|
Políticas
Políticas.jpg)
La Pampa - Inundaciones: Schlegel diagrama viaje a Córdoba para analizar futuras obras hídricas
Miércoles 19 de Julio de 2017 - 21:18:01 El secretario de Recursos Hídricos de la provincia de La Pampa, Javier Schlegel, se reunió con los intendentes de las localidades de Bernardo Larroudé, Sarah e Intendente Alvear. El objetivo del encuentro fue gestar la posibilidad de lograr una reunión con autoridades del área hídrica en la provincia de Córdoba. Schlegel detalló los objetivos e inquietudes de las localidades norteñas de La Pampa, “si bien estamos trabajando para defender a las localidades y las hemos podido preservar, la idea es establecer acciones en conjunto, para analizar las obras hídricas que se quieren realizar aguas arriba, en la provincia de Córdoba, y saber en qué grado nos van a afectar. También, los intendentes pampeanos tienen ciertas dudas sobres canales clandestinos”, manifestó. El secretario de Recursos Hídricos agregó, “si bien están protegidas nuestras localidades, es fundamental continuar con las tareas de prevención y saber qué tipo de obras van a hacer. Sería importante que logremos ir junto a los intendentes y a las autoridades del Área Hídrica de Córdoba para evaluar en profundidad”, finalizó.
Políticas.jpg)
La Pampa: "Nación plantea grandes promesas y nada se concreta" indicó Bensusán
Miércoles 19 de Julio de 2017 - 21:48:24 El titular de la cartera de Gobierno y Justicia de la Provincia, Daniel Pablo Bensusán, opinó respecto de las últimas manifestaciones del jefe de Gabinete de Nación, Marcos Peña, en referencia al conflicto por el Atuel y en favor de Mendoza: “esto confirma lo que ya hizo el Gobierno provincial” y recordó en ese sentido que días atrás, la Fiscalía de Estado, por decisión del gobernador de la Provincia, recusó al presidente de la Nación para que no sea él quien laude sobre los conflictos del Atuel, sino que sea la Corte Suprema, “y estas declaraciones nos dan la razón, son lamentables, sobre todo viniendo de un funcionario que tiene gran injerencia dentro del gabinete nacional”. Asimismo, el ministro expresó que “ coincido con las palabras de Pérez Araujo (procurador general de Rentas, quien se refirió al tema anteriormente) cuando dijo que le parece una sociedad armada entre la Nación y Mendoza para la realización de la obra de Portezuelo del Viento, y no precisamente por los beneficios que traería”. También fue consultado por la obra del jardín de infantes de Ingeniero Luiggi que fue suspendida días atrás por falta de cumplimiento de la empresa adjudicataria, “vivimos día a día esta situación en el gabinete provincial, desde Nación son grandes promesas, grandes anuncios y después no se concreta nada”. En ver mas recorra el informe completo.
Políticas.jpg)
Inundación en la Ruta Nacional 188: autoridades de Buenos Aires faltaron a un encuentro pautado
Lunes 17 de Julio de 2017 - 20:46:53 El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa Javier Schlegel, estuvo presente en el tramo de la Ruta Nacional 188 que atraviesa una grave situación derivada de las inundaciones en toda la región. El objetivo de la visita era mantener un encuentro, previamente pautado, con autoridades del área de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires, para recorrer y analizar el estado y situación de la Ruta Nacional 188 y las serias dificultades que están atravesando las localidades cercanas. El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa manifestó la preocupación que dejó la ausencia de las autoridades, “lamentablemente, nunca llegaron desde Buenos Aires quienes debían participar de este encuentro, la idea era recorrer, evaluar la zona y poder mostrarles la situación en la provincia de La Pampa. Estamos recibiendo mucha agua de Córdoba, lo que nos genera problemas en el Meridiano Quinto.
