|
Políticas
Políticas
Concejo Piquense: los ediles analizaron los presupuestos de Servicios Públicos y Gestión Ambiental y el de Desarrollo Humano y Social
Viernes 13 de Mayo de 2016 - 22:24:01 Por cuarto y quinto día consecutivo, funcionarios municipales concurrieron al Concejo Deliberante de General Pico para dar detalles a los ediles locales, sobre el presupuesto para el Ejercicio 2016. En la tarde del miércoles y desde las 17 horas, se hicieron presentes funcionarios de la Secretaría de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, a cargo de Rubén Recarte. Mientras que el jueves, también a las 17, concurrió el área de Desarrollo Humano y Social. Los concejales Héctor Viola, Ariel Reinhard, José Luis Angelucci, Olga Reinoso, Mariano Sánchez, Roberto Gómez, Guillermo Coppo, Graciela Sánchez y José Osmar García, escucharon los datos brindados por el área a cargo de Recarte y que integran el Director Técnico y Administrativo Patricio Rodríguez Petazzi, la Lic. Karen Olguín, a cargo de la Coordinación de Desarrollo Medio Ambiental, el Director de Residuos Sólidos Urbanos Pablo Fasani y el Director de Mantenimiento de Calles, Roberto Murua. En la jornada del jueves fue el equipo de Desarrollo Humano y Social, a cargo de Daniel López, quien se explayó y brindó pormenores del ejercicio presupuestario, proyectado para este 2016. López asistió al edificio de calle 13 y 24 acompañado de la Directora de Economía Social y Empleo, Lic. Sofía Trucco, la Directora de Familia, Nélida Roldán, la Coordinadora de Niñez y Adolescencia, Analia Kucesky, la Dra. Alejandra Castro Wachs, a cargo de la Coordinación y Planificación de Programas Sociales, los Profesores Guillermo Larrea y Martin Villegas, a cargo de la Dirección de Actividades Saludables y de la Coordinación de Actividades Físicas, Deportivas y de Recreación, respectivamente y la Lic. Anabella Páez, coordinadora de Programas Juveniles.
Políticas.jpg)
Toay: "Habría una audiencia de conciliación por el Río Atuel una vez concluídos los trámites procesales, después de la feria de julio", dijo Verna
Jueves 12 de Mayo de 2016 - 14:35:24 Luego de la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en Toay, el gobernador de la Provincia Carlos Verna abordó varios temas con los medios de prensa presentes.
Comentó que participó de una reunión institucional con los gobernadores del Partido Justicialista y con el presidente del PJ José Luis Gioja, al respecto dijo que fue “a agradecerle que la Justicia nos haya dado los tiempos necesarios para poder normalizar el Partido y tener hoy organizada la fuerza política nacional”. Además, durante el encuentro se plantearon temas de interés para las Provincias “hemos planteado los recursos coparticipables que tenemos afectados y que casi todas las provincias tenemos iniciadas demandas en la Nación.
Estuvimos en una de las oficinas del Poder Judicial, todavía no nos habían comunicado que ya tenemos el Dictamen de la Procuraduría de la Nación ante la Corte, que comparte el reclamo que hicimos del 1,9 que nos retiene la DGI para gastos administrativos y es una demanda que empecé en el año 2007”. El fallo de la Corte fue firmado por tres integrantes, Fayt, Maqueda y Lorenzetti, y la doctora Highton no lo firmó, “hay solo dos, lo que no alcanzaría para dar un dictamen”. Otro tema fue el Río Atuel, en cuanto a la situación del mismo, el mandatario informó “la Corte sabe que estamos esperando la audiencia de conciliación, y que los tiempos que manejan, por lo que dejaron trascender, es que habría una audiencia de conciliación una vez concluido los trámites procesales, después de la feria de julio”. Sobre la Obra del Portezuelo del Viento, el gobernador dijo que tuvo una comunicación con el secretario de Recursos Hídricos de la Nación. “Lo que le han planteado al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, es que la decisión del Gobierno de hacer Portezuelo del Viento, es que Mendoza acepte lo que dice el tratado del COIRCO. "El presidente hasta ahora ha cumplido lo que manifestó, porque puso como condición que si quiere hacer la obra tiene que cumplir con el tratado y quien opere la presa tiene que ser COIRCO”.
Políticas
Legislatura Provincial: el ministro Moralejo y su equipo hablaron del Presupuesto para Producción
Jueves 12 de Mayo de 2016 - 18:49:25 El ministro Ricardo Moralejo concurrió este jueves por la mañana a la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados para explicar en qué rubros serán aplicados los 1.026.000.000 millones de pesos asignados a la cartera de Producción.
En relación al año anterior, Moralejo explicó que los números se ven incrementados en 2016 porque se incorporó al área que conduce la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería. “Creemos que es un presupuesto equilibrado que nos va a permitir trabajar bien y fundamentalmente porque está adecuado a la situación económica de la Provincia. Estamos confiados que vamos a avanzar fundamentalmente en el mantenimiento de las fuentes de trabajo, tratando de buscar ocupación plena en las industrias existentes a través de diferentes herramientas crediticias o la comercialización de la producción pampeana”.
