|
Políticas
Políticas
Concejo Piquense: presentaron el programa "Políticas de Calidad Institucional” en Colonia Barón
Lunes 12 de Septiembre de 2016 - 10:16:24 El viceintendente y presidente del Concejo Deliberante de General Pico, José Osmar García, junto a la concejal Rosa Cuello, titular del bloque del PJ, estuvieron presentes en el encuentro de intendentes de la Micro Región 2, que se llevó a cabo en Colonia Barón. Los funcionarios del cuerpo legislativo de la ciudad aprovecharon la ocasión, para difundir el programa "Políticas de Calidad Institucional”, capacitación que estará dirigida a los gobiernos locales. Se trata de un trabajo que se está organizando en forma conjunta por la Korand Adenauer, ACEP, el Gobierno de la Pampa, el Concejo Deliberante de la Ciudad de General Pico y el Programa Cabildo XXI. La capacitación estará destinada a los concejales de todos los bloques de los Concejos Deliberantes que se encuentran en las Micro Regiones 1, 2, 3, y a un asesor por cada uno de los Concejos Deliberantes pampeanos. Estará dividida en dos etapas, la primera de ellas tendrá lugar durante el transcurso del año 2016, y los temas que abordará son: Ley Orgánica de Municipalidades y Calidad Legislativa, Gestión de Proyectos Sociales y Retorica y Argumentación Discursiva. En ver mas recorra la información completa.
Políticas
La Pampa: el Gobierno de La Pampa firmó convenio con la Facultad de Ingeniería para efectuar la medición de caudales en los ríos provinciales
Lunes 12 de Septiembre de 2016 - 18:28:16 En la mañana de este lunes, en el despacho del gobernador, Carlos Verna, se llevó a cabo la firma de un convenio entre el Gobierno de La Pampa (Secretaría de Recursos Hídricos) y la Facultad de Ingeniería para la provisión, por parte de la casa de estudios, de un sistema de telemetría y monitoreo a fin de efectuar la medición de caudales de ríos en La Pampa.
Estuvieron junto al mandatario provincial, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el decano de la Facultad de Ingeniería, Hernán Prieto, el asesor de Gubernamental, Juan Pablo Morisoli, el director de Políticas Hídricas, Gastón Buss, y el delegado de COIRCO; Juan Grecco. Prieto manifestó que “este sistema de medición cuenta con el recurso humano y todo el conocimiento de la Facultad en conjunto a un emprendimiento de ingeniería llamado ARBIT, que consiste en una plataforma de base digital. Con este sistema, la Secretaría de Recursos Hídricos puede contar con la información remota y on line para poder generar un perfil a lo largo del tiempo y con esta información tomar las decisiones pertinentes”, explicó. En ver más, la opinión de Javier Schlegel...
Políticas
Gremiales: la FOEESITRA realiza en Santa Rosa su 66° Congreso General Ordinario y elige nuevas autoridades
Lunes 12 de Septiembre de 2016 - 18:53:52 La Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones de la República Argentina (FOEESITRA), convocó al 66° Congreso General Ordinario de Delegados en la ciudad de Santa Rosa, los días 13 y 14 de septiembre de 2016, en las instalaciones del Hotel Mercure, Salón Santa Rosa, ubicado en Avenida Circunvalación Santiago Marzo 25. El mencionado Congreso es un hecho político trascendente, al que asistirán más de 120 Congresales de todas las provincias del país. En esta oportunidad se elegirá la nueva Conducción Nacional de la FOEESITRA para el período 2016-2020. Es la primera vez en la historia GREMIO, que se hace en La Pampa. En la imagen César Montes de Oca (secretario general del gremio en La Pampa). Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: Verna reclamó a SENASA por el paso del asado con hueso al sur del Río Colorado
Viernes 9 de Septiembre de 2016 - 18:05:41 El gobernador pampeano Carlos Verna se dirigió por nota, fechada ayer 8 de septiembre, al presidente del SENASA, Jorge Horacio Dillon, para pedirle que se expida respecto del reclamo hecho acerca del paso de asado con hueso al sur del río Colorado.
