|
Políticas
Políticas
La Pampa: el gobernador Verna firmó el decreto para transferir ATN por 17,5 millones de pesos a distintas comunas
Jueves 18 de Mayo de 2017 - 18:37:18 Mediante decreto 1216/17, el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, otorga los aportes no reintegrables provenientes del Tesoro Nacional, por la suma de $ 17.500.000, a favor de algunos municipios, destinados a cubrir desequilibrios financieros.
Dentro del concepto enunciado, se espera la aplicación de buena parte de estos fondos para sanear la red terciaria de caminos, que tal como se informara, resulta ser responsabilidad directa de cada municipalidad.
Los municipios son: Catriló, con la suma de $1.500.000; Eduardo Castex, con $3.000.000; Embajador Martini, que recibe $2.000.000; General Acha, con la suma de $3.000.000; Intendente Alvear, que recibe $1.000.000; La Adela, que cuenta con $3.000.000; La Maruja recibe $2.000.000; Rancul, cuenta con $1.000.000; y Vértiz, que dispone de $1.000.000.
La habilitación del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Contaduría General, transferirá a las municipalidades beneficiarias el aporte que se otorga.
Políticas
Rumbo a Dubai: "Vemos que la mejor complementariedad se da con los mercados del Golfo Arábigo", dijo el ministro Moralejo
Jueves 18 de Mayo de 2017 - 18:45:28 El gobernador de la provincia, Carlos Verna, emprenderá una misión comercial hacia los Emiratos Árabes Unidos, junto al ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, los presidentes de la Unión Industrial de La Pampa y del Banco de la Pampa, más cinco empresarios de diferentes rubros, desde el 19 al 26 de mayo.
Está enmarcado dentro de las políticas que viene desarrollando este Ministerio en la apertura de los mercados de la Provincia, tanto nacional como internacional. “No solamente queremos reactivar y producir en nuestras industrias, sino también generar los canales de comercialización a los fines de que sea fluida y lograr una ocupación en cada una de las empresas que tenemos”, señaló Moralejo.
Se eligió Dubai porque del análisis realizado de los diferentes destinos de exportación que pueden tener los productos pampeanos, “vemos que la mejor complementariedad se da con los mercados del Golfo Arábigo, porque son demandantes de nuestra materia prima; ya sea forrajes o alimentos para su población”.
Mayor información en ver más...
Políticas
General Pico: este viernes se realiza una capacitación para concejales sobre "Políticas de calidad institucional"
Jueves 18 de Mayo de 2017 - 19:07:59 En el marco del programa “Políticas de Calidad Institucional”, que ha comenzado a desarrollarse desde el mes de septiembre de 2016 en General Pico, se retomará la capacitación destinada a los concejales de las microrregiones 1, 2 y 3 de la provincia de La Pampa.
Este viernes 19 de mayo a partir de las 8 horas se dará inicio al IV Seminario Taller denominado “Políticas socio ambientales para gobiernos locales” de la capacitación denominada “Gobiernos Locales” que se desarrolla de manera conjunta entre el Gobierno de la Provincia de La Pampa, la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, la Asociación Civil Estudios Populares ACEP y el Programa Cabildo XXI del Concejo Deliberante de General Pico.
Esta capacitación fue pensada con la finalidad de proporcionar herramientas a los representantes legislativos, para que puedan dar respuestas a las demandas de una sociedad que espera más y mejores normas de sus representantes, que tienen a su cargo el análisis, interpretación y elaboración de proyectos para el bienestar de su comunidad. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno viaja en misión comercial a Emiratos Árabes Unidos
Miércoles 17 de Mayo de 2017 - 19:56:41 El Gobierno de la provincia de La Pampa, en perspectiva de abrir su mercado al mundo ofreciendo nuevas oportunidades comerciales y diseñar las estrategias necesarias para lograr una mayor internacionalización de las empresas pampeanas, comenzó a trabajar sobre los diferentes mercados que se encontraban desarrollándose en la península arábiga.