“En cierta forma lo estamos logrando” expresó el ministro quien consideró que más allá de la buena situación del campo, “el clima nos asegura una buena cosecha y una aceptable producción ganadera que incentiva el gasto y la inversión del sector agropecuario”. Haciendo algún tipo de comparación, visualizó que es una situación bastante propicia en función de la crisis que afronta el país. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: "La Pampa tendría que evaluar cómo le va a la Nación con el voto electrónico", dijo el ministro Bensusan
Jueves 12 de Mayo de 2016 - 19:03:35 “La idea del gobierno nacional es implementar ya en las elecciones nacionales del año que viene un nuevo sistema, me parece que con la boleta única electrónica y nosotros como provincia deberíamos por ahí ver como es la experiencia de ellos el año que viene, si es realmente posible la instrumentación, en todas las localidades del interior, de la urna electrónica y es algo que debemos empezar a debatir para actualizar y mejorar nuestro sistema electoral”, dijo el ministro de Gobierno Pablo Bensusan, ante los legisladores que en plenario de comisiones continúan analizando el presupuesto 2016, revelando así sus conclusiones de la reciente reunión que mantuvo con funcionarios nacionales interesados en una reforma electoral.
El ministro respondió de ese modo la requisitoria que, en ese sentido, le hiciera el diputado Espartaco Marín, agregando también que “Nación está estudiando implementar una boleta única, electrónica o papel, unificar de alguna manera el calendario de las elecciones nacionales con las provinciales y de no llegar a lograrlo, es decir si no pudiesen evitar el desdoblamiento que por lo menos en todas las provincias se hagan en la misma fecha. También tienen en análisis la creación de un organismo electoral, encargado de llevar adelante las elecciones, autónomo del Poder Ejecutivo, que sea independiente a cualquier estructura pública. El modelo sería México, donde el organismo responsable de la organización de las elecciones es extrapoder”. Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: el ministro Borthiry estuvo con los diputados hablando de los 131 millones de pesos que tendrá para Desarrollo Territorial
Miércoles 11 de Mayo de 2016 - 19:05:08 El ministro Martín Borthiry concurrió este miércoles a la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados para explicar los principales lineamientos de la cartera de Desarrollo Territorial dentro de las políticas establecidas para llevar adelante durante 2016, con un monto asignado de 131 millones de pesos. Reveló que básicamente se pondrán 45 millones destinados a la política de créditos y entre las acciones más trascendentales indicó que se aplicarán los programas en las localidades, donde se les ofrecerá un convenio a los pueblos para impulsar su propio desarrollo y de sus respectivas zonas.
Borthiry explicó que se trata de un presupuesto acotado ante la difícil situación imperante. “Comenzamos la gestión con un déficit de 39 millones de pesos de modo que debemos ser muy cautos. Esperemos que la recaudación supere las expectativas de este Gobierno, pero no obstante tenemos que ser precavidos”, advirtió.
Sigue en ver más...
Políticas
Concejo Piquense: funcionarios del área de Gobierno explicaron su presupuesto que supera los 110 millones de pesos
Miércoles 11 de Mayo de 2016 - 19:19:23 Continuaron en la tarde de ayer, en el Concejo Deliberante, las reuniones por el Presupuesto 2016. Esta vez fue el turno de la Secretaria de Gobierno Seguridad, Educación y Cultura a cargo de la Dra. María Belén Lavechia. Tal como viene ocurriendo en los últimos días, los funcionarios municipales llegaron para exponer ante los concejales los detalles que hacen al presupuesto elaborado por esa Secretaría, para el ejercicio 2016.
Estuvieron presentes Raúl Nievas, director de Protocolo y Ceremonial Institucional; Germán Soler, subdirector de Tránsito; Luis Daratha, director de Prevención y Convivencia; la Lic. Andrea Bustos, directora de Recursos Humanos; Natalia Robatto, coordinadora de Administración de Espacios Culturales; Cristian Viola, coordinador de Comisiones Culturales; Hernán Medina, coordinador de Producciones y Eventos; Silvia Impaglione, directora de Educación y Cultura; el Prof. Pablo García Cassati, subdirector de Prevención y Convivencia; la Lic. María del Carmen García Suarez, directora de Asuntos Vecinales e Institucionales; y la Lic. Margarita Cervio, coordinadora de Turismo. Los funcionarios explicaron los detalles del presupuesto que armó esa Secretaría y contestaron las preguntas de los ediles.
Los concejales que participaron de esta, que fue la tercera reunión de Presupuesto, fueron Héctor Viola, Olga Reinoso, Ariel Reinhard, Mariano Sánchez, José Luis Angelucci, y Roberto Gómez. Los ediles Rosa Cuello y Guillermo Coppo estuvieron ausentes con aviso. También estuvo presente el presidente del Concejo Deliberante, José Osmar García.
Según se desprende de la exposición de los funcionarios, la Secretaría de Gobierno tiene estimado gastar en el periodo 2016, más de 111 millones de pesos. Recordemos que dicha dependencia municipal tiene a su cargo cinco Direcciones, una Gerencia y una Coordinación. El 60 % de la cifra presupuestada por el Área está destinada al pago de sueldos, el 32,8 para Servicios y Personales y un 2,7 será destinado a Bienes de Consumo.
