|
Políticas
Políticas
La Pampa: el Gobierno recomienda la circulación de tránsito pesado sobre rutas nacionales
Lunes 10 de Julio de 2017 - 15:44:21 El Gobierno de La Pampa recomienda a aquellos camiones, cuyo destino no sea alguna localidad pampeana, que en lo posible circulen por las rutas nacionales.
La medida apunta a preservar los caminos provinciales, dado que las Rutas Nacionales 5, 35 y 188 se encuentran cortadas en distintos tramos. En tal sentido, el tránsito pesado se desvía por caminos provinciales, los cuales se han deteriorado lógicamente por tener que soportar un tráfico mucho mayor al que está previsto.
Esto crea complicaciones en las poblaciones aledañas a las rutas provinciales, que implican la falta de comunicación puntual entre localidades, con las dificultades que eso genera para la vida cotidiana de sus pobladores y que van desde laborales hasta económicas, pasando por las personales, ya que muchos pacientes no pueden viajar para recibir la atención médica que requieren. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno Provincial dice que está desconcertado por los cambios de opinión del ENOHSA
Lunes 10 de Julio de 2017 - 21:23:52 En virtud de los permanentes cambios de opinión del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídircas de Saneamiento) en relación al Plan Director de Obras de la ciudad de Santa Rosa, desde el Gobierno de La Pampa se transmite el desconcierto por la actitud del Organismo Nacional. Repasando las acciones desarrolladas hasta el momento, el Ente Nacional había rechazado la propuesta del Gobierno provincial para el estudio correspondiente al Plan Director, cosa que a las pocas horas fue modificado, ya que ahora acepta el Plan del gobernador Verna.
En una nota enviada al Administrador del ENOHSA, Luis Jahn, el gobernador Carlos Verna recuerda que el ENOHSA solicitó que en el término de dos días hábiles administrativos “antes del 10 de julio de 2017, se comunique al Organismo, si la Provincia asume la financiación y contratación de la consultoría conforme lo manifestado en (la) nota del 28 de junio del corriente año, o informe si está de acuerdo con que este Organismo continúe con la contratación del Consorcio adjudicatario para finiquitar el procedimiento iniciado el 29 de diciembre de 2016. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: Verna apura la Obra de los Daneses
Sábado 8 de Julio de 2017 - 19:30:18 La Obra de los Daneses es parte del “Plan Federal de Control de Inundaciones” y su financiamiento es responsabilidad del Estado nacional. El ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Julio Bargero, envió una nota al subsecretario de Recursos Hídricos de Nación, Pablo Bereciartúa, dejando constancia que en la reunión mantenida el pasado 15 de junio, (de la cual participó además el titular de APA, Julio Rojo) le fue entregada la totalidad de la documentación referida al Proyecto Ejecutivo que posibilita el llamado a licitación y posterior contratación, por parte del Estado Nacional, de las “Obras de control y regulación de inundaciones en el noroeste de la Pampa -Etapa 2” (Obra de los Daneses).
Esto, en cumplimiento del Convenio Marco para la ejecución del “Plan Federal de Control de Inundaciones en la Provincia”, suscripto el 7 de enero de 2003 entre la entonces Secretaría de Obras Públicas de Nación y la provincia de La Pampa.
En la nota se adjunta el proyecto de Acta Complementaria en la que se estipula que la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación se compromete a financiar todos los gastos, honorarios, costas, indemnizaciones y demás erogaciones que demanden los procesos de avenimiento y/o expropiación que debieran concretarse a los fines de entregar la traza liberada a las firmas que resulten adjudicatarias de la licitación para la ejecución de las etapas de las obras referidas anteriormente, en un todo de acuerdo con los términos y condiciones insertos en el mentado “Convenio”.
Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
Concejo Piquense: aprobaron siete créditos a emprendedores por 2,1 millones de pesos y se confirmó el aumento en la tarifa de taxis y remises
Jueves 6 de Julio de 2017 - 19:04:37 Se trata del otorgamiento de créditos que corresponden a la Ley Provincial N° 2870. La concejal Rosa Cuello dijo que se trataba de créditos que habían sido aprobados por el Consejo Consultivo Local del que participan todos los bloques del Concejo.
