|
Políticas
Políticas
Toay: el Gobierno Provincial trabaja en la instalación de una Planta de Tratamiento y disposición de Residuos Patológicos y Farmacéuticos
Miércoles 8 de Noviembre de 2017 - 13:45:35 En el día de ayer martes, en el Concejo Deliberante de la ciudad de Toay tuvo lugar una reunión informativa sobre el proyecto para la construcción de una Planta de Tratamiento y disposición de Residuos Patológicos y Farmacéuticos.
Participaron de la jornada el ministro de Salud, Rubén Ojuéz, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Carlos Guzmán, el subsecretario de Salud, Jorge Abrego, representantes de la Subsecretaría de Ambiente, el representante de la Consultora EUSKAL, Alberto Gurruchaga, concejales, y demás autoridades, quienes fueron recibidos por el intendente de la localidad, Ariel Rojas.
En la oportunidad se presentó el proyecto en su conjunto, para información del Concejo Deliberante, ya que el 21 de noviembre tendrá lugar una audiencia pública. Es precisamente ese cuerpo deliberativo el encargado de aprobar la sesión de suelos donde se pretende instalar la Planta, que está pensada para un futuro de entre 40 y 50 años de capacidad, con una inversión del Gobierno de La Pampa de unos $ 46.000.000.
Políticas
Legislatura Provincial: la diputada Mayoral y el bloque PJ presentó un proyecto rechazando la Cobertura Universal de Salud que plantea Nación
Miércoles 8 de Noviembre de 2017 - 16:55:10 La diputada y vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados de nuestra provincia, Alicia Susana Mayoral (PJ), junto a sus pares del bloque oficialista Stella Maris Colla, Sandra Fonseca, Claudia Godoy, María Soledad Sciu, Facundo Sola, Raúl Zurbrigk, Ariel Rauschenberger y Espartaco Marín; ingresaron un proyecto de resolución tendiente a rechazar la implementación en La Pampa del Decreto Presidencial N° 908/16, denominado “CUS” (Cobertura Universal de Salud), por considerarlo “un retroceso humano y material para el servicio de salud pública, afectando derechos y servicios vigentes en nuestra provincia”, según sostuvieron.
Los legisladores justicialistas fundamentaron: “desde nuestro análisis, la adhesión provincial a este decreto implicaría una "privatización" del sistema de salud pública, con el cual se terminarían cobrando servicios que desde 1946 son de acceso gratuito. Este nuevo paradigma de salud planteado desde el gobierno nacional, será financiado con dinero retenido del Fondo Solidario de Redistribución, que se conforma con el 15% de los aportes que hacen los trabajadores para obras sociales. Asimismo, dispone por única vez de la afectación de pesos ocho mil millones ($ 8.000.000.000), con destino a la financiación de la Cobertura Universal de Salud, provenientes del mencionado Fondo Solidario de Redistribución.
De implementarse en La Pampa el Decreto N° 908/2016, se consolidaría la desigualdad en el goce del derecho a la salud, al establecer la identificación de la población carente -con el estigmatizante “carnet de pobre”- y habilitar las llamadas “canastas de servicios” las cuales varían conforme a la capacidad de pago de los presuntos beneficiarios”.
Sigue en ver más...
Políticas
Inundaciones en La Pampa: “Para evitar lo peor, fue fundamental la coordinación entre los asambleístas y la acción del Gobierno”, dijo el diputado Lezcano
Miércoles 8 de Noviembre de 2017 - 20:24:02
El diputado provincial y presidente de la Comisión de Ríos, Jorge Lezcano, mostró su satisfacción por una reunión en la que participó en Hilario Lagos con un grupo de productores e instituciones (públicas e intermedias) para tratar las inundaciones de esa región.
“Gracias al diálogo y a la participación de quienes se convocaron a esta mesa, pudimos alcanzar acuerdos para avanzar con soluciones concretas y acordar la proyección para atender los problemas que aún quedan”, comentó el diputado.
