|
Políticas
Políticas abril 2016.JPG)
La Pampa: los jóvenes pampeanos ya disponen de su "Tarjeta Joven"
Lunes 25 de Abril de 2016 - 23:37:49 La Tarjeta Joven ya está disponible para todos los jóvenes pampeanos de 14 a 30 años, residan o no en La Pampa, en el marco de un Programa Provincial de beneficios para dicho sector. De manera representativa y como lanzamiento más de 40 jóvenes de distintas localidades recibieron este lunes 25 de abril, su tarjeta, aunque hay alrededor de 3 mil solicitadas a través de la Dirección de Juventud, sita en San Martín 534 (Santa Rosa), también en la sede de Casa de la Juventud en Córdoba, Crisol 168, o a través de las Agencias de éste área que ya se crearon en 48 localidades pampeanas. “Este es un instrumento con el cual el joven se va a identificar para recibir beneficios, en capacitaciones, comercios”, según detalló Manuel Feito. Por su parte el vicegobernador y titular de la Cámara de Diputados Mariano Fernández, recordó que al momento de recorrer La Pampa con el gobernador planteamos que “queremos que nuestros jóvenes se queden en la Provincia, que tengan fuentes de trabajo genuinas, estables, sustentables, para ello tiene que ver mucho esta iniciativa de la Dirección de Juventud, que no solo responde al esparcimiento, sino también a la capacitación, con estar integrado”. Destacó la importancia de la participación de jóvenes de toda la Provincia. “Por eso vemos esto con mucha alegría además de que obtengan una tarjeta con beneficios, que también podamos instarlos a que participen, con lo cual esperemos que se sume toda la juventud de la Provincia ya que esto para mí, es sumamente positivo”. En ver más recorra la información completa.
Políticas
General Pico: por incumplimientos en Seguridad e Higiene, Trabajo suspendió las tareas que realizaba la empresa IACO en la construcción de viviendas
Jueves 21 de Abril de 2016 - 17:50:22 Así lo manifestó el Dr. David Diván, director de Relaciones Laborales de la Subsecretaría de Trabajo del Gobierno de La Pampa, quien alrededor de las 15.30 horas de este jueves se presentó en la obra donde la empresa construye viviendas en un sector del barrio Federal. Diván llegó al lugar acompañado de dos inspectores quienes durante un par de horas estuvieron recorriendo el lugar e hicieron consultas al personal que trabajaba en la obra.
"Hicimos una inspección y encontramos que hay 71 personas trabajando, no todos dependen directamente de la empresa, algunos de ellos pertenecen a empresas subcontratadas por IACO Construcciones. Luego de la recorrida observamos algunos incumplimientos en la normativa de seguridad e higiene", dijo Diván ante los medios entre los que se encontraba LA RED PAMPEANA.
"La mayoría de los trabajadores no tiene ropa de trabajo, algunos tienen los zapatos y cascos que corresponden pero no todos, respecto a si todos los empleados se encuentran en blanco todavía no lo podemos confirmar ya que necesitamos una respuesta por parte de AFIP que recién la tendremos en las próximas horas", agregó el funcionario.
"La suspensión es preventiva a los efectos de resguardar la salud de los trabajadores y la medida se levantará a partir del momento en que se comiencen a cumplimentar los requisitos exigidos", señaló.
"Es cierto que hay trabajadores que no son de La Pampa y esto se debe a que una de las empresas que está subcontratada -Centeno- tiene unos 13 empleados y en su mayoría son de la provincia de Buenos Aires y también tiene algunos extranjeros, pero nosotros no podemos hacer nada en ese sentido", manifestó Diván.
Pudimos constatar que faltaban extintores de fuego, algunos cableados en el suelo que se deberían evitar y algunos empalmes de alargues defectuosos y lo otro que también detectamos es que había un solo dispenser de agua potable que estaba en una oficina que se encontraba cerrada por lo que entedemos debe ser difícil que los 71 empleados puedan acceder al agua potable", finalizó.
