|
Políticas
Políticas
Santa Isabel: el Gobierno anunció que luego de 37 años hará pavimento en toda la localidad
Jueves 16 de Marzo de 2017 - 12:04:05 En la sede de Vialidad Provincial, el gobernador Carlos Verna encabezó la licitación para la obra de “pavimentación urbana en Santa Isabel”. El presupuesto oficial asciende a $ 25.866.000, a febrero de 2017, y el plazo de ejecución es de un año.
Participaron de la apertura de sobres el intendente de Santa Isabel, José Luis Rodríguez, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Bargero, el presidente de Vialidad Provincial, Jorge Etchichury, entre otras autoridades.
El mandatario pampeano informó que son 77 cuadras de asfalto las que se harán, en algunos casos también se construirá el cordón cuneta, “a diferencia del resto de La Pampa, la base en Santa Isabel no es de tosca, sino que es granular, teniendo en cuenta las características del terreno. Algunas bases están hechas pero habrá que reacondicionarlas y si no habrá que traer material, seguro que de La Puntilla, que es la cantera más conocida, que está más cerca, y tiene el granulado mejor hecho”. Mayor información en ver más...
Políticas
Santa Rosa: “Para Dietrich no estamos en la Patagonia”, dijo Verna
Jueves 16 de Marzo de 2017 - 17:38:34 Luego de la licitación para la ejecución de asfalto en Santa Isabel, el gobernador Carlos Verna abordó varios temas de interés para la provincia de La Pampa, entre ellos las obras en rutas nacionales, la obra de Portezuelo del Viento, la paritaria estatal y los paros docentes. En principio se refirió al poco interés desde Nación para la reparación de la Ruta Nacional 152, en el tramo hasta Casa de Piedra. “Para Dietrich no estamos en la Patagonia, anunció una serie de obras viales en todas las provincias de la Patagonia, excepto La Pampa. La Ruta 152 se le pidió al jefe de Vialidad de la zona de La Pampa, se le pidió al presidente de Vialidad Nacional cuando vino a La Pampa, se la pedimos a Dietrich (ministro de Transporte) y yo se la pedí personalmente al presidente Macri en la reunión de gobernadores de Viedma, y el pedido que llevó La Pampa por escrito fue la reparación de la 151 que habían empezado a bachear un tramo entre Puente Dique y el Cruce del Desierto; y la reconstrucción de la 152. De la 152, el argumento es que no tienen partida presupuestaria prevista".
"Lo que he visto en el presupuesto es que hay 85 millones de pesos en La Pampa para reparación de rutas nacionales, que deberían usarla, en mi criterio, con las que están más rotas. Habrán visto ayer grandes espacios publicitarios donde anuncian señalamiento horizontal y vertical para siete provincias, por 200 millones de pesos. Nosotros sin decir nada, estamos haciendo señalamiento horizontal y vertical por más de 40 millones de pesos. Creo que el único cartel en La Pampa que van a poner los de Vialidad Nacional es en la entrada de la Ruta 152, un cartel que diga "Ruta inhabilitada". Por ahí no se puede pasar ni por la calzada, no se puede pasar por la banquina, se pasa por la zona de camino y está en mal estado. Tenemos tres pueblos de La Pampa aislados y parece que Dietrich no está enterado de eso, ha prometido en esta reunión venir el presidente de Vialidad, pero ya vino y ya se lo contamos, o sea, yo no tengo ninguna expectativa acerca de lo que pueda hacer el presidente de Vialidad, porque la última vez que vino, vino a presentar un gran proyecto y en concreto no nos trajo nada”, resaltó.
En ver más, siguen las declaraciones del gobernador Verna sobre éste y otros temas...
Políticas
Paritarias en La Pampa: "Haremos otro ofrecimiento, aspiramos a que la pauta salarial esté siempre por encima de la inflación", dijo Verna
Jueves 16 de Marzo de 2017 - 18:12:16 El gobernador Carlos Verna también se refirió este jueves a la reanudación del cuarto intermedio de las paritarias que realizará mañana y remarcó que el Gobierno provincial ofreció el 20% al 30 de octubre y que la aspiración es que la pauta salarial este por encima de la inflación. “Nunca ofrecimos el 20%, nosotros ofrecimos el 20% al 30 de octubre, no es el 20% anual, no es lo mismo. Creemos que después de la elección, el Gobierno (nacional) probablemente deje aumentar el valor del dólar y eso va a causar inflación, la inflación que se cause esperamos compensarla con la reunión de noviembre, en la que acordaremos cual es el desplazamiento que ha habido entre los salarios y la inflación. La aspiración del Gobierno de La Pampa es que la pauta salarial este siempre por encima de la inflación, por eso ofrecemos un ajuste automático en junio, es decir, si al 30 de junio la inflación va por encima de los salarios, en julio les damos un aumento y además les damos el aumento que haya tenido la inflación por encima de los salarios. El 30 de octubre nos sentamos a discutir cual es el aumento de noviembre y diciembre teniendo en cuenta la evolución que hayan tenido los precios. No es cierto que la pauta es del 20% anual”, resaltó el mandatario.