En la misiva, el gobernador Verna respalda su solicitud en declaraciones del gobernador rionegrino que, en expresiones periodísticas, manifestó: "Seguiremos defendiendo nuestro estatus sanitario y la barrera, por más que a La Pampa hoy le esté sobrando asado con hueso. La defensa de la ganadería rionegrina no es un tema de este gobernador, sino que es un proyecto ganadero que tiene más de 25 años y contempla la barrera en el río Colorado". De aquí se desprende claramente que el ingreso de carne bovina con hueso desde nuestra Provincia al sur de nuestro país (Patagonia geográfica), no estaría impedida por razones de carácter sanitario.
La publicación titulada "Evaluación Cuantitativa del Riesgo de Introducción del Virus de Fiebre Aftosa a la Zona Libre sin Vacunación (Patagonia) a través de Asado con Hueso Bovino proveniente de Zona Libre con Vacunación", que fuera hecha por la Dirección de Epidemiología y Análisis de Riesgo y Dirección Nacional de Sanidad Animal, en octubre de 2011 concluye: "Se desprende de los resultados que permitir el ingreso legal de la plancha de asado con hueso representaría un riesgo insignificante que desalentaría el comercio ilegal del mismo, el cual posee un riesgo siete veces mayor, ya que no puede garantizarse que haya sido inspeccionado apropiadamente, debido a que no está sometido a todos los controles oficiales y medidas de mitigación estipuladas".
Sigue en ver más...
Políticas
Concejo Piquense: ingresó un proyecto de ordenanza para la creación de un boletín oficial municipal
Jueves 8 de Septiembre de 2016 - 12:40:56 Fue durante la 14ta. sesión ordinaria que se llevó a cabo este jueves por la mañana en el Concejo Deliberante de General Pico. La misma contó con la presidencia del viceintendente José Osmar García y en la que sólo hubo once ediles ante la ausencia con aviso de Olga Reinoso. Se trató del único proyecto de ordenanza que ingresó en la sesión y el mismo fue presentado por el bloque de Nuevo Encuentro - Frente para la Victoria. Dicho proyecto plantea la creación del Boletín Oficial de la Municipalidad de General Pico, en su formato impreso y digital. Los concejales decidieron enviarlo para su tratamiento en Comisión. En ver más, la gacetilla de prensa completa enviada por el área de prensa del Concejo...
Políticas
Parlamento Patagónico: Verna encabezó la apertura de la segunda sesión ordinaria del 2016 y reclamó por los ríos, la tarifa del gas y el ingreso de asado al resto de la región
Jueves 8 de Septiembre de 2016 - 17:22:45 Con la presencia del gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, dio inicio la 2ª Sesión Ordinaria del Parlamento Patagónico que se desarrolla en la Cámara de Diputados.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de las Malvinas, se dirigieron a los presentes, la presidenta del Parlamento Patagónico, diputada Alejandra Marcilla; el presidente de la Cámara de Diputados y vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández y el gobernador de La Pampa.
Participaron del parlamento, los vicegobernadores de las provincias de Chubut, Mariano Arcioni; de Neuquén, Rolando Figueroa y de Río Negro, Pedro Pesatti; legisladores nacionales, ministros del Poder Ejecutivo Provincial, diputados de las provincias de La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La diputada Marcilla agradeció y dio bienvenida al gobernador Carlos Verna y a los vicegobernadores e integrantes del Parlamento. Mayor información en ver más...
Políticas
Parlamento Patagónico: beneplácito de toda la región por la declaración de la ONU sobre el Río Atuel
Jueves 8 de Septiembre de 2016 - 23:20:33 Reconociendo que “las actuaciones de este organismo internacional no son más que el reflejo de una larga controversia que viene planteando el gobierno de la provincia de la Pampa respecto al rio Atuel y el unilateral uso y disposición que hace la provincia de Mendoza”, los diputados de toda la Patagonia, que integran la comisión de Recursos Naturales, Turismo y Medioambiente, acordaron manifestar, mediante una declaración, su beneplácito por el pedido efectuado al Gobierno Nacional de parte de los relatores y expertos en derechos humanos de Naciones Unidas solicitando una solución definitiva al conflicto interprovincial del rio Atuel que, desde hace seis décadas, afecta a miles de habitantes del oeste pampeano.
