|
Políticas
Políticas
Legislatura Provincial: emotivo acto por el Día Nacional de la Donación de Órganos
Lunes 30 de Mayo de 2016 - 20:15:07 Se realizó en la Legislatura provincial, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, una jornada informativa, concientizadora y emotiva sobre la importancia de la donación de órganos. La actividad fue inaugurada por el presidente de la Cámara, Mariano Fernández, y el ministro de Salud, Rubén Ojuez. Estuvieron instituciones de salud, que brindaron una exposición, y colegios secundarios. Además, se firmó un convenio de cooperación con los gremios, vinculado a la promoción de estas iniciativas. Al finalizar, pacientes directamente atravesadas por la temática, contaron su experiencia de vida.
Fernández explicó la función que cumple la Legislatura y el compromiso que tienen todos sus integrantes con la sociedad. “El recinto no solamente es la casa donde se sancionan leyes, sino el lugar donde la población se entera de temas de interés general”. Por este motivo, expresó el vicegobernador, “venimos planteando, junto con el Ministerio de Salud, distintas jornadas como la reanimación cardiopulmonar y el uso del desfibrador”. Y agregó: “Tenemos que trabajar, porque la sociedad tiene derecho a informarse y nosotros la obligación de transmitir”. Mayor información en ver más...
Políticas
En Médano: asumieron nuevos agentes de policía en General Pico
Domingo 29 de Mayo de 2016 - 21:29:33 Agentes de la Policía de La Pampa que terminaron su curso de un año recibieron los certificados y fueron puestos en funciones para desempeñarse en la Unidad Regional II con asiento en la ciudad de General Pico. El acto se desarrolló en el edificio Médano este viernes próximo pasado con la presencia del ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno; del jefe de Policía, comisario general ® Roberto Ayala; del sub jefe, comisario general ® Héctor Lara; del jefe del Departamento Personal, comisario general Ciro Amadeo Coronel y de autoridades del Instituto Superior Policial. En ese marco, el ministro de Seguridad dirigió la palabra a los egresados ofreciendo conceptos y reflexiones inherentes a la responsabilidad de su función, y llevó el saludo del gobernador con explícitos deseos de éxito en su función de servidores públicos.
Políticas
Bahía Blanca: "Si Mendoza no cumple lo que se le pide, COIRCO no va a aprobar el proyecto de Portezuelo", dijo Boyero
Viernes 27 de Mayo de 2016 - 09:15:22 Ayer, en la ciudad de Bahía Blanca, se reunió el COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado), a los fines de tratar temas vinculados con la problemática hídrica de la región. Participaron del encuentro su presidente, Miguel Boyero; el gerente técnico, Fernando Andrés; Héctor Gómez y Jorge Tulio, de la FUCHAD y, como representante alterno de La Pampa al COIRCO, Juan Greco. Terminada la reunión, dialogamos con el presidente de la entidad para rescatar los puntos más relevantes tratados.
Boyero nos comentó que la idea del encuentro fue ponerse al día acerca de los temas de mayor importancia del Comité, compartiendo con la FUCHAD y el representante pampeano que acompañó a sus miembros, Juan Greco, las cuestiones técnicas vinculadas con el uso, la explotación y los diagnósticos correspondientes al recurso en cuestión.
"Se habló del estado de escasez hídrica de los últimos seis años, de si existía algún pronóstico, allí les explicamos cómo fue la dinámica de acuerdos entre COIRCO, las provincias, los generadores eléctricos, los usuarios, los productores; para llegar a administrar la escasez. Pero en general todo ha resultado satisfactorio, porque si bien todas las partes han tenido que resignar algo, todos pudieron cumplir prácticamente sus objetivos, tanto de producir, de generar o de abastecerse de agua potable, entre otras cosas", relató Boyero.
Sigue en ver más...
