|
Políticas
Políticas
Argentina: Macri anunciará desde La Pampa la construcción de tres mil jardines de infantes
Jueves 5 de Mayo de 2016 - 09:12:54 El presidente Mauricio Macri anunciará este jueves desde la provincia de La Pampa un Plan Nacional para la construcción de tres mil jardines de infantes en todo el país y el envío al Congreso del proyecto de ley de obligatoriedad de escolaridad a partir de los tres años. La ceremonia se llevará a cabo a las 11 horas en la escuela 76 “Gral. Martín Rodríguez” de la localidad de Ingeniero Luiggi, en el extremo norte del territorio pampeano. De acuerdo a lo previsto, el jefe de Estado partirá a las 9.30 desde el sector militar del aeroparque metropolitano a bordo del avión Tango-10, acompañado por integrantes de su gabinete, con destino al aeropuerto de General Pico y de allí en helicóptero a Ingeniero Luiggi. En el acto también estarán presentes el intendente local, Oscar Zanolli; el gobernador de la provincia, Carlos Verna; los ministros de Educación, Esteban Bullrich; y de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y el secretario de Deportes de la Nación, Carlos Javier Mac Allister. En tanto, a las 15 horas, Macri recibirá al titular de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Luis Enrique García Rodríguez, un economista boliviano que ocupa ese cargo desde diciembre de 1991; y que se desempeñó en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante 17 años.
Políticas
General Pico: Macri suspendió su visita a La Pampa porque los pilotos del helicóptero dijeron que no podían volar hasta Luiggi por cuestiones climáticas
Jueves 5 de Mayo de 2016 - 10:51:57 La confirmación de la noticia se conoció alrededor de las 10 horas cuando el presidente de la Nación, Mauricio Macri, se prestaba a volar en el Tango 10 desde Aeroparque hacia General Pico. En nuestra ciudad lo esperaba el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, junto a un grupo de funcionarios. El propio Verna fue quien recibió la noticia de parte de los pilotos del helicóptero quienes le manifestaron que "el avión presidencial podía bajar sin dificultades en el Aeropuesto piquense pero ellos no podían volar en el helicóptero hacia Luiggi debido a la escasa visibilidad, fundamentalmente se les podía complicar para descender en dicha localidad norteña". La decisión se tomó fundamentalmente por cuestiones de seguridad hacia la figura del presidente.
LA RED PAMPEANA pudo enterarse también que estaba previsto que el gobernador Verna no solo acompañara a Macri en el helicóptero desde General Pico hasta Ingeniero Luiggi sino también que regresara con él posteriormente hacia Buenos Aires. Ni bien se confirmó la noticia de la suspensión del viaje de Macri, Verna -que se había desplazado en automóvil hasta General Pico- modificó su itinerario del día y pidió que acondicionaran el avión de la provincia para que ni bien arribe a Santa Rosa esté en condiciones de volar hacia Buenos Aires donde tiene previsto realizar importantes reuniones relacionadas a la obra de saneamiento para la ciudad capital.
La explicación de Verna
El mandatario también brindó la explicación acerca de la suspensión de la visita del presidente de la Nación Mauricio Macri a Ingeniero Luiggi, en ese sentido detalló que se trató de “un problema meteorológico. El avión tenía condiciones para aterrizar en General Pico, había 300 metros de techo y no había problemas para operar, de hecho yo vine (desde La Pampa) en avión. Lo que no había era condiciones para operar el helicóptero en Ingeniero Luiggi. Los pilotos hicieron el intento y a no más de 18 kilómetros de Pico era imposible pasar. Así que lo comunicaron a Buenos Aires y acá se tomó la decisión de suspender el viaje”, informó.
Políticas
Ingeniero Luiggi: el intendente Zanoli se lamentó por la suspensión de la visita del presidente Macri pero se esperanzó en que se pueda reprogramar
Jueves 5 de Mayo de 2016 - 15:28:03 El presidente participaría este jueves, en Ingeniero Luiggi, de la presentación del Plan Nacional de Jardines de Infantes (3 años) donde se prevé la construcción de tres mil en todo el país, con tres previstos para nuestra Provincia (Ingeniero Luiggi, Winifreda y Santa Rosa).
El intendente local, Oscar Zanoli, informó que la suspensión del acto se debió a cuestiones climáticas y se mostró con la angustia lógica de cierta frustración que sufrió como anfitrión, ya que se había preparado toda la localidad, pero se esperanzó en la posibilidad de reprogramación de la visita, “la gente lo esperaba con muchas ganas y lamentablemente nos jugó una mala pasada el clima”, expresó.
Informó que este Jardín, que está destinado a la localidad, “viene muy bien porque tenemos Jardines Nucleados y una salita funcionando con los chicos de la escuela primaria, y esto va a permitir tener un edificio unificado para estos Jardines. Se va a hacer igual, lo único que se suspende es la visita del presidente”, comentó el intendente. En ver más, las palabras del vicegobernador Mariano Fernández...
