|
Políticas
Políticas
San Luis: la provincia vecina vive un momento de crisis importante con el cierre de fábricas y el despido de trabajadores
Miércoles 11 de Enero de 2017 - 13:05:10 Cerámica San Lorenzo, Alpargatas y Georgalos, entre otras, están abandonando la provincia puntana. En San Luis hay cada vez mayor preocupación por el cierre de diversas fábricas asentadas en esa provincia, con la subsiguente pérdida de puestos de trabajo de varias familias puntanas. Durante las últimas semanas, se anunciaron los cierres de las fábricas industriales de Cerámica San Lorenzo, Alpargatas y Georgalos, además de otras empresas de capitales nacionales y locales más pequeñas. Entre las dos primeras fábricas reúnen a más de 200 trabajadores, que ahora se quedaron sin empleo, según reprodujeron varios medios puntanos, como San Luis 24 y El Puntano. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: por los incendios convocan a la comisión de Ecología que se reunirá este jueves
Miércoles 11 de Enero de 2017 - 19:11:19 Los incendios que han venido acuciando a la provincia de La Pampa desde finales del año pasado, será tema excluyente de la reunión de ecología y ambiente humano, convocada para este jueves 12 de enero desde la hora 9:00. Por lo tanto, a esa hora y en la sala de comisiones de la Legislatura Provincial, junto al presidente de esta comisión, diputado Martìn Berhongaray, se reunirán los legisladores Stella Maris Colla, Eduardo Tindiglia, Lucrecia Barruti, Roberto Robledo, Carina Pereyra, Claudia Godoy, Maria Soledad Sciu, Luis Solana, Adriana Leher y Héctor Fazzini, todos integrantes de la misma.
Políticas
Argentina: aumentan las naftas un 8 por ciento
Miércoles 11 de Enero de 2017 - 20:11:49 El ministro de Energía destacó que "no es una decisión del Ministerio". "Este sería el único aumento en este trimestre. El próximo será en la primera semana de abril", agregó. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, anticipó que "si bien no es una decisión del Ministerio, con alto nivel de probabilidad las naftas y los gasoil, todos los productos por igual, este jueves estarían aumentando sus precios un 8 por ciento". Además remarco que "Este sería el único aumento en este trimestre. El próximo será en la primera semana de abril", anticipó Aranguren a la prensa, a la salida de una reunión con representantes de las principales compañías petroleras llevado a cabo en el Palacio de Hacienda. (Fuente: Agencia de Noticias Télam).
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Fernández Mendía plantea importantes modificaciones en los Contratos de Obra Pública
Miércoles 11 de Enero de 2017 - 22:08:51 El diputado nacional Gustavo Fernández Mendía(PJ La Pampa) es el autor de un proyecto de ley por el cual se modifica sustancialmente el régimen de Contratos de Obra Pública. La propuesta incluye diversos aspectos tendientes a actualizar mecanismos de contralor en la adjudicación y ejecución de las obras. También se insertan cláusulas anticorrupción y de promoción de la competencia. En los fundamentos, el legislador pampeano reconoce que “muy pocas leyes y tan sensitivas para el cumplimiento de una finalidad pública de tanta relevancia y de tanto impacto para la satisfacción de intereses colectivos han tenido la longevidad del cuerpo normativo aprobado mediante la Ley 13.064”. También aclara que la intención de la legislación propuesta es “sustituir aquella vieja ley que tuvo interesantes virtudes en su génesis pero que después de largas décadas de vigencia ha mostrado sus deficiencias e insuficiencias que merecen ser conmovidas”. Mayor información en ver más...
