|
Políticas
Políticas
La Pampa: anunciaron lanzamiento de la campaña de la vacuna antigripal
Miércoles 22 de Marzo de 2017 - 16:10:16 Realizaron el anuncio el subsecretario de Salud, Jorge Abrego, y la directora de Epidemiología, Ana Bertone. La doctora destacó que ya recibió de Nación las vacunas antigripales y se están distribuyendo en todos los vacunatorios de la Provincia. “Es importante, una vez más, recordarles las indicaciones de grupos priorizados para aquellas personas que tienen mayor posibilidad de complicarse o incluso de fallecer por el virus influenza o de la gripe. La mayoría de las personas podemos tener el virus de la gripe y no sufrir consecuencias mayores, pero hay determinados grupos que están establecidos con evidencia científica que se sabe que tiene mayor mortalidad: las embarazadas en todos los trimestres del embarazo, lo ideal es que se vacunen durante el embarazo, de esa manera van a poder pasarle las defensas a sus hijos, que no se van a poder vacunar hasta los seis meses de vida. Entonces, las embarazadas es un grupo de riesgo, las lactantes, los niños de 6 a 24 meses se deben vacunar, una o dos dosis según el caso, eso lo decide el vacunador; las personas mayores de 64 años, tengan o no enfermedades; todo el personal de Salud, sea del privado o del público. Necesitamos que el personal este sano y pueda atender a los pacientes durante el invierno para poder solventar las consultas. Siga leyendo en ver mas...
Políticas
Santa Rosa: Verna participó de la entrega de reconocimientos a las personas que combatieron los incendios forestales
Miércoles 22 de Marzo de 2017 - 19:34:42 El gobernador de la Provincia, Carlos Verna, encabezó el acto de reconocimiento a los brigadistas, bomberos voluntarios y a todo el personal integrante de las instituciones que colaboraron en la extinción del fuego en un vasto territorio pampeano.
Las condiciones ambientales, con gran cantidad de pastizales en el sur y oeste de La Pampa, por razones de la naturaleza, y también por obra del hombre, hizo que se incendiaran 1.290.000 hectáreas.
Desde el 1 de noviembre de 2016 al 15 de marzo de 2017 se produjeron 200 incendios, arrasando con todo a su paso.
El acto de reconocimiento fue para quienes estuvieron trabajando en la extinción de las llamas: 9 cuadrillas de Defensa Civil, contando con 27 brigadistas; 23 cuarteles de Bomberos Voluntarios, con 200 integrantes; la Policía de La Pampa; personal de Salud; y Vialidad Provincial.
Acompañaron en esta labor, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, con 52 hombres; la provincia de Córdoba, con 52 brigadistas; en un trabajo mancomunado para sostener los valores de solidaridad y cooperación en la compleja tarea de extinguir el fuego.
Participaron de la ceremonia junto al mandatario pampeano el vicegobernador, Mariano Fernández; los ministros de Seguridad, Juan Carlos Tierno, y de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán; el secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior, Federico Saettone; el secretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Emilio Renda; el jefe de la Policía de La Pampa, Roberto Ayala; el director de Defensa Civil, Luis Clara; el coordinador del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, Marcelo Monsechuk; el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios, Ariel Alejo; autoridades de Gendarmería Nacional; de Córdoba, funcionarios de la Gestión de Riesgo Climático y Catástrofe, intendentes de las localidades afectadas y todos los miembros que integran estas fuerzas de protección y ayuda al ciudadano.
Mayor información en ver más...
Políticas
Buenos Aires: el ministro Bargero confirmó la financiación para el Acueducto a General Pico y fondos para la obra de mitigación de Santa Rosa
Miércoles 22 de Marzo de 2017 - 19:39:45 El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Bargero, y el administrador de la Administración Provincial del Agua, Julio Rojo, se reunieron, el pasado 20 de marzo, con el subsecretario de Recursos Hídricos de Nación, Pablo Bereciartúa, oportunidad en la que confirmaron la financiación por parte de Nación del Acueducto Santa Rosa – General Pico y el otorgamiento de un aporte no reintegrable por $ 40.000.000 para las obras de mitigación de Santa Rosa. La concreción de la financiación para el Acueducto Santa Rosa – General Pico, había sido acordada recientemente entre el gobernador, Carlos Verna, y el ministro de Obras Públicas y Vivienda de Nación, Rogelio Frigerio, y está contemplada en el Presupuesto de Nación para el corriente año. Este acueducto que parte de Santa Rosa, dotará de agua a Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas, Metileo y General Pico. En ver más, la información sobre las obras de mitigación para Santa Rosa...
