|
Políticas
Políticas.jpg)
Inundaciones en La Pampa: el ministro Bargero sobrevoló las zonas afectadas
Lunes 10 de Abril de 2017 - 21:51:29 El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Julio Bargero, junto al ingeniero jefe de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas, y el jefe de Conservación de Vialidad Provincial, Miguel Rodríguez, sobrevolaron este lunes las localidades afectadas por las inundaciones en el norte de la Provincia para analizar la evolución de la situación y diagramar la continuidad de las tareas. El vuelo abarcó la zona comprendida entre Intendente Alvear, el meridiano V, la ruta 188 desde Banderaló hasta Rancul, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, Vértiz, Eduardo Castex y Winifreda. El ministro informó que “Bernardo Larroudé, Embajador Martini, Vértiz y Rancul asoman como los más complicados, especialmente los dos primeros”. Reiteró que desde el Gobierno “estamos trabajando en todos los pueblos que tienen problemas, en distinto grado, porque algunos tienen problemas más delicados”, a lo que agregó que no se actúa sobre la contingencia sino también en la prevención, “recorrimos zonas circundantes a los pueblos para ver por dónde vienen las corrientes y qué problemas futuros nos pueden ocasionar para realizar trabajos”. En cuanto a la situación en la que se encuentra Bernardo Larroudé –rodeado por el agua- el ministro explicó que se ve agravada por el desborde del Río V “que se produce antes de entrar en La Pampa y rodeó al pueblo desde el Este y el Oeste”. El Gobierno provincial dispuso que se realicen tareas de bombeo y la rotura de la ruta 188 “para descomprimir y evitar que tengamos problemas dentro del pueblo”.
Políticas.jpg)
Buenos Aires: se reunió el Comité Técnico del CIRHNOP
Lunes 10 de Abril de 2017 - 21:59:51 Este lunes 10 de abril, en la Ciudad de Buenos Aires tuvo lugar una reunión del Comité Técnico del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana (CIRHNOP). Participaron del cónclave representantes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación. Luego del encuentro se redactó el Acta con los puntos acordados respecto del punto 1 del orden del día, mientras que los restantes fueron remitidos en otro Acta del Comité. En el punto 1 del orden del día: Estado de situación de la Región Hídrica, se planteó: Debido a los eventos meteorológicos extraordinarios acaecidos en los últimos días, la situación hídrica en las provincias de Córdoba, La Pampa y Buenos Aires es crítica. El subsecretario de Recursos Hídricos solicita a los presentes evaluar medidas coordinadas que en el transcurso de esta crisis den un marco de equidad a la situación.
En las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Córdoba se encuentran áreas urbanas comprometidas por las inundaciones. En el caso de La Pampa la localidad de Bernardo Larroudé se encuentra rodeada por agua, debiéndose bombear agua de la parte más baja del casco urbano y tiene riesgo inminente de colapso de los bordos perimetrales de contención. Siga leyendo en ver mas....
Políticas.jpg)
Santa Rosa: ante la ampliación de la zona de emergencia, se reunió de urgencia la Mesa Agropecuaria
Jueves 6 de Abril de 2017 - 13:59:18 En la sala Mechi Mario se reunió, con carácter de urgencia, la Mesa Agropecuaria con la intención de ampliar la zona de emergencia. En el cónclave estuvo presente el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, quien informó que la reunión se convocó con la idea de analizar la situación a partir de los datos provistos por el INTA, por medio del mapeo satelital realizado en los últimos días “este mapeo nos da una superficie aproximada de 500.000 hectáreas cubiertas por el agua. En función de esta información van a estar entrando en emergencia otros Departamentos como Capital y Toay. En otros Departamentos se aumentarán los lotes en emergencia”, confirmó. La situación y las zonas declaradas en emergencia están supeditadas a la evolución del clima en los próximos días “han sido lluvias con niveles históricos y no solo ha afectado el campo, sino las vías de comunicación, los ejidos urbanos. Esto ya es una inundación de otoño que apunta a ser invierno, donde la capacidad de evaporación es menor, por ello creemos que la situación se va a sostener más en el tiempo”, manifestó. Sobre la evaluación de las pérdidas consideró que aún es muy pronta su apreciación “las imágenes son muy frescas, recién ayer hubo una ventana suficiente para poder tomar las fotos satelitales”, señaló. Siga leyendo en ver mas...