La demanda de nuestros productos y la complementariedad que nuestras economías poseen permitió elegir como destino Emiratos Árabes Unidos.
El año pasado, el Ministerio de la Producción, representado por Ricardo Moralejo, comenzó a transitar ese camino. Casa de La Pampa en Buenos Aires fue el lugar elegido para generar varias actividades, como rondas de negocios y vinculaciones comerciales, culminando a finales de año con la realización de la Jornada “Emiratos Árabes Unidos una puerta de acceso al mundo, claves, desafíos y oportunidades comerciales”, contando con la presencia del señor Al Kamali, Deputy CEO Dubai Exports y el señor Gabriel Osatinsky, presidente de la Cámara Argentino Emiratí, al evento en dicha oportunidad concurrieron más de 20 empresarios de la provincia de La Pampa. Este hecho marcó el inicio de un vínculo fraternal y de confianza con la Cámara Empresarial Emiratí que se hizo visible con la presencia en la última edición de Expo Pymes. Mayor información en ver más...
Políticas
Mundo: Argentina podría exportar a China "todo lo que la industria tenga capacidad de abastecer"
Miércoles 17 de Mayo de 2017 - 20:25:28 El presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva), el piquense Ulises Forte, afirmó este miércoles que si la Argentina consigue abrir el ingreso de carne enfriada y con hueso a China, los envíos al gigante asiático podrían incrementarse “todo lo que la industria tenga capacidad de abastecer”.
“El año pasado se exportaron casi 53.000 toneladas de carne congelada sin hueso a China por más de US$ 218 millones. Pero en el inicio del año, ya se registró un 30% de aumento en los envíos”, explicó Forte desde de la ciudad china de Shanghai, donde participa del Salón Internacional de la Alimentación (SIAL), que comenzó este miércoles y se extenderá hasta el viernes próximo.
El presidente Mauricio Macri, de gira por oriente, estará este jueves en el SIAL visitando el stand argentino, que cuenta con 800 metros cuadrados de superficie, y donde se exhiben 24 empresas exportadoras.
Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: el Gobierno Nacional promulgó la ley que beneficia a los usuarios electrodependientes
Miércoles 17 de Mayo de 2017 - 20:30:36 A través del Decreto 339/2017, publicado este miércoles en el Boletín oficial, el Poder Ejecutivo Nacional promulgó la ley 27351 que garantiza, en forma permanente y de manera gratuita, el suministro del servicio eléctrico en el domicilio de aquellas personas que lo requieran para el uso de equipos médicos por cuestiones de salud debidamente certificadas.
La norma, sancionada por el Congreso el 25 de abril último, especifica que la denominación electrodependientes se aplica a quienes por problemas de salud requieren “de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento prescrito” por un médico matriculado y que el mismo “resulte necesario para evitar riesgos en su vida o su salud”.
Serán beneficiarios “el titular del servicio o uno de sus convivientes que se encuentre registrado como electrodependiente” y que el medidor del domicilio deberá estar debidamente identificado. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: “Vialidad Nacional todavía no contrató las reparaciones para la Ruta Nacional 35”, indicó Carlos Verna
Lunes 15 de Mayo de 2017 - 20:38:11 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, hizo referencia a la inacción de Vialidad Nacional para intervenir en la Ruta Nacional 35, mostrando como contrapartida el rápido accionar de Vialidad Provincial para mejorar la transitabilidad en las rutas provinciales. “El corte y la secuencia de la inundación que muestran tanto Clarín como TN (Todo Noticias), no aclaran, creo yo suficientemente, que se trata de una ruta nacional, la Ruta 35. La Ruta 35 tiene 2 cortes, uno en la laguna “Chadilauquen”, en Embajador Martini, y la otra en un bajo en las proximidades de Eduardo Castex. Eso le ocasiona un daño importante a todo el sector de la Provincia que está sobre la 35, fundamentalmente a la ciudad de Eduardo Castex, porque dejan de trabajar las estaciones de servicio, dado que el tráfico se desvía, y aíslan al comercio de Castex al norte, a partir de la Chadilauquen, es decir, no pueden llegar a Embajador Martini, y al sur no pueden llegar a Winifreda”, explicó el mandatario pampeano. “El contrasentido de esto es que las reparaciones de esas rutas, en esos tramos, no superan los $ 4.000.000 y sin embargo Vialidad Nacional aún no las contrató, mientras que Vialidad Provincial, para reparar una ruta de mucho menor tránsito, que es la Ruta Provincial 4, contrató por $ 6.000.000, el levantamiento del Bajo de Busso, en la curva de Arata, que permite el enlace de Caleufú con Arata y continuar el camino luego hacia Pichi Huinca y La Maruja”, continuó. Siga leyendo en ver mas...
