La Red Pampeana
La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales

Escucha la radio On Line
























Todos por la familia

Políticas
  Políticas
Congreso Nacional: el diputado Ziliotto y el bloque del PJ dicen que el gobierno de Macri está poniendo en riesgo el futuro del país

Miércoles 21 de Junio de 2017 - 12:05:33
En el marco de la convocatoria a Sesión Especial fijada para este miércoles, el bloque Justicialista de la Cámara de Diputados solicitó el tratamiento de un proyecto a través del cual el Congreso de la Nación deberá autorizar al Gobierno las operatorias de deuda pública. “Con esta Ley las operaciones de crédito público tendrán que tener previa autorización del Congreso antes de ser realizadas. De esta manera habrá un mayor control sobre los tipos de deuda, montos máximos, plazos de la amortización, y el origen y destino del financiamiento”, explicaron los diputados nacionales. En este sentido, remarcaron la necesidad de impulsar de manera urgente esta iniciativa que ya cuenta con la aprobación del Senado de la Nación. “Debemos tratar de manera inmediata este proyecto para poder evaluar con responsabilidad cada decisión de endeudamiento. El Gobierno de Mauricio Macri está poniendo en riesgo el futuro del país”, señalaron. Sigue en ver más...



  Políticas
Congreso Nacional: el oficialismo no permitió el debate sobre la deuda pública

Miércoles 21 de Junio de 2017 - 17:43:10
Los integrantes del bloque Justicialista, que integra el diputado pampeano Sergio Ziliotto, pidieron en la sesión de este miércoles tratar una iniciativa que le pondría “límites al endeudamiento”, como así también la constitución de la bicameral del control de deuda. “Con esta ley las operaciones de crédito público tendrán que tener previa autorización del Congreso antes de ser realizadas. De esta manera habrá un mayor control sobre los tipos de deuda, montos máximos, plazos de la amortización, y el origen y destino del financiamiento”, fue la explicación de los integrantes bloque Justicialista. El disparador del tema fue el aumento exponencial de la deuda pública, agravada por la emisión de un bono a 100 años por parte del Gobierno, ante lo cual la bancada Justicialista remarcó la necesidad de impulsar de manera urgente esta iniciativa que ya cuenta con la aprobación del Senado. Sigue en ver más...



  Políticas
La Adela: “La barrera al sur del río Colorado sigue siendo comercial y no sanitaria”, dijo el ministro Moralejo en el marco del Primer Encuentro de Asadores

Miércoles 21 de Junio de 2017 - 18:18:15
El ministro de la Producción, Ricardo Morajelo, participó del “Primer Encuentro de Asadores” realizado en La Adela. En la oportunidad compitieron quince parejas quienes asaron sus costillares a la vera del río Colorado y a escasos metros de la barrera “comercial” que impide el paso de asado con hueso al sur del mencionado río. Los ganadores de este concurso, participarán en la final que se desarrollará en Miguel Riglos. Moralejo estuvo acompañado por miembros de su gabinete y el intendente local, Juan Barrionuevo. El ministro calificó el día como “importante” para La Adela, por la concreción del Primer Encuentro del Asador Criollo: “Muy simbólico, porque junto al gobernador, Carlos Verna, mantenemos una lucha para poder pasar con nuestras planchas de asado al sur del río Colorado, donde hoy quedó demostrado que no pasar es una barrera comercial, no es una cuestión sanitaria, no existe el riesgo que se quiere imponer para el no paso del asado”. En ver más, siguen las declaraciones del ministro Moralejo...



  Políticas
Argentina: ante un Gobierno centralista, La Pampa y San Luis firmarán el tratado "El Caldén"

Miércoles 21 de Junio de 2017 - 19:52:10
Este jueves 29 de junio, los gobernadores de La Pampa, Carlos Verna, y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, firmarán el Tratado “El Caldén”, de cooperación entre ambas provincias.

En el mismo, los primeros mandatarios acordarán la formalización del Tratado a fin de impulsar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el deporte y la cultura, de conformidad a lo estipulado en el artículo 125 de la Constitución Nacional.

Las acciones específicas que se acuerden desarrollar se instrumentarán mediante convenios complementarios, en los que se definirán las particularidades de cada uno de ellos, los plazos de ejecución, los aportes de cada parte -de corresponder-, y las demás condiciones que se acuerden para el desarrollo de las actividades propuestas.