Políticas
Argentina: el Gobierno de La Rioja subsidiará el aumento de las tarifas electricas
Lunes 20 de Marzo de 2017 - 10:44:58 El Gobierno de La Rioja subsidiará el 100% del aumento en las tarifas eléctricas, sin hacer ningún tipo de discriminación por nivel de consumo ni para residenciales, comerciantes o industriales, aseguró el ministro de Infraestructura provincial, Juan Velardez.
“Habrá notas de créditos a quienes ya pagaron boletas con el último aumento; destinaremos en este mes de marzo $30 millones de pesos mensuales para subsidiar la energía; la gente no puede pagar en esta provincia tarifas más altas de las que ya venían pagando", explicó. Según el funcionario, “en esta oportunidad dichos subsidios alcanzarán a la totalidad de los usuarios del servicio, ya sean residenciales, comerciantes o industriales. Será para todos, y en la boleta estará discriminado”. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el ministro Moralejo habló de los avances con el Compre Pampeano
Lunes 20 de Marzo de 2017 - 13:09:03 Desde el Gobierno provincial se realizó un balance de lo actuado en el marco del Compre Pampeano, programa creado para mejorar la competitividad de las PyMEs de la Provincia.
En ese sentido, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto y el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, precisaron detalles de los alcances de la iniciativa, cuyos primeros pasos fueron en el año 2007. Desde 2007 a la actualidad se realizaron 3.000 operaciones financiadas por el Banco de La Pampa, alcanzando un monto de 900 millones de pesos “esto permite una política de crecimiento e integración con el Banco, donde se produce el fondeo de esta operatoria y el subsidio de tasa por parte de Gobierno provincial, a los fines de poder llegar en forma competitiva con créditos atractivos a la demanda”, explicó el ministro. Agregó que actualmente están operando 100 empresas en diferentes rubros, permitiendo una actividad económica muy importante en la Provincia. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: invertirán U$S 80 millones para energías renovables en San Luis
Lunes 20 de Marzo de 2017 - 18:58:24 Una empresa paulista y otra puntana invertirán unos "80 millones de dólares" para construir y poner en marcha sendos proyectos de energía solar en San Luis, lo que permitirá aumentar más de un 5 por ciento la potencia energética instalada en la provincia, según confirmó el Director del Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética, Luis Rastrilla. "Estamos muy satisfechos" por la llegada de inversiones a la provincia y "seguimos trabajando con diferentes compañías para que sigan apostando a San Luis para proyectos de energías renovables", se entusiasmó el funcionario puntano. Rastrilla explicó que "en San Luis, la política que se ha utilizado es atraer inversiones privadas de empresas para que ellas tomen el riesgo y el beneficio", por la energía que podrán incorporar al Sistema Interconectado Nacional. Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: avanzan los preparativos para la Expo PyMEs
Lunes 20 de Marzo de 2017 - 20:17:49 A pocos días de concretarse una nueva edición de Expo PyMEs, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, adelantó que ya se está armando la infraestructura necesaria en el predio y que el avance de obra va a muy buen ritmo. Enfatizó además que esta será una edición “muy importante”, no sólo por el número de empresas presentes, que superará las 350, “sino fundamentalmente por la impronta que queremos darle”.
La Expo PyMEs 2017 tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de abril en el Autódromo provincial. Además de tratarse de una presentación de productos de las diferentes empresas y servicios, “queremos que también sea muy activa en la parte comercial”. Para ello se está trabajando en tres rondas de negocios, una ronda a nivel provincial, para que pequeñas empresas puedan comercializar sus productos. Una ronda a nivel nacional “para la cual estamos contactando a las Cámaras empresariales de las provincias vecinas, sobre todo en aquellas en las que existe una sucursal del Banco de La Pampa”, en esta etapa, Moralejo destacó “respecto del compre pampeano habrá una bonificación especial de 10 puntos sobre la tasa de referencia del BLP, lo que agilizará todas las comercializaciones que se realicen”. Siga leyendo en ver mas...
