|
Políticas
Políticas.jpg)
Realicó: el ministro de Salud puso en funciones al nuevo director del hospital
Viernes 3 de Junio de 2016 - 20:46:05 Durante la mañana del viernes, el ministro de Salud Rubén Ojuez puso en funciones al nuevo director del Hospital de Realicó, Dr. Leandro De Ambrossio y al director Asociado del Establecimiento, Felipe Ortíz. Participaron del acto la intendenta local, Rosana Lercari, el subsecretario de Salud, Jorge Abregó, la secretaria de Desarrollo Social, Silvina Lange, el secretario de Desarrollo y Planificación, Alejandro Ávila, la presidenta de la Cooperadora del Hospital, María del Carmen García, demás funcionarios provinciales y municipales.
De ésta manera se designaron a partir de la fecha a las nuevas autoridades, oportunidad en la que también se participó de un evento organizado por trabajadores del Hospital a partir de una bandera gigante con la inscripción “Ni una Menos”. En ésta oportunidad Ojuez se comprometió a trabajar en conjunto en ésta temática. Finalmente el ministro y su equipo de trabajo tuvieron una reunión con integrantes del Hospital donde se plantearon los lineamientos a seguir y formas de trabajo.
Políticas.JPG)
General Pico: la Comisión Municipal de Políticas de Género marchó contra la violencia hacia las mujeres
Viernes 3 de Junio de 2016 - 20:52:38 Bajo el lema “Digamos basta a la violencia de género” y adhiriendo al lema oficial de la convocatoria “Vivas nos queremos”, funcionarios y referentes de distintas áreas municipales se congregaron en la explanada municipal a las 17 horas para iniciar una marcha por el centro de la ciudad, convocada por la Comisión Municipal de Políticas de Género, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad de General Pico. El objetivo principal fue instalar la problemática en la conciencia social, para lograr que todos se informen y reclamen al Estado la plena aplicación de la Ley 26.485, así como el reconocimiento integral de los Derechos Humanos de las Mujeres, por mucho tiempo negados frente al modelo del patriarcado. La Comisión Municipal de Género comunicó: “Cuando se mata a una mujer, se aterroriza a todas. Los crímenes contra las mujeres son cometidos en un ambiente de tolerancia social, lo que da cuenta de la impunidad de la cual somos testigos”.
Políticas.jpg)
Santa Rosa: no hubo acuerdo en la reunión de Verna con referentes de la Empresa Camuzzi
Jueves 2 de Junio de 2016 - 21:30:35 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Julio Bargero, se reunió esta mañana con los referentes de la empresa Camuzzi, Hugo Cuadrelli, Rodrigo Espinosa y Juan José Mitgans, para abordar la situación referida al servicio de distribución de gas y mantenimiento de las redes que hoy es un tema de preocupación para el Estado pampeano, porque la empresa prestadora no llega a cumplir con la demanda de un importante grupo de viviendas construidas recientemente y en construcción, especialmente en Santa Rosa, General Pico y Toay, y para hacerlo espera inversiones en una obra nueva complementaria a la última realizada. La interpretación que hace el Gobierno de La Pampa es que Camuzzi pidió una obra en el año 2014, el Estado la construyó “y a nuestro criterio hubo un error de cálculo en el crecimiento vegetativo, lo que hace que hoy no puedan atender la demanda de los consorcios del 2015 ni las viviendas que estamos construyendo”, expresó Verna.
Camuzzi adujo que esto se debe a un atraso de la obra que postergó la posibilidad de conexiones y nuevos usuarios de redes existentes que están obligados a conectar y el atraso en la obra hizo que los lugares se ocupasen. “Hay una aceptación por parte de Horacio Giai, como ministro de Obras Públicas, que no se conectasen las viviendas de Santa Rosa, General Pico y Toay que se estaban construyendo, además de aceptarse la notificación que hizo Camuzzi en agosto de 2015, de que la obra que se había iniciado en junio no alcanzaba”, recordó Verna. Siga leyendo en ver más...