Políticas
Buenos Aires: Frigerio respondió la nota del Gobierno de La Pampa y convocó al Comité Técnico del CIRHNOP
Jueves 6 de Abril de 2017 - 22:43:05 El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, respondió la nota enviada este jueves por el vicegobernador, en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mariano Fernández, solicitando que convoque de manera urgente al Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana (CIRHNOP). En la misma comunica que se convoca al Comité Técnico del CIRHNOP a una reunión extraordinaria el próximo lunes 10 de abril, a las 13:30 horas, en la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación. Este Comité Técnico está compuesto por representantes de áreas técnicas específicas de La Pampa, Córdoba y Buenos Aires. Por nuestra Provincia asistirán el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, y el procurador general de Rentas, Hernán Pérez Araujo.
Políticas.jpg)
Inundaciones en La Pampa: el Centro de Emergencia continúa trabajando en el regreso a las viviendas
Jueves 6 de Abril de 2017 - 22:55:42 En el Centro de Salud de Zona Norte de la ciudad de Santa Rosa se reunieron este jueves 6 de abril nuevamente los integrantes del Centro Operativo de Emergencia conformado para enfrentar la situación acontecida en la Provincia ante la catástrofe climática. Participaron del encuentro la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el subsecretario de Salud, Jorge Abrego, la subsecretaria de Descentralización Territorial, Patricia Lavín, el director Defensa Civil, Luis Clara, quienes en esta etapa se están abocando al regreso de las familias a las viviendas afectadas y al proceso de desinfección fundamental en esta situación. Otro punto analizado fue la tormenta pronosticada para los días viernes y sábado. Por su parte la ministra Alonso comentó hoy que se continúa trabajando porque hay familias que siguen en estado de crisis, “y ahora puntualmente estaremos trabajando con el municipio de Santa Rosa, Salud, Defensa Civil, respecto de la tarea que se lleva a cabo en el día a día en los barrios más afectados, fundamentalmente el Almafuerte”. En relación a la vuelta a las casas, Alonso sostuvo “debemos trabajar en la limpieza, porque es fundamental la cuestión sanitaria de las viviendas. Por eso hacemos un permanente contacto con las familias para ver que pueden recuperar y que no”. Recorra la información completa en ver mas.
Políticas
Portezuelo del Viento: triunfo político de La Pampa, Mendoza admitió que COIRCO debe ser autoridad de aplicación
Miércoles 5 de Abril de 2017 - 08:20:41 Ayer martes tuvo lugar una reunión del Comité Ejecutivo de COIRCO de la que participaron funcionarios del Gobierno provincial y el presidente de la Comisión de Ríos de la Cámara de Diputados. Luego del encuentro, el procurador general, Hernán Pérez Araujo, informó que se abordaron temas formales, sobre todo el tratamiento de las normas de manejo de la Presa de Portezuelo del Viento “Mendoza recién presentó hoy las normas, con las modificaciones que se habían propuesto por parte de las provincias, varias de ellas las aceptaron, otras no. Nosotros como primera medida mocionamos que las normas de manejo no se podían votar hoy porque necesitamos un tiempo mínimo y prudencial para estudiarlas”, a lo que el resto de las provincias consideraron que se podría votar hoy, y no entendiendo La Pampa el motivo del apresuramiento. Dentro de las modificaciones hay un triunfo de la provincia de La Pampa “Mendoza hoy, aun cuando había vuelto tras sus pasos y echado por tierra las normas de manejo que se habían consensuado en el año 2012 que decían que la autoridad de aplicación de la presa iba a ser COIRCO, hoy nos sorprende gratamente al admitir que COIRCO sea la autoridad de aplicación en base a las facultades que le otorga el tratado del río Colorado”. Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
Santa Rosa: el ministro Frigerio tuvo un paso fugaz, prometió 50 millones de pesos en ATN por las inundaciones y no quiso hablar de Portezuelo
Miércoles 5 de Abril de 2017 - 16:50:59 En la mañana de este miércoles, los ministros del Gobierno nacional, Rogelio Frigerio y Sergio Bergman, realizaron una corta visita a la ciudad de Santa Rosa. En la oportunidad lo esperaron un grupo de intendentes para dialogar respecto a la situación que se vive en el interior de La Pampa.
Los jefes comunales esperaron a los funcionarios nacionales en el aeropuerto, allí sostuvieron una charla de 5 minutos con Frigerio y entregaron una carpeta con las necesidades inmediatas de sus localidades.