Mayor información en ver más...



  Políticas
Quehué: "Tomar deuda es un excelente negocio, no para el país sino para los bancos", dijo el gobernador Verna

Martes 20 de Junio de 2017 - 23:34:04
El gobernador Carlos Verna mostró su desacuerdo con la toma de deuda que el Gobierno Nacional anunció este lunes porque “es un excelente negocio, no para el país sino para los bancos”. El mandatario reflexionó que “en un país que crece al 2 o 3 por ciento, tomar plata al 8 implica que vamos a estar pagando 5 puntos de diferencia por año, y que vamos a aumentar exponencialmente la deuda que hemos tomado”. “La prueba -amplió- es que el mismo crédito, en otros países se toma al 2 por ciento anual. O sea: el que nos prestó la plata la recuperará en 13 años y la seguirá cobrando durante 87… Es un excelente negocio, no para el país sino para los bancos”, reiteró. Al igual que la ministra de Educación, María Cristina Garello, remarcó la importancia de conmemorar los días patrios y se diferenció del proceso de deshistorización que intentó implementar el Gobierno Nacional con la modificación de algunos feriados, como el 24 de marzo, para que coincidan con feriados turísticos. “Hay feriados que no pueden modificarse. El del 24 de marzo era el más emblemático, no puede cambiarse porque vaya a coincidir con un feriado… Es una fecha muy dolorosa para todos los argentinos, no podemos perder la memoria”, advirtió. Verna también se refirió a un viaje que realizará en los próximos días a San Luis donde firmará acuerdos. Toda la información en ver más...



  Políticas
Inundaciones en La Pampa: las obras relacionadas al Río V están a la espera de las decisiones de Buenos Aires y Nación

Lunes 19 de Junio de 2017 - 20:15:22
El secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, afirmó que “se ha presentado a Nación una iniciativa y evaluación previa de los canales secundarios y principales a realizar para la canalización en el Río V, cuyo costo asciende a un valor estimado de 430 millones de pesos. Para obtener el proyecto final está faltando la presentación de la provincia de Buenos Aires y así, a partir de eso, poder obtener la geometría y cota del canal que ingresaría a la provincia vecina, y ese sería el último punto del canal en La Pampa. “Esto es necesario para poder realizar el proyecto final, garantizando la conectividad de todo el sistema desde aguas arriba hasta aguas abajo”, ilustró Schlegel. Es importante resaltar que dichos antecedentes se han pedido reiteradas veces a Nación y a la provincia de Buenos Aires; y además constan en actas del Comité de Cuenca (desde enero de 2017 a la fecha). “Hay que evitar la opinión liviana porque terminan expresándose cosas inexactas y en contra de los intereses de La Pampa, hay gente que, siendo funcional a los intereses políticos del Gobierno Nacional, justifica con pretextos y permite que se canalice el dinero hacia otras provincias políticamente amigas. La Nación muestra desinterés y ausencia en temas que afectan a nuestra Provincia”, redondeó el secretario provincial.



  Políticas
Santa Rosa: “No fue una defensa del Gobierno, sino del pueblo de La Pampa”, dijo Verna

Sábado 17 de Junio de 2017 - 15:00:47
En conferencia de prensa, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, realizó un balance sobre la Audiencia de Conciliación llevada a cabo en la Suprema Corte de Justicia, con la provincia de Mendoza. El despacho del primer mandatario provincial, se vio colmado por la delegación que formó parte del reclamo por los derechos del Río Atuel, y el propio gobernador agradeció y detalló, puntualmente, el trabajo de cada área que aportó, históricamente, a favor de la lucha por los derechos de los ríos en La Pampa. “Lo que yo sentí es que no estaba el Gobierno, estaba La Pampa. Estaba todo el arco político, no solo el partido del Gobierno, había legisladores nacionales de todos los signos políticos. Había diputados nacionales, senadores, comunidades originarias -que son las afectadas directas por el fenómeno-. En definitiva, estaba La Pampa, creo que es la primera vez que no está solo el Gobierno y su partido, estábamos todos los pampeanos en la defensa de algo que quedó claramente demostrado, es una defensa no del Gobierno, sino del pueblo de La Pampa”.