Políticas
Concejo Piquense: aprobaron por unanimidad una modificación para que las retenciones salariales de los empleados municipales no supere el 30 por ciento mensual
Jueves 21 de Abril de 2016 - 18:26:51 Entre los despachos se destacó la aprobación por unanimidad, del proyecto de ordenanza, presentado oportunamente por el bloque del PJ, sobre la modificación la Ordenanza N° 73/1985. De esta manera se modifica el artículo 132 del estatuto del empleado municipal. La nueva redacción del mencionado el artículo, deja expresa constancia que el total de las retenciones, no podrá superar el treinta por ciento de la remuneración mensual neta del empleado municipal. Se entiende por remuneración mensual neta, la sumatoria del sueldo básico con más los adicionales generales y especiales y todo otro concepto que corresponda abonar con las deducciones de ley, cuota sindical y las ordenadas por autoridad judicial competente. El Departamento Ejecutivo Municipal deberá reglamentarlo, en un plazo máximo de 30 días a contar de la fecha de promulgación de la presente ordenanza.
El proyecto suscitó la intervención de varios concejales. Ariel Reinhard, del bloque Nuevo Encuentro FPpV, adelantó su acompañamiento y pidió además, agotar las instancias para que pueda ser puesto en vigencia y en uso, lo más rápido posible, antes del próximo cobro de los empleados municipales. En el mismo sentido se manifestó Jorge Audisio, del bloque Cambiemos Propuesta Federal. Por su parte Héctor Viola, del PJ, dijo que su bloque tomaría el compromiso de gestionar, lo más rápido posible, la aplicación de este articulo, aclarando que para el mes de abril la liquidación de sueldos ya ha sido realizada. Guillermo Coppo, de Cambiemos, también expresó su acompañamiento al proyecto y dijo celebrar la iniciativa del PJ. Reinhard volvió a pedir la palabra para insistir en que se aplicara la modificación para el presente mes.
Por su parte Rosa Cuello, presidenta del bloque del PJ, aclaró que la modificación del artículo 132 ya venía dentro del proyecto de modificación del estatuto municipal, enviado para su tratamiento por el DEM, pero que el bloque del PJ, viendo la urgencia en solucionar esta situación, lo llevó a cabo antes. “Esta es la manifestación de que realmente estamos preocupados y de que queremos que se solucione lo antes posible”, dijo Cuello, y se mostró de acuerdo con el compromiso tomado por su compañero de bloque Héctor Viola, de ponerlo en práctica lo antes posible. Finalmente, el proyecto se aprobó con el voto afirmativo de todos los concejales. En ver más, la gacetilla completa entregada por el Concejo...
Políticas
La Pampa: “Estoy aquí para ratificar el apoyo político del Gobierno de La Pampa a la actividad de los productores ganaderos”, dijo Verna
Jueves 21 de Abril de 2016 - 20:39:45 El Gobernador de la Provincia, Carlos Verna, encabezó la presentación del Plan de Activación Ganadero, quinquenio 2016-2020. El objetivo de la jornada fue dar a conocer a todos los sectores las políticas establecidas para la actividad ganadera hacia los próximos cinco años, ofreciendo una mirada organizativa e integral de la región pampeana.
Acompañaron en la jornada, el vicegobernador, Mariano Fernández; el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo; el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry; el presidente nacional de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), Jorge Dillon; el director del Centro Regional La Pampa - San Luis del INTA, Néstor Stritzler; legisladores nacionales y provinciales; el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini; demás funcionarios del Ministerio de la Producción, intendentes, representantes de instituciones agropecuarias, Universidad Nacional de La Pampa, industriales y productores. En ver más, declaraciones del gobernador Verna sobre este tema y algunas precisiones del ministro Moralejo...
Políticas
Verna: "En las finanzas las municipalidades de General Pico y 25 de Mayo han mostrado evolución, Santa Rosa no tanto"
Jueves 21 de Abril de 2016 - 21:12:58 Luego del lanzamiento del Plan Provincial de Activación Ganadera, (2016-2020) el gobernador, Carlos Verna, dialogó con la prensa, donde habló de varios temas de interés provincial. En principio, afirmó que el Banco de La Pampa va a seguir ofreciendo créditos a tasa subsidiada para la infraestructura, “corrales, mangas, potreros, aguadas, alambrados. Va a seguir a tasa subsidiada para la retención de vientres y la compra de vaquillonas. Y vamos agregar que cuando pidan créditos, parte de la inversión esté destinada a la vivienda rural”.
