|
Políticas
Políticas
General Pico: el presidente de la Nación llegó a la provincia
Martes 10 de Mayo de 2016 - 14:41:01 El Gobernador de la provincia de La Pampa, Ing. Carlos Verna, recibió junto al intendente, Juan José Rainone, al presidente de la Nación, Mauricio Macri que llegó a la ciudad de paso al acto que encabezará en la localidad de Ingeniero Luiggi. Allí anunciará la creación de cuatro jardines en la provincia, en las localidades de Winifreda, Ingeniero Luiggi, General Pico y Santa Rosa. Tal como era previsto en horas del mediodía aterrizó el vuelo que transportaba al presidente y en el mismo aeropuerto subió al helicóptero, junto a Carlos Verna, rumbo a la localidad de Luiggi.
Políticas
Ingeniero Luiggi: el presidente Macri lanzó desde La Pampa el Plan Nacional de Jardines de Infantes
Martes 10 de Mayo de 2016 - 18:04:20 En la Escuela N° 76 de Ingeniero Luiggi, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, realizó el lanzamiento del Plan Nacional de Jardines de Infantes para niños de 3 años. Macri arribó a la localidad acompañado por el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, las autoridades fueron recibidas por el intendente local Oscar Zanoli en una comitiva en la que estuvieron además el ministro de Educación, Esteban Bullrich, el ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas, Rogelio Frigerio, la ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, el secretario de Obras Públicas de Nación, Daniel Chaín, la directora del JIN N° 15 de Ingeniero Luiggi, María de los Ángeles Gastaldo, intendentes de la provincia de La Pampa, demás funcionarios nacionales, provinciales, municipales, autoridades policiales y de seguridad, docentes, alumnos y vecinos.
Dando comienzo con el acto, se dio lectura y posterior entrega del Decreto Provincial 978/16 declarando huésped de honor al presidente de la Nación y comitiva oficial que lo acompaña en esta visita a La Pampa. Seguidamente se hizo lo propio con las Resoluciones Municipales N° 231 (presidente) y 232 (gobernador) de 2016 mediante las que se declara huésped de honor al presidente de la Nación y al gobernador de la Provincia y comitivas oficiales que acompañan a los mandatarios. Sigue en ver más...
Políticas
Macri en La Pampa: "Voy a velar porque los derechos de los pampeanos estén cuidados", dijo al referirse al agua de nuestros ríos
Martes 10 de Mayo de 2016 - 18:12:21 Al hablar a los presentes el presidente de la Nación, Mauricio Macri, en Ingeniero Luiggi agradeció por el recibimiento al gobernador, al intendente y al pueblo de La Pampa. Iniciando expresó la capacidad del gobernador de La Pampa para pedir ante Nación “es un gobernador que quiere a su Provincia y se ocupa de La Pampa, y yo quiero decirles, ante todo, que estoy acá porque los quiero ayudar, los quiero cuidar, quiero que La Pampa sea también protagonista de ésta Argentina que soñamos”.
Macri deseó que nuestra Provincia sea un motor de generación de trabajo y que todos los pampeanos “tengan la suerte que tuve yo, que tuvo el gobernador, y muchos de ustedes, de poder elegir, esa suerte que es tan fundamental porque es la base de la felicidad, elegir en libertad donde vivir, en qué trabajar, en qué poner todo nuestro día, y eso se edifica desde el comienzo, desde los primeros días de la estimulación y la educación de los chicos, porque cuando mayor es el conocimiento que tienen ellos (los niños) más posibilidades van a tener de elegir” manifestó el presidente quien agregó que el gran desafío que tiene el gobernador y los pampeanos “es que si estos chicos eligen quedarse acá en Ingeniero Luiggi, o en la localidad de La Pampa a la cual pertenezcan, lo mismo que los santiagueños, los sanjuaninos, los formoseños, si ellos eligen y quieren estar cerca de sus raíces, de sus afectos, de sus familias, puedan hacerlo, porque acá es donde vamos a generar trabajo”. En ver más siguen las palabras del presidente Macri en Ingeniero Luiggi...