Políticas
Argentina: Macri anunció una inversión de 2.000 millones de dólares para el Plan Belgrano
Jueves 5 de Mayo de 2016 - 18:47:55 Fue en el acto de firma de una declaración conjunta entre el Estado Nacional y el Banco de Desarrollo de América Latina. "Necesitamos socios", aseguró el presidente Mauricio Macri y destacó que "el camino es decirnos la verdad y trabajar en equipo". Los recursos serán destinados a infraestructura hídrica, portuaria y vial para la región del Norte incluida en el plan que administra José Cano y en obras hídricas para la provincia de Buenos Aires, según anunció el mandatario desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, acompañado por el director ejecutivo del CAF, Enrique García, y autoridades nacionales. “Es muy importante el apoyo porque es un momento especial, en el que los argentinos hemos apostado que se puede y que se puede trabajar insertándonos en el mundo, generando nuevos empleos y desarrollando el país en forma federal. Ahí es donde apunta la principal parte del apoyo que nos va a dar el CAF con el Plan Belgrano, un plan de reparación histórica que hemos asumido”, sostuvo.
Políticas
Concejo Piquense: los ediles aprobaron por mayoría un aumento promedio del 48 por ciento en tasas municipales y otros servicios concesionados
Jueves 5 de Mayo de 2016 - 19:23:12 Fue durante la sexta sesión ordinaria que se llevó a cabo este jueves por la mañana en el edificio de 24 y 13, al momento del tratamiento de las modificaciones a la Ordenanza Fiscal y Tarifaria 2016, que altera el valor de las tasas municipales y a los pedidos de la cooperativa local Corpico sobre incrementos de las tarifas de agua potable, tasa de ocupación bienes municipales -columnas de alumbrado público-; tasa de alumbrado público y tasa de saneamiento urbano. Ariel Reinhard pidió que se vote por expediente, moción que fue aceptada unánimemente por sus pares.
Héctor Viola dijo que no era un día feliz y manifestó su disgusto por la necesaria actualización de las tarifas, al tiempo que expresó que "los aumentos en todos los órdenes, que afectan a los argentinos también repercuten en nuestra provincia". Reinhard adelantó que votaría de manera distinta los incrementos, acompañando las actualizaciones de los servicios concesionados, pero no así el incremento de las tasas municipales, declarando que "lo que más afecta a la gente es el incremento de las tasas".
El edil Jorge Audisio, por su parte, adelantó su acompañamiento al incremento, “esto no empezó hace cuatro meses -expresó- viene de antes y por eso llegamos a esto. Hay que votar la verdad y la verdad es que hay inflación”. Por el contrario, Guillermo Coppo fundamentó su voto negativo, consideró que "desde el municipio se tendrían que tomar otras medidas".
Mientras que Roberto Gómez, del PJ, pidió "un gesto de aquellos que pueden pagar las tasas municipales". Su compañero de bloque, José Luis Angelucci, dijo que "este gobierno siempre estuvo preocupado por los que menos tienen, pero advirtió sobre la necesidad de hacerlo y pidió a sus pares el acompañamiento, considerándolo necesario, aunque sea muy doloroso".
El último concejal en fundamentar su voto fue Renée Pechín quien estimó que "se ponen en riesgo la prestación de los servicios, si no se adecuan las tarifas".
Tras el extenso debate se pasó a la votación de las adecuaciones en forma diferenciada tal como había propuesto Reinhard, de esta manera por mayoría de 10 a 2 se aumentaron las tasas, con los votos negativos de Reinhard y Coppo, mientras que en el caso de las tarifas de los servicios concesionados se aprobó, por mayoría de 11 a 1, el aumento. La concejal Graciela Sánchez votó negativamente, en disidencia con su propio bloque y con el resto de los concejales.
En ver más, la gacetilla de prensa completa entregada por el Concejo...
Políticas
Buenos Aires: "Llevamos cuatro meses de reunión y no hemos hecho nada", dijo Verna sobre la obra de saneamiento para Santa Rosa
Jueves 5 de Mayo de 2016 - 23:06:28 Antes de ingresar a la reunión junto a técnicos Provinciales, de Nación y de la Municipalidad de Santa Rosa, el gobernador Carlos Verna aseguró que su objetivo en el encuentro es convenir acciones concretas para avanzar en el Plan de Saneamiento Ambiental de Santa Rosa.
“No me opongo al Plan Maestro -aclaró- pero propongo comenzar a definir acciones para empezar a trabajar. Un Plan Maestro tarda entre 15 y 18 meses, y hay que empezar las acciones concretas: hace cuatro meses que estamos de reuniones y no hemos hecho nada”. Verna dijo también que “hay que no sólo charlar, fijar pautas, sino tomar decisiones, cual es la primera obra, cuales son las primeras intervenciones y empezar a hacerlas”. El gobernador fue recibido por el secretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua y el director nacional de Conservación y Protección de los Recursos Hídricos, Marcelo Gaviño Novillo. Lo acompañaron el administrador Provincial del Agua, Julio Rojo, el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Javier Schlegel, el presidente de Aguas del Colorado, Juan Carlos Mecca en representación del Gobierno Provincial; el intendente de Santa Rosa, Leandro Altolaguirre y el secretario de Hacienda, Luis Evangelista, entre otros, en representación del Municipio capitalino.