Políticas mayo 2016.JPG)
General Pico: proveedores de internet se quejaron por competencia desleal de las cooperativas que brindan el servicio
Viernes 27 de Mayo de 2016 - 20:36:30 En la ciudad de General Pico, el intendente Juan José Rainone, recibió al ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, que visitó la ciudad en el marco de visitas a emprendimientos locales y de la presentación para transmitir los alcances de la Ley 2870 de Promoción de las Actividades Económicas en General Pico. En el inicio de la jornada, los funcionarios encabezaron, junto a la vice presidenta primera de la Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa, Alicia Mayoral, y el Secretario de Desarrollo Humano y Social, Daniel López; una reunión con los proveedores de internet de la provincia. “Por un pedido del sector nos reunimos hoy con los proveedores en donde hemos escuchado sus reclamos y les hemos propuesto hacer una jornada de trabajo conjunta y poder elevar una propuesta definitiva. Hay un planteo de una competencia desleal donde muchas cooperativas utilizan fondos de uno o de otros servicios para volcarlos al servicio de internet y están compitiendo con servidores de internet privados, que están dándole servicio a los pueblos más pequeños y compitiendo en las ciudades de manera desleal, y una cosa son los costos de una cooperativa y otra los de las empresas. Esto de alguna manera hay que regularlo y por eso vamos a trabajar para ver como lo podemos hacer. "Lo importante fue reunirnos para delinear que acciones llevar adelante” dijo el ministro una vez finalizado el encuentro.
Políticas.jpg)
Argentina: "El ajuste tarifario en 2016 está terminado", indicó el ministro Frigerio
Jueves 26 de Mayo de 2016 - 11:47:03 El ministro del Interior en diálogo con radio Del Plata, indicó que en la reunión con los gobernadores patagónicos en el Ministerio de Energía "pudimos avanzar con lo del gas residencial", y si bien indicó que 400 por ciento "es un aumento importante", recordó que "durante 10 años estuvo congelado, sobre todo en la Patagonia". De todos modos, indicó que en el gobierno nacional consideran "que el ajuste tarifario en 2016 está terminado".
Por otra parte, el ministro del Interior afirmó que "la inflación va a bajar mucho" en el segundo semestre, y señaló que reducir la suba de precios "es un requisito más para que la economía crezca". En ese sentido, aseveró que "aspiramos a una inflación del 5 por ciento para el final de nuestro mandato”. Respecto del empleo, Frigerio indicó que "es un problema estructural en la Argentina que se resuelve con inversiones", y mencionó los proyectos de inversión que anunciaron empresas como Fiat, Globant, Avex y Axentus.
Políticas
La Pampa: "Que Mac Allister se ponga a trabajar", dijo la ministra Alonso
Jueves 26 de Mayo de 2016 - 18:05:09 Fue en referencia a los dichos de Carlos Mac Allister, secretario de Deportes de la Nación, quien en las últimas horas salió a cuestionar algunas declaraciones formuladas por el gobernador Verna sobre algunas políticas aplicadas por el Gobierno Nacional. La ministra Fernanda Alonso dijo “lo conozco porque es muy mediático. Creo que se tiene que poner a trabajar. Hay una necesidad concreta de los clubes que dependen netamente de él, y es la posibilidad de que accedan a la tarifa social y por la reglamentación de la ley de clubes”.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, manifestó la necesidad y la espera de esa reglamentación, “para poder hacer efectiva la ley, para que los clubes no estén viviendo esta situación, sabiendo de la importancia que tienen estas instituciones en la implementación de las políticas públicas sociales y más en nuestra provincia”. Alonso reiteró que Mac Allister “se ponga a trabajar y haga lo que tiene que hacer, porque es su responsabilidad directa”.
Por otro lado se refirió al gobernador, Carlos Verna, “dice la verdad y se maneja exclusivamente con hechos. Me parece que hay que demostrar las cosas con hechos. Desde la Provincia gestionamos, reclamamos por los derechos que nos corresponden y hacer efectivo el lugar que ocupamos porque así nos corresponde y por la responsabilidad que asumimos en estos espacios”, concluyó la ministra Alonso.
En ver más, información sobre una reunión que mantuvo su Ministerio con el Consejo de Lonkos...
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados pidieron al Ministerio de Energía excluir a las ONG´s de la actualización tarifaria de la energía eléctrica
Jueves 26 de Mayo de 2016 - 20:29:20 En la extensa reunión de este jueves en la legislatura provincial, se aprobó por unanimidad y sobre tablas el proyecto del diputado Facundo Sola, que solicita al Ministerio de Energía y Minería de la Nación y a los legisladores nacionales por La Pampa, que administren los medios necesarios para que se excluya a las instituciones intermedias del aumento de la energía eléctrica. “Es conocido los efectos negativos sobre los aumentos de las tarifas -dijo Sola- Nosotros apuntamos a las instituciones intermedias, porque no están agremiadas y cumplen una función humanitaria”. Por su parte, el diputado del Frente Renovador, Darío Hernández, acompañó el proyecto pero pidió que se tenga en cuenta la iniciativa presentada por él mismo para adherir a la Ley Nacional : “Si nosotros no resolvemos primero la adhesión a la Ley Nacional 27218, es muy difícil que se concrete lo que plantea el diputado Sola. Esta adhesión incluye a las entidades de bien público para que tengan una tarifa social. Por eso, más allá de la buena voluntad de los legisladores es muy difícil que se concrete algo”, expresó el diputado, y solicitó que se apruebe lo antes posible.