Políticas.jpg)
Concejo Piquense: los ediles quieren obligar a las heladerías a que vendan al menos dos gustos de helados para diabéticos
Jueves 16 de Marzo de 2017 - 17:51:24 Se llevó a cabo este jueves por la mañana la segunda sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante de General Pico. Ingresaron cuatro proyectos de ordenanza: uno del PJ para la implementación de la venta de helados para diabéticos en las heladerías de la ciudad, en él se solicitaría la obligatoriedad de que las mismas ofrezcan al menos dos sabores aptos para dichas personas; otros dos -también ambos del PJ- en los cuales se propone una modificación a la ordenanza sobre la tenencia de animales domésticos, de compañía y peligrosos, y el otro para que toda la papelería del Concejo tenga la leyenda "35 años de la gesta de Malvinas y en honor a los cuatro héroes pampeanos"; finalmente el cuatro proyecto lo presentó el bloque Cambiemos Propuesta Federal y se refiere a la implementación de la "banca del vecino". Todos los proyectos de ordenanza fueron enviados al trabajo de las comisiones. En ver más, la gacetilla de prensa entregada por el Concejo con todo lo que ocurrió en la segunda sesión del año...
Políticas
Argentina: finalmente la CGT anunció un paro nacional para el 6 de abril
Jueves 16 de Marzo de 2017 - 23:04:16 La Confederación General del Trabajo anunció este jueves la convocatoria a un paro nacional para el 6 de abril, sin movilización, en demanda de que el Gobierno modifique el rumbo económico y en defensa del empleo y la industria nacional. El anuncio fue realizado por el triunvirato de la CGT durante una breve conferencia de prensa que brindó al término de una reunión de su Consejo Directivo, que también insumió muy poco tiempo y donde sólo estuvieron ausentes Pablo Moyano, por encontrarse en Italia con una actividad del gremio camioneros; Gerardo Martínez, en Ginebra donde participa de una reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Juan Pablo Brey del gremio de los aeronavegantes. La fecha del paro fue anunciada por el triunviro Carlos Acuña, quién fundamentó la protesta gremial "en toda la historia que estamos viviendo con este Gobierno que golpea muy fuertemente a los sectores del trabajo, a los más humildes a los que más necesitan y también a la industria nacional, y a la pequeña y mediana empresa". Mayor información en ver más...
Políticas
Santa Rosa: Verna formó una comisión para tratar la modificación a la Ley Penal Juvenil
Miércoles 15 de Marzo de 2017 - 19:17:59 En la Sala de Situación del Ministerio de Desarrollo Social, se llevó a cabo un encuentro de la Comisión formada por el gobernador, Carlos Verna, para tratar la modificación a la Ley de Procedimiento del Régimen Penal Juvenil en La Pampa.
Participaron los diversos actores involucrados en la temática de la minoridad, con el objetivo de ir avanzando en torno a diversos proyectos que fueran presentados en la Cámara de Diputados y teniendo como parámetro el análisis de la legislación de otras provincias.
Encabezaron la reunión los ministros de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, y de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; el secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello; el defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, Juan Pablo Meacca; entre otros representantes.
Bensusán manifestó que a nivel nacional se están debatiendo las leyes de fondo, “nosotros necesitamos tener una ley provincial adaptada a los nuevos procedimientos, a todo lo que atiende a la minoridad. El gobernador quiso que esta Comisión esté integrada por los operadores judiciales y no judiciales que intervienen en la temática”. Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
General Pico: entrega de actas de afectación al régimen de protección de la vivienda
Miércoles 15 de Marzo de 2017 - 19:18:52 Durante el mediodía del miércoles 15 de marzo, en el multiespacio Médano de la ciudad de General Pico se realizó la entrega de actas de afectación al Régimen de Protección de la Vivienda emitidas por el Registro de la Propiedad Inmueble de la provincia de La Pampa.
