|
Políticas
Políticas
Verna: "Desde Santa Isabel, mañana se despacha el primer contenedor de carne de chivas a Angola"
Miércoles 25 de Mayo de 2016 - 20:32:23 Terminando el acto de celebración del 25 de Mayo, en la localidad de Parera, el gobernador Carlos Verna habló con la prensa a poco de abandonar el palco oficial.
Expresó su beneplácito por recorrer distintos pueblos con los festejos patrios, comentando de la convocatoria permanente que tienen estos festejos en los pueblos, de los más grandes a los más pequeños. Uno de los temas de actualidad que tocó el gobernador fue el de la producción cárnica y al respecto dijo que "mañana, desde el frigorífico de Santa Isabel, cargamos el primer envío de un contenedor a Angola, hemos firmado contrato para faenar 70.000 chivas, por cuenta de terceros, que van con ese destino, y esto nos permite equilibrar las finanzas del frigorífico, es decir, va a dejar de perder dinero, va a equilibrar las cuentas y va a permitir encarar la producción mejorando mucho las condiciones", finalizó. En ver más, otros temas abordados por Verna...
Políticas
General Pico: "El capital es muy cobarde", dijo Verna
Lunes 23 de Mayo de 2016 - 18:37:43 "Ya el hecho de aceptar que el 50% del servicio de gas se pague en una vez y que la otra mitad se pague en cuotas habla del reconocimiento de un error en el tarifazo del Gobierno Nacional, sobre todo en el caso de las PyMEs que son electrointensivas o que consumen grandes volúmenes de gas. Vamos a discutir con el ministro Aranguren cómo podemos hacer para minimizar el impacto tarifario que esto tiene en toda la sociedad, y también vamos a discutir la prestación del servicio por parte de Camuzzi, porque yo sostengo que la empresa presta el servicio pero no hace inversiones, y los vecinos deben pagar las redes y la Provincia, los gasoductos. Entiendo que no es justo, me parece que la inversión la tiene que hacer el que distribuye, y eso es lo que voy a plantear", explicó Verna.
Cuando se le preguntó acerca de una tarifa diferenciada para las provincias de la Patagonia, el Gobernador comentó que eso es lo que están planteando los titulares de los ejecutivos provinciales, pero que él no es optimista, "creo que Aranguren es un CEO, como otros ministros, un hombre que viene desde el sector empresario y que se rige por los números fríos sin ver que detrás de los cálculos hay gente", sentenció.
"El razonamiento del ministro que dice que si la nafta aumentó hay que dejar de usar el auto no es una explicación viable, no le podemos decir a la gente que si el gas aumentó deje de usar el gas. En La Pampa empieza a helar en mayo y hiela hasta octubre; y tampoco es cierto que en la Patagonia andamos en remera adentro de la casa en pleno invierno. No comparto ninguna de esas expresiones, me parecen expresiones desafortunadas de los funcionarios que deben ver, detrás del aumento de tarifas por la necesidad de ajustar, que existen familias. Si necesitan recaudar, sería bueno que le pusieran un impuesto a los activos financieros, que cuando hacen la famosa bicicleta financiera entre LEBACS y dólares se llevan una renta de entre cuatro y cinco por ciento mensual. De ahí deberían sacar recursos, y no aplicar aumentos desmedidos en estas tarifas", desarrolló el titular del Ejecutivo provincial.
Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: la diputada Mayoral quiere un reconocimiento a soldados pampeanos del Crucero ARA General Belgrano
Lunes 23 de Mayo de 2016 - 18:45:35 La vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados de nuestra provincia, Alicia Mayoral, presentó este lunes un proyecto de Ley tendiente a reconocer a los soldados pampeanos desaparecidos en el mar argentino -tras el hundimiento del Buque General Belgrano-, en el marco de la guerra por la recuperación de nuestra soberanía nacional en Islas Malvinas, Sándwich del Sur y Georgias del Sur, frente a Inglaterra. El Proyecto de Ley de la diputada Mayoral, incorpora el inc. a) al artículo 1° de la Ley Provincial N° 2505/09 que instituía el 2 de mayo como “Día de los Heroicos Tripulantes del Crucero A.R.A. General Belgrano”. Dicho inciso se incorporará a la norma citada, redactado de la siguiente manera: “Con el fin de que nuestros héroes pampeanos queden para siempre registrados en la memoria popular, dejamos constancia de sus nombres, fechas y lugares de nacimiento en el presente inciso: AMESGARAY, Alberto Edgardo (nacido el 13/10/1962 en General Pico); GATICA, Hugo Ramón (nacido el 11/11/1962 en Limay Mahuida); LAGOS, Daniel Enrique (nacido el 21/08/1962 en Telén); y PARDOU, Jorge Delfino (nacido el 05/11/1962 en Jacinto Arauz)”. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno pidió oficialmente el ingreso se asado al sur del país
Lunes 23 de Mayo de 2016 - 20:02:11 El Gobierno de La Pampa solicitó al Ministerio de Agroindustria de la Nación que se autorice el ingreso de asado con hueso al sur del Río Colorado, un producto que ofrecen los frigoríficos pampeanos que acreditan como condición legal el permiso de Tránsito Federal.
