|
Políticas
Políticas
Argentina: tarifazo de fin de año, el gas sube 45% a partir de diciembre
Miércoles 15 de Noviembre de 2017 - 17:27:56 Las facturas del gas domiciliario llegarán en diciembre con un aumento en promedio, para todo el país, del 45%. Los nuevos valores fueron presentados por el ministerio de Energía en las audiencias públicas que analizan semestralmente las subas del servicio, hasta la eliminación de los subsidios. Al tratarse de una época con temperaturas cálidas las variaciones en los montos a pagar no tendrán un impacto notorio inmediatamente.
Según la propuesta de la cartera que dirige Juan José Aranguren los que menos consumen (categorías R1 a R 23) soportarán una suba del 43%. Mientras que los gastos medios (R 31 a R 33) verán un incremento -siempre en promedio- del 33%. Finalmente para la categoría que más gas utiliza (R 34) el aumento será del 17%. Con esta nueva revisión la Patagonia perdió un 3% de subsidio en sus boletas. Ahora el precio que paga un usuario de esta región ahora tendrá un 75% de sus consumos cubiertos por el Estado.
En este caso la factura promedio para los que menos gastan (R1 a R 23) será de 132 pesos mensuales, mientras que los R 31 a R 33 (un hogar mediano) pagará 361 pesos al mes. En tanto que los R 34, las casas de mayor consumo, tendrán que desembolsar 767 pesos.
La última suba en el país fue, en promedio, un 24% y comenzó a regir desde el 1 de abril.
Políticas
La Pampa: Verna firmó el contrato por la obra de finalización del Nuevo Hospital de Santa Rosa
Martes 14 de Noviembre de 2017 - 18:16:43 En la mañana de este martes, en el Despacho del gobernador de la Provincia se firmó el contrato de adjudicación de la obra para la finalización del Nuevo Hospital en la ciudad de Santa Rosa. Rubricaron el documento el gobernador, Carlos Verna, el representante de la Empresa Riva SAIICFA, Santiago Riva, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Bargero, y el ministro de Salud, Rubén Ojuéz.
La inversión del Gobierno de La Pampa para ésta importante obra asciende a $ 636.500.000 y las tareas tienen un plazo de ejecución de 540 días. El nuevo edificio contará con una superficie aproximada de 26.000 m2 y prestará diversos servicios.
El ministro de Obras y Servicios Públicos explicó que la obra fue rescindida en su momento, cuando estaba en una ejecución del 47%, el 53% restante se basa principalmente en los servicios del edificio. “Es un hospital de primera, con todos los servicios y especialidades”, sintetizó Bargero. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: Clarín dice que en la Rosada creen que algunos gobernadores no firmarán y ubican a Verna como uno de los más duros en la negociación
Martes 14 de Noviembre de 2017 - 11:38:32 El Diario Clarín señala en su edición de este martes que "en dos turnos, 24 horas antes de verse con Rogelio Frigerio y Nicolás Dujovne, los gobernadores montarán dos cumbres como definir el paquete de "correcciones" que buscarán introducir en el Pacto Fiscal que les propuso Mauricio Macri". "Temprano, este miércoles, se reunirán los ministros de Economía de los distritos opositores -peronistas y provinciales- y sobre el mediodía, se encontrarán los gobernadores para darle el toque final a la contra propuesta que elevarán a la Casa Rosada", agregan. En otro tramo de la nota, el matutino porteño señala que "en Gobierno apuntan, en particular, a dos provincias: San Luis, de los hermanos Rodríguez Saá, y La Pampa, donde Carlos Verna enumeró un rosario de objeciones con la propuesta oficial que, dijo, la hacen imposible de firmar al menos como está". En ver más, el resto de la nota...
Políticas
Las reformas propuestas por Macri: "Cambiarían el eje del país hacia un centralismo total", dijo el ministro Franco
Martes 14 de Noviembre de 2017 - 19:49:45 El ministro de Hacienda del gobierno provincial, Ernesto Franco, concurrió a la Legislatura para explicar un proyecto sobre reestructuración presupuestaria. Sin embargo, el tema que mayor tiempo demandó en la comisión de Hacienda y Presupuesto, fueron las reformas propuestas por el gobierno nacional que actualmente están en negociación con los distintos gobernadores, y las consecuencias que podrían traer a la provincia de La Pampa, como por ejemplo un aumento de la edad jubilatoria, incremento del impuesto a las ganancias, reducción del 82% móvil, entre otras.