Políticas.JPG)
Santa Rosa: comenzaron Jornadas Internacionales sobre Medicamentos
Jueves 2 de Junio de 2016 - 21:50:34 El ministro de Salud del Gobierno Provincial, Rubén Ojuez, y otras autoridades del Poder Ejecutivo, de estamentos oficiales, legislativos, municipales, universitarios y de entidades intermedias locales, asistieron durante la mañana del jueves 2 de junio, a la apertura de las 14º Jornadas Federales y 13º Internacionales de Política, Economía y Gestión de Medicamentos. El programa es organizado por la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA) y cuenta con una importante presencia (más de 450 asistentes de la provincia, el país y del exterior). Las deliberaciones se extenderán hasta el día viernes inclusive, donde se escucharán exposiciones de prestigiosos conferencistas dependientes del PAMI, ANMAT, FEFARA, de Universidades Nacionales, Laboratorios, Colegio Farmacéutico de La Pampa, autoridades de los Ministerios de Salud de La Pampa y Santa Fé, del Instituto de Seguridad Social, de la Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, de Instituciones Previsionales de Mendoza y San Juan, que abordarán diversos temas de interés para el sector farmacéutico. En ver más recorra la información completa.
Políticas.jpg)
Argentina: el Gobierno Nacional fijó topes al aumento de gas del 400% a los residenciales y del 500% a las pymes
Jueves 2 de Junio de 2016 - 22:53:46 El anuncio fue transmitido a todas las provincias por los ministro de Energía, Juan José Aranguren, y de Interior, Rogelio Frigerio, y será retroactivo al 1ro. de abril pasado. En el caso de las empresas electrointensivas que compran la energía a las distribuidoras, el Ministerio de la Producción confeccionó una nómina de unas 400 compañías "que tendrán un descuento de 20 % en su tarifa de generación con el claro objetivo de mantener el nivel de producción y las fuentes de trabajo", precisó el Ministerio de Energía a través de un comunicado. En tanto, en los clubes de barrio la Secretaría de Deportes implementará un subsidio para aquellas instituciones que cuenten con hasta 2.000 socios, hasta tanto se reglamente la Ley 27.098 de "Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo". Además, el Gobierno Nacional está trabajando en la reglamentación de la Ley 27.218 de "Régimen Tarifario Específico para Entidades de Bien Público", y mientras tanto, a estos segmentos de usuarios también se le aplicará el tope de 500% de aumento en el servicio de gas en todo el país. En ver mas recorra la información completa. (Fuente: Telam).
Políticas.jpg)
La Pampa: "uno de cada cuatro usuarios no pagará aumentos en el gas", dijo Verna
Jueves 2 de Junio de 2016 - 23:07:40 El gobernador pampeano detalló la última propuesta realizada por el Poder Ejecutivo Nacional a los gobernadores Patagónicos respecto del aumento de la tarifa de gas.
Por un lado establece que para los residenciales ningún aumento puede superar el 400%, “esto no implica que sea un aumento para todos igual, para algunos puede ser menor, lo que hay que comparar es boleta con igual periodo del año anterior y consumo similar”. Además para las empresas de servicio, comerciales y PyMEs industriales, es decir todos los que consuman menos de 500 m3 de gas por día, el aumento no puede exceder el 500% en ninguna factura. Por otra parte se fijó una tarifa social la cual le corresponde a aquellos trabajadores que ganen menos de dos salarios mínimos; jubilados que cobren menos de 2 jubilaciones mínimas; desocupados que estén cobrando un seguro desempleo; monotributista social; discapacitados; empleadas domésticas; y usuarios esenciales (entidades educativas, centros religiosos, deportivos, ONGs). La tarifa social implica que el aumento es 0, “es decir que para esos sectores no aumenta” dijo Verna. En ese marco señaló que en La Pampa alcanza al 27% de la población, “es decir que 1 de cada 4 usuarios que esté conectado a la red de gas no va a recibir aumento, es un total de 37.500 hogares en la provincia”, y a esto se agregan las entidades sin fines de lucro. La información completa en ver mas...