Políticas
Gremiales: UTELPa denuncia al Gobierno Nacional de querer vulnerar derechos
Martes 10 de Enero de 2017 - 15:14:17 Lo hizo a través de un comunicado de prensa que lleva la firma de la secretaria general del gremio docente pampeano, Claudia Fernández, en el que señala que "el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación, intenta una vez más vulnerar derechos establecidos en acuerdos paritarios, Tratados y/o Convenios Internacionales de la OIT, con las medidas que en los últimos días se han dado a conocer", para agregar: "Uno de los intentos es el vaciamiento de la Paritaria Nacional Docente y por lo tanto el no cumplimiento de la Ley 26075 que pone en riesgo la continuidad del Fondo de Financiamiento Educativo y el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, dos derechos que terminaron con la inequidad salarial producida los 90". También señala que "la paritaria nacional proponía un piso salarial a partir del cual las provincias establecían en sus propias paritarias o mesas salariales los acuerdos correspondientes, como es el caso de La Pampa. Esta situación demostraba un principio de federalismo en el salario docente que hoy corre riesgo de volverse en una anarquía". En ver más, sigue el comunicado...
Políticas
Incendios en La Pampa: arribaron autoridades nacionales y se reunieron con el gobernador Verna
Lunes 9 de Enero de 2017 - 11:54:53 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, recibió en el Aeropuerto de Santa Rosa al ministro de Agroindustria de Nación, Ricardo Buryaile, cuya visita se enmarca en la grave situación ígnea que atraviesa nuestra Provincia.
El mandatario pampeano estuvo acompañado de autoridades del Poder Legislativo y Ejecutivo encabezadas por el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, y subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, mientras que la autoridad nacional arribó acompañado del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, y el viceministro del Interior, Sebastián García de Luca, entre otras autoridades nacionales.
A los pocos minutos de pisar suelo pampeano el ministro nacional fue abordado por la prensa local, a la que declaró que su presencia se debe “a la importante situación de incendios en La Pampa. Creo que el gobernador declaró la Emergencia el viernes. Estamos acá para atender la situación de los productores y trabajar coordinadamente con la Provincia”, manifestó.
Políticas.jpg)
Incendios en La Pampa: funcionarios del Gobierno Nacional estuvieron en La Adela
Lunes 9 de Enero de 2017 - 19:52:42 La delegación de autoridades del Gobierno Nacional que llegó este lunes a nuestra provincia con motivo de los incendios acontecidos, luego de reunirse con el gobernador de la Provincia se trasladó hacia la localidad de La Adela donde, además de recorrer el lugar afectado, mantuvieron una reunión con productores de la zona. En la oportunidad la comitiva fue recibida por el intendente local, Juan Barrionuevo, se encontraban presentes junto a los funcionarios nacionales, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, y la directora de Recursos Naturales, Fernanda González.
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, señaló “vinimos porque necesitamos estar en contacto y saber que está pasando, desde cada área. En primer lugar tenemos que hacer un análisis serio de la situación, sabemos que es grave, pero tenemos que saber cuanta afectación tenemos, que daños materiales se han producido”. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Incendios en La Pampa: “Hemos acordado con el Gobierno nacional una primera ayuda de 2.500 rollos y maíz, para atender lo que nosotros llamamos la urgencia”, dijo Verna
Lunes 9 de Enero de 2017 - 18:21:40 Luego de la reunión que se desarrolló este lunes por la mañana en Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador de La Pampa, Carlos Verna, los ministros de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman y el viceministro del Interior de la Nación, Sebastián García De Luca, las autoridades brindaron detalles de los acuerdos alcanzados.
El gobernador comunicó que la primera ayuda del Gobierno nacional será de 2500 rollos y maíz, para alimentar las haciendas en las zonas afectadas por los incendios. “Hemos acordado con el Gobierno nacional una primera ayuda, que va a enviar el ministro Buryaile, de 2.500 rollos, maíz, para atender lo que nosotros llamamos la urgencia. En esto seguimos distinguiendo la urgencia, que es darle de comer a la hacienda que está afectada. Hoy la emergencia es un trámite administrativo, que la Provincia ya lo cumplió, tiene que mandarlo a la Nación, Nación lo va a homologar como dijo el ministro -cuando se bajó del avión- en 15 días y después hay que ver el tema de los valores en dinero, que se van a requerir de acuerdo a la crisis. Sebastián De Luca nos va a empezar a mandar a los municipios afectados, pero queremos tener primero una evaluación concreta del daño”, explicó el mandatario. En cuanto al pedido de los productores en materia de urgencia, Verna sostuvo que el productor necesita alimentar su hacienda.
