|
Políticas
Políticas.jpg)
Reunión del COIRCO: La Pampa rechazó la propuesta de Mendoza porque pretende seguir manejando la presa de Portezuelo
Jueves 2 de Febrero de 2017 - 20:32:48 En la tarde de este jueves 2 de febrero, se reunió el Comité Ejecutivo de COIRCO donde se encontraron representantes de la provincia de La Pampa son sus pares de las provincias condóminas. Luego del encuentro, el procurador general, Hernán Pérez Araujo, informó que “la reunión fue más amena de lo que se esperaba, ante observaciones que las provincias habían hecho, Mendoza trajo algunas modificaciones de forma pero que no son sustanciales ni de fondo.
Lo que hemos pedido después de esta presentación, por nota, es un plazo de 60 días para analizar las normas de manejo de la presa y las normas de llenado, no nos pusimos de acuerdo porque el resto de las provincias consideran que el plazo es excesivo (pidiendo un plazo menor)”.
Pérez Araujo contó que se convocó a una nueva reunión del Comité Ejecutivo para el 16 de febrero, “logro alcanzado por La Pampa ya que no se pusieron a votación las consideraciones expuestas y se pudo lograr un tiempo mayor, manifestando que las observaciones han sido a título preliminar y que quedan sujetas a un Estudio que ha sido contratado por la Provincia, y que harán expertos en presas hidroeléctricas”.
Los pasos a seguir son, el 16 la nueva reunión: “nosotros ya manifestamos nuestra oposición a la autoridad de aplicación, esto lo habían hecho todas las provincias, no queríamos que fuera el Departamento de Irrigación de Mendoza sino COIRCO”.
Siga leyendo en ver mas....
Políticas
Argentina: autoridades de Derechos Humanos de distintas provincias exigen la renuncia de Gómez Centurión
Miércoles 1 de Febrero de 2017 - 00:20:45 Desde la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de La Pampa se dio a conocer una nota enviada por autoridades de Derechos Humanos de distintas provincias Argentinas repudiando a Gómez Centurión y exigiendo la inmediata renuncia del funcionario nacional. Una Provocación más, y van... Ante las recientes declaraciones televisivas del Director de Aduanas Gómez Centurión, las autoridades provinciales de Derechos Humanos abajo firmantes expresamos nuestro más enérgico repudio y exigimos la inmediata renuncia del mencionado funcionario nacional. Sus declaraciones constituyen una provocación más por parte de una autoridad nacional que de manera aviesa y cómplice ofenden la memoria y el dolor de miles de familiares, ex presos políticos y también de la gran mayoría de los argentinos que hasta el día de hoy sufren las consecuencias del más nefasto plan sistemático de exterminio y genocidio de nuestra historia reciente. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: el Ministerio de Salud dispuso un servicio de emergencias para la Ruta Provincial 20
Miércoles 1 de Febrero de 2017 - 22:16:55 El Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa informó que desde el jueves 2 de febrero se dispondrá de una ambulancia, como servicio de emergencias, en el kilómetro 320 de la Ruta Provincial 20, entre 25 de Mayo y La Reforma. La medida surge en respuesta a los siniestros viales registrados en los últimos días, a fin de brindar auxilio en los casos que lo requieran y su posterior traslado a la localidad de 25 de Mayo o Centros de mayor complejidad, según lo requiera el caso. Se han realizado gestiones para brindar una actividad coordinada con la Policía de La Pampa y en principio estará disponible entre las 8 y las 20 horas. Salud confirmó que el primer Puesto de Atención de siniestros en el trayecto desde General Acha a 25 de Mayo se establece en El Carancho, a unos 50 kilómetros de distancia. Luego le siguen Chacharramendi y La Reforma que cuentan con dos ambulancias cada una. La nueva disposición se establece aproximadamente en la mitad de camino entre esta última localidad y 25 de Mayo, que son separadas por unos 150 kilómetros, donde las comunicaciones complican los servicios ya que en vastas distancias no hay señal de telefonía celular, ni VHF, como también se destaca la salida de servicio de la Línea S.O.S. dispuesta cada 5 kilómetros.
