|
Políticas
Políticas
Río Atuel: "Existe una marcada mala intención por parte del Departamento de Irrigación de Mendoza", dijo Gastón Buss
Jueves 14 de Julio de 2016 - 21:27:35 El Comité de Crisis del Atuel se reunió en la localidad de Santa Isabel para evaluar el estado y avance de los trabajos realizados para la defensa de diferentes puestos ribereños y de la localidad de Algarrobo del Águila.
Dicha reunión contó con la presencia de sus diferentes miembros, entre ellos la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, y el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel. En el encuentro se coincidió en que la suelta de agua que comenzó a realizar la provincia de Mendoza desde el día de ayer para el desarrollo de actividades turísticas, ingresará a la provincia de La Pampa en el inicio de la semana próxima con caudales que, según estimaciones, superarán los 25 m3/s..
Esta situación ocurre en el marco de una puja entre ambas provincias, en donde el gobernador de La Pampa intimó a través de una carta documento a Mendoza a que comunique los datos de caudales que se derivarán a territorio pampeano. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno Provincial intimó con una carta documento a Mendoza por el caudal del Río Atuel
Miércoles 13 de Julio de 2016 - 12:39:32 El fiscal de Estado subrogante de la provincia de La Pampa, Hernán Pérez Araujo, siguiendo expresas instrucciones del gobernador Carlos Verna, intimó a José Luis Álvarez del Departamento General de Irrigación de Mendoza para que en el plazo de 48 horas de recibida la Carta Documento, informe el caudal que ingresará al cuenco del río Atuel, dentro del territorio provincial, dado su carácter de “río interjurisdiccional”.
Además se pide detalle de “la situación del sistema hídrico y el pronóstico de escurrimiento a mediano plazo, a efectos de llevar a cabo un análisis urgente de la grave situación planteada, en virtud de que, según datos propios del DGI, el almacenamiento en el Sistema Nihuil - Valle Grande, se encuentra ya a esta fecha en un 94% de su capacidad, en condición de saturación y escurriendo”. Sigue en ver más...
Políticas
Río Atuel: Mendoza ofreció en su momento una respuesta "lavada" al requerimiento pampeano
Miércoles 13 de Julio de 2016 - 20:32:36 En respuesta a la nota enviada por el secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, el 11 de julio de 2016, José Luis Álvarez, superintendente del Departamento de Irrigación de Mendoza, mediante nota a Schlegel expresó: “Hasta la fecha no se han realizado maniobras hidráulicas a través de obras de regulación, aducción y conducción existentes en jurisdicción de la provincia de Mendoza, que pueden haber producido las escorrentías detalladas en la nota de referencia. Solo se efectuaron maniobras puntuales de caudales erogados desde la central Nihuil IV para pruebas de turbogrupo de 4 m3/seg el día 8 de junio de 2016 entre las 11:15 y 13:22 horas que aguas abajo que se laminaron en su recorrido y no influyeron en el tramo final del sistema. Se considera que el motivo de los escurrimientos ha obedecido a la ocurrencia de precipitaciones con una inusitada persistencia de aproximadamente 30 días entre marzo y abril del corriente que han generado una saturación del subálevo del río aguas abajo del sistema de Diques con manifestación de un flujo superficial que supera el caudal de base. Sigue en ver más...
Políticas
Rìos Pampeanos: "Bereciartua no puede ir en contra de su propio trabajo ahora que está del otro lado del mostrador", dijo Schlegel
Martes 12 de Julio de 2016 - 15:12:49 En noviembre del 2009 se termina un estudio integral de la Cuenca Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó, el mismo fue contratado por la Subsecretaria de Recursos Hidricos de Nación a la Universidad de Buenos Aires, concretamente la Facultad de Ingeniería.
Coordina este estudio, en ese momento el consultor Pablo Bereciartua, docente del Departamento de Hidráulica de dicha Facultad. Para realizar el estudio se solicita información a las provincias que componen la cuenca y organismos correspondientes (La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, COIRCO, CORFO y CFI). Posteriormente estos mismos estamentos conformaron una Comisión de Seguimiento que evaluó el estudio en cada etapa y aprobó, demostrando la integralidad y unicidad de toda la cuenca del Desaguadero. La primera conclusión que arrojó el análisis es que se debe realizar entre las Provincias y Nación un Organismo de Cuenca o Comité que maneje y gerencie toda la cuenca en su conjunto.
El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Javier Schlegel, explicó que “el estudio muestra claramente que los ríos Vinchina-Bermejo, Jáchal y San Juan, forman parte del Salado y aportan caudal a este último ingresando a la provincia de La Pampa. Es por esto que llama la atención las declaraciones del fiscal de Estado de San Juan (el cual dijo que los ríos de San Juan terminan en San Juan), el cual desconoce los antecedentes que su Provincia formó parte y firmó. Este abogado reprobó hidrología".
Respecto a la visita del subsecretario de Recursos Hídricos Pablo Bereciartua a San Juan, Schlegel dijo “creemos que es importante que los funcionarios de Nación visiten las provincias, espero también lo hagan en La Pampa así le podríamos mostrar el estado de los ríos Salado y Atuel. Y de paso comentarle que, a mi entender, él no puede ofrecerse a mediar entre las provincias, él debe mediar entre las provincias, uno entiende que ese es su trabajo y su rol de Estado Nacional”.