Políticas.jpg)
Argentina: el Gobierno otorgará créditos a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
Lunes 17 de Julio de 2017 - 21:40:42 El titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, confirmó que el Gobierno otorgará créditos a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de pensiones no contributivas a partir de un decreto con el que el Ejecutivo busca "apuntalar a toda la gente en situación de vulnerabilidad". "Esta semana sale la línea de créditos a partir de un decreto del Presidente (Mauricio Macri), que le da la posibilidad a beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y de pensiones no contributivas a tener un crédito seguro de Anses, con una tasa por debajo del mercado", aseguró el titular del Anses. "Lo que queremos a través de esta política social es seguir demostrando que nuestro gobierno ha ampliado a más de un 40% la ayuda social", dijo Basavilbaso y agregó que "cuando el tren se pone en marcha, los últimos vagones son los últimos en sentirlo", en referencia a una reactivación parcial de la economía, por lo que sostuvo que la medida busca "apuntalar a toda la gente que está en situación de vulnerabilidad o que está en una situación difícil".
Los créditos a beneficiarios de la AUH será de 5.000 pesos por hijo, sin límite por cantidad de hijos, con devolución en 24 cuotas de 269 pesos por mes, aproximadamente, según explicó el titular de la Anses. Por su parte, los titulares de pensiones no contributivas podrán solicitar hasta $ 12.000, las madres titulares de AUH con 7 hijos hasta $ 20.000 y los jubilados de la Pensión Universal al Adulto Mayor hasta $ 30.000. En todos los casos, la tasa nominal anual del crédito será del 24%.
Políticas.jpg)
La Pampa: el Gobierno no deja de sorprenderse, ahora por los dichos del Jefe de Gabinete defendiendo a Mendoza
Lunes 17 de Julio de 2017 - 22:46:49 El Gobierno provincial resultó sorprendido luego de las declaraciones del Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, quien manifestó que el conflicto ocasionado por el río Atuel perjudicó a la provincia de Mendoza, además de avalar la obra de Portezuelo del Viento. Sobre ello, el procurador general de Rentas de la Provincia, Hernán Pérez Araujo, opinó que“esto es absolutamente injustificado, estas manifestaciones demuestran una falta de conocimiento cabal del tema o una connivencia con el Estado mendocino que preocupa al Gobierno provincial”. Ampliando dicha información, sostuvo que “no puede verse como perjudicada una provincia que para regar entre 45 y 50 mil hectáreas ha desertificado un millón y medio en la provincia de La Pampa, ocasionando un daño ambiental y un desierto sin parangón alguno en nuestro territorio”.
Por otra parte, continuando con las declaraciones de Peña, que en otro párrafo justificó y defendió el accionar del Gobierno nacional en la audiencia de conciliación del 14 de junio en la Corte Suprema, Pérez Araujo recordó que es de público conocimiento que el subsecretario de Recursos Hídricos de Nación, Pablo Bereciartúa, se retiró de la audiencia antes de tener que exponer la posición del Estado nacional, “por lo tanto es absolutamente injustificable e indefendible lo que Peña dice”. Recorra la información completa en ver mas....
Políticas
La Pampa: "Por instrucciones del gobernador Verna, vamos a hacer en Pico un laboratorio pampeano de elaboración de medicamentos", dijo el ministro Moralejo
Sábado 15 de Julio de 2017 - 11:56:53 El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, participó de la firma del convenio de Salud entre el Gobierno Nacional y la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP).
El ministro pampeano recordó que se avanzó sobre un proyecto de un laboratorio de medicamentos en el corto plazo, “luego quedó una estructura en “stand by”. Por instrucciones del gobernador Carlos Verna, la idea es reactivar este emprendimiento y hacer un laboratorio pampeano de elaboración de medicamentos”.
Estos laboratorios públicos permitirán la fabricación conjunta de medicamentos y el intercambio de diferentes especialidades, de tal forma que pueda abastecerse a la provincia de esta red de laboratorios.