“El productor necesita darle de comer a la hacienda que se le quemó el campo y no tiene recursos. En algunos lugares están trasladando hacienda, buscando campos para pastorear, en otros están haciendo encierro. En el caso de La Adela están haciendo encierros colectivos, donde lo que hay que proveer es el alimento. El otro problema grave que tenemos es la quemazón que se ha producido en los alambrados, fundamentalmente en los que dan a la ruta, que hacen que la hacienda se cruce y genere accidentes. En esto, el viceministro del interior se ofreció a hacer la gestión entre Vialidad Nacional, a ver de qué manera podemos acordar para poder avanzar en ese tema, teniendo en cuenta que no es demasiado fácil la producción de poste de caldén, dado que la Ley de Bosques prohíbe talar para hacer postes. Si bien es cierto que en La Pampa hay mucho bosque fogueado, con la autorización de Recursos Naturales de la Provincia y a pedido del propietario del predio, podríamos estar extrayendo postes de caldén de los montes que ya han sido quemados”, remarcó.
Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: "Macri intervino para que los márgenes del Atuel vayan para el norte y oeste de La Pampa", dijo el viceministro del Interior
Lunes 9 de Enero de 2017 - 20:04:29 Luego del encuentro con el gobernador Carlos Verna, para analizar la situación de la Provincia respecto a los incendios y determinar acciones a seguir, el viceministro del Interior de Nación, Sebastián de Luca, abordó temas de interés La Pampa.
El funcionario nacional consideró que el encuentro estuvo a la altura de las circunstancia, “fue una reunión productiva, en donde cada una de las partes vino a ver como ayudar a solucionar un problema tan importante para los pampeanos”. Asimismo expresó el compromiso del presidente Macri “en estas soluciones concretas tanto de forraje y de maíz para la alimentar a los vacunos y en el alambrado (aguardando el informe de Vialidad)”, explicó.
“Desde el Ministerio del Interior tenemos toda la predisposición, y por parte del ministro Frigerio, para girar los fondos que sean necesarios para los municipios y así poder dar soluciones concretas urgentes, y sin olvidar el día después, en como reconstruimos la estructura productiva y social de cada uno de los municipios afectados”, manifestó.
Respecto al tema del conflicto con Mendoza por el Río Atuel, De Luca dijo: “El presidente intervino en la negociación para que los márgenes del río Atuel vayan para el norte y oeste de la provincia de La Pampa y permita un desarrollo ganadero y tantas otras prioridades que tienen los pampeanos para esa zona”.
Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el gobernador Verna decretó el Desastre Agropecuario en la provincia
Viernes 6 de Enero de 2017 - 16:31:27 Tal como adelantara ayer el primer mandatario pampeano, este viernes por la mañana se reunió la Mesa Agropecuaria en la sala Mechi Mario de Casa de Gobierno para tratar la “Emergencia Agropecuaria” por los incendios. Esta tuvo la misión de organizar las evaluaciones para declarar la emergencia una vez que pudo iniciarse la valoración de los daños, es decir, cuando estos ya pudieron acotarse.
El encuentro fue a las 9:30 horas y se convocó, desde Producción, al Ministerio de Seguridad, INTA, SENASA, CARBAP, FAA, SRA, Banco Pampa, Banco Nación y a un representante de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados.
Algunos sectores estaban reclamando la declaración de emergencia con un evidente desconocimiento de lo que representa para los productores; en principio, “es un simple acto administrativo”, había explicado el gobernador Carlos Verna ayer. A lo que agregó: “De las dos emergencias que fueron declaradas por las inundaciones en el norte provincial no se obtuvo más respuesta que la homologación. Se pasó de una gestión administrativa -la declaración de la emergencia- a otro acto administrativo -la homologación-, pero lo cierto es que la Provincia no obtuvo reconocimiento ni aporte alguno de Nación por esto”.
Mayor información en ver más...
|
|