|
Políticas
Políticas.jpg)
La Pampa: el Gobierno construirá 10 nuevos cajeros automáticos en localidades que no tienen
Martes 25 de Julio de 2017 - 14:35:19 El gobernador, Carlos Verna, convocó a diez intendentes de localidades pampeanas que aún no contaban con cajeros automáticos. Anunció la segunda etapa de construcción de 10 nuevos cajeros, para que estén en funcionamiento antes del 30 de noviembre. En 2016 ya se instalaron 26 cajeros automáticos. El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, les detalló a los intendentes los trabajos que se llevarán adelante y los pasos a seguir desde el mes de agosto hasta noviembre. Las localidades alcanzadas en esta oportunidad son: Abramo, Adolfo Van Praet, Agustoni, Carro Quemado, Dorila, Limay Mahuida, Loventuel, Pichi Huinca, Puelén y Rucanelo.
La inversión estimada del Banco por los nuevos diez cajeros automáticos, en costos de instalación es de $ 7.000.000 y en costos de mantenimiento anual, $ 4.000.000.
Iviglia señaló que junto al gobernador presentaron el plan de este año. “Serán diez para las localidades que no tenían el servicio. Estamos tratando de estar presentes en aquellos lugares donde ningún otro banco privado lo hace. Además, estaremos reforzando Santa Rosa y General Pico”. Se trata de cumplir con una función social, “no solo en cuanto a facilitar la extracción de dinero, sino a que la gente consuma en su propio pueblo”. Complementariamente al servicio de cajeros automáticos, “estamos instalando juntamente con los municipios o comisiones de fomento una puesto de Pampa Pagos, para que sea también otra alternativa”, concluyó el presidente del Banco de La Pampa.
Políticas
Entrevista: "El objetivo de Nación es ahogar financieramente a La Pampa", dijo el ministro Franco
Martes 25 de Julio de 2017 - 19:38:19 Así se manifestó el ministro de Hacienda de La Pampa, Ernesto Franco, al ser entrevistado este martes en el programa "Una Mañana y Pico", a través de LA RED PAMPEANA, consultado sobre la decisión de iniciar una demanda al Gobierno Nacional por el no pago de los déficits previsionales de los últimos años.
"A través el ISS, estamos haciendo una actualización del déficit mes a mes y esto nos da al día de hoy, sin intereses, una deuda de 3.810 millones de pesos", dijo Franco en un tramo de la nota para agregar que "no tengan dudas que el objetivo de Nación es ahogar financieramente a la provincia de La Pampa".
Ante una consulta sobre si no le correspondía también una responsabilidad por esta situación al gobierno anterior del contador Jorge, Franco señaló que "Marín y Verna han sido Messi al lado de Jorge, evidentemente la problemática que hoy tiene la Provincia tiene que ver con un tema de aplaudir y aplaudir pero no reclamar, esto es la verdad".
El ministro también aclaró que "Verna siempre tuvo muy claro este panorama. Inclusive, ustedes recordarán bien, cuando él renuncia a su postulación a gobernador en 2011 yo le había advertido de la situación financiera de ese momento. Yo siempre tuve mis dudas si no incidió en su decisión esta cuestión, a pesar de que había un tema político detrás de mucho peso".
En ver más, algunas otras respuestas del ministro Ernesto Franco.
Políticas
Legislatura Provincial: "Eva Perón hoy observaría con profundo dolor e indignación la implementación de políticas antipopulares", dice la diputada Mayoral
Martes 25 de Julio de 2017 - 22:29:52 Este 26 de julio se cumplen 65 años del paso a la inmortalidad de María Eva Duarte de Perón y por este motivo, la diputada provincial Alicia Mayoral expresó su opinión en el marco de los homenajes que se le realizarán. “Por estos días, los anhelos y realizaciones en torno a la búsqueda de una sociedad fundada en la justicia social, sufren impotentes la incapacidad de una concreción estable y definitiva", comienza diciendo la legisladora para agregar: "Eva Perón -nuestra referente humana y política-, hoy observaría con profundo dolor e indignación la implementación de políticas antipopulares, fundadas en criterios economicistas que excluyen, dividen y enfrentan a la sociedad, sin medir consecuencias". "A 65 años de su paso a la inmortalidad, la Compañera Evita sigue siendo un símbolo de entrega personal, en pos de una causa enorme, profundamente humanitaria y justa, la de alcanzar para todos una convivencia social armoniosa, sin privilegios para unos pocos y dolores para muchos", dice también Mayoral. Sigue en ver más...