Por el Poder Ejecutivo provincial estuvieron en la recepción el vicegobernador, a cargo del Ejecutivo, Mariano Fernández, los ministros, Daniel Pablo Bensusán, Julio Bargero, Fernanda Alonso, Juan Carlos Tierno, Rubén Ojuez, la vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, a cargo del Poder Legislativo, Alicia Mayoral, diputados provinciales, el director de Defensa Civil, Luis Clara, demás funcionarios provinciales, municipales y nacionales.
En diálogo con los medios de prensa, que se vio interrumpida cuando Frigerio, luego de abordar los temas por la situación a causa de las inundaciones, fue consultado por la obra de Portezuelo del Viento, a lo que no respondió nada, el ministro del Interior anunció un aporte de $50.000.000 para Santa Rosa.
Mayor información en ver más...
Políticas
Inundaciones en La Pampa: “Vamos a entregar un informe de la situación provincial y un pedido de ayuda económica”, dijo el vicegobernador Fernández
Miércoles 5 de Abril de 2017 - 16:58:38 Antes del arribo de los funcionarios nacionales, el vicegobernador, a cargo del Ejecutivo, Mariano Fernández hizo referencia a la visita del ministro Frigerio “vamos a recorrer la ciudad de Santa Rosa y entregarle en mano un informe provincial de lo que acontece en La Pampa, porque lamentablemente la situación no solo es difícil en la ciudad de Santa Rosa, sino que hay otras localidades comprometidas, vale decir que le vamos a entregar el informe y un pedido de ayuda económica”. El vicegobernador destacó la presencia del ministro nacional “es importante que el ministro Frigerio haya tomado la decisión política de venir. Nosotros vamos a invitarlo a Casa de Gobierno como corresponde protocolarmente para que de alguna manera escuche la realidad provincial a través de los operadores más importantes, que son los intendentes de las localidades afectadas”. Sigue en ver más...
Políticas
Inundaciones en La Pampa: “Son 30 localidades afectadas en toda la Provincia”, dijo el ministro Bensusán
Miércoles 5 de Abril de 2017 - 17:01:52 El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, hizo referencia a la elaboración del informe situacional de la Provincia. “Hemos recibido las inquietudes y necesidades de cada uno de los municipios que han sido afectados por las lluvias en los últimos días, así que hemos preparado una nota con todas esas necesidades para entregarle al ministro Frigerio”. “En definitiva pedimos que pueda brindar ATN (Aportes del Tesoro Nacional) a las distintas localidades de la provincia de La Pampa. Sabemos que Santa Rosa es una de las ciudades más complicadas y en donde más vecinos tenemos en situación compleja por las inundaciones, pero desde el Gobierno provincial, nosotros tenemos que hacer frente a todas las localidades de La Pampa, por eso le queremos pedir una reunión de aunque sea diez minutos al ministro Frigerio con todos los intendentes, que han venido de todas las localidades, para que los escuche y cada uno exponga cuáles son sus realidades y necesidades, ellos están siendo asistidos permanentemente por el Gobierno provincial, pero vamos a necesitar obras de infraestructura que escapan los presupuestos provinciales y vamos a necesitar una ayuda si o si desde Nación". Sigue en ver más...
Políticas
Inundaciones en La Pampa: “La obra de Los Daneses solucionaría un 40% la problemática”, dijo Fito Calvo
Miércoles 5 de Abril de 2017 - 17:08:15 El secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, destacó la participación de los diferentes intendentes que se hicieron presentes en la llegada las autoridades nacionales.
“Los intendentes tiene preocupaciones muy grandes, hay 28 pueblos con problemas hídricos, problemas que no se van mañana sino con el correr del tiempo, el agua que ha caído en una semana es la misma a la que cae en un año. Fue un planteo de los intendentes, que tratemos de solucionar el problema y que arranquemos con la obra de Los Daneses, la cual debe hacer Nación como lo hizo en su momento, el primer cuenco está listo faltan dos cuencos más. El ministro tomo nota esperemos se lleve a cabo, es una obra importantísima que hoy por hoy soluciona el 40% de la problemática”, manifestó.
En relación a la obra, el secretario de Asuntos Municipales sostuvo “el jefe comunal de la localidad de Intendente Alvear planteó que se reúna el Comité del río V con las tres provincias (Córdoba, La Pampa y Buenos Aires). Con la obra de Los Daneses se soluciona la columna vertebral de la Provincia pero el Departamento Chapaleufú queda afuera y le ingresa agua del río V”. Sigue en ver más...
|
|