Al referirse al tema, la titular del bloque del PJ, señaló que “estaríamos aprobando 7 créditos en el día de la fecha, por dos millones cien mil pesos aproximadamente, que estarían generando 15 puestos de trabajo” y agregó que "con esto se está consolidando el concepto anunciado por el Gobernador, cuando hablaba de que la creación de esta nueva línea de créditos eran un medio y una herramienta para generar trabajo genuino y sustentable. Es dinero que va a nuestros emprendedores, dinero que se vuelca a la sociedad y que sirve para poner en marcha a los trabajadores. No solo se beneficia el emprendedor, sino que se benefician las familias, se benefician los que acceden a los nuevos puestos de trabajo que se generan”.
Finalmente, los concejales decidieron que se aprobaran los microcréditos otorgados a Diego Rossini,Patricia Baigorria, Diego Córdoba, Julio Baretta, Franco Agustín Chunflin, Mario Ardenghi y Mónica Andrea Petersen.
Respecto a la tarifa se taxis y remises se llegó a un acuerdo para que la misma tuviese una pequeña variación en lo que es la bajada de bandera, del 10,5 %, llegando ahora a un valor de 23 pesos, y el valor de la ficha se incrementará en un 12,5 %; por lo que pasará de 1,60 a 1,80. El voto también fue unánime.
En ver más la gacetilla de prensa completa entregada por el Concejo...
Políticas
Santa Rosa: el gobernador Verna aprobó importante obra en el Depósito de Medicamentos
Jueves 6 de Julio de 2017 - 19:15:36 A partir del Decreto N° 1976/17, el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, aprobó lo actuado por la Dirección General de Obras Públicas y autorizó a la citada repartición a convocar a un llamado a licitación pública para le ejecución de la obra “Refacciones y ampliación Depósito de Medicamentos Galpón de Servicios Generales – Santa Rosa – La Pampa”.
Además, se aprueba la documentación legal y técnica y presupuesto oficial de $ 37.545.828,91, valores a enero de 2017, con un plazo de ejecución de 360 días corridos.
Políticas
Inundaciones en La Pampa: el Gobierno sumó otras 20.000 hectáreas del noreste provincial a la emergencia agropecuaria
Miércoles 5 de Julio de 2017 - 18:22:31 Desde el Ministerio de la Producción se informó que La Pampa continúa con los problemas climáticos en la zona noreste, debido a las precipitaciones de los últimos días. Cerca de 20.000 hectáreas se sumaron a la Emergencia Agropecuaria y la problemática llegó a más de 1.300.000 hectáreas afectadas en toda la Provincia. Se puso en emergencia la mitad del Departamento Quemú Quemú, el Departamento Catriló en su totalidad y un par de lotes en el Departamento Capital, informó este miércoles el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, junto al director de Agricultura, Carlos Ferrero.
“Ayer se reunió la Comisión de Emergencias Agropecuaria, estuvo a cargo el director de Agricultura, para hacer una ampliación de los lotes afectados. Si bien en estas zonas que se ampliaron las precipitaciones no han sido tan grandes como la que tuvimos en la emergencia anterior, muchos de estos lotes han sido afectados por escurrimientos, por aguas que vienen bajando desde la emergencia generada con anterioridad”, explicó Benini.
Además, el funcionario remarcó que las lluvias caídas en las últimas horas complican aún más las cosas en el noreste provincial. “Tenemos de la zona productiva más del 25 % de productores afectados y con un nivel de afectación muy grande. Uno ve los reclamos y lo entiende, de muchos productores que están tratando de sacar su producción. En principio hay que entender, no solamente a los que no puede sacar su producción, sino a los que no les ha quedado nada, porque están con su superficie afectada en un 80 o 100%, lo cual es un desastre”, amplió.
Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: se buscará aprobar la Ley de Compre Nacional en Diputados
Miércoles 5 de Julio de 2017 - 20:03:17 Se trata de la ley que fija el régimen de industria local que están obligados a contratar los gobiernos y los concesionarios del Estado. El diputado del bloque justicialista, el pampeano Sergio Ziliotto, presidente de la Comisión de Obras Públicas, diseñará un pre dictamen para que todos los bloques vayan aportando ideas para un texto común, que se debatirá el martes. Cambiemos no parece convencido.