Se le entregaron actas a unos 30 vecinos de la ciudad, oportunidad en la que el ministro Bensusan manifestó "me pone muy contento venir una vez más a General Pico, debo agradecerle al intendente que ha puesto una oficina a disposición para que se realicen estos trámites acá, brindar atención y asesoramiento, se han casi triplicado la cantidad de estos trámites entre el año pasado y este en referencia al 2015. Desde el Gobierno se aportarán todas las herramientas necesarias para la realización de este trámite". "La gente va entendiendo cada vez más que una vez que está hecha el acta de Protección de la Vivienda, su casa está ya protegida de cualquier acción judicial y se evita que por alguna vicisitud que pueda tener la familia pueda llegar a perder la casa" indicó Bensusán
La ciudad de General Pico fue la que mejor respuestas dio ante esta posibilidad en la Provincia. “Rápidamente se entendió la importancia de este trámite y la gente le dio respuestas a eso. Desde el inicio de nuestra gestión más de 100 vecinos ya han hecho el trámite y están en tramitación otras tantas más" informó el titular de Gobierno y Justicia.
Políticas.jpg)
La Pampa: Verna le solicitó al presidente Macri que laude por la obra Portezuelo del Viento
Miércoles 15 de Marzo de 2017 - 19:30:47 En el día de la fecha, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, con el patrocinio letrado del fiscal de Estado, José Alejandro Vanini, y del procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, solicitó al presidente de la Nación emita el laudo arbitral y decida si la obra Portezuelo del Viento debe o no ser realizada. El escrito que contiene esta solicitud fue presentado por el procurador en Casa Rosada. Mediante el mismo funda la oposición a la realización de la obra “Portezuelo del Viento”, formulada el día 23 de diciembre de 2016 en el marco de la reunión del Consejo de Gobierno de COIRCO, que fuera plasmada en el Acta N° 70 del mencionado órgano. Pérez Araujo explicó que “le solicitó al presidente que al momento de emitir su laudo se exprese por la no construcción de la represa Portezuelo del Viento, merced a no existir acuerdo de todas las provincias integrantes de COIRCO, tal como lo requiere el artículo 11° de su estatuto. Solicitando en consecuencia que clarifique la cuestión y determine si pese a no existir unanimidad en el acuerdo tomado por el Consejo de Gobierno la obra se encuentra o no aprobada”. En ver mas recorra cuales con los fundamentos del pedido
Políticas
La Pampa: el Gobierno pide a COIRCO dar inicio al procedimiento de “Solución de Diferendos”
Martes 14 de Marzo de 2017 - 19:59:46 El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Javier Schlegel, envió una nota al presidente del Consejo del COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado), Horacio Collado, solicitando eleve las actuaciones correspondientes al Consejo de Gobierno del organismo, a efectos de dar inicio al procedimiento de “solución de diferendos”.
Schelegel realiza la solicitud en virtud del diferendo que se generó en la reunión del 2 de marzo del corriente año respecto al tema Portezuelo del Viento, específicamente el “procedimiento del primer llenado”.
Tal como surge del Acta N° 812 se procedió a la votación a fin de aprobar las mismas y se obtuvo como resultado que las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires votaron por la aprobación del primer llenado; mientras que La Pampa votó en contra fundamentando su voto, el cual surge agregado en el anexo V de la referida Acta. Del fundamento se extrae que la provincia de La Pampa planteó la existencia de un diferendo enmarcado en el artículo 25 s.s. y c.c. del Estatuto del COIRCO, solicitando la apertura del procedimiento de solución de diferendos.
Políticas
Santa Rosa: Verna recibió al intendente de Ingeniero Luiggi
Martes 14 de Marzo de 2017 - 20:08:47 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, recibió al intendente de Ingeniero Luiggi, Oscar Zanoli, con quien habló respecto a la actualidad de la localidad.
Luego del encuentro, el jefe comunal destacó “siempre hace bien este tipo de charlas porque uno sabe que está hablando con alguien que defiende los intereses de la Provincia, que son los de nuestros pueblos, en medio de una situación social que nos hace estar alerta”. El intendente Zanoli señaló también que “vine a traer algunas inquietudes como el tema del asfalto, viviendas, obras públicas, para que me ayuden a buscar respuestas” y agregó “con este gobernador siempre las he encontrado”. Sigue en ver más...
|
|