|
Políticas
Políticas.JPG)
Santa Rosa: el gobernador Verna recorrió empresas pampeanas radicadas en el Parque Industrial
Miércoles 27 de Septiembre de 2017 - 15:17:35 El gobernador de la Provincia, Carlos Verna, participó este miércoles 27 de septiembre de la inauguración de Pampacryl, la primera fábrica de pinturas y revestimientos de La Pampa, instalada totalmente en la Parque Industrial de Santa Rosa. Además visitó la empresa Misiones Maderas, donde observó todo el proceso productivo que se lleva a cabo en la misma hasta lograr el producto terminado que se comercializa en general fuera de la Provincia. Estuvo acompañado por los ministros de la Producción, Ricardo Moralejo, de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, el presidente del Directorio del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, los subsecretarios de Industria y Comercio, Silvano Tonellotto, y de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral, Marcelo Pedehontáa, entre otras autoridades provinciales y representantes del empresariado pampeano. El ministro de la Producción se refirió al emprendimiento de Pampacryl, “se trata de una iniciativa muy importante, ya que es una empresa que inaugura un rubro no tradicional para la provincia de La Pampa, de una calidad que se puede ubicar como una de las mejores a nivel país y creemos que puede llegar a todo el mercado nacional”. En ver mas recorra la información completa.
Políticas vuelven los feriados puente.jpg)
Congreso Nacional: la Cámara alta aprobó una ley para volver a disponer feriados puente
Miércoles 27 de Septiembre de 2017 - 22:14:01 La Cámara de Senadores aprobó por amplia mayoría una ley que le da al Poder Ejecutivo la facultad de proponer hasta tres feriados puente anuales, una herramienta que había sido eliminada a principio de año por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y ya contaba con el aval de Diputados. La iniciativa fue aprobada por 59 votos a favor, ninguno en contra y una abstención del peronista santafesino Omar Perotti, sin que fuera debatida en el recinto de sesiones. Además, la Cámara debió habilitar sobre tablas el tratamiento del tema, ya que no tenía dictamen de la Comisión de Legislación General. El proyecto establece que el Poder Ejecutivo “podrá fijar anualmente hasta tres feriados o días no laborables” puente utilizando, por ejemplo, los lunes o los viernes cuando haya feriados inamovibles que caigan en martes o jueves, respectivamente. (Fuente: agencia de noticias Télam).
Políticas
Elecciones 2017: un medio nacional habla del armado de Cambiemos en La Pampa y de un experimento político con reminiscencias de la dictadura
Martes 26 de Septiembre de 2017 - 12:08:42 Se trata del diario Página 12 que en su edición de este martes 26 de septiembre señala que "en La Pampa está en marcha un experimento político con reminiscencias de la última dictadura. La mano de Carlos Grosso, asesor con perfil bajo del presidente Mauricio Macri, quedó al descubierto en las últimas PASO. El peronismo perdió por primera vez en la provincia desde 1983. El ex intendente porteño le pidió a Carlos Osvaldo Aragonés, alias “El Padrino”, que apoyara a la alianza Cambiemos. No fue cualquier respaldo el de su viejo conocido en el PJ. Sindicalista de Empleados de Comercio y ex secretario general de la CGT pampeana, carga con el pesado mote de delator de militantes a partir del golpe de 1976, aunque antes ya había preparado el terreno. Doce testimonios en sede judicial coinciden en esa imputación. El más persistente es el de Raquel Barabaschi, una ex detenida que lo define como un “personaje nefasto que en la UTN nos denunció como zurdos, trapos rojos y pertenecientes a la Cuarta Internacional”. El dirigente gremial de 82 años no está solo en su cruzada decorada con globos amarillos. En el armado de la fuerza a nivel local (Propuesta Frepam Cambiemos), también se destaca el abogado del jefe policial de la dictadura, Luis Enrique Baraldini, en el juicio que se le sigue por delitos de lesa humanidad. Se trata de su yerno, Omar Cayre. La derecha goza de buena salud en la tierra donde abundan los caldenes. Obtuvo el 50,08 por ciento de los votos contra el 39,23 del Justicialismo. Y va por más". En ver más, sigue la nota publicada por el medio capitalino...
