|
Políticas
Políticas
La Pampa: el Gobierno habla de un nuevo capítulo de "las mentiras de Mendoza"
Viernes 17 de Febrero de 2017 - 21:24:15 El Gobierno de Mendoza volvió a apelar a la mentira en su afán de quedarse con los recursos hídricos de las otras cuatro provincias que integran el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO): La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén.
Ahora, sus autoridades dijeron a su provincia que en la reunión del Comité que se hizo el jueves en Buenos Aires se aprobaron las primeras normas de llenado.
Es mentira: como sus representantes recién acercaron en ese encuentro la documentación pertinente, la votación no se hizo, atendiendo a un planteo de los delegados pampeanos, y se postergó para el encuentro del próximo 2 de marzo.
Esto último quedó estipulado en el Acta de la reunión, en donde se establece que ‘Las restantes provincias se manifiestan a favor de su aprobación sin perjuicio de que el representante de La Pampa pide postergar la votación, la cual se realizará formalmente en la próxima reunión del Comité Ejecutivo’. O sea: no hubo votación, y entonces, no hubo aprobación.
Sigue en ver más...
Políticas
Portezuelo del Viento: “Cornejo no ´cambia´, no solo le miente a La Pampa, también se burla de los propios mendocinos en sus medios de comunicación”, dijo el diputado Lezcano
Viernes 17 de Febrero de 2017 - 21:38:58 "La determinación forzada por la oposición pampeana, aporta tranquilidad para todos los involucrados: el llenado, manejo y funcionamiento de la presa bajo supervisión de COIRCO, supone una garantía de que ninguna provincia se beneficiará a expensas de otra.
Sin embargo, la información vuelve a ser tergiversada", dijo el diputado Jorge Lezcano, presidente de la Comisión de Ríos de la Legislatura provincial.
"En la reunión se tratarían normas de manejo de la presa y el primer llenado. Ante la presentación del informe de Impacto Ambiental por parte de Mendoza (que la Pampa no tuvo con la anticipación necesaria para realizar sus propios análisis técnicos) aparecen algunas consideraciones de mucho peligro para la zona en cuanto a medio ambiente, por lo que se propone, más allá de cualquier interés político, que se analicen en primera instancia estas problemáticas. Cada provincia da su opinión y como resultado NO SE VOTARON LAS NORMAS DE MANEJO, dejando esa decisión para la próxima reunión del día 2 de marzo, en la ciudad de Bahía Blanca (consta en acta, que está en nuestro poder y a disposición para ser revisada)", agregó.
"Leemos los diarios mendocinos y ayer, otra vez Cornejo, fiel a su estilo falaz, miente al comunicar las novedades que se ven solo en Mendoza. Y hoy, un ministro declaró que la votación se realizó", sentenció el diputado pampeano.
En ver más, siguen las declaraciones del diputado Jorge Lezcano...
Políticas
Congreso Nacional: "No vamos a permitir que estafen a los jubilados", dicen desde el bloque PJ de Diputados
Jueves 16 de Febrero de 2017 - 10:06:35 El bloque Justicialista de la Cámara de Diputados expresó un contundente rechazo a la decisión que tomó el Poder Ejecutivo por la cual se modifica el sistema de reajuste de jubilaciones para que los aumentos sean menores. En este sentido, los diputados manifestaron que “esta medida no solamente afecta a jubilados sino que también perjudica a trabajadores y jóvenes que estudian con el apoyo de PROGRESAR, a beneficiarios de la Asignación Universal y otros programas". “Quieren sustentar las facilidades que le dan a las empresas del padre del Presidente con la plata de los jubilados y los sectores que peor la vienen pasando. No podemos permitir que a las cuotas de Franco Macri las financien nuestros jubilados”, remarcaron. “Queremos que se respete el espíritu de la ley de movilidad jubilatoria. Esta es una decisión injusta del Presidente y su Gobierno, va en contra de los que más lo necesitan. Están aumentando menos de lo que corresponde”. “Este es un gobierno a la deriva”, alertaron los diputados Justicialistas. “Es alarmante la desorientación que transmiten en cada uno de sus pasos”, agregaron. "Los errores los sufren siempre los mismos y los beneficios los familiares y amigos del gobierno”, concluyeron.