Políticas
Juicio por abusos en 25 de Mayo: la Justicia aplicó fuertes condenas para los cuatro docentes
Miércoles 1 de Febrero de 2017 - 22:44:33 El Tribunal de Audiencia de la Primera Circunscripción Judicial, conformado por los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Olié y Gabriel Tedín, condenó este miércoles a Marcelo Tatavitto Roade, de 54 años, a 18 años de prisión por la autoría de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de un menor, abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de otro niño y por su participación en el abuso sexual gravemente ultrajante de un tercer menor; todos hechos que deben concursar en forma material.
Las víctimas fueron tres alumnos de cuatro años del Jardín de Infantes de Infantes N° 12 de 25 de Mayo. También condenó a María José Tello (30), a tres años y seis meses de prisión y siete años de inhabilitación especial para desempeñar cualquier cargo público, por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, en relación con los hechos que tuvieron como víctimas a esos alumnos.
Además el tribunal condenó a Oscar Aníbal López (55), por la autoría del delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de uno de esos tres alumnos a siete años de prisión; y a Gabriela Angélica Bastías (35) por abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de ese mismo niño, a siete años de prisión.
En ver más, toda la información y los fundamentos de la resolución...
Políticas
Argentina: la recaudación fiscal de enero resultó 30% superior al mismo mes de 2016
Miércoles 1 de Febrero de 2017 - 23:01:52 Los recursos tributarios sumaron $211.413 millones, de los cuales $ 7.670 milllones corresponden al sinceramiento fiscal, lo que representa una variación interanual positiva de 30%, informó el Administrador Federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad. "Sobre el total de la recaudación de enero, los ingresos por Iva impositivo, relacionado con el consumo interno, subieron un 37,2 por ciento, mientras que la mejora en Ganancias fue del 7,1%, en comparación con el mismo mes del año pasado", señaló Abad en conferencia de prensa.
De esta manera, el IVA Neto recaudó $ 58.546 millones, de los cuales $ 44.255 millones (37,2%) corresponden al IVA Impositivo y $ 16.052 millones al Aduanero (18,4%), lo que representa una mejora promedio del 28,2%, constituyendo el mayor valor de la serie al superar la marca alcanzada en diciembre de 2016 ($ 54.600 millones). Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: el ministro Frigerio dice que en 2017 la inflación estará en torno al 17% y en 2018, al 10%
Miércoles 1 de Febrero de 2017 - 23:08:45 El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en diálogo con Radio 10, se mostró esperanzado respecto del crecimiento de la economía nacional durante este año, dejando atrás "una larga recesión" con "un contexto de baja de la inflación". Al tiempo que sostuvo que el aumento en la tarifa de energía eléctrica anunciado estaba "contemplado en la proyección" incluida en el Presupuesto Nacional. "Estamos convencidos que la Argentina va a crecer. Todos los componentes de la economía van a tener un mejor comportamiento: El consumo, en función de la recuperación del poder de compra por la baja de la inflación, las exportaciones que vienen creciendo y la inversión", estimó. Sigue en ver más...
Políticas
Paritaria en La Pampa: "Una vez que se defina lo nacional, negociaremos con nuestros docentes", dijo la ministra Garello
Martes 31 de Enero de 2017 - 14:43:21 La ministra de Educación, María Cristina Garello, anunció además la convocatoria para la primera reunión del Consejo Federal de Educación, pautada para los días 8 y 9 de febrero, en la ciudad de Mendoza. Acompañaron a la titular de la cartera Educativa, los subsecretarios, de Educación, Marcela Feuerschvenger; de Coordinación, Juan Carlos Nogueira; y de Educación Técnico Profesional, Gustavo Monasterolo.
En esta oportunidad, La Pampa va a llevar como postura “la exigencia de que el Ministerio nacional cumpla con la Ley de Financiamiento (Nº 26.075). Explícitamente en el Artículo 10 se establece la negociación paritaria con los gremios para definir las pautas salariales de todos los docentes a nivel nacional. A partir de allí las provincias, en el marco de sus autonomías, negociarán con los gremios la pauta salarial provincial”, definió Garello. Sigue en ver más...