Esa misma comisión emitió despachos unánimes a los proyectos de integración turística-religiosa entre las repúblicas de Argentina y Chile; de control e inspección de los efluentes descargados al Río Colorado; y al pedido de derogación de la ley 1906, referida al condominio del Río Colorado. También dieron dictamen unánime, recomendando su aprobación, solicitando el cierre inmediato del Tapón de Alonso sobre el Río Colorado a los fines de evitar la salinización del Río Colorado, con las consecuencias que ello ocasiona a los valores irrigados aguas abajo en las provincias de Río Negro y Buenos Aires. Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: “Desde La Pampa no se piden sacrificios, se piden consensos”, dijo el diputado Lezcano sobre el tema de los ríos
Miércoles 7 de Septiembre de 2016 - 00:05:17 El presidente de la Comisión de Ríos de la Legislatura pampeana, Jorge Lezcano, habló acerca de los reclamos sobre los ríos que involucran a las provincias de Buenos Aires y Río Negro.
Expresó que “lo más importante es preocuparnos por la calidad del agua del Río Colorado y ver qué aporta cada una de las provincias, bajo ese razonamiento entendemos que es imprescindible la constitución del Comité de Cuenca Desaguadero-Salado-Chadileuvu- Curacó-Colorado, como ente de discusión para regular la toma de decisiones respecto del manejo de los recursos hídricos. En nuestros reclamos puntuales, no se le pide a ninguna provincia que haga un sacrificio, sino que se espera que, una vez constituido el Comité, se logren los acuerdos interprovinciales pertinentes a partir de la construcción de consensos y con una mirada equitativa”. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Buenos Aires: representantes del Ministerio de Gobierno y Justicia se reunieron con autoridades de Nación
Miércoles 7 de Septiembre de 2016 - 14:30:32 El subsecretario de Justicia y Registros Publicos, Diego Álvarez y el director General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Pablo Boleas, estuvieron reunidos en la ciudad de Buenos Aires con el director Nacional del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Juan D'Amico, con quien trataron diversos temas inherentes a la gestión de los Registros y al suministro de equipamiento documentario para la toma de tramites de DNI y Pasaporte para distintas localidades de La Pampa. Haciendo hincapié en la necesidad de solucionar y facilitar la gestión de los documentos a los vecinos, se requirió equipamiento para las localidades de Chacharramendi, Dorila y Puelén. Se van a instalar en la zona sur de Santa Rosa (Hospital Evita -Plan 5000-) y en el Hospital Gobernador Centeno de General Pico sendos equipos de toma de trámites para poder realizar los DNI y Pasaporte en los lugares mencionados. Los funcionarios provinciales destacaron la muy buena predisposición del funcionario nacional para poder seguir avanzando en el trabajo en conjunto de los Registros y poder llegar en el término de ésta gestión a dar cobertura a toda la provincia de tecnología aplicada para la realización de los trámites documentarios. El Director Nacional invitó a los representantes de la Provincia a participar en la próxima reunión del Consejo Federal a realizarse en la ciudad de Rosario, Santa Fe.
Políticas.jpg)
Santa Rosa: Verna y Altolaguirre concretaron firma de convenio de obras de saneamiento ambiental para la capital provincial
Miércoles 7 de Septiembre de 2016 - 14:39:28 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, recibió en su despacho al intendente de la ciudad de Santa Rosa, Leandro Altolaguirre, con el objetivo de llevar adelante la firma del convenio en materia de saneamiento para la capital pampeana.
El intendente sostuvo que “este es un evento muy esperado, hemos trabajado en conjunto con el Gobierno Provincial y se adecuaron las normas municipales y provinciales para que sean concordantes con las de la emergencia sanitaria, teniendo en cuenta que la semana pasada se modificó la ordenanza de la Emergencia Sanitaria para que contemple no solo la red cloacal, sino también agua y pluviales. Esto es lo que se está gestionando ante al Gobierno Nacional para que el plan director pueda realizar las obras de mitigación y dar una respuesta a las vecinos que están padeciendo, tanto los desbordes cloacales y de agua que complican tanto nuestra ciudad” concluyó. En ver mas recorra la información completa.
|
|