|
Políticas
Políticas
Legislatura Provincial: el diputado Tindiglia presentó su pedido de interpelación al ministro Tierno
Domingo 31 de Julio de 2016 - 20:12:17 Ante la secretaria legislativa, Varinia Marin, en la mañana del viernes, el diputado Eduardo Tindiglia, junto a representantes de distintas organizaciones sociales, presentaron la denuncia con la que pretenden se le inicie juicio político al ministro de seguridad de la provincia, Juan Carlos Tierno. La presentación, de Tindiglia, Aníbal Prina, Sergio Ibaceta, Franco Catalani, Manuel Lazarte, Jorge Pico, Juan Pereira, Víctor Giavedoni, Ariel Reinhard, Flavio Frangolini, Juan Esponda y David Díaz; fue analizada por los responsables de esta secretaría, se observaron cumplidos los requisitos del artículo 8 de la ley 1246. Ahora, presidencia de esta Cámara, le dará ingreso por secretaría a esta denuncia e inmediatamente después será girada a la Sala Acusadora que resolverá el destino de la misma.
Políticas.jpg)
Concejo Piquense: los ediles reprobaron unánimemente el accionar policial que provocó la muerte del cazador pero el PJ no permitió que avanzara un pedido de interpelar a Tierno en Diputados
Jueves 28 de Julio de 2016 - 18:44:31 Fue a través de un proyectos de Resolución presentado por el propio PJ -el bloque mayoritario-, en el que se señalaba la "reprobación del accionar policial del pasado 24 de julio". Dicho proyecto resultó aprobado por unanimidad. Según el informe de prensa del Concejo, en el mismo sentido se manifestaron los bloques de Pueblo Nuevo Una, Nuevo Encuentro FPpV, Frepam Cambiemos y Cambiemos Propuesta Federal, quienes en forma conjunta, presentaron otro proyecto de Resolución condenando el asesinato del ciudadano piquense Santiago Héctor Garialdi. Los concejales Ariel Reinhard, Mariano Sánchez y Guillermo Coppo, hicieron extensamente uso de la palabra para fundamentar su postura en relación con la muerte del cazador. Reinhard y Sánchez coincidieron en que ya habían advertido sobre el desempeño del ministro de Seguridad de la provincia Juan Carlos Tierno, a quien responsabilizaron por el accionar policial. Jorge Audisio, adelantó su acompañamiento y manifestó su deseo de que “las autoridades que toman la decisión de tirar a la cabina y después a la cabeza, tomen la decisión de entender que nos están matando a todos y que nos van a matar a todos” y pidió poner en agenda el tema de “la inseguridad que tenemos en nuestra ciudad”.
Por su parte Guillermo Coppo dijo que creía que había que llevar a cabo un proceso de investigación, por parte de la Justicia, pero también un proceso de investigación en la Cámara de Diputados, sobre las responsabilidades de este hecho. El edil del PJ Reneé Pechín fue el que tuvo a su cargo fijar la postura del bloque oficialista en el recinto. “Reprobamos la acción policial”, manifestó Pechín. Y al tiempo que hizo público su apoyo a la familia Garialdi, pidió respetar los tiempos de la Justicia. “No puedo prejuzgar, ni yo, ni nadie de los que estamos sentados acá”, señaló. Reinhard salió al cruce de Pechín diciendo que “si la Policía de La Pampa estuviera actuando bajo una doctrina democrática y de absoluto respeto por los Derechos Humanos, no estaríamos lamentando esta muerte”. “Todos estamos reprobando el accionar de las fuerzas policiales, lo decimos en la leyenda de los proyectos”, le contestó Pechín y aclaró: “Lo que yo manifesté es que nosotros estamos sentados acá luego de que en este país nos costara y mucho, este proceso, este camino, hacia la democracia ¿Y saben por qué lo conseguimos? -preguntó retóricamente el concejal del PJ- precisamente por respetar las decisiones de los diferentes poderes del estado. No de presionar”. Finalmente por mayoría de 7 a 5, el proyecto de los bloques de la oposición fue rechazado. En ver más, la gacetilla de prensa completa entregada desde el Concejo con todo lo tratado...