Verna manifestó: “me quedó la sensación de que en esto estamos todos de acuerdo, es una política de Estado y lo que quedó en el debate de la Corte es, por parte de Mendoza, el uso del mercantilista del agua, al considerar el agua como un valor vendible donde uno mide la inversión frente al resultado, lejos del nuevo paradigma que fija la Constitución de 1994, que indica que el agua no es un bien mercantilizado sino que es un derecho humano que le asiste a toda la gente, el derecho de tener agua potable y el derecho a conservar el medio ambiente”, manifestó.

Siga leyendo en ver mas....



  Políticas
Buenos Aires: el ministro Moralejo participó de un importante Congreso

Jueves 15 de Junio de 2017 - 18:04:00
El ministro de la Producción de la provincia de La Pampa, Ricardo Moralejo, participó del Congreso “La Argentina Supermercado del Mundo”, realizado en el Hotel Sheraton de Buenos Aires. Junto a otros ministros de la Producción del país y empresarios, se realizaron diversas disertaciones sobre temas relacionados al sector. Moralejo explicó que fueron invitados para exponer sobre los temas de interés y a poner en agenda, para llegar a concluir en el potencial de Argentina para ser el supermercado del mundo, “es muy interesante porque es un espacio abierto al debate, donde cada una de las economías regionales podemos presentar cuales son las mayores dificultades a la hora de desarrollar nuestras pymes y generar trabajo donde se generan las materias primas”. La disertación del ministro pampeano fue armada en base a la posibilidad de vender para crecer “estoy convencido que nuestras pymes van a poder crecer siempre y cuando puedan vender, para vender es necesario tener competitividad y para ello debe haber un Estado competitivo”. Siga leyendo en ver mas....



  Políticas
Gremiales: UTELPa reclama al Gobierno Nacional por la quita de pensiones a personas con discapacidad

Jueves 15 de Junio de 2017 - 19:08:03
Fue a través de un comunicado de prensa que a continuación transcribimos: "UTELPa repudia la decisión del Gobierno Nacional de quitar las pensiones a personas con discapacidad. Una nueva medida que deja desamparados a más de 170.000 ciudadanos que gozaban de este Derecho adquirido. Exigimos que se dé marcha atrás a estas políticas de ajuste contra los más vulnerados. En lugar de seguir perjudicando a los que más lo necesitan y demostrar insensibilidad ante quien se encuentra en esta situación, es el Estado el que debe responsabilizarse y acompañarlos ocupando el lugar y no quitarles su protección".



  Políticas
Buenos Aires - Río Atuel: "Mendoza riega 44 mil hectáreas y genera una desertificación de mi provincia de 1,5 millones de hectáreas", dijo el gobernador Verna a los medios

Miércoles 14 de Junio de 2017 - 20:15:09
En diálogo con los medios de prensa presentes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, contó su sensación luego de las exposiciones que tuvieron lugar en el día de hoy. “Hay una visión economista, en la cual algún miembro de la Corte plantea costos, costos y beneficios, plantea solo un problema económico, y hay una visión del nuevo paradigma que tiene la Constitución del 94 donde el agua deja de ser un bien comercial para transformarse en un derecho humano".

"Ellos hablan de que le han dado acceso al derecho humano que tienen los pampeanos de tener agua potable con el acueducto a Santa Isabel y eso es mentira, porque al secar el cauce o mandarnos agua con más de 3 gramos de sal por litro, con más de 1300 mg de carbonato y más de 1500 mg de sulfato, implica que la gente que vive sobre la cuenca no puede tomar agua y nosotros no se la podemos transformar en agua potable ni siquiera con una planta de ósmosis inversa porque se saturan las membranas”, expresó el gobernador.

Al ser consultado sobre algún posible acuerdo, Verna sostuvo “nosotros hemos venido a plantear a la Corte que nos ha sido violado el derecho humanos del acceso al agua potable y a la modificación del ambiente, Mendoza para regar 44.000 hectáreas en forma ineficiente -es mentira que riegan con el 40%, riegan con el 29%- han desertificado mi provincia en 1.500.000 de hectáreas..

Siga leyendo en ver mas....



« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 »

Linea de Mensajes de texto 2302 558000      Tel.:02302 432331 Mensajes     Tel.: 02302 437165 Dpto. Comercial

General Pico - La Pampa - República Argentina

LGGL Soft