Políticas
Concejo Piquense: siguen pasando los funcionarios municipales para explicar el Presupuesto
Martes 10 de Mayo de 2016 - 19:19:50 Funcionarios de la Secretaria de Planificación y Gestión Urbana, encabezados por el arquitecto Edgardo Guazzaroni, se hicieron presentes en la tarde del lunes, en el Concejo Deliberante. El secretario concurrió con su equipo de trabajo y funcionarios de Servicios Públicos, para informar a los ediles sobre el armado del Presupuesto 2016. Se trató de la segunda de las reuniones programadas para esta semana, concernientes a la presentación del Presupuesto Municipal. Estuvieron presentes los distintos directores de la Secretaría, arquitecto Marcelo Torres -Director de Planeamiento y Catastro-, el arquitecto Ricardo Deballi -Director de Diseño y Planificación Territorial-, el ingeniero Ramiro Vicente -Director de Espacios Públicos-, el arquitecto Horacio Viola -del Ente Regulador de Servicios Concesionados y Director de Infraestructura-, Sebastián Adamo -Director de Obras Particulares-, Javier Careggio y el ingeniero Julio Cavilla -Presidente del Organismo descentralizado Planta de Asfalto-. Todos ellos fueron recibidos por los concejales Guillermo Coppo, Ariel Reinhard, Mariano Sánchez, Héctor Viola, Reneé Pechín, José Luis Angelucci, Roberto Gómez y José Osmar García, ante quienes brindaron detalles sobre las proyecciones presupuestarias 2016, concernientes al área de Planificación Y Gestión Urbana. El Presupuesto para esta área es de 50.130.174 pesos. Guazzaroni adelantó que la Secretaría a su cargo, se ha propuesto destinar buena parte de los recursos, a la reparación del pavimento de la ciudad y que habrá una fuerte intervención sobre los espacios públicos.
Políticas
Legislatura Provincial: el ministro Ojuez y su gabinete explicaron el Presupuesto en Salud
Martes 10 de Mayo de 2016 - 19:41:53 Este martes se presentó en la Cámara de Diputados el gabinete del Ministerio de Salud cuyo monto para este año es $ 2.345.026.718, según informó el ministro, Rubén Ojuez, quien se hizo presente con todos los integrantes de su cartera.
El titular del área de Salud manifestó que en lo porcentual este año es el 12,04% del presupuesto total, mientras que el año pasado era del 11,44%. Luego aclaró que en el 2015 estaba incluido lo referido al acueducto del norte, “pero este año está suspendido”, aunque sí aclaró que “están incluidas las obras de infraestructura que impactan directamente en la salud de la gente”. En cuanto a la distribución general de dicho presupuesto, el ministro detalló que el mayor índice del mismo está destinado a sueldos, luego equipamiento, aparatología y ambulancias, infraestructura, luego medicamentos y oxígeno. “Nosotros hacemos hincapié siempre en la importancia del recurso humano, con lo cual esto también está contemplado”.
En ese sentido informó que “desde el mes de diciembre estamos pasando todo el personal del artículo 6° al 5°, lo cual implica darle una seguridad y continuidad contractual tanto a profesionales como no profesionales que dependen de Salud”, y agregó que también “está previsto un aumento para profesionales full time como algunos enfermeros y técnicos”. Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: dos diputados justicialistas presentaron un proyecto sobre energía renovable
Martes 10 de Mayo de 2016 - 19:57:03 Los diputados Ariel Rauschenberger y Lucrecia Barruti presentaron el proyecto de ley “Régimen de fomento provincial para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica en la provincia de La Pampa". El mismo prevé la adhesión por parte de la provincia a la Ley 27191, modificatoria de la Ley 26190, declarar de interés provincial la generación de energía eléctrica a partir de usos de energías renovables, contribuir con el desarrollo de estas fuentes de energías alternativas e invertir en las mismas.