Políticas
Concejo Piquense: "Tenemos que discernir la cadena de responsabilidades políticas", dijo Reinhard
Jueves 28 de Julio de 2016 - 19:19:28 Así se manifestó el concejal de Nuevo Encuentro, Ariel Reinhard, al referirse al asesinato de Santiago Garialdi. El edil recordó que "a Verna lo votó la gente pero a Tierno no lo votó nadie, es más los organismos de DDHH le pidieron al gobernador que no lo nombre". Reinhard junto a concejales de los bloques Pueblo Nuevo UNA, Frepam Cambiemos y Cambiemos Propuesta Federal, presentaron este jueves en el Concejo Deliberante un proyecto donde condenan el asesinato del piquense Héctor Garialdi, cometido por efectivos policiales el domingo 24 en la zona rural de Lonquimay, y piden acciones legales hacia el ministro de Seguridad. El proyecto fue rechazado por 7 votos en contra y 5 a favor. Para el concejal "el arco del PJ sigue protegiendo a Tierno y de esta forma es cómplice de los abusos policiales". El bloque oficialista "reprobó el accionar policial". En ver más, siguen las declaraciones del edil de Nuevo Encuentro...
Políticas
La Pampa: el Gobierno dispuso la veda para la caza de liebre europea a partir de este jueves a las 20 horas
Jueves 28 de Julio de 2016 - 19:57:42 Mediante Disposición N° 270/16, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, dispone modificar el artículo 1° de la Disposición N° 186/16, estableciendo la duración de la temporada de caza comercial de liebre europea (lepus europaeus) dentro del período comprendido entre el 1° de junio y el 28 de julio del año 2016.
En su artículo 2° se expresa que la norma tendrá vigencia a partir de las 20:00 horas del día 28 de julio de 2016, determinando la inmediata comunicación de la presente por todos los medios públicos de comunicación, que se consideren pertinentes para hacer pública la misma.
Políticas
General Pico: "Que Tierno y Verna se hagan cargo de los 300 empleados del Frigorífico", dijeron cazadores que se manifestaban frente a Pampa Meat
Jueves 28 de Julio de 2016 - 20:36:45 Difícil momento se vivió este jueves luego del mediodía frente al Frigorífico que se dedica a la comercialización de la liebre europea y en donde trabajan varios centenares de personas. Un grupo de cazadores y familiares del fallecido Garialdi se apostaron frente al portón pidiendo que dejaran salir a todos los empleados pero que al mismo tiempo cerraran el mismo ya que entendían que los propietarios de la empresa también tenían responsabilidad en los lamentables hechos acontecidos. "Ustedes nos dijeron cacen tranquilos muchachos que este año no va a pasar nada y ahora nadie tiene nada que ver, alguien llamó del Frigorífico? no, nosotros somos todo comercio, y listo... si es todo comercio que no trabaje nadie más", se escuchó decir. "Nosotros trabajábamos para este frigorífico, nos garantizaron antes de empezar la temporada que si trabajábamos para ustedes no nos iba pasar nada, ahora ciérrenlo... yo, espero media hora más sino entro y les prendo fuego todo", agregaron. Ante la respuesta de una empleada que intentó dialogar con ellos del otro lado del portón de acceso y su planteo de que allí "trabajaban 300 personas que quedarían en la calle". los manifestantes dijeron: "Que el Gobierno se haga cargo, que Tierno y Verna se hagan cargo de los 300 empleados". Foto: gentileza enbocadetodoshd
Políticas
La muerte del cazador: "Es reprochable que ante una infracción, los policías no hayan actuado conforme al protocolo", dijo el secretario de Derechos Humanos de la provincia
Miércoles 27 de Julio de 2016 - 17:30:54 El secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello, se refirió al episodio en donde un cazador perdió la vida y otro resultó herido, hecho donde están involucrados dos policías.
Al respecto manifestó que "si bien la investigación judicial está en curso, es reprochable que ante una infracción, los policías no hayan actuado conforme al protocolo, y sí, utilizando armas de fuego lo cual es inaceptable dado el hecho que se intentaba repeler".
Asimismo Curciarello agregó que "el jefe de la Policía provincial dijo públicamente que nunca se dio una orden de actuar como aparentemente lo habrían hecho los policías, por lo que espero que la Justicia logre determinar la responsabilidad que a cada uno le quepa".
Por último expresó "reprocho y me conmueve que esto haya ocurrido. La policía o los policías, tienen la potestad del uso de la fuerza, la cual debe ser en casos extremos, y siempre tratando de proteger la vida de quien esté en riesgo. Este no parece ser el caso, así que reitero, esperemos los resultados de la Justicia". Foto: la imagen de los dos efectivos que participaron del lamentable episodio ocurrido el domingo 24 de julio por la noche.