Políticas
Argentina: dicen que Verna y Uñac son la clave para nombrar a Rosatti y Rosenkrantz en la Corte Suprema de Justicia
Miércoles 1 de Junio de 2016 - 08:50:31 La aseveración parte de una noticia publicada por el portal de La Política Online quien señala que "los gobernadores no garantizan a sus senadores y el Gobierno presiona para votarlo el miércoles 15 de junio. A siete días de la sesión convocada para tratar los pliegos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz para la Corte Suprema, el Gobierno cree estar a no más de 3 o 4 votos de los 48 necesarios para avalar los pliegos, que insiste en tratar el miércoles 15, Pero esa distancia con el correr de los días se hace cada vez más grande, porque los referentes de cada bloque bajaron los brazos y la negociación se restringe a la habilidad de la Casa Rosada". Siga leyendo la nota en ver más...
Políticas
Buenos Aires: Verna y otros gobernadores patagónicos fueron convocados por Frigerio y Aranguren para tratar la situación de las tarifas energéticas
Miércoles 1 de Junio de 2016 - 09:09:14 El encuentro está previsto en la sede de la cartera energética, a partir de las 13 horas de este miércoles, donde los ministros Rogelio Frigerio y Juan José Aranguren recibirán a los representantes de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en tanto que mañana jueves harán lo propio con los gobernadores de las zonas centro y norte del país.
La idea que tiene Nación es abordar con ellos los reclamos y evaluar nuevas alternativas por el impacto de los aumentos de tarifas de luz y gas en el sector industrial y productivo.
En el nuevo esquema de discusión regional, el Gobierno retomará la propuesta realizada a las provincias patagónicas de implementar un tope del 400 por ciento a las tarifas de usuarios residenciales que llegaron a recibir facturas de hasta un 1.800 por ciento.
A pesar de reducir sensiblemente el peso del incremento tarifario, los mandatarios fueron expresando en la última semana que el tope era insuficiente, así como manifestaron su discrepancia con respecto a la disposición de que el 50 por ciento del incremento a los usuarios industriales, turísticos y comerciales puedan ser abonados en cuotas en períodos estivales de 2017 y 2018.
Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: el programa Municipios Saludables busca sumar a todas las municipalidades
Miércoles 1 de Junio de 2016 - 18:39:27 En el marco del programa Municipios Saludables se llevó adelante, en la sede de Vialidad Provincial, una reunión con referentes de más de 30 municipios en pos de iniciar las actividades previstas para este año. El cónclave estuvo encabezado por el subsecretario de Salud, Jorge Abregó, y la referente Nacional del programa, Laura Grenada, apuntó a la incorporación de nuevos municipios y su participación activa en el programa. El objetivo es fortalecer la gestión de la Municipalidades en aspectos relacionados a la promoción de la salud y al cuidado de salud de la población. Abregó puso énfasis en la aplicación del programa en todas las provincias, especialmente en La Pampa “es muy importante para nosotros porque funciona como una herramienta para los municipios de la Provincia, para elaborar diagnóstico de situación. A su vez elaborar propuestas que permitan la planificación de proyectos de cambio”, definió.
Políticas 2016.JPG)
Buenos Aires: Verna confirmó la llegada de 82 millones de pesos para la construcción de viviendas sociales
Miércoles 1 de Junio de 2016 - 18:44:22 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, en la continuidad de las gestiones en Buenos Aires logró que el Ministerio del Interior de Nación girará a la Provincia 82 millones de pesos que se destinarán a la construcción de las viviendas sociales enmarcadas en el programa “Techo Digno”. El mandatario realizó las gestiones pertinentes ante el ministro Rogelio Frigerio y confirmó la llegada de los fondos que permitirán pagar en término a los contratistas, mantener el ritmo de obras que inició el IPAV y también la mano de obra. El “Techo Digno” asignó 1.712 hogares a La Pampa, y los fondos obtenidos, según se supo, se utilizarán para pagar los certificados de obra que permitan la continuidad de la construcción.
Reunión por aumentos Además el gobernador pampeano participó, junto a varios pares de la Patagonia, de una reunión con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para analizar las situaciones que se suscitaron en las provincias a partir del aumento que Nación dispuso para los servicios de energía eléctrica y gas. Al respecto, si bien aclaró que es necesario esperar la reunión que gobernadores de otras provincias mantendrán con el ministro para evaluar los resultados, el mandatario se mostró “optimista, porque se avanzó en la búsqueda de soluciones” para los problemas que trajo aparejada la medida.
|
|