Moralejo aclaró que actualmente se está trabajando en la realización de los planos para la adecuación de la habilitación de este edificio, “a los fines que responda a las exigencias de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Creemos que en un término no más de cinco meses empezaríamos con las obras y para que mediados del segundo semestre del año que viene estemos produciendo”. Mayor información en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: “Ya no podemos permitir la lógica del `si pasa, pasa´”, dice el senador Lovera
Viernes 14 de Julio de 2017 - 10:38:04 El senador pampeano Daniel Lovera arruinó la estrategia del macrismo para tratar irreflexivamente el proyecto para disponer, por parte de ANSES, el 5% de los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. En la sesión de ayer del Senado de la Nación se puso a consideración el proyecto venido del Poder Ejecutivo (PE-161/17) que incorpora un inciso al artículo 74 de la Ley 24.241 (otorgamiento de financiamiento a los titulares de prestaciones no incluidas en el S.I.P.A., cuya liquidación se encuentra a cargo del ANSES), que surge de disponer de hasta un 5% de los activos totales del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
Este proyecto fue ingresado a esta cámara el pasado 29 de Junio y tuvo tratamiento en comisión el mismo día de la sesión. El senador Lovera expresó: “Dada la importancia económico-financiera del proyecto pido que vuelva a Comisión, para que sea debatido en profundidad con la presencia del titular de ANSES”. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: según Clarín, el Gobierno Nacional aspira a imponerse en las provincias más grandes y da por perdida la elección en La Pampa
Viernes 14 de Julio de 2017 - 11:46:30 El Diario Clarín publicó este viernes una nota en la que titula "El mapa que circula en la Casa Rosada: 8 distritos a favor y 10 en contra" y señala que "según esas cuentas, Cambiemos ganaría en todo el país con el 35% de los votos. Seis provincias aparecen en zona gris". La nota dice que "el Gobierno da por perdidas diez provincias. Cuatro gobernadas por partidos "provinciales" con los que tiene buena sintonía: Rio Negro (Alberto Weretilneck), Neuquén (Omar Gutiérrez), Santiago del Estero (clan Zamora) y Misiones en manos de la liga Rovira-Closs-Passalacqua. Descartan victorias en la Formosa del multi-reelecto Gildo Insfrán, en La Pampa (Carlos Verna) y en Chubut, dominio de Mario Das Neves. La resignación electoral se extiende a Catamarca, gobernada por Lucía Corpacci, Tierra del Fuego, de Rosana Bertone (a pesar del peronismo dividido) y San Juan, donde Sergio Uñac forcejeó con José Luis Gioja e impuso hermano y apellido en la boleta. En ver más, la nota completa...
Políticas
La Pampa: "Claramente estamos en sintonías distintas y vemos la realidad de manera diferente con respecto al accionar y la forma de gestionar del Gobierno Nacional", dijo el ministro Borthiry
Viernes 14 de Julio de 2017 - 17:02:46 El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, sostuvo que desde el Gobierno de La Pampa se está en “sintonía distinta” al Gobierno Nacional. "Todos sabemos que con disposiciones y resoluciones nacionales se están perdiendo puestos de trabajo. Vemos todos los días que cierran las puertas empresas, cooperativas, o suspenden trabajadores. Tenemos un presidente que dice que estamos creciendo, que la economía nacional mejora, que los indicadores macroeconómicos son favorables, sin embargo los argentinos no lo alcanzamos a percibir y la realidad demuestra otra cosa, más bien, creo que no alcanzamos a ver cómo crecen las empresas "amigas" de Macri”, sostuvo el ministro de Desarrollo Territorial. En ver más, siguen las declaraciones del ministro Borthiry...
Políticas
Elecciones 2017: precandidatos del PJ se reunieron con instituciones intermedias de General Pico
Jueves 13 de Julio de 2017 - 11:00:09 En la planta alta de la confitería de la Terminal de Omnibus de General Pico, los candidatos de diputados nacionales por el Partido Justicialista, Lista “2A”, Ariel Rauschenberger, Melina Delú y Franco Robledo, se reunieron con representantes de la Cámara de Comercio y Afines, Cicar y el Centro de Almaceneros.
Las instituciones intermedias le hicieron saber que “la presión impositiva y de las cargas sociales es imposible de sostener. Necesitamos una reforma pero más allá de eso, nosotros estamos dispuestos a colaborar en todo y pretendemos que una vez que lleguen al Congreso poder mantener contactos fluidos porque nos viene pasando que es muy difícil tener diálogo con nuestros legisladores”. El presidente de la Cámara de Comercio y Afines, Roberto Gutiérrez, presentó una propuesta: “queremos acompañar al Gobierno Provincial en el reclamo de la reparación de las rutas nacionales para una ciudad como la nuestra es imprescindible que estén en buen estado. Estamos convencidos que si todos los sectores reclamamos la fuerza será mayor. Necesitamos que nos convoquen y vamos a estar a disposición”. Mayor información en ver más...
|
|