Políticas
Legislatura Provincial: declararán por ley la emergencia sanitaria de Santa Rosa
Miércoles 27 de Julio de 2016 - 17:41:01 Fue unánime el dictamen que emitieron los diputados de las comisiones de Asuntos Agrarios, Obras Públicas, Industria y Turismo, Hacienda y Presupuesto y Legislación Social, que aconseja la aprobación del proyecto de ley del diputado Martín Berhongaray por la que se declarará en Emergencia Sanitaria el Sistema de Agua y Cloacas de la ciudad de Santa Rosa.
La misma, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017, va a comprender la emergencia del sistema de agua potable, desagües cloacales, desagües pluviales y disposición de las aguas de lluvia y freáticas, con el objeto primordial de habilitar los procedimientos administrativos necesarios para implementar, con la mayor celeridad y ejecutividad, las medidas pertinentes en resguardo de la salud de la población.
La ley autorizará al Poder Ejecutivo Provincial a comprar bienes de capital, bienes de consumo y servicios y a contratar las obras necesarias para paliar o resolver esta emergencia, de acuerdo a los procedimientos previstos en las leyes de contabilidad y general de obras públicas. También se lo autoriza a gestionar y suscribir con el Estado Nacional los convenios técnicos y de financiamiento necesarios, que tengan por finalidad proyectar y concretar las obras afectadas a la emergencia.
Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados avanzaron sobre la Ley de Pedagogía y con el proyecto sobre uso de cascos
Miércoles 27 de Julio de 2016 - 17:49:03 Se reunió, en primer lugar, la comisión de Legislación General, y luego se conformó un Plenario de comisiones, compuesto por Hacienda y Presupuesto y por Legislación General, donde se debatieron dos temas fundamentales. Por un lado, el proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial por el que se sustituyen los artículos 2, 4 y 27 de la ley 2144- Creación del Colegio de Profesionales y Ejercicio de la Psicopedagogía. Y por otro, el proyecto del diputado Daniel Robledo, el cual propone que las estaciones de servicios no expidan combustibles a motociclista sin casco. Estuvieron presentes, para analizar dichos temas, el Colegio de Psicopedagogos de La Pampa junto con el gremio de UTELPA, en representación del Sistema Educativo. Mientras que en el segundo tema, se debatió junto con representantes de dueños de estaciones de servicios, y el sindicato de empleados de las estaciones de servicio. Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: el Superior Tribunal de Justicia le pidió a los diputados una ley para autorizar el uso electrónico y digital
Miércoles 27 de Julio de 2016 - 18:00:10 El ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa, participó este miércoles de la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de La Pampa, con el objetivo de argumentar la necesidad que les permita a los diputados autorizar, mediante una ley, la utilización de expedientes, documentos y firmas electrónicas y digitales, comunicaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituídos, en todos los procesos judiciales y administrativos que se tramitan por ante el Poder Judicial de la provincia de La Pampa. Sappa dijo que “en 2011, con la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal provincial, se puso en funcionamiento un novedoso sistema informático de gestión de los procesos penales, diseñado enteramente con recursos humanos y tecnológicos propios, una herramienta que permite, entre otras cosas, realizar un seguimiento integral de los legajos en los que se interviene y efectuar presentaciones en forma electrónica”. En ver más, algunas otras manifestaciones vertidas por el Dr. Sappa ante los diputados provinciales...
Políticas
Argentina: acordaron un aumento tope de 4% para el aceite mezcla y 6% para el de girasol
Martes 26 de Julio de 2016 - 16:47:20 Los precios podrán incrementarse hasta ese porcentaje, a partir de un acuerdo alcanzado por las autoridades del Ministerio de Producción de la Nación con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina. Denuncian que fue inducida la "psicosis del aceite". En tanto, el Ministerio de Producción informó este martes por la tarde que en las provincias de Córdoba, Salta y Misiones se labraron actas en algunos comercios y supermercados, tras detectar casos aislados de venta de botellas de aceite "atada a la compra de otro producto". La sanción se concretó en el marco de un operativo de control que lleva adelante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor con oficinas provinciales para evitar este tipo de práctica comercial considerada "ilegal".
|
|