Los diputados estiman que la energía renovable además de ser la alternativa más limpia para el medio ambiente, es una necesidad ineludible a mediano y largo plazo para el desarrollo de nuestro país, por eso debemos acompañar desde nuestra provincia todo lo relacionado con la misma. Este proyecto es una herramienta que intenta fomentar el desarrollo de este tipo de energía eléctrica en La Pampa. Si bien nuestra provincia está adherida a la Ley Nacional 26190 del año 2007, en octubre de 2015 se dictó la Ley Nacional 27191 que la modificó y fijó nuevos objetivos y beneficios, razón por la cual propiciamos la adhesión provincial. Asimismo, nuestra Ley 2870 de Promoción Económica, establece en uno de sus artículos el fomento de inversiones en actividades de promoción de energías convencionales y alternativas. No podemos desconocer la importancia creciente de la energía eléctrica en la vida cotidiana de nuestra ciudadanía, en la calidad de vida y en el desarrollo de nuestra actividad industrial, comercial y rural, entre otras.
Nuestra provincia tiene las condiciones adecuadas y los recursos renovables necesarios para llevar adelante estos tipo de energía: eólicos con vientos de buena velocidad, muy buena radiación solar, algunas posibilidades de generación hidroeléctrica sobre el río Colorado, principalmente micro turbinas hidráulicas en el cauce del río o en el canal matriz de riego; biogas, metano para generación eléctrica proveniente de materia fecal en la cría de ganado a corral, tambos o proveniente de basura orgánica o aguas servidas, entre otros. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: confirman la llegada de Macri a la provincia e insisten con que se trasladará en helicóptero desde Pico a Luiggi ¿podrá?
Lunes 9 de Mayo de 2016 - 22:14:24 Con motivo de la visita, este martes 10 de mayo, del presidente de la Nación Mauricio Macri a la provincia de La Pampa, el Gobierno de La Pampa informó que estaría arribando a la ciudad de General Pico a la hora 12:00 para luego trasladarse en helicóptero hacia Ingeniero Luiggi donde tendrá lugar el acto a partir de las 12:30 horas. Hay que decir que si Macri hubiese venido este lunes por la mañana no hubiese podido volar hasta Luiggi porque la visibilidad en Pico estuvo reducida hasta cerca de mediodía por efectos de la niebla. ¿Cambiarán las condiciones climáticas para este martes o tendrá que suspender el viaje nuevamente? ¿No sería más sencillo trasladarse en auto desde Pico hacia Luiggi? ¿Cuánto tiempo se ahorraría respecto al auto ya que la distancia en ruta son apenas 100 kilómetros de muy poco tránsito? ¿Lo sabrá el Presidente?.
Políticas 2016.jpg)
Legislatura Provincial: el ministro Franco expuso ante los diputados sobre el Presupuesto 2016
Lunes 9 de Mayo de 2016 - 19:49:27 El ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, junto a los integrantes de su cartera, se presentaron en la tarde del lunes 9 de mayo, ante los legisladores provinciales, iniciando de esta manera la ronda de exposiciones del Poder Ejecutivo respecto del presupuesto 2016, el cual es cercano a los 20.000 millones de pesos. Franco señaló a la prensa antes del ingreso que su presencia se debe a la primera exposición respecto del presupuesto del presente año, y aclaró que “el Gobierno anterior no lo presentó en término por ser época de elecciones, por lo cual creemos razonable que se haya postergado ante la asunción de nuevas autoridades y luego la llegada de fin de año y la dedicación hacia otros temas”.