Políticas
Entrevista: "En La Pampa tenemos que cambiar un paradigma, dejar de ser sólo productores de materias primas y pasar a industrializar estos productos dentro de la provincia", dijo el ministro Moralejo
Martes 25 de Julio de 2017 - 23:11:40 "Uno busca el desarrollo de todas las actividades y cambiar un paradigma en La Pampa que es que tenemos que dejar de ser productores de materias primas y una provincia extractora de nuestros recursos naturales para pasar a que los mismos sean industrializados y darle ese valor agregado dentro de la propia provincia", señaló el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, en la entrevista concedida el lunes a LA RED PAMPEANA.
"Esto cuesta mucho, por eso para animar la inversión estamos haciendo un trabajo muy fuerte en la parte de comercialización. Nosotros creemos que para que una empresa crezca tiene que vender y este es un compromiso del Estado de cambiar una cultura que teníamos los pampeanos que era muy produccionista para buscar una posición mucho más agresiva llevando a nuestros industriales a distintas zonas del país y también hacia el exterior animándolos y apoyándolos para dar ese paso", agregó el funcionario.
"Por todo esto se creó y se puso en marcha el Centro de Negocios de Neuquén, que en unos días cumplirá su primer año, donde a través de él estamos llegando a un mercado de un millón de personas, que son tres veces la población total de nuestra provincia. Ya tenemos empresas que se han insertado (metal mecánica, carpintería de aluminio, muebles, lácteos) que ya están vendiendo donde algunas de ellas ya han hecho negocios para el resto del año.
Sigue en ver más...
Políticas
Inundaciones en La Pampa: funcionarios pampeanos y cordobeses se reunieron para analizar la situación y dijeron que "es necesario que Buenos Aires y Nación se comprometan"
Lunes 24 de Julio de 2017 - 21:46:38 Los intendentes Carlos Antoniana (Sarah), José Luis Gallotti (Bernardo Larroudé) y Francisco Traverso (Intendente Alvear), acompañados por el Secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel y el director de Políticas Hídricas, Gastón Buss, se reunieron con funcionarios de Recursos Hídricos de Córdoba para analizar cuestiones vinculadas a la crítica situación de las inundaciones en la región.
El encuentro surgió como respuesta a la preocupación surgida en los intendentes, por la aparición de canales a través de los cuales entra agua a la provincia desde el sur de Córdoba. Al respecto, los técnicos cordobeses, Guillermo Vilchez y Horacio Genesio, explicaron que los mismos son parte de un plan de obras más amplio y que tienen como objetivo controlar el caudal de agua que se produce con el desborde de las lagunas. Las lagunas se desbordan porque las napas freáticas están altas producto de la extensión de cultivos en la zona, como por ejemplo el maní o la soja.
Esto implica que el suelo no absorbe lo que cae de la lluvia, y como en los últimos tres años llovió entre 200 y 300 milímetros más que la media histórica, aparecieron lagunas que crecen con cada precipitación y que, por la pendiente del terreno, bajan hacia La Pampa provocando las complicaciones que se conocen, más allá de las tareas de auxilio que ha desarrollado el Gobierno Provincial y que permitieron mantener los cascos urbanos a salvo.
Sigue en ver más...
Políticas
Entrevista: "La Pampa ha pasado a ser una de las principales provincias productoras de cebollas de la Argentina", dijo el ministro Moralejo
Lunes 24 de Julio de 2017 - 23:10:29 El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, visitó este lunes LA RED PAMPEANA y mantuvo una importante entrevista con el programa "Una Mañana y Pico". En diálogo con Ruben Arias y Miguel Collado, el alto funcionario provincial habló de todos los temas relacionados a su gestión, lo hecho hasta el momento -en poco más de un año y medio- y sus objetivos a corto, mediano y largo plazo.
"Uno de los lineamientos que me impuso desde un principio nuestro gobernador -Carlos Verna- fue poner en marcha todas las zonas bajo riego de la provincia: 25 de Mayo, Casa de Piedra, el Valle del Prado, Los Baguales. En 25 de Mayo ya estamos produciendo hortalizas en gran escala, con muy buenos resultados en producción de zanahorias, cebollas y papa para semillas. Esto nos inserta con los mejores estándares de calidad a nivel nacional e internacional. En lo que se refiere a producción de cebollas, por ejemplo, La Pampa ha pasado a ser una de las principales provincias productoras abasteciendo con su producción a casi todo el país y llegando también a comercializar en Brasil. Además, hay una inversión importante para seguir avanzando en esto".
Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno anunció que no va a bajar las jubilaciones provinciales a pesar de la penalización de Nación y que le iniciará una demanda
Domingo 23 de Julio de 2017 - 22:11:48 El Gobierno Federal, mediante varios acuerdos, ratificados por leyes nacionales y provinciales, se comprometió a contribuir al financiamiento de los Regímenes de Previsión Social para el Personal Civil y Docente, así como del Sistema de Retiros de la Policía de la Provincia, cubriendo los déficits previsionales, en el caso del Policial en forma total, y en el resto teniendo en cuenta el 75% de los haberes, ya que el 7% restante es cubierto por el Fondo Complementario de los Regímenes Civil y Docente, administrado por el ISS.