La nota enviada por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo y los miembros de la Mesa Provincial de Ganados y Carnes al ministro de Nación, Ricardo Buryaile, expresa textualmente: “en publicaciones recientes quedó claramente expuesta la preocupación de nuestra provincia por las asimetrías comerciales existentes así como la problemática respecto de los movimientos de animales y productos entre la zona con vacunación (norte del río Colorado) y la zona sin vacunación (Sur del río Colorado), y las nuevas disposiciones que indicarían la unificación del status sanitario en las provincias del sur del río Colorado.
Las plantas industriales de nuestra provincia han realizado importantes inversiones para cumplir con los estándares sanitarios exigidos y cumplen un importante efecto multiplicador en la economía provincial por la ocupación de mano de obra que implican. Una medida restrictiva como la vigente genera importantes perjuicios económicos a las plantas frigoríficas de nuestra provincia, agravando la sustentabilidad económica de las mismas.
Sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: Verna participó de la reunión donde Nación anunció que le pondrá tope al aumento del gas en la región patagónica, no más de un 400 por ciento
Lunes 23 de Mayo de 2016 - 22:22:32 El gobernador Carlos Verna participó este lunes por la tarde -tal como lo había anticipado en General Pico- de una reunión junto a sus pares de todo el país en el Ministerio del Interior, allí estuvieron el ministro Rogelio Frigerio y también el de Energía, Juan José Aranguren. Se anunció el compromiso de Nación de bajar el aumento previsto en el costo del gas para las provincias patagónicas. El mandatario explicó que "el compromiso asumido para la región patagónica es que el aumento tope será de un 400%. Los que estaban previstos iban desde el 1.000 hasta el 1.600%. O sea que habrá lugares en donde se reducirá a la mitad, y en otros, a menos de la mitad”. Mayor información en ver más...
Políticas.JPG)
General Pico: el ministro Moralejo mantuvo una reunión de trabajo con jóvenes en Unilpa
Sábado 21 de Mayo de 2016 - 15:34:15 Una buena concurrencia de jóvenes empresarios de General Pico y la zona tuvo lugar el día viernes 20 de mayo, en la sede de Unilpa, tras la invitación del ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, quien junto a Gustavo Varela, presidente de dicha entidad, y al director de Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad de General Pico, Marcos Pico, abrió el debate para escuchar demandas y proponer la línea de acción de esta gestión. La intención de la reunión fue tratar aspectos de interés empresarial como innovación, procesos productivos, comercialización, logística, entre otros temas, además de generar vínculos y debatir con los emprendedores acerca de las posibilidades actuales que puede ofrecerles la Provincia. Tras una breve presentación de Gustavo Varela, presidente de la Unión Industrial de La Pampa (Unilpa) en su sede de calle 15 N° 1532, el ministro de la Producción aseguró: “No podemos hablar de futuro, si no incorporamos a los jóvenes en la actividad económica de la comunidad, e industrial en este caso. Hoy queremos hacer un debate entre las ideas que ellos tengan y las posibilidades que tenemos desde la Provincia de colaborar con sus emprendimientos”. Siga leyendo en ver más.
