Juventud, Deportes, Recreación y Turismo Social, Araldo Eleno. La ministra destacó la participación creciente tanto de los jóvenes como de los adultos mayores en estos juegos, "tenemos muchas expectativas, porque son espacios de inclusión, de promoción de la creatividad de los chicos, donde pueden mostrar sus habilidades y talentos. El año pasado hemos tenido más de mil participantes y otro tanto en los juegos deportivos". En La Pampa hay muchos jóvenes que participan en Feria de Ciencias y en distintas olimpíadas del saber, en actividades solidarias y artísticas, afirmó la ministra, "lo que muestra otra cara de la juventud que a veces no se difunde tanto. La idea es fortalecer y profundizar estos objetivos que tuvo Evita cuando lanzó los juegos, en 1948, cuyos objetivos eran la inclusión, la promoción social, despertar la creatividad y la vinculación entre los jóvenes".
Políticas.JPG)
Buenos Aires: la ministra Evangelista participó del acto nacional de entrega de laboratorios
Martes 12 de Mayo de 2015 - 22:06:16 La ministra de Cultura y Educación de La Pampa, Jacqueline Evangelista, participó hoy como invitada especial del acto de entrega de laboratorios para las escuelas primarias del país realizado en el marco del Plan Nacional de Ciencias Naturales para Todos. El acto se desarrolló en el Salón Mujeres del Bicentenario de la Casa de Gobierno de Buenos Aires y fue presidido por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni. Participaron autoridades nacionales, provinciales, docentes y alumnos de las instituciones que reciben los recursos.
La iniciativa alcanza a 7.017 escuelas del ámbito urbano, 4.624 del ámbito rural y más de 400 institutos superiores de formación docente. El monto total de inversión en equipamiento de laboratorio y bibliografía para la enseñanza de las Ciencias Naturales en el Nivel Primario asciende a $ 277.017.931. Los módulos que reciben las escuelas incluyen mecheros, probetas, termómetros, tubos y vasos, embudos, tapones, soportes y trípodes, lupas, microscopios, portaobjetos y cubreobjetos, entre otros. El Plan "Ciencias Naturales para Todos en el Nivel Primario" se inscribe en las acciones previstas por el Plan Nacional de Educación Obligatoria y La presidenta realizó, además, tres videoconferencias para anunciar la inauguración de la Facultad de Medicina en Salta, la creación de la Escuela Nacional de Realización Cinematográfica en Formosa y la inauguración de un nuevo edificio para una escuela de hipoacúsicos en Morón.
Políticas 2015.jpg)
Argentina: el gremio de los bancarios ratificó el paro de este martes
Lunes 11 de Mayo de 2015 - 18:45:06 El líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó el paro por 24 horas para el día martes, y explicó que es porque hace cuatro meses venció el acuerdo salarial de 2014 y todavía "no hay ninguna propuesta de la banca pública ni de la privada". También rechazó que el ministerio de Trabajo dictamine la conciliación obligatoria: "No tiene legitimidad". "Es significativo lo que voy a decir: hace 131 días que se terminó nuestro acuerdo salarial, y al día de hoy no hay ninguna propuesta de la banca pública ni de la privada. Cuando tengan que responsabilizar a alguien de que no haya bancos, no miren al sindicato porque decretó una medida", señaló Palazzo. En ese sentido, el líder de La Bancaria explicó que desde diciembre apenas obtuvieron "una suma a cuenta que finalizó en marzo" y resaltó que firmaron un acta en Trabajo que dictaminaba que "tenían que hacer una propuesta antes del 15 de marzo", cosa que no ocurrió. Con respecto al porcentaje de aumento, Palazzo consideró que debería ser cercano al 30 por ciento: "La inflación del año pasado superó el 30 por ciento, y en ese orden tendría que estar el acuerdo salarial". Por otra parte, rechazó la posibilidad de que el Ministerio que conduce Carlos Tomada dicte la conciliación obligatoria: "No deberían dictarla porque acá hay un sector que quiere dialogar, que quiere resolver sus problemas, que es el sector gremial, y hay otro que no ha hecho una propuesta en 131 días". "¿Qué objeto tendría o cuál sería la validez o la legitimidad una conciliación obligatoria si el sector empresario no ha hecho una propuesta?", se preguntó.
Políticas.jpg)
Tierra del Fuego: en la 24° Asamblea del COHIFE, la Pampa fue elegida para la presidencia
Lunes 11 de Mayo de 2015 - 18:53:35 Durante los días 6 y 7 de mayo se efectuó la 24º Asamblea Ordinaria del Consejo Hídrico Federal (COHIFE), donde dentro del temario estuvo prevista la elección de autoridades, mediante la cual quedó designado como presidente, el secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Néstor Lastiri. Se abordaron además, grandes temas que atañen a las distintas jurisdicciones del país. "La asamblea recibió la visita de la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, presentando la inquietud de que es una de las únicas jurisdicciones que no tiene Ley de agua y en consecuencia solicitó un apoyo al COHIFE para lograr esa herramienta administrativa", mencionó Lastiri. En la elección del presidente, se presentaron dos propuestas, una de La Pampa y otra de Formosa. "Se efectuó un debate sobre la conveniencia de que La Pampa presida el COHIFE porque tiene un conflicto judicial con Mendoza. Había dos interpretaciones, una que establecían ellos (Mendoza y San Juan), por la cual nuestra provincia no podía ser por estar en juicio y por lo tanto podía incidir sobre eso. Y la nuestra, justamente porque se encuentra en un trámite a instancias de la Corte, respecto al tema del Atuel. Nosotros entendíamos que estamos habilitados y no habría incidencia sobre el organismo hídrico federal", detalló. Se impuso la visión de que el COHIFE estaba asociado a conflictos, "no sólo los nuestros, sino el de otras cuencas, como inundaciones, las cuencas internacionales, entre otras problemáticas".
|
|