Por otro lado, el diputado del PRO, Maximiliano Aliaga, si bien reconoció la situación de muchas instituciones con respecto al tarifazo eléctrico, rescató los “efectos positivos” del aumento: “Esta normalización de precios trae efectos positivos, como por ejemplo ahora se va a volver a invertir en Argentina. Mac Allister es uno de los más preocupados por los clubes de barrios y seguramente el presidente esta semana va a emitir un decreto para contemplar a estas entidades”, dijo el legislador. Mayor información sobre otros temas tratados en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: tras un prolongado debate, los diputados aprobaron el Presupuesto Provincial 2016
Jueves 26 de Mayo de 2016 - 20:54:32 Un prolongado debate se produjo este jueves en la Cámara de Diputados de La Pampa en el marco del tratamiento del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio financiero 2016 de la provincia, donde predominaron las posiciones políticas sobre los números. El mismo fue aprobado por mayoría.
Aproximadamente cuatro horas fue el tiempo que llevó considerar la ley de leyes donde el miembro informante del oficialismo fue el diputado Ariel Rauschenberger quien dijo que la “sanción de la Ley de Presupuesto es el acto jurídico de mayor impacto en el devenir cotidiano de la administración pública, porque el presupuesto fija las autorizaciones para gastar-invertir, comprende no sólo una orden para administrar las finanzas, sino el más claro ejercicio de la democracia. En ese marco hemos llevado adelante el debate en comisión, con la visita de los distintos ministros con sus equipos, que se han podido explayar en sus exposiciones, como asimismo las señoras y señores legisladores han hecho las consultas pertinentes, en reuniones de varias horas.
El presidente de la Comisión de Hacienda indicó que “en primer lugar tenemos que contextualizar la situación socioeconómica y política en el marco de la cual se presenta el cálculo de recursos y erogaciones para este año.
Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados dieron el acuerdo para el nombramiento de tres funcionarios judiciales en General Pico
Miércoles 25 de Mayo de 2016 - 13:39:26 La Comisión de Peticiones y Acuerdos emitió dictamen favorable, con mayoría Justicialista y del Frente Renovador, a las postulaciones para la Segunda Circunscripción de Damián Alberto Campos (foto) como fiscal, y Natalia Elisabet Mariani y Fernanda Gabriela Coronel como defensoras. El bloque FREPAM y PROpuesta Federal Pampeana fijaran posición en cámara.
Adicciones, adopción, violencia de género, adolescencia y niñez fueron algunos de los temas tratados, pero fue la necesidad de un incremento en personal idóneo el punto en que todos los disertantes concordaron como importante para la mejora de sus funciones. Mayor información en ver más...
Políticas
Concejo Piquense: ediles de Cambiemos lograron modificar el recorrido del transporte urbano para beneficiar a alumnos de la escuela especial
Miércoles 25 de Mayo de 2016 - 13:58:33 Los concejales del bloque de Cambiemos de Propuesta Federal, Jorge Audisio y Olga Reynoso, llevaron a cabo la gestión de modificar el recorrido del Transporte Urbano de Pasajeros que beneficiará a alumnos de la Escuela Especial N° 1 “María Montessori”. El concejal Audisio expresó que “para los chicos de la Escuela Especial contar con este transporte es muy importante porque se darán cuenta que hay acciones en la vida que pueden desarrollar solos, también es una oportunidad para crecer y abrir los ojos a otras realidades distintas a las propias. Es una experiencia enriquecedora que recordarán el resto de sus vidas”. El 11 de abril pasado, el bloque recibió el pedido de alumnos, personal, docentes y familiares de la Escuela quienes solicitaban la necesidad de modificar el recorrido del transporte para solucionar el arribo de los alumnos a clases. El nuevo circuito se realizará en horario escolar y permitirá a los alumnos lograr mayor independencia en su traslado.
|
|