Políticas
La Pampa: el Gobierno y la UNLPam firmaron convenio para la 2° etapa del Inventario de Recursos Hídricos de la provincia
Martes 26 de Septiembre de 2017 - 15:25:16 El gobernador de la Provincia, Carlos Verna, y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Sergio Baudino, firmaron este martes un convenio por la segunda etapa del Proyecto “Inventario de Recursos Hídricos de la Provincia de La Pampa”.
Estuvieron presentes además el vicerrector de la Universidad, Hugo Alfonso, el coordinador de la Consultora de la UNLPam, Mauricio Márquez, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, y el asesor, Juan Pablo Morisoli.
El Proyecto se llevará a cabo en el término de 15 meses a partir de la firma de la contratación del equipo de trabajo, que estará constituido por docentes investigadores pertenecientes a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y sus asistentes, con el apoyo externo de un asistente de Geomática (Cartografía y SIG). El costo total para la realización de la Etapa II del Proyecto asciende a $ 3.570.000. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: “Somos la primera provincia que está con este tema tan definido y avanzando en pasos concretos”, dijo funcionario provincial sobre el convenio firmado con la UNLPam
Martes 26 de Septiembre de 2017 - 19:39:36 En el marco del convenio por la segunda etapa del Proyecto “Inventario de Recursos Hídricos de la Provincia de La Pampa”, el secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Javier Schlegel, informó los lineamientos para la realización del Inventario y su posterior uso.
“Es un convenio para proseguir con lo que fue la primera etapa del inventario de los recursos hídricos de la provincia de La Pampa, lo cual es algo muy valioso, es conocer nuestros recursos, inventariarlos, tenerlos descriptos. A nivel Nacional somos la primera provincia que está con esta temática de hace tiempo y ya se viene la segunda etapa, en la cual se van a hacer las zonas 6, 8, y 12, que para ubicarnos es la zona sur de la provincia de La Pampa, más precisamente la cuenca del río Colorado, la planicie del Curacó y la zona de los bajos medanosos”, explicó el secretario. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Ingeniero Luiggi: el ministro Borthiry acompañó a Verna en la entrega de créditos a emprendedores
Lunes 25 de Septiembre de 2017 - 14:05:36 En la mañana de este lunes 25 de septiembre, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, encabezó el acto de entrega de créditos enmarcados en la Ley N° 2870, de Promoción de las Actividades Económicas, en Ingeniero Luiggi. En nombre del Gobierno de La Pampa habló el ministro Martín Borthiry quien se mostró emocionado por poder mostrar todo lo que se está haciendo en la provincia. En ese sentido manifestó que la realidad cambió en la provincia de La Pampa a raíz del clima. Felicitó a los intendentes y transmitió su orgullo por el trabajo realizado tanto por Zanoli como por todos los jefes comunales de la zona, producto de las inundaciones. Recordó que Ingeniero Luiggi, junto a General Pico, fueron las primeras localidades en entregar créditos de la Ley 2870, cumpliendo lo prometido en campaña por el gobernador Verna. “Con un promedio de $ 115.000, los emprendedores generan puestos de trabajo, eso nos satisface en momentos de incertidumbre económica en el país”, agregó. Siga leyendo en ver mas....
Políticas.jpg)
La Pampa: Verna anunció obras por casi 70 millones de pesos para Ingeniero Luiggi
Lunes 25 de Septiembre de 2017 - 14:17:23 Luego de la entrega de créditos, otorgados a vecinos de la localidad de Ingeniero Luiggi, el gobernador Carlos Verna contó que se está trabajando (en Ingeniero Luiggi) en el canal sur de la localidad “una obra que está haciendo el intendente por administración y que cuesta un poco más de $ 2.000.000, que se vio dificultada porque llegamos a un lugar donde la piedra es más dura, cambiamos la máquina, trajimos una máquina de mayor potencia, privada, nosotros le pagamos el trabajo, y creemos que en los próximos días va a estar terminada”.