Políticas mayo 2017.jpg)
China: el IPCVA participará de la Feria mas importante de Oriente junto a 24 empresas exportadoras
Domingo 14 de Mayo de 2017 - 23:18:44 La bandera argentina ya flamea en las calles de China ante la inminente llegada del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, quien encabezará el próximo 16 de mayo -entre otros encuentros- un seminario de agronegocios en Beijing, en el que también participarán el Ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, autoridades del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y empresarios del sector. “Uno de los puntos del temario entre las comitivas de ambos países será la apertura del mercado para la carne enfriada”, confirmó desde la capital de China, Rodrigo Troncoso, Subsecretario de Ganadería de la Nación y Consejero por el Estado en el IPCVA, aunque reconoció que con culturas milenarias como las orientales hay que tomarse todo con mucha paciencia. “Son procesos muy largos”, acotó, “nosotros hoy estamos acá pero somos solamente un eslabón más, una parte de ese proceso que comenzó hace tiempo y se seguirá desarrollando”. “La idea es que nuestro país tenga la mayor cantidad de productos habilitados para exportar a la mayor cantidad de mercados posibles”, dijo y adelantó que otro de los puntos que estarán incluidos en la negociación será cómo mejorar la habilitación de plantas frigoríficas para el mercado chino: “vamos a pedir que el pre-listing lo podamos hacer nosotros desde la Argentina”. “China es actualmente el mercado entre los mercados”, aseguró, por su parte, Ulises Forte, Presidente del IPCVA.
Políticas.jpg)
Ríos Pampeanos: funcionario provincial realizó consideraciones sobre la segunda etapa de la presa “El Tambolar”
Viernes 12 de Mayo de 2017 - 20:41:12 El procurador General de Rentas, Hernán Perez Araujo, brindó precisiones sobre las acciones llevadas adelante por el Estado Provincial, referidas a los trascendidos sobre la posibilidad de que se lleve a cabo la segunda etapa de la presa “El Tambolar”, sobre el río San Juan, en la cuenca del Desaguadero.
“Por expresas instrucciones del gobernador de la Provincia, Carlos Verna, el 29 de junio de 2016 hemos presentado desde la Fiscalía de Estado una acción de amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la cual se le solicitó al Tribunal que ordene al Estado Nacional convocar e integrar, juntamente con las provincias de La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Rio Negro, Buenos Aires y La Pampa, el Comité de Cuenca Hídrica del Desaguadero – Salado – Chalideuvú – Curacó – Colorado, tal como lo estatuyen los artículos 4º y 6º de la Ley 25688, de gestión ambiental de aguas”, informó el procurador. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: Verna transfirió un ATN por 10 millones de pesos para Realicó
Jueves 11 de Mayo de 2017 - 13:36:15 Mediante Decreto N° 1134/17, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, otorga un aporte no reintegrable, proveniente del Tesoro Nacional, por la suma de $10.000.000 a favor de la Municipalidad de Realicó, destinado a cubrir desequilibrios financieros, especialmente para arreglos de caminos de la red terciaria.
De esta manera, el Gobierno provincial transferirá los fondos al municipio para que atienda las necesidades surgidas a partir de las precipitaciones que representaron una gran inundación en la zona, y afectaron los caminos de la red terciaria.
|
|