A su vez al ser consultado en cuanto a la diferencia entre los ítems referidos al egreso y a lo recaudado, resultando un déficit, manifestó que “tiene que ver con el financiamiento, pero en general este proyecto de presupuesto presenta un nivel de gastos adecuado”. Luego detalló, respecto de dicho déficit, que tiene que ver con distintas causas, entre ellas el de las cajas previsionales, y también la erogación relacionada con el tema de personal “pero debido a la firma de algunos convenios lo han achicado”, y comentó que se han adoptado algunas medidas, “entre ellas la que no se ha mencionado es la venta de uno de los tres aviones de la Provincia, el cual está en reparación”. En ese sentido expresó Franco “creemos que no hay necesidad de ajustar con mayor presión fiscal de la que actualmente existe, porque ya se dio un incremento de la ley impositiva”. Reiteró que se trata de un presupuesto “que entra dentro de la razonabilidad y tiene un concepto muy fuerte en cuanto al impacto, sobre todo desde el punto de vista del personal que si se compara 2015 con 2016 aumenta en un 41%”. Siga leyendo en ver mas...
Políticas.jpg)
La Pampa: continúan las Obras Viales en el sur provincial
Lunes 9 de Mayo de 2016 - 19:56:16 El presidente de Vialidad Provincial, Jorge Etchichury, brindó detalles de los trabajos que se vienen desarrollando en las rutas pampeanas. En este sentido hizo mención al microaglomerado que se hace actualmente en la Provincia “en la Ruta 1 por Guatraché estamos haciendo este tipo de mantenimiento donde se coloca una capa de asfalto para permitir las mejores condiciones de transitabilidad adecuadas para los conductores que son muchos y necesitan rutas con las mejoras necesarias” informó el funcionario. Continuando con la explicación de las tareas realizadas, explicó que el microaglomerado es mezclado y extendido con un equipo autopropulsado, equipado con tolvas, tanques y elementos de medición de muy buena confiabilidad que aseguran la exactitud en la dosificación de la mezcla empleada. La calibración del equipo es la parte más importante de la ejecución del trabajo, ya que a partir de ahí, los controles instantáneos del caudal de cada material interviniente asegurarán la calidad de la mezcla colocada en obra. “Son trabajos que hacemos a lo largo de la Provincia teniendo en cuenta una planificación periódica para saber el estado de las rutas, llevamos un control de las mismas y así nos damos cuenta en cuales ir realizando este tipo de tareas. También estamos trabajando en la zona del Durazno hacia Victorica”, culminó el presidente de Vialidad.
Políticas.jpg)
Santa Rosa: fue tratado en reunión el anteproyecto de la Ley de Procedimiento Laboral
Lunes 9 de Mayo de 2016 - 20:04:42 La misma se concretó el día lunes 9 de mayo, de la cual participaron el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán y el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Diego Álvarez, recibieron a la Comisión Redactora del anteproyecto de Ley de Procedimiento Laboral para la provincia de La Pampa integrada por Alberto J. Maza, Bernabé L. Sánchez, Santiago M. Coll, Carlos E. Álvarez y Pablo Boleas. Esta tarea fue encomendada oportunamente por la Confederación General del Trabajo -regional centro sur-, quien convocó a representantes de la propia CGT, de la Universidad Nacional de La Pampa, del Poder Ejecutivo, y del Poder Judicial para conformar la citada Comisión Redactora. Los integrantes de la Comisión resaltaron que, luego de haberse creado los Juzgados Laborales en nuestra Provincia, es imperioso dotarlos de una ley procesal que sea sensible al hecho laboral que se juzga, a la equidad y a la dignidad del trabajador, que es en definitiva lo que está en juego en el proceso en esta materia. Así, a lo largo del articulado del proyecto, se ha buscado con especial interés que en el trámite judicial laboral, primen fundamentalmente los principios de celeridad y economía procesal, con un mayor protagonismo del juez y de los profesionales que intervienen, procurando que con su participación, pueda resolverse tempranamente lo que no merezca mayores tramitaciones o comprobaciones, muchas veces innecesarias.
|
|