Porcentualmente la discriminación presupuestaria es la siguiente: 13,30% a la Secretaría; Dirección de Cultura el 18,20%; Dirección de Asuntos Vecinales, el 14,30%; Dirección de Prevención, el 28,10%; Dirección de Recursos Humanos el 12,20%; Dirección de Protocolo y Ceremonial el 4,10%; Coordinación de Turismo el 1,05% y Gerencia de Choferes el 8,30%.
La Secretaría de Gobierno cuenta con 14 funcionarios; 144 empleados en planta permanente y 40 Monotributistas. Dependen de esta área otros 30 monotributistas, que cumplen funciones de porteros en distintos establecimientos educativos.
Políticas
Argentina: Mac Allister dice que creó 1.600 puestos de trabajo a través del deporte
Miércoles 11 de Mayo de 2016 - 19:26:04 El secretario de Deporte, Educación Física y Recreación, Javier Mac Allister, se refirió a los nuevos programas de la Secretaría y sintetizó “con la idea de fortalecer el deporte en todos los niveles, creamos 1600 puestos de trabajo en todo el país, y al mismo tiempo aumentamos la cantidad y el monto de las becas de nuestros deportistas y entrenadores”.
Y agregó, "por ejemplo a La Pampa le corresponden 65 escuelas donde pagaremos los profesores y también los materiales de cada uno de esos lugares. En esas escuelas no pagarán cuota los chicos y obviamente serán gratuitas". “Creamos un programa totalmente federal con alcance en todo el país y sobre la base del diálogo, el debate constructivo y el consenso con los referentes deportivos de todas las provincias”, argumentó Mac Allister. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: funcionarios de Seguridad explicaron a los diputados los alcances del presupuesto del área
Miércoles 11 de Mayo de 2016 - 19:48:56 El ministro Juan Carlos Tierno y los funcionarios de su área detallaron este miércoles por la tarde el presupuesto previsto para el presente año ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, partiendo de un monto total de $ 1.271.640.265, que implica el 8,70% del presupuesto total. “El monto es significativo en términos de la racionalización de gastos”, manifestó Tierno y enfatizó en ese marco que la decisión estratégica del Gobierno Provincial es potenciar la herramienta humana de trabajo en la educación. “Si hablamos de la seguridad tenemos que pensar en la educación, es un plan que aborda transversalmente todas las situaciones de la vida”. En ese sentido citó a Sarmiento quien sostenía que para bajar los riesgos hay que crear escuelas, “pero la escuela -señaló el Ministro- no solo es nombrar docentes, es retomar el sentido de aprendizaje de reglas de convivencia, es tratar temas más allá de la currícula profesional”, y sobre ello también recordó el anuncio del presidente de la Nación en su visita a Ingeniero Luiggi, “esto de la creación de los jardines de infantes desde los 3 años es fundamental, la formación sobre todo en la niñez, marca muchos aspectos en la vida de todos nosotros”. Sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: Verna participó de una reunión con gobernadores y miembros de la Corte Suprema de Justicia
Miércoles 11 de Mayo de 2016 - 19:55:02 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, participó este miércoles de una reunión institucional entre gobernadores del Partido Justicialista y miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en Buenos Aires. Verna fue parte de una delegación que estuvo conformada por el presidente del Partido a nivel nacional, José Luis Gioja (San Juan), los gobernadores José Luis Manzur (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Lucía Corpacci (Catamarca), Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero), Sergio Guillermo Casas (La Rioja), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y el vicegobernador de La Rioja Néstor Gabriel Bosetti.
Los ministros presentes en el cónclave fueron los doctores Ricardo Lorenzetti (presidente) y Juan Carlos Maqueda.
Políticas
Legislatura Provincial: "Ojalá tenga que volver a pedirles que aumenten la partida para créditos a nuestras PyMES", dijo Borthiry
Miércoles 11 de Mayo de 2016 - 20:08:49 Haciendo explícito el objetivo de “entregar 250 créditos por año, para concluir con los mil créditos cuando finalice el mandato”, pasó el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, por el plenario de comisiones de esta Cámara, que está analizando el proyecto de presupuesto 2016. “Hasta el momento se concretaron 34, que representan 9 millones de pesos y 99 puestos de trabajo”, precisó el ministro que reveló que el presupuesto total de su cartera “es de 131 millones de pesos, de los cuales 45 millones de pesos son destinados para este tipo de políticas”. Borthiry, junto a los titulares de las subsecretarias que dependen de esta cartera, respondieron a las preguntas de los diputados de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, en el marco del debate por el presupuesto 2016. “Si el dinero para créditos no alcanza”, Borthiry adelantó “que existe la posibilidad de mandar un proyecto a la Legislatura para que los diputados aprueben un aumento del monto, ojalá tengamos que venir a la Cámara para pedirle a los diputados que nos aprueben aumentar la suma porque superaríamos las expectativas”, dijo el ministro.
|
|