Políticas enero 2017.jpg)
Mercosur: Argentina y Brasil apuestan a fortalecerlo como plataforma al mundo
Martes 31 de Enero de 2017 - 17:12:19 El ministro de Producción, Francisco Cabrera afirmó este martes que con Brasil coincidieron en hacer "un trabajo serio y productivo, y tener un Mercosur sólido hacia distintas regiones del mundo". "Hace 20 años que la agenda del Mercosur y de la relación con Brasil no cambia. Queremos destrabarlo para hacer crecer a nuestros países", afirmó este martes el titular de la cartera de Producción, en el segundo día de reuniones con su contraparte del vecino país. Los gobiernos de Argentina y Brasil trabajan sobre la agenda bilateral de comercio y producción con el eje puesto en acelerar el proceso de integración del Mercosur con la Alianza del Pacífico y las negociaciones con la Unión Europea para un acuerdo de asociación, ante el escenario proteccionista planteado por el nuevo gobierno de Estados Unidos. Las reuniones de trabajo, que comenzaron esta semana en Brasilia, estuvieron encabezadas por los ministros argentino de Producción, Francisco Cabrera, y brasileño de Industria, Comercio Exterior y Servicios, Marcos Pereira, quienes coincidieron en la urgencia de acelerar la integración regional y abrir al Mercosur a los mercados de la Unión Europea, Japón, Canadá y otros, ante lo que consideraron la amenaza del "regreso del proteccionismo". Siga leyendo en ver mas...
Políticas
General Pico: el intendente Rainone destacó el trabajo en conjunto con la Provincia
Martes 31 de Enero de 2017 - 18:48:28 El intendente de la ciudad de General Pico, Juan José Rainone, hizo un balance de las acciones desarrolladas durante la nueva gestión de Gobierno y habló de un manejo eficiente de los recursos de los ciudadanos. “Me generé un compromiso muy fuerte con el gobernador, a quien le expresé en la primera sesión inaugural que tuvimos, que vamos a trata de ser lo más ordenados posible, mejores administradores, para acompañar el proceso que tenía que encarar en la Provincia”, contó el jefe comunal.
Rainone hizo referencia a los créditos entregados, que permiten la generación de empleo en lo privado, “nuestro criterio fue establecer una mesa de gestión dentro del municipio, donde pudimos vincular tres áreas, la de Economía Social, la del Desarrollo Económicos, que tiene que ver con el aporte del Ministerio de la Producción a través de la Ley de Descentralización, y la Fundación para el Desarrollo Regional, donde los vecinos aportamos en las tasas un monto para poder incorporarlo a créditos y vinculado al Ministerio de Desarrollo Territorial”. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: a pesar del incremento del 100 por ciento implementado por Nación, la APE sólo aumentará la luz un 24 por ciento
Martes 31 de Enero de 2017 - 21:15:47 El titular de la Administración Provincial de Energía, Gonzalo Marcos, explicó el alcance del aumento de Nación y la repercusión en el bolsillo de los pampeanos en los próximos meses, que alcanzará el 24%.
Con el incremento en la compra de energía a CAMMESA por parte de la APE, que pasa de un costo actual de $320 a $400 y luego a $640, se incrementa en un 100% el valor de la energía, en ese sentido, en La Pampa el incremento se reflejará en un 6,5% en una primera etapa y un 17.5% a febrero, es decir un 24%.
“Hoy sobre el mediodía se hizo una conferencia de prensa desde el Ministerio de Energía y Minería para informar los cambios que va a haber en los precios estacionales de referencia de la energía, en la potencia, el transporte y además los costos de distribución de las Distribuidoras federales. Para lo que es La Pampa, va a afectar en las variaciones que haya en el precio de la energía, es decir, el costo con el cual APE le compra la energía a CAMMESA para distribuirla en la provincia de La Pampa”, explicó el administrador.
Mayor información en ver más...
|
|