Respecto a la ayuda a municipalidades, el mandatario indicó que había tres Municipalidades que la Provincia venía ayudando para pagar sueldos, 25 de Mayo, General Pico y Santa Rosa. “A todos les pedimos que no nos mostraran la foto, sino la película. La de 25 de Mayo y General Pico han mostrado evolución, Santa Rosa no tanto”, dijo Verna, y ejemplificó “en dos años a la anterior gestión de la Municipalidad de Santa Rosa, la Provincia le dio 20 millones de pesos, yo en cuatro meses di 46 millones de pesos, de los cuales le desconté 10 (millones de pesos) que era aguinaldo. Por lo tanto no es verdad que estamos haciendo discrecionalidad y estamos castigando a los santarroseños”.
“No creo que esto profundice la crisis, porque presentamos una Ley que permite una libre disponibilidad de las regalías petroleras, con lo cual la Municipalidad tendrá un ingreso importante”. Asimismo, expresó que podrá usar también 18 millones de pesos que hoy tiene en un plazo fijo. “Si lo puede incorporar al gasto, no va a haber problemas”.
En ver más, siguen las declaraciones del gobernador Verna sobre distintos temas de actualidad...
Políticas
La Pampa: Verna le reclamó a Frigerio que se ocupe del proyecto de constitución del Comité de Cuenca del Río V
Miércoles 20 de Abril de 2016 - 15:08:25 En la Secretaría de Recursos Hídricos se desarrolló la primera reunión del Consejo Asesor de Recursos Hídricos en el cual tienen participación las instituciones que están relacionadas con los ríos provinciales. En este marco se brindaron detalles de la nota enviada por el gobernador Carlos Verna al ministro del Interior Rogelio Frigerio para avanzar en la constitución del Comité de Cuenca del Río V en las legislaturas provinciales para poder enviar el proyecto al Congreso Nacional.
El gobernador Vernale comunica que ha tenido tratamiento y ratificación de manera unánime en el ámbito Legislativo Provincial, el acuerdo firmado entre las provincias de Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires para la constitución del Comité de Cuenca del Río Quinto.
En la nota, el gobernador recuerda que “Considerando que, la provincia de San Luis ha manifestado recientemente la predisposición a sumarse y participar en el organismo de cuenca, solicito a Usted, tenga a bien realizar la convocatoria a una reunión de los gobernadores de las provincias mencionadas para avanzar en la constitución definitiva del Comité”.
Sigue en ver más..
Políticas
Concejo Piquense: a través de Cabildo XXI alumnos del Colegio Santa Inés estuvieron de visita
Miércoles 20 de Abril de 2016 - 21:43:28 Alumnos de 5º grado del colegio Santa Inés de General Pico visitaron este miércoles 20 de abril, el Concejo Deliberante. Los alumnos, a cargo de la docente Soledad Romero, fueron recibidos en la sala de sesiones del cuerpo “Veteranos de Guerra” por el presidente del Concejo, Sr. José Osmar García, la edil Rosa Cuello, titular del bloque del PJ, y la coordinara del Programa Cabildo XXI, Gabriela Ramírez, quienes les explicaron a los chicos las tareas que lleva adelante el máximo órgano deliberativo que funciona en la ciudad. El trabajo de los concejales que integran los diferentes bloques en el dictado de ordenanzas que regulan la vida de en nuestra comunidad, como ingresa un proyecto al Concejo y como se tratan los distintos proyectos en las comisiones internas de trabajo, fueron algunos de los temas abordados. Asímismo los chicos se mostraron muy interesados, en problemáticas relacionadas con el medio ambiente. Arbolado urbano (poda responsable), bolsas de nylon, basura y perros callejeros, fueron algunos de los temas sobre los que los alumnos hicieron numerosas preguntas. La visita del Santa Inés, se enmarcó dentro del proyecto “El Concejo en la Escuela”, que lleva adelante el Programa Cabildo XXI, dependiente del Concejo Deliberante local.