Luiggi presenta un gran problema en el sector oeste, donde se hará un canal “vamos a construir 4000 metros de cordón, 3000 metros de canal revestido y luego un parte de canal a cielo abierto. Esa obra tiene un presupuesto de $ 43.000.000, estamos terminando el diseño y la vamos a licitar para hacerla en el 2018. Al mismo tiempo hemos convenido hacer 31 cuadras de pavimento nuevo y vamos a repavimentar 18 cuadras, en una obra que nos va a insumir $ 23.180.000”. Siga leyendo en ver mas...
Políticas
Centro Cultural Maracó: se reunió el Consejo de Discapacidad
Viernes 22 de Septiembre de 2017 - 13:30:08 En la sede del Centro Cultural Maracó de la ciudad de General Pico se reunió el Consejo de Discapacidad, desarrollando una jornada de análisis de temas de interés del sector.
Iván Poggio explicó que "se están tratando permanentemente las políticas públicas respecto a la discapacidad, las acciones que se vienen realizando desde la Dirección y desde otros ámbitos, y las propuestas que surjan a través de los consejeros". El balance de lo hecho hasta el momento es muy positivo, se avanzó mucho en lo que es certificación de discapacidad a través de las juntas evaluadoras. "Se ha hecho mucha capacitación y difusión de los derechos de la persona discapacitada”. El director continuó explicando que “la discapacidad ha tenido mucha visualización en los últimos tiempos. Cuando esto pasa, se entiende que aparecen cosas nuevas a las cuales hay que darle soluciones", manifestó.
Políticas.jpg)
Intendente Alvear: "En el Gobierno Nacional me discriminan, yo quiero trabajar con el Gobierno Nacional, pero el Gobierno Nacional no quiere trabajar conmigo", dijo Verna
Viernes 22 de Septiembre de 2017 - 13:35:21 Luego de la visita del Gobernador Carlos Verna a la localidad de Intendente Alvear, el funcionario hablo con la prensa y manifestó que todo el mundo sabe que el intendente Traverso y él trabajan juntos “yo no me fijo cuando le mando dinero de que color político son los productores a los que va destinado, yo defiendo los intereses de La Pampa", con el Gobierno Nacional es muy distinto, no se puede trabajar en conjunto. "Les propuse hacer los alteos de Winifreda y de Embajador Martini y me dijeron que no, recién ahora me dijeron que sí por el alteo del Bajo Giuliani”. En ese sentido agregó, “me piden que baje las jubilaciones, no estoy dispuesto a bajar las jubilaciones, - a diferencia del Gobierno Nacional - yo no prometí bajar ganancias y las bajé". También dijo "En el Gobierno Nacional me discriminan, yo quiero trabajar con el Gobierno Nacional, pero el Gobierno Nacional no quiere trabajar conmigo”.
Políticas.jpg)
Santa Rosa: Moralejo opinó sobre la importación de carne desde Brasil
Viernes 22 de Septiembre de 2017 - 20:03:47 El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, se refirió a la situación que se establece a partir de la importación de carne desde Brasil. “Esta apertura pone en riesgo a toda la ganadería argentina y mucho más los resultados económicos de las empresas o productores ganaderos, como así también de toda la cadena de valor”, expresó el ministro, agregando que se enteró de la novedad por los medios. “Esto nos preocupa mucho dado que ha sido una medida inconsulta con las provincias ganaderas del país”. En ese sentido, sostuvo que “una postura tan abierta a la importación de carne pone en riesgo la recuperación de nuestro stock ganadero, que fue diezmado por la sequía años atrás y que hoy se está viendo en una franca recuperación". El hecho de abrir los mercados de esta forma significa atentar contra el entusiasmo, el esfuerzo y la inversión que vienen haciendo los productores para recuperar su ganadería. Moralejo expresó no entender esta posición “y mucho menos que sea con Brasil, con quien tenemos una balanza comercial negativa de alrededor de un 70%”. Por ello dijo “no hemos tenido comunicaciones oficiales, supongo que esto tendrá alguna explicación”. En ver mas recorra la opinión completa.
|
|