Políticas
Buenos Aires: se concretó el II Encuentro Federal de Ministros de Desarrollo Social
Viernes 20 de Mayo de 2016 - 23:31:19 El mismo contó con la presencia de la ministra pampeana, Fernanda Alonso, junto a otros funcionarios del área del país, en Salón Norte de la Casa Rosada en Buenos Aires. La ministra Alonso participó del Consejo, convocada por la ministra Nacional de Desarrollo Social, Carolina Stanley. La reunión giró en torno a la presentación de los planes nacionales de Primera Infancia; de Seguridad Alimentaria y Nutricional; y de Economía Social. Además, se presentaron las bases de trabajo nacional, con el fin de reforzar los vínculos y aunar esfuerzos para la puesta en marcha y desarrollo de las mismas, adaptándolas a la realidad de cada provincia. El encuentro también incluyó las temáticas referidas a la Tarifa Social Federal para los servicios de agua, gas y transporte.
Políticas
Parlamento Patagónico: La Pampa llevará a Chubut el reclamo por el levantamiento de la barrera sanitaria
Jueves 19 de Mayo de 2016 - 09:20:17 El vicegobernador Mariano Fernández participó ayer de la reunión de la comisión de Parlamento Patagónico que está preparando la participación de los legisladores pampeanos en la edición que tendrá lugar los días 2 y 3 junio en Chubut. La importancia de este encuentro, y de allí la participación del vicegobernador, es que será el primero que se efectuará tras el firme reclamo de la provincia de La Pampa para que se levante la barrera sanitaria que hasta hoy impide que nuestra provincia comercialice carne con hueso al sur del Río Colorado.
Los legisladores que fueron parte de la reunión que presidió el diputado Fernando Perelló, coincidieron en cuestionar las declaraciones del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck que aseguró que la barrera no es sanitaria sino política y que por lo tanto no permitirán el acceso de la carne pampeana. Sigue en ver más...
Políticas
Concejo Piquense: aprobaron por unanimidad un pedido de informes al Ejecutivo sobre los descuentos y retenciones que se le aplican a empleados municipales
Jueves 19 de Mayo de 2016 - 11:17:38 Ocurrió este jueves en la séptima sesión ordinaria que se llevó a cabo en el Concejo Deliberante de General Pico bajo la presidencia de Reneé Pechín, quien ocupó este lugar ante la ausencia con aviso de José Osmar García. De acuerdo al informe de prensa enviado desde el cuerpo deliberativo, en forma conjunta, los bloques de Frepam Cambiemos y Nuevo Encuentro FPvP presentaron un proyecto de Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal un informe, a través de la Secretaria de Hacienda y Desarrollo Económico, sobre los descuentos y retenciones practicados a los empleados municipales, como así también la forma en que esas retenciones se liquidaron. Por otro lado, también se solicita información con respecto a la situación legal del SOEM, el sindicato que nuclea a los trabajadores municipales. El mismo fue aprobado por unanimidad. En ver más, la gacetilla de prensa completa entregada por el Concejo.
Políticas mayo 2016.jpg)
Santa Rosa: ya está en marcha la Mesa de Gestión provincial de ganado y carne
Jueves 19 de Mayo de 2016 - 23:12:39 En la sala “Mechi Mario” de Casa de Gobierno se realizó la primera reunión para constituir la “Mesa de Gestión Provincial de Ganado y Carne”, en ella estuvieron presentes representantes del Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa y se abordaron diversos temas relacionados a ese sector. Participaron por el Gobierno Provincial, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo y el director de Ganadería, Ricardo Baraldi, quienes estuvieron acompañados por representantes de SENASA, INTA, INTI, de sectores de frigoríficos, CREAR y del sector productor de la localidad de 25 de Mayo. El ministro Moralejo comentó que el objetivo de la reunión fue poder reunir a todo el sector a efectos de debatir todas las problemáticas en lo que hace a la cadena de valor y así poder constituir un espacio donde se puedan generar políticas para los diferentes sectores, “producir sobre todo un acercamiento de la cadena con entes tecnológicos como son el INTA, INTI, Universidad, SENASA de forma que se puedan debatir todas las problemáticas que tiene la cadena de valor y a nosotros nos sirva de referencia para generar políticas adecuadas y aceptadas para el sector”. Desde el Ministerio se tienen previstas realizar dos reuniones al año, en las cuales se trabajará bajo la modalidad de talleres. Para el mes de junio se realizará un taller de trabajo con el objetivo de analizar la comercialización del sector, políticas de extensión y confección de una encuesta para definir el estado actual de infraestructura de los campos de la provincia de La Pampa.
|
|