Políticas
Concejo Piquense: los ediles ya tienen para su análisis el presupuesto municipal que supera los 720 millones de pesos
Viernes 17 de Marzo de 2017 - 09:44:12 Ayer jueves, en la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante, ingresó para su tratamiento el Presupuesto Municipal 2017, el mismo supera los 720 millones de pesos y representa un 29% de incremento con respecto al del 2016. También ingresó la Cuenta Inversión del Ejercicio finalizado el 31 de diciembre del 2016. Desde el lunes, a las 17 horas, comenzará la ronda de funcionarios para explicar el presupuesto del área que representan, será la Secretaría de Hacienda y Desarrollo Económico la primera en visitar el edificio de 24 y 13. Al día siguiente y en el mismo horario concurrirá la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura; el miércoles 22 de marzo será el turno de Servicios Públicos y Gestión Ambiental; el jueves 23 asistirá la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana; finalmente cerrado la ronda, el lunes 27 de marzo con la Secretaría de Desarrollo Humano y Social.
Políticas
Gremiales: UTELPa recibió la nueva propuesta del Gobierno y responderá el 29 de marzo
Viernes 17 de Marzo de 2017 - 13:45:40 Así lo informó a través de un comunicado de prensa en el que el gremio de docentes de La Pampa dice que "luego del cuarto intermedio que solicitamos al Gobierno Provincial para que se mejore la propuesta ofrecida en la primera reunión de paritarias, en el día de la fecha nos encontramos con el Ejecutivo con el fin de escuchar la nueva oferta salarial. Lo ofrecido fue una pauta abierta a las condiciones económicas y movimientos inflacionarios que vayan surgiendo. Está dividida en tres tramos que se pagarán de la siguiente manera: 6% en Febrero; 6% en Mayo y 8% en Agosto" y agregan: "Si bien el Gobierno hizo una mejora al ofrecimiento inicial pedido por UTELPa, son los docentes en las asambleas los que tomarán la decisión de aceptarla o rechazarla".
Políticas
Paritaria en La Pampa: el Gobierno dice que acordó un incremento salarial del 20% para los primeros 10 meses con algunas cláusulas
Viernes 17 de Marzo de 2017 - 14:02:26 El ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, brindó detalles del ofrecimiento realizado, quedado sujeto a la respuesta de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Docentes. Franco indicó que la reunión “fue muy adulta, ya que entendieron nuestros motivos y entendimos los de ellos. Por eso, hemos llegado a un acuerdo de un incremento salarial del 20% para los primeros 10 meses, el 6% retroactivo al mes de febrero, 6% para el mes de mayo, una cláusula de ajuste automático con el indicador de precios al consumidor del INDEC, que se evaluará en el mes de julio. Ese indicador tendrá en cuenta el 12% del primer semestre”. Explicó que si ese indicador supera el 12%, lo que reste se liquidará en julio.
“Hicimos un acercamiento, por lo que en agosto vamos a liquidar el 8%. El 6 de noviembre nos juntaremos para analizar si se produce un desfasaje con respecto a los indicadores nacionales y veremos cómo poder solucionar, en esos dos meses, esta situación y también para definir la suma fija”, detalló el ministro.
Se estará en condiciones de cobrar con el sueldo del mes de marzo, retroactivo al mes de febrero, “en el caso de ATE puntualmente tienen que hacer una asamblea y el lunes traerán el resultado para su aceptación o no”.
Los docentes hicieron un cuarto intermedio, “y evidentemente tienen un problema político, porque no han disociado el tema provincial del nacional. La paritaria nacional define un concepto como es el FONID. Hasta el día 23, solamente para el escalafón docente, podíamos esperar a una reunión y que se pudiera liquidar con el mes de marzo. Desgraciadamente y aun llegando a un acuerdo, ya se estaría pagando en abril para los docentes”.
Dejó en claro que las autonomías municipales podrán adherir a esta pauta, “pero dependerá de la situación de cada municipio. Siempre los Concejos Deliberantes tienen la posibilidad de rechazar algo, no es automática. La realidad es que la Provincia no los podrá ayudar”, concluyó Franco.
|
|