Políticas.jpg)
Buenos Aires: Mendoza acepta que COIRCO controle Portezuelo
Jueves 16 de Febrero de 2017 - 20:47:39 Durante la reunión realizada este jueves en la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación, que contó con la presencia (representando a La Pampa) del secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, y el presidente de la Comisión de Ríos de la Cámara de Diputados, Jorge Lezcano, las autoridades mendocinas modificaron su postura, lo que genera mayor tranquilidad.
El hecho de que sea COIRCO quien controle el llenado, manejo y funcionamiento de la presa, era la postura de la provincia de La Pampa, en pos de garantizar un uso racional del recurso. Mendoza presentó modificaciones al plan de llenado y manejo, que serán analizadas por los representantes pampeanos, razón por la cual el Comité se expedirá sobre las mismas recién el 2 de marzo, cuando vuelva a reunirse.
Además, se conoció un estudio del impacto ambiental que tendrá la construcción de la represa en la cuenca. El mismo también será analizado por especialistas en La Pampa, pero arroja un primer dato alentador, ya que habla de garantizar un caudal "ecológico" para la cuenca, es decir un cupo mínimo de agua, a diferencia de lo que ocurre con el río Atuel.
Participaron los delegados de las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, Mendoza y La Pampa, autoridades de COIRCO y el subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartúa.
Políticas
Argentina: Macri dio la orden de anular la resolución sobre jubilaciones y dijo que volverá a fojas cero el acuerdo entre el Estado y el Correo
Jueves 16 de Febrero de 2017 - 21:08:23 En una conferencia en Casa de Gobierno, el presidente Mauricio Macri anunció este jueves que dio la orden de anular la resolución por la cual se cambiaba el método de cálculo del aumento de los haberes a los jubilados, al brindar una rueda de prensa en Casa de Gobierno. En ese sentido, el Presidente admitió "errores" por parte del Poder Ejecutivo y agregó que "lo importante es no persistir". Macri dijo: "Si me equivoco doy una paso atrás y me corrijo", expresó, en relación al acuerdo con la empresa Correo Argentino S.A y las modificaciones en el cálculo de las jubilaciones. "Todavía la resolución no fue publicada en el Boletín Oficial, ya lo verán mañana, pero se liquidará como siempre" dijo y agregó: "El equipo técnico dijo que se está aplicando mal la ley, se trata de un tecnicismo matemático". Sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: nuevo paso de La Pampa para la constitución del Comité de Cuenca del Desaguadero-Salado- Chadileuvú-Curacó
Jueves 16 de Febrero de 2017 - 21:41:33 La firma de un acta de trabajo en conjunto por parte de los representantes de las ocho provincias involucradas fue el dato saliente de la reunión que mantuvo este jueves por la tarde la comisión que busca constituir el Comité de Cuenca del río Desaguadero-Salado-Chadileuvú- Curacó, propuesta impulsada por el gobernador Carlos Verna. El Procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, en su carácter de delegado titular de La Pampa, presentó la proposición, que fue apoyada por Buenos Aires y Río Negro aunque no por las demás integrantes, que buscan encontrar otra figura. “Priorizando el trabajo en conjunto, La Pampa aceptó seguir trabajando en la comisión técnica”, explicó.