Se prevén US$ 170.000 millones como inversión pública entre 2017 y 2023, la idea es hacer lo que hacen otros países que ayudan a sus industrias. El tamaño de la inversión pública prevista, que multiplica el 5% del PBI que destinó Argentina, aún se ubica lejos del 13% del PBI que desembolsan los países más desarrollados de la OCDE; justifica este proyecto. Los bloques opositores doblaron la apuesta y presionarán para que el gobierno ceda más de lo que había imaginado.
Si bien el presidente envió su proyecto el 24 de mayo, lo presentó la semana pasada el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, pero la oposición anticipó que no lo tomará como única referencia y aprobará uno bastante más proteccionista. Sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: funcionario nacional respondió la nota de Verna sobre el Plan Director para Santa Rosa
Martes 4 de Julio de 2017 - 20:30:18 Con fecha 3 de julio, el secretario del Ente Nacional de Obras Hidráulicas de Saneamiento (ENOHSA), Luis Jahn, respondió la nota enviada por el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, donde la provincia de La Pampa proponía asumir los costos que demanden los trabajos de consultoría del Plan Director de Agua Potable, Plan Director de Desagües Pluviales y Disposición de las Aguas de Lluvia y Freáticas de la ciudad de Santa Rosa.
Al respecto, informó que la demora en la suscripción del Contrato no se debe a cuestiones financieras, ya que la contratación cuenta con financiamiento y adjudicación aprobadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Préstamo BID 2343/OC-AR, sino que el adjudicatario está integrado por una firma local y dos extranjeras, y debe constituir e inscribir el Consorcio de conformidad con la legislación argentina en la Inspección General de Justicia y en la Administración Federal de Ingresos Públicos, trámites que se encuentren iniciados.
“Una vez que el Consorcio cuente con las inscripciones pertinentes, este Ente Nacional de Obras Hidráulicas de Saneamiento, suscribirá el contrato respectivo. No obstante ello, este Organismo está gestionando el inicio anticipado de los trabajos”, sostuvo Jahn en la nota.
Políticas
Argentina: "Hoy es más negocio invertir en vacas que en ladrillos", dijo Ulises "Chito" Forte
Lunes 3 de Julio de 2017 - 10:22:59 El dirigente radical que preside el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) fue entrevistado por el portal de La Política Online. Fiel a su estilo verborrágico y contundente en sus expresiones, el piquense Ulises "Chito" Forte señaló, entre otras cosas, que "el prestigio de nuestra carne está intacto. Los que perdimos prestigio fuimos nosotros". En lo referido a cuestiones estrictamente políticas, dijo también: "Me siento identificado con Ernesto Sanz que tiene una visión muy clara y nítida de la realidad". A continuación transcribimos la nota completa...
Políticas
Santa Rosa: "Verna no quiere una foto política, quiere soluciones", dijo Crespillo sobre el Plan de Saneamiento
Lunes 3 de Julio de 2017 - 20:53:38 El gobernador de la Provincia, Carlos Verna, se reunió este lunes por la mañana con Raúl Crespillo, a quien le transmitió la necesidad de proyectos y obras concretas para Santa Rosa, “no solo sacarse una foto política, quiere soluciones. Por ello, le envió al Gobierno Nacional una nota, donde de modo voluntario ofrece hacerse cargo del estudio y proyecto del Plan Director, que tendría que haber ejecutado la Nación”.
Señaló que el mandatario provincial no puede aplicar fondos si las obras no están debidamente documentadas. Crespillo recordó el colapso del sistema de saneamiento de la ciudad de Santa Rosa, “y si no se resuelve en un corto tiempo, vamos camino a ser Epecuén. Y lo digo con toda la formalidad, no estoy haciendo una analogía”.
Se presentaron dos consultoras, “donde los términos de referencia lo hicimos nosotros y pasamos el presupuesto que se tenía que pagar por el trabajo. La primera oferta es inadmisible, porque está mal redactada, mal fundamentada y no tiene relación con los términos de referencia que solicitamos. Pasaron un presupuesto muy bajo, imposible de cristalizar por los oferentes y por lo tanto el resto de los integrantes del consorcio no quieren firmar el contrato”. Sigue en ver más...
|
|