“Hoy, el resultado de la obras, ha permitido que el casco urbano de Lagos esté a salvo de la inundación, y para eso todas las partes debieron estar involucradas y activas; desde el Gobierno provincial hasta el Municipio, junto a las entidades intermedias y, especialmente, la voluntad y el esfuerzo de cada uno de los asambleístas que participó de la reunión”, dijo Lezcano.
Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: Cambiemos, con apoyo de bloques opositores, logró aprobar la ley que castiga la corrupción empresaria
Miércoles 8 de Noviembre de 2017 - 23:41:52 El proyecto que penaliza a personas jurídicas que cometan delitos contra la administración pública fue convertido en ley con 144 votos a favor, seis en contra y 31 abstenciones. Se trata de la Ley de Responsabilidad Penal Empresaria, la que fue convertida en ley por la Cámara de Diputados, luego de que el Senado le introdujera numerosos y profundos cambios al texto original. Fue por amplia mayoría gracias al apoyo del Frente Renovador y del bloque Justicialista. Entre las 31 abstenciones, que fueron básicamente del Frente para la Victoria-PJ se sumó un integrante del bloque Justicialista, el pampeano Gustavo Fernández Mendía. Así, Argentina dejó de ser el único país sin una ley de este tipo entre los que suscribieron a la Convención Anticohecho de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Mayor información en ver más...
Políticas
Argentina: fuerte apoyo empresarial al proyecto de Reforma Tributaria
Martes 7 de Noviembre de 2017 - 12:38:43 El Gobierno Nacional recibió un importante aval de los ejecutivos más importantes del país. Los empresarios remarcaron la importancia de la serie de reformas propuestas para aumentar el empleo y la inversión en el país.
Luego de la presentación del proyecto de Reforma Tributaria del Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, los principales empresarios del país salieron a respaldar la agenda de reformas planteadas por el Ejecutivo Nacional en pos de mejorar las condiciones tributarias para incentivar el trabajo privado.
Marcos Galperín (foto), CEO de Mercado Libre, destacó la importancia de la reforma tributaria: “Las propuestas de reforma fiscal y laboral anunciadas son un buen paso para generar más empleo y seguir bajando la pobreza en la Argentina”. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Ziliotto presentó una demanda por inconstitucionalidad de un decreto que intenta privatizar a Vialidad Nacional
Domingo 5 de Noviembre de 2017 - 19:09:33 El diputado nacional Sergio Ziliotto presentó una Demanda por Inconstitucionalidad contra el Decreto del Gobierno Nacional nº 794/17 que abre las puertas a la privatización y al vaciamiento de Vialidad Nacional.
La presentación fue realizada el viernes último en el Juzgado Federal de Santa Rosa, en su carácter de ciudadano y de legislador nacional.
Como ciudadano, basándose en fallos de la Corte Suprema de Justicia que consideró que “cuando se denuncia que han sido lesionadas expresas disposiciones constitucionales que hacen a la esencia de la forma republicana de gobierno (…) la simple condición de ciudadano resulta suficiente para tener por demostrada la existencia de un interés especial o directo”.
Como diputado nacional, considerándose legitimado en virtud que la materia regulada mediante el decreto cuestionado es competencia constitucional del Congreso de la Nación. Mayor información en ver más...
Políticas
Mendoza: en General Alvear, con fines turísticos, planean hacer una costanera con arena y guardavidas sobre el Río Atuel
Sábado 4 de Noviembre de 2017 - 19:19:33 Evidentemente, en Mendoza, siguen haciendo lo que quieren con el Río Atuel. Sin recordar, claro está, que también es de La Pampa. Según una publicación del Diario Los Andes, "un nuevo espacio de veraneo será presentado en General Alvear a mediados de diciembre. Se trata de la “Costanera Alvear”, que tendrá una playa a orillas del río Atuel".
