|
Políticas
Políticas
Gremiales: UTELPa informó que la semana que viene se reabre la paritaria docente
Lunes 5 de Diciembre de 2016 - 00:03:35 La Unión Trabajadores de la Educación informó que el día 13 de diciembre se reabre la paritaria docente. En dicha reunión se definirán temas planteados en el último Congreso Extraordinario de la entidad gremial y que fueron motivo de varios conflictos laborales.
Esperamos poder llegar a los acuerdos que nos permitan continuar con los principios establecidos en la Ley Provincial de Educación N° 2511, que establece la Educación como un derecho social y que ninguna modificación -que de su aplicación surja- vulnere derechos adquiridos.
Políticas.jpg)
General Pico: II Feria Provincial de Emprendedores en nuestra ciudad
Lunes 5 de Diciembre de 2016 - 12:23:40 Se llevó a cabo la Segunda edición de la Feria Provincial de Emprendedores este fin de semana pasado en General Pico. Participaron autoridades provinciales, encabezadas por el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, quien fue acompañado por el intendente local, Juan José Rainone; el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; el vicepresidente de esa entidad, Alberto Giorgis; el diputado provincial, Darío Hernández; el vice intendente de General Pico, José Osmar García, y demás funcionarios de distintas áreas de la Provincia y del Municipio. Recorrieron el predio del ferrocarril, donde se llevó a cabo el evento, dialogando con los emprendedores y visitando cada uno de los stands distribuidos en las distintas carpas ubicadas en el predio. Durante la calurosa jornada del domingo, el ministro Borthiry, tras la recorrida, se mostró muy conforme con el evento manifestando que "es una satisfacción ver este predio colmado de emprendedores, donde tienen la posibilidad no solo de mostrar sus productos, sino de generar importantes ingresos". "Desde el Ministerio aportamos con trabajo e ideas; hay también un importante apoyo económico. Nos hemos reunido con el intendente y demás funcionarios los días previos para tratar de que todo esté dispuesto de la mejor manera". "Hubo mucho esfuerzo por parte de todos, si bien las jornadas han sido calurosas, la gente vino y estuvo paseando, comprando, disfrutando de los espectáculos; y eso nos permite ser optimistas en este tipo de acciones", señaló.
Políticas.jpg)
La Pampa: continúa el Programa Familias de Contención
Lunes 5 de Diciembre de 2016 - 13:03:55 Desde el Ministerio de Desarrollo Social se ejecuta el programa Familias de Contención, este implica incluir a un niño, niña o adolescente en la convivencia, ofreciéndole un contexto familiar que no sustituya al propio. Esto es por un tiempo determinado, hasta que pueda retornar con su grupo familiar o comunitario y que, en caso de no ser viable esta opción, acompañarlo en un proceso de adopción. Desde la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de dicho Ministerio, se informa que pueden ser familias de contención todas las personas o parejas mayores de edad que puedan incorporar en su seno a niños de cero a 18 años.
Las familias recibirán capacitación, prestaciones y acompañamiento permanente de un equipo de profesionales. Para mayor información dirigirse de 8 a 13 horas al “Programa Familias de Contención”, ubicado en la Avenida San Martín Oeste 851 de la ciudad de Santa Rosa. Teléfono (02954) 431501 y 560210, e-mail: familiasdecontencion@hotmail.com. En General Pico, Calle 14 esquina 103, sede de la Delegación Norte. Teléfono (02302) 427550.
Sede Delegación Zona Sur, General Acha, calle Boulevard Brandsen Nº 674, teléfono (02952) 416505.
Políticas
La Pampa: continúa la Tecnicatura en Hidrocarburos en 25 de Mayo
Lunes 5 de Diciembre de 2016 - 14:18:27 El Gobernador Carlos Verna encabezó en su despacho la firma de un convenio entre el Gobierno Provincial, la Universidad Nacional de La Pampa y la Municipalidad de 25 de Mayo para renovar la Tecnicatura en Hidrocarburos que se dicta en esta localidad con el objetivo de capacitar y formar técnicos que luego puedan trabajar en el mercado petrolero. El Ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el rector de la Universidad, Sergio Baudino y el intendente de 25 de Mayo, Abel Abeldaño, formaron parte del acto junto al primer mandatario provincial. También estuvieron el subsecretario de Hidrocarburos y Minería, Matías Toso y el director de la Tecnicatura, Fabio Gaviot, entre otras autoridades.