Políticas
Argentina: la Corte Suprema ordenó que el Gobierno explique el aumento de tarifas
Martes 12 de Julio de 2016 - 20:39:14 El máximo tribunal ordenó que el Estado explique, a través de ENARGAS, qué parámetros tuvo en cuenta para el aumento de las tarifas de gas, y que ante el pedido de "per saltum" informe si se ha considerado el establecimiento de tarifas según los ingresos. Ante ese pedido de "per saltum" (salto de instancia) del Estado nacional, el máximo tribunal requirió, además, que, en el plazo de 10 días, informe si se ha considerado el establecimiento de bandas tarifarias según los ingresos del usuario y de los demás miembros del grupo familiar con el que cohabita. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: el gobernador Verna envió notas a Enargas y Camuzzi para que se frenen los aumentos como lo dispuso la Cámara Federal de La Plata
Lunes 11 de Julio de 2016 - 14:28:46 Con fecha 11 de julio de 2016, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, envió dos notas debido a la declaración de nulidad, por fallo de la Cámara Federal de La Plata – Sala II, de las Resoluciones del Ministerio de Energía de Nación N° 28/2016 y 31/2016 en autos caratulados “Centros de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad y Otros C/ Ministerio de Energía y Minería S/ Amparo Colectivo, Expediente N° FLP 8399/2016/CA 1.
El mandatario pampeano expresa que tal declaración de nulidad deja sin efectos, al cuadro tarifario regulado por las citadas resoluciones, concluyendo en que el mismo, a la fecha no se encuentra vigente. En ver más, los detalles de las dos notas enviadas por el gobernador Carlos Verna...
Políticas
Santa Rosa: Verna se reunió con el senador Lovera con el objetivo de conseguir mayores recursos federales para la provincia
Lunes 11 de Julio de 2016 - 20:40:02 En la mañana de este lunes, el gobernador Carlos Verna recibió en su despacho al senador nacional por La Pampa, Daniel Lovera, con quien dialogó sobre la diagramación de leyes en defensa de los intereses de nuestra provincia en la distribución de recursos coparticipables y que propicien la llegada de mayor cantidad de fondos a La Pampa para continuar impulsando proyectos de empleo. Luego del encuentro, el senador resaltó el trabajo en conjunto con las autoridades legislativas que el gobernador señaló como una de las prioridades de su gestión. Lovera habló del difícil contexto de Argentina a partir de las medidas económicas que generaron “un cimbronazo importante para la gente y al que la provincia de La Pampa no es ajena”. El senador informó que durante la reunión con Verna se analizó “cómo conseguimos mayores recursos federales para la Provincia y cómo cuidamos el trabajo. La cantidad de despidos que hubo en los sectores público y privado llegó a La Pampa y nosotros, una de las cosas que decíamos acompañando al gobernador, es que no solo que no queríamos que se perdieran puestos de trabajo, sino que se generan nuevos, privados, sustentables y decentes”. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: el Gobierno decidió fijar un tope del 400% en la suba de las facturas de gas, retroactivo al 1 de abril
Lunes 11 de Julio de 2016 - 21:38:17 Lo anunció el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, al tiempo que afirmó que el objetivo del Gobierno es cuidar a los sectores más desfavorecidos y puntualizó: "Este camino lo tenemos que ir recorriendo juntos, cuidando a los más débiles". Para establecer este porcentaje se deberá considerar el mismo período del año anterior, es decir que el monto de la nueva factura no podrá sobrepasar el 400% en su relación interanual, al tiempo que se ratificó que la nueva boleta llegará con dos tickets mensuales de pago. En octubre se realizará la Audiencia Pública. Sigue en ver más...
Políticas
Tucumán: “Causa una profunda satisfacción que me haya tocado representar a la provincia de La Pampa”, dijo Verna
Domingo 10 de Julio de 2016 - 16:54:14 El gobernador Carlos Verna señaló que siente “una profunda satisfacción” por haber representado a la Provincia en los actos centrales por el 200º Aniversario de la Declaración de la Independencia que se llevaron a cabo en Tucumán.
El mandatario participó de los festejos que comenzaron con la entonación de las estrofas del Himno Nacional a las 00:00 de este sábado y luego firmó el Acta Histórica junto al Presidente Mauricio Macri en un clima de distensión y buen humor.
“Siento que participé en dos eventos históricos: uno fue cantar el himno a las 12 de la noche en la Casa de Tucumán, junto al pueblo de todo el país, con pampeanos incluidos en el público llegado para celebrar; y también fue emocionante la ceremonia de apagar la vela de la torta de la provincia, decorada con el mapa de La Pampa”, afirmó el Gobernador.
“Y el otro -amplió- fue haber firmado el acta de intención que quedará en la Casa Histórica, donde está la expresión de quienes son los mandatarios del Gobierno Nacional y los representantes de las 24 jurisdicciones. Me causa una profunda satisfacción que me haya tocado representar a la provincia de La Pampa”.
Políticas
Quemú Quemú: el Gobierno celebró el acto central por el Bicentenario de la Independencia
Sábado 9 de Julio de 2016 - 19:32:55 La localidad de Quemú Quemú fue sede del acto central en la provincia de La Pampa por el Bicentenario de la Independencia de nuestro país.
Encabezó la ceremonia el vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández, las autoridades fueron recibidas por el intendente local, Alfredo Fernández, se encontraban presentes los ministros Daniel Pablo Bensusan (Gobierno y Justicia), Ricardo Moralejo (Producción), Martín Borthiry (Desarrollo Territorial), los secretarios Rodolfo Calvo (Asuntos Municipales), Liliana Robledo (Mujer), Adriana Maggio (Cultura), Antonio Curciarello (Derechos Humanos), el segundo comandante de la X Brigada Mecanizada, Coronel Julio Raúl Pieroni, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía, intendentes de localidades vecinas, el diputado nacional, Daniel Kroneberger, diputados provinciales, demás funcionarios provinciales y municipales, concejales, autoridades militares, policiales y de seguridad, delegaciones escolares, autoridades educativas y vecinos de Quemú Quemú. Toda la información en ver más...
|
|