El compromiso asumido implica intercambiar propuestas entre todos los participantes para, dentro de un mes aproximadamente, volver a reunirse y avanzar en el tema. "La Comisión Técnica propone un trabajo en conjunto para trazar los lineamientos básicos para que Nación realice la segunda etapa del estudio de la cuenca". Sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: el ministro Franco participó de una reunión en Casa Rosada
Miércoles 15 de Febrero de 2017 - 19:05:13 La misma estuvo encabezada por los ministros de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, del Interior, Rogelio Frigerio, y de Finanzas, Nicolás Caputo, quienes estuvieron acompañados por otros funcionarios del Gobierno nacional y la totalidad de los ministros de Hacienda de las provincias argentinas, con excepción del representante de la provincia de Santa Fe. La agenda planteada por los representantes nacionales implicó el tratamiento de temas estructurales como la modificación del Régimen de Coparticipación actualmente vigente, el diseño e implementación de una reforma tributaria a nivel nacional y “subnacional” (peculiar terminología con la que refieren a las provincias y a los municipios), la reforma de la Ley de riesgos de trabajo y de la Ley de responsabilidad fiscal, entre otros. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: funcionario provincial confirmó que la ayuda escolar pasará de 1.500 a 2.000 pesos
Miércoles 15 de Febrero de 2017 - 23:03:08 El subsecretario de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral, Marcelo Pedehontaá, se mostró optimista con las políticas de empleo a nivel provincial y anunció un incremento en la ayuda escolar, que pasará a $2.000. Estas iniciativas permitieron generar fuentes de trabajo genuino y blanquear situaciones laborales, sostuvo el funcionario, quien agregó “va a ser un año donde vamos a tener que trabajar mucho para sostener los niveles de empleabilidad, sobre todo en nichos puntuales. Si la situación de la macroeconomía nacional se sigue agravando va a ser muy difícil la contención, igualmente me parece que en la provincia de La Pampa, por su conformación productiva, tenemos elementos y herramientas que nos permiten ser optimistas”. Las olas de despidos, que ocurren a nivel país, llegan más tarde a La Pampa “pero cuando llegan cuesta salir adelante y recuperar las fuentes. Se nota un resentimiento en la calidad del empleo, el trabajo no registrado comienza a gotear y se resignan derechos. La decisión política del gobernador es estar detrás de esto para sostener los niveles de empleabilidad”, informó. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Ziliotto y su bloque del PJ presentaron serios cuestionamientos al acuerdo entre el Gobierno de Macri y el Correo Argentino
Martes 14 de Febrero de 2017 - 11:40:43 Luego de que se condonara un inmenso porcentaje de la deuda que posee la empresa que pertenecía al padre del presidente Mauricio Macri surgieron muchas dudas acerca del modus operandi, los montos, los tiempos, y la celeridad del acuerdo, entre otras cosas.
El bloque justicialista que preside Oscar Romero, y del que forma parte el pampeano Sergio Ziliotto, decidió realizar un pedido de informes en la Cámara de Diputados de la Nación para solicitar que se aclaren las dudas acerca del acuerdo entre el Gobierno Nacional y la empresa Sideco (del Grupo Socma), perteneciente a Franco Macri, padre del presidente de la Nación. El abanico de preguntas es amplio y va desde las lógicas dudas acerca de la relación entre el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el dueño de la empresa, Franco Macri, hasta el monto condonado, que asciende al 98 % de la deuda, y las inquietudes relacionadas a las polémicas decisiones tomadas por el Ministerio de Comunicación del radical Oscar Aguad. Teniendo en cuenta la magnitud de la deuda condonada, y las relaciones cercanas entre la empresa y el Gobierno Nacional, a continuación, ponemos todas las preguntas que se enviaron en el pedido de informes realizado por el Bloque Justicialista... Sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: el Gobierno Nacional homologó el desastre agropecuario en La Pampa
Martes 14 de Febrero de 2017 - 19:34:19 El Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa informó que el Ministerio de Agroindustria de la Nación homologó el estado de desastre agropecuario en la provincia de La Pampa. El Decreto provincial Nº 18/17, con fecha 6 de enero de 2017, fue presentado en la reunión que se desarrolló el 19 de enero del corriente año en la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, a los efectos de la aplicación de la Ley N° 26.509.
El mencionado Decreto provincial declaró en estado de desastre agropecuario por incendios, a las explotaciones ganaderas afectadas en lotes de Departamentos del oeste, centro y sur de La Pampa: Guatraché, Hucal, Caleu Caleu, Loventué, Utracán, Lihuel Calel, Chalileo, Limay Mahuida y Curacó, desde el 6 de enero hasta el 30 de junio del corriente año. De esta manera, la Resolución 5-E/2017 del Ministerio de Agroindustria, que homologó la emergencia agropecuaria, determinó el 30 de junio de 2017 como la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones afectadas. Sigue en ver más...
|
|