Políticas
Legislatura Provincial: el ministro Bargero presentó el presupuesto para Obras Públicas con un incremento del 45 por ciento
Lunes 5 de Diciembre de 2016 - 17:42:28 El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Bargero, junto a todo su equipo, concurrieron a la Cámara de Diputados para defender, en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, el presupuesto 2017 destinado a dicha área. En total, el monto asciende a 5.388 millones de pesos, de los cuales 4.370 millones son exclusivamente para obras, y representa un 45% de incremento con respecto al presupuesto del corriente año.
El ministro Bargero estuvo acompañado de Juan Carlos Guzmán subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge Tebes presidente del IPAV, Julio Rojo titular de la Administración Provincial del Agua, Gonzalo Marcos administrador general de la Administración Provincial de Energía, Jorge Etchichury presidente de Vialidad, Daniel Ucciardello director general de Obras Públicas, Juan José Pico director de Comunicaciones y Gustavo Minetto director de Transporte.
Entre las áreas que más se destacan, las partidas están distribuidas de la siguiente manera: APA 276 millones de pesos, de los cuales 241 millones para obras; APE 674 millones de pesos de los cuales se destina 240 en obras; el total de la Dirección General de Obras Públicas es de 700 millones, y en obras se destinan 683 millones de pesos; al IPAV van 2230 millones de pesos y 2104 millones para obras; y en Vialidad se pretende utilizar 1101 millones de pesos en obras, del total de 1300 millones de pesos.
Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: la ministra Alonso explicó el presupuesto para Desarrollo Social y anunció un bono de 1.200 pesos para 16 mil tarjetas sociales
Lunes 5 de Diciembre de 2016 - 20:04:47 Un bono de fin de año de mil doscientos pesos para cada beneficiario de las tarjetas sociales que llegará, entonces, a dieciséis mil familias, fue el anuncio más importante que hiciera la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Fernanda Alonso, en su paso por la Cámara de Diputados a la que acudió para explicar, junto a sus colaboradores, los destinos que dará a los casi setecientos cincuenta millones de pesos previstos en el proyecto de presupuesto 2017 que los legisladores están analizando.
La ministra dijo que se trata de un incremento del presupuesto de su cartera de un 28%, el previsto para el año próximo, lo que les permitirá “seguir adelante con todos los programas que hoy está ejecutando el ministerio e incorporar tres más”. Sobre esos programas, Alonso, dijo que “apuntan directamente a mejoras de aportes nutricionales que reciben prioritariamente los niños”.
“En lo inmediata se implementarán -anunció la titular de la cartera de Desarrollo Social- durante el “Pro Vida Verano 2017” medidas destinadas a garantizar en ése ámbito el aporte nutricional con el que se reemplazará, en los niños, el que reciben en la escuela, a la que naturalmente no asistirán por estar en período vacacional”.
Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: "El Presupuesto del STJ no llega al tres y medio por ciento del total", dijo Fernández Mendía
Lunes 5 de Diciembre de 2016 - 20:17:26 “Históricamente nuestro presupuesto ha sido por demás austero”, dijo el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía ante los diputados de la comisión de hacienda de esta Legislatura, al comenzar a evaluar la partida presupuestaria dispuesta para la Justicia en el proyecto del Poder Ejecutivo para el año venidero. “Siempre hemos tenido en términos porcentuales la mitad del presupuesto del que gozan provincias como Río Negro o Neuquén”, se lamentó el ministro, al revelar que lo estipulado para 2017 es de ochocientos setenta y un millones de pesos.
Según Fernández Mendía “los organismos internacionales sugieren que el porcentaje de presupuesto para la justicia no debe ser nunca menor al cinco por ciento y, de hecho, en las provincias patagónicas es del 6 por ciento…sin embargo en La Pampa se destinará sólo un 3,4 por ciento del presupuesto total de la provincia”.
“Entendemos que la situación que nos ha planteado el poder político de que realmente las arcas del Estado no están como uno quisiera -manifestó el ministro- que la economía nacional ni la provincial están en su mejor momento, comprendemos esa situación, pero tenemos una visión distinta”, aseguró.
Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Casa de Piedra: el ministro Bensusán inauguró obras en la celebración del 10° Aniversario de la Villa
Domingo 4 de Diciembre de 2016 - 15:16:36 En el marco del 10° Aniversario de la Villa Turística Casa de Piedra, se llevó a cabo los días 2 y 3 del corriente, la primera edición de la Fiesta Provincial de la Nueva Cosecha. Además del delegado comunal, Alberto Campo, participaron de la cena oficial del viernes, el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán; el secretario General de la Gobernación, Juan Ramón Garay; el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo; el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo; el presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Enrique Schmidt; el vicepresidente del Banco de La Pampa, Alberto Giorgis y el diputado provincial (PJ), Roberto Robledo. Las actividades comenzaron el viernes por la noche, con una recepción para las autoridades y la cena que ofició de acto inaugural, donde además de entregarse las salutaciones pertinentes por el Aniversario de Casa de Piedra, el ministro de Gobierno y Justicia anunció el Colegio Secundario permanente para los habitantes de la Villa.
Bensusán agregó también que “da mucha alegría ver cómo se está desarrollando el lugar luego de diez años de funcionamiento gracias al impulso del entonces y actual gobernador, Carlos Verna. Los avances que ha tenido son muy importantes, tan es así que hay alrededor de 150 habitantes permanentes en el lugar”. Siga leyendo en ver mas...
Políticas
Congreso Nacional: Diputados aprobó un dictámen sobre Ganancias creando un impuesto al capital improductivo
Domingo 4 de Diciembre de 2016 - 23:54:27 “El proyecto que acordamos con otros bloques de la oposición da respuesta a un amplio sector de trabajadores al tiempo que garantiza un equilibrio fiscal entre su implicancia presupuestaria y los recursos para financiarla”, expresó el legislador pampeano, Sergio Ziliotto, al momento de defender la propuesta del Bloque Justicialista en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. “En tal sentido proponemos una acotada reforma tributaria que modifica la actual distribución de la renta, generando más recursos para los asalariados a partir de la imposición de nuevos impuestos al juego y a la especulación financiera”, prosiguió el diputado nacional, incluyendo en este último sector a la renta financiera y a los grandes capitales improductivos. Una de las propuestas del diputado pampeano, incorporada al dictamen, es la creación de un “Impuesto al Capital Improductivo”. Grava a los titulares de los casi 5.000 patrimonios más altos del país -cuya valuación excede los $ 15 millones- que no estén afectados al sistema productivo. Ello surge a partir de que el pago del nuevo impuesto puede ser tomado a cuenta del Impuesto a las Ganancias. Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
Neuquén: diez empresarios pampeanos visitaron el Centro de Negocios Patagonia
Viernes 2 de Diciembre de 2016 - 16:53:31 La directora de Comercio del Ministerio de la Producción, Marisa Casimiro, anunció que se mantuvo una ronda de negocios con 10 empresarios pampeanos que visitaron las instalaciones de La Pampa "Centro de Negocios Patagonia" con sede en Neuquén. La actividad fue organizada en conjunto con la Cámara de la Mediana Empresa (CAME). Casimiro hizo referencia a la las reuniones mantenidas con los empresarios que visitaron la sede Patagonia, “hubo una oferta productiva variada y, representantes de Casino Club de Neuquén, se interesaron en nuestros productos”, manifestó. En relación a las actividades comerciales, Casimiro detalló: “además de las reuniones en las rondas de negocios, realizamos agendas aparte, esto consiste en detectar oportunidades comerciales, por lo tanto, se agendó una empresa pampeana de productos cosméticos con la posibilidad de que pueda ingresar, con su línea de productos, a la Patagonia". En muchos casos, los productores pampeanos no pueden venir a las reuniones de rondas de negocios y, desde la Dirección de Comercio, nosotros los vinculamos con empresarios de otras provincias, en este caso de Neuquén, para que ellos mismos puedan generar sus propios negocios. Un empresario de esa provincia se interesó y contrató los productos cerveceros de una empresa pampeana, por lo tanto, estaría ingresando a la Patagonia nuestra cerveza artesanal. Uno de los ejes que tenemos en el Ministerio de la Producción es “vender es crecer”, por eso es el trabajo que hoy realizamos fuera de nuestra provincia”, concluyó. En ver mas recorra la información completa.
|
|