"El proyecto es el resultado de un diagnóstico que se realizó en el departamento sureño en el marco del plan de desarrollo turístico, en el que participaron más de 150 personas", según señalan.
"La Costanera alvearense estará ubicada a 10 minutos de la Ciudad de General Alvear, detrás del autódromo Víctor García sobre Calle Ñ hacia el sur, donde bajan las aguas del Atuel", agregan. En ver más, el resto de la nota publicada por este medio mendocino...
Políticas
Argentina: intendentes de todo el país manifestaron su apoyo a las reformas planteadas por el Gobierno Nacional
Viernes 3 de Noviembre de 2017 - 18:15:04 Los mandatarios de Pinamar, 3 de Febrero, Viedma, Vicente López, Morón, Córdoba, Yerba Buena y Santa Fe acompañaron los cambios propuestos por Cambiemos.
Intendentes de diferentes localidades a lo largo del país manifestaron su apoyo a la agenda de reformas planteadas por el Ejecutivo Nacional.
El intendente de Santa Fe y Presidente de la UCR, José Corral acompañó los lineamientos de la reforma presentada por el Ministerio de Hacienda de la Nación: "Vemos con muy buenos ojos la reforma impositiva. El país necesita mejorar su competitividad y la de sus empresas, y bajar los impuestos distorsivos, que además son al consumo. Es una mejora para los ingresos de los que menos tienen, las clases populares. Hay que compensarlo con un menor gasto y con impuestos más justos, como el de la renta financiera. Compartimos el espíritu de la reforma". El intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre se mostró muy optimista con las nuevas ideas presentadas: "Empezamos un proceso de reformas para cambiar todo lo que nos habíamos acostumbrado a creer que no tenia cambio", dijo el radical. Mayor información en ver más...
Políticas
Ley de Reforma Fiscal: “Se perjudicarían muchos trabajadores del Estado Provincial, Judiciales y Nacionales”, dijo funcionario provincial en una reunión con sindicalistas
Viernes 3 de Noviembre de 2017 - 18:25:43 En la Sede de la Subsecretaría de Trabajo del Gobierno de La Pampa tuvo lugar una reunión con representantes gremiales de todos los estamentos. El encuentro fue encabezado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, y el subsecretario de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral, Marcelo Pedehontaá, quienes informaron sobre la posibilidad de una articulación en la Ley de Reforma Fiscal, que alcanzaría a los trabajadores del Estado Provincial, Judiciales y Nacionales en algunos ítems del Impuesto a las Ganancias, que hasta el momento no se ven afectados.
El subsecretario de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral informó que “son momentos en la República Argentina donde estamos en un proceso de presentación de leyes que modifican la realidad de miles de trabajadores, como lo hicimos cuando había que hablar sobre la reforma de Ley de Riesgo de Trabajo. Según información que ha salido en un medio digital y profesional, como es el suplemento de profesionales de Infobae, habla de un articulado de la Ley de Reforma Fiscal que afectaría de sobremanera a los trabajadores de la provincia de La Pampa que fueron beneficiarios de la resolución del Gobierno Provincial, en cuanto a que algunos ítems no fueron alcanzados por el Impuesto a las Ganancias y eso se tradujo nominalmente en un aumento de sueldo automático. Si esto fuera a salir así, volvería a perjudicar toda esa negociación, se perjudicarían muchos trabajadores del Estado Provincial”.
Mayor información en ver más...
Políticas
Concejo Piquense: en una sesión tranquila se aprobaron varios proyectos relacionados al tránsito de la ciudad
Miércoles 1 de Noviembre de 2017 - 23:28:23 Se trató de la 18° del 2017 y la misma fue presidida por José Osmar García. Todos los temas, varios proyectos relacionados con el tránsito de la ciudad, fueron aprobados de manera unánime. El único que se aprobó por mayoría de 9 a 3 fue el relacionado a las rendiciones de cuentas correspondiente al mes de enero pasado. En ver más, la gacetilla de prensa entregada por el Concejo...
|
|