Al comienzo de la actual gestión se adeudaban los déficit de 2009 en adelante, habiendo solicitado las auditorías desde dicho año, comenzando el Gobierno Federal por el año 2015 y 2016, habiendo cancelado la determinación del año 2015 y adelantando $400 millones del año 2016.
Pero al reclamar la deuda según la auditoría del año 2016, el Gobierno Federal, a través del ANSES, cambió el criterio, y aplicó una “multa” del 40% ($332.000.000), por no haber bajado los haberes jubilatorios ni aplicado la movilidad nacional.
Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
General Pico: el subsecretario Guzmán recorrió construcción del predio escolar del Barrio Bicentenario
Viernes 21 de Julio de 2017 - 21:19:02 El día viernes 21 de julio, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Juan Carlos Guzmán, recorrió el predio en General Pico donde se están construyendo dos escuelas, una primaria y una secundaria, en el barrio Bicentenario. También anunció los inicios de los trabajos para la construcción de un Salón de Usos Múltiples con una inversión de 30 millones de pesos. "Ya se comenzó a trabajar en los replanteos del terreno, la obra tendrá un plazo de ejecución de un año y el Gobierno Provincial invertirá 30 millones de pesos", manifestó Guzmán. "Este SUM será el sector donde se concentrarán muchas de las actividades sociales y educativas del barrio. Estará para ser utilizado por los colegios que se están construyendo dentro de este predio, tendrá dos playones deportivos abiertos, lo cual hace una superficie de unos 1.100 metros cuadrados", enfatizó. De acuerdo a lo manifestado por Guzmán, el mismo contará con baños y sanitarios adecuados, vestuarios, y se le adosará un sector de servicios, más una oficina donde funcionará el Servicio de Base del plan Federal.
Políticas
General Pico: Rauschenberger, Delú y Robledo concretaron Foro con profesionales e idóneos en nuestra ciudad
Jueves 20 de Julio de 2017 - 08:44:18 Los candidatos a diputados nacionales por la lista 2 A del Partido Justicialista, Ariel Rauschenberger, Melina Delú y Franco Robledo, mantuvieron este miércoles una reunión de trabajo con representantes de diferentes sectores que sirvió para que éstos elaboraran alternativas que les acercaron de cara a una eventual gestión. El encuentro, una demostración del diálogo como forma de generar propuestas en conjunto, convocó a más de 400 profesionales e idóneos en áreas como Educación, Producción, Desarrollo Social, Salud y Obras Públicas, quienes luego de un período de evaluación y diagnóstico elaboraron las propuestas que fueron leídas a los candidatos por autoridades como los ministros de Producción, Ricardo Moralejo, y Desarrollo Social, Fernanda Alonso, entre otros. “Estoy sorprendido, no esperaba una participación de estas características. Esto que elaboraron es un plan de Gobierno, hicieron un trabajo muy intenso, que puede ser llevado a un plan de Gobierno Nacional y en muchos aspectos también puede ayudar al Gobierno Provincial”, indicó Rauschenberger en el cierre. “Queremos, y esto ayuda, a una Argentina en la que no quede nadie afuera. Y quédense tranquilos que no vamos a esperar a asumir para plantear sus propuestas, las vamos a incorporar a la plataforma en octubre para llevarla al Congreso ni bien asumamos”, cerró, y agradeció “el compromiso demostrado” por todos los asistentes.
Políticas julio 2017.JPG)
Bernasconi: ultiman detalles para que en unos meses la reapertura del Frigorífico quede en manos de la Empresa HV SA
Jueves 20 de Julio de 2017 - 21:07:42 El subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, visitó durante la mañana del jueves 20 de julio junto a los titulares de la empresa HV S.A. las instalaciones del frigorífico de Bernasconi y se entrevistaron con el intendente local, Jorge Riera. Por la parte empresarial estuvieron presentes Leonardo y Diego Vigna, de la empresa HV SA, adjudicataria del funcionamiento de la planta de Bernasconi, y Jorge Nicola, apoderado de Livorno SA, que es un grupo de plantas frigoríficas de la provincia de Córdoba. Diego Vigna, director y gerente comercial del frigorífico HV, manifestó que “los primeros pasos se dirigen a ver el tema de la electricidad y el agua, que es fundamental para una faena. Una vez que tengamos eso, el resto es mucho más fácil de hacer. A las instalaciones le tenemos mucha confianza, porque vemos que está muy bien hecho, están impecables”; y agregó que “en la primera etapa se va a faenar porcino y bovino hasta lograr estándares de calidad importantes, y en la segunda etapa se habilitará el ciclo 2. Pensamos hacer carne para la industria y la exportación”.
|
|