Políticas
Legislatura Provincial: "El déficit de la Caja voltea a la provincia", le dijo Franco a los diputados
Miércoles 20 de Abril de 2016 - 21:57:49 "El déficit de la Caja de Previsión Social puede voltear a la provincia porque necesariamente debe hacerse cargo de cubrirlo y este año será de 944 millones, pero con este acuerdo con Anses lo podremos afrontar, se abrieron puertas que eso permitirán. Ya este primer acuerdo son 400 millones”, reveló el ministro de economía de la provincia, Ernesto Franco, ante los legisladores que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto, a la que asistió para dar detalles del Convenio Complementario de Adecuación y Financiamiento del Sistema Previsional de la provincia, suscripto por el director ejecutivo de Anses, Emilio Basavilbaso y el gobernador Carlos Verna.
Después de escuchar a Franco, la mayoría de los diputados, los del PJ y el del Frente Renovador, emitieron despacho aconsejando su aprobación, mientras que los opositores del Frepam y Cambiemos, anunciaron que fijarán posición en el recinto. El ministro dijo también: “Acabamos de recibir del presidente del Insttuto de Seguridad Social, Miguel Tavella, la información referida al déficit previsto por las tres cajas previsionales. La del civil es de $ 370 millones, la docente es de $ 205 millones, 704 mil y la policial de $369 millones 182 mil. Lo que hace un total de $ 944 millones. En ver más, otras manifestaciones del ministro Franco...
Políticas
La Pampa: Franco defendió la política de estado de Verna para proteger los Regímenes Jubilatorios de la provincia
Miércoles 20 de Abril de 2016 - 22:06:51 El ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, concurrió este miércoles al mediodía a la Cámara de Diputados para explicar lo que expresó ante la prensa como la Política de Estado del gobernador Carlos Verna para defender los Regímenes Jubilatorios, principalmente de los empleados públicos, “donde el primer paso que se dio fue la firma del Convenio que venimos a ratificar” (Convenio con ANSES por el pago de la deuda previsional). Adelantó asimismo que el Presupuesto Provincial 2016 será elevado a la Cámara de Diputados para su tratamiento entre el lunes 25 o el martes 26 de abril.
Al referirse a varios aspectos de la economía provincial, Franco indicó que el Convenio se complementa con una Ley que se va a establecer fijando determinados importes que va a recibir la Provincia como consecuencia del 15 por ciento de la Ley Nacional 24130, donde se fije como prioridad el pago de los déficit de los Regímenes Civil, Docente y Policial como destino específico, con lo cual también se va a generar que no se pueda cambiar esa Ley si no tiene los votos dos tercios de los diputados de la Cámara.
Reflejó que uno de los principales problemas que tiene la Provincia es el déficit previsional del ISS. “Son los primeros pasos donde queremos concretar que los Gobiernos posteriores tengan concertado en cuanto a los niveles de definición, con una decisión muy fuerte de la Cámara de Diputados” explicó el ministro.
Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: comenzaron a analizar un proyecto de ley para beneficiar a las personas electrodependientes
Miércoles 20 de Abril de 2016 - 22:12:27 Con la presencia del director provincial de discapacidad Iván Poggio, comenzaron este miércoles, en la reunión de la comisión de Legislación Social, a discutir el proyecto del bloque del PJ que pretende garantizar a personas electrodependientes el beneficio de la corriente eléctrica sustentable, segura y accesible. Los diputados se reunirán en los próximos días para articularlo con proyectos ya presentados referidos a esta temática.
La iniciativa tiene que ver con dos cuestiones fundamentales. En primer lugar, la universalidad del acceso permanente y seguro de la corriente eléctrica, porque, según el director Poggio, “cuando se corta la luz, corre riesgo la vida de las personas que están conectadas, con esto se pretende que sean programados y que avisen con anticipación”, expresó. Además, hasta la fecha, la Cooperativa de Santa Rosa tiene 19 casos de personas registradas en estas circunstancias, pero el Director de Discapacidad afirma que “hay más”. Sigue en ver más...
|
|