Políticas
La Pampa: Verna encabezó la entrega de créditos a emprendedores en Alpachiri y Quehué
Miércoles 4 de Mayo de 2016 - 17:53:16 Durante la mañana de este miércoles, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, encabezó los actos de entrega de créditos del Ministerio de Desarrollo Territorial, enmarcados en la Ley de Promoción de las Actividades Económicas, en Alpachiri y Quehué.
En primer lugar, las autoridades fueron recibidas en Alpachiri por el jefe comunal Rubén Muller, formaban parte de la comitiva oficial el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, demás funcionarios provinciales y municipales, concejales, juez de Paz, emprendedores y vecinos.
En Alpachiri se entregaron tres créditos por un monto total de $ 625.300 que generarán tres puestos de trabajo. Los beneficiarios son Yésica Rosussineau quien abrirá una Fábrica de Pastas ($ 75.300); Jorge Gigena Rívas, que establecerá una Distribuidora de Lácteos, Fiambres, Chacinados y Panificados ($ 400.000) y Pablo Omar Conovaloff quien solicitó un monto de $ 150.000 para la Construcción de un Establecimiento para gomería y afines. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno difundió algunos detalles y consideraciones sobre el Presupuesto 2016
Miércoles 4 de Mayo de 2016 - 20:16:46 El Poder Ejecutivo ha remitido para la consideración de la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio financiero 2016. La incidencia de las variables macroeconómicas de índole nacional resulta determinante a los efectos de estimar los ingresos provenientes del régimen de Coparticipación Federal de Impuestos establecido en la Ley Nacional Nº 23.548 y en diversos regímenes complementarios que fijan destinos específicos a ciertos tributos. Asimismo, determinan en gran medida la evolución de la economía pampeana y por lo tanto de la recaudación de los impuestos provinciales. Las proyecciones de recursos se efectuaron dentro de un contexto de gran incertidumbre, parte de la cual fue despejada en las semanas anteriores al envío del presente Proyecto de Ley, principalmente la solución definitiva del Default del año 2002, como así también medidas internas como las referidas al plan fiscal y monetario 2016 del nuevo gobierno. Sigue en ver más...
Políticas
Concejo Piquense: este jueves se realiza la sexta sesión ordinaria de 2016
Miércoles 4 de Mayo de 2016 - 21:27:43 Un total de 37 puntos aparecen en el orden del día de esta sesión ordinaria a desarrollarse este jueves en el Concejo Deliberante de General Pico. Entre los más salientes se mencionan una nota del Ejecutivo elevando el Presupuesto de Gastos y Recursos para el año 2016; un expediente municipal referido a la adhesión en su totalidad a la Ley Provincial N° 2899 y sus modificatorias, referente a sumas coparticipadas por Regalías Hidrocarburíferas; una correspondencia de una vecina solicitando al Concejo su intervención ante las autoridades correspondientes para defender los derechos de los consumidores de energía eléctrica; un proyecto de ordenanza del bloque Cambiemos proponiendo la creación en el ámbito del Concejo de la "Banca del Vecino"; otro del mismo bloque referido a la prohibición de venta de combustible a motociclistas sin casco; y varios despachos de comisión sobre temas que habían aparecido en la sesión anterior. En ver más, el detalle completo de los temas a tratar...
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados recibieron aplausos al momento de aprobar el beneficio de la tarifa social para electrodependientes
Miércoles 4 de Mayo de 2016 - 21:52:26 Un cerrado aplauso de la tribuna, con muchos familiares de los beneficiarios ubicados en ella, se hizo oir ni bien los diputados unánimemente dijeron aprobado cuando el vicegobernador Mariano Fernández pidió hacer saber cuántos diputados manifestaban su conformidad con el proyecto de ley por el que se crea una "Tarifa Eléctrica Social Única", donde se establece un régimen tarifario especial para los usuarios del servicio eléctrico que revistan la calidad de electrodependientes. La diputada Sandra Fonseca, autora de la iniciativa junto a sus pares Lucrecia Barruti y Ariel Rauschemberger, agradeció la colaboración de todos los diputados que en una reunión plenaria ya habían manifestado su acuerdo con la misma. También a la ministra de Desarrollo Social, la diputada mandato cumplido, Fernanda Alonso, y a la también legisladora mandato cumplido Patricia Lavin, que ya habían estado trabajando en una propuesta similar. E hizo extensivo su agradecimiento a la APE, FEPAMCO, CPE de Santa Rosa y COSEGA de General Acha por haber sido las dos primeras entidades solidarias que expresaron su apoyo a esta ley. Sigue en ver más...
|
|