El proyecto por el cual fue citado Franco, que se sacó despacho favorable por mayoría y por minoría fijando posición en el recinto, y que será tratado sobre tablas el próximo jueves en la sesión; tiene que ver con la reestructuración del presupuesto, producto del ingreso de dinero de casi 1000 millones de pesos, por las dos áreas petroleras Jagüel de los Machos y Medanito Sudeste.
En este sentido, el ministro explicó que se prevé la capitalización del Banco de La Pampa y la redistribución del efectivo para cubrir, en primer lugar, el déficit del presupuesto de 550 millones de pesos, y en segundo lugar, para reforzar la tarjeta alimentaria y para destinarlos al servicio de limpieza en educación, al personal de institutos privados, a los vigilantes retirados, a medicamentos, entre otros sectores.
Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: la diputada Mayoral ingresó varios proyectos de resolución
Lunes 13 de Noviembre de 2017 - 18:16:22 La vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados de La Pampa, Alicia Susana Mayoral (PJ), dio ingreso esta semana a cuatro proyectos de interés legislativo, tendientes a reconocer personalidades de los medios de comunicación, eventos y programas.
Las conductoras de radio y televisión, Mercedes Bringas y Liliana Cid, -respectivamente- quienes se desempeñan laboralmente en la Ciudad de General Pico, fueron destinatarias de proyectos de interés legislativo, detallando trayectoria y premiaciones. Mayor información en ver más...
Políticas
Verna: "Los pampeanos ya hicimos el esfuerzo de tener una economía equilibrada"
Domingo 12 de Noviembre de 2017 - 20:27:08 Luego del acto de entrega de viviendas en Dorila, el gobernador Carlos Verna se refirió a la reunión de gobernadores con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, del día de ayer. El mandatario pampeano contó que al inicio del encuentro hubo una exposición de Mauricio Macri donde se exhortó a los gobernadores e intendentes a alcanzar el equilibrio fiscal. “En esto los pampeanos tenemos que sentirnos orgullosos porque nosotros ya tenemos equilibrio fiscal, es decir, el desequilibrio fiscal que tiene la Nación es 4.2 del producto más el que tiene la Provincia del 0.5, La Pampa no está incluida, nosotros somos una provincia que no tiene déficit fiscal, es decir que los pampeanos ya hicimos el esfuerzo de tener una economía equilibrada”, sostuvo. En ver más, siguen las declaraciones de Verna...
Políticas.jpg)
La Pampa: presentaron en General Pico la Encuesta de Gastos en los Hogares
Sábado 11 de Noviembre de 2017 - 01:16:58 La directora General de Estadísticas y Censo de la Provincia, Laura Biasotti, anunció en General Pico que el día viernes 10 de noviembre, lanzó a nivel nacional la Encuesta de Gastos en los Hogares 2017/18. Se trata de una encuesta elite que tiene el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y se hace cada 10 años. La directora explicó que si bien se hace cada 10 años, “la última se realizó en el 2012, pero en esa oportunidad el Instituto determinó que hubo una alta tasa de "no respuestas" y hubo un gran cambio en los hábitos de consumo, por lo tanto se decidió hacerla nuevamente". Biasotti explicó que la encuesta pregunta muchas cosas de las características que tienen cada hogar, consumo, ingresos, gastos, pagos y demás, y esta tendrá la particularidad que consultará sobre el consumo de energía, “ya que fue un pedido del Ministerio de Energía, de consultar la cantidad de equipamiento, electrodomésticos y consumos". Se realiza en localidades mayores a dos mil habitantes, “se seleccionaron las viviendas de acuerdo a la muestra urbana que salió del censo nacional de vivienda, y en La Pampa se encuestaran 1242 viviendas, en la zona norte será en General Pico, Intendente Alvear, Catriló, Realicó, Ingeniero Luiggi, Colonia Barón, Eduardo Castex y Rancul". Siga leyendo en ver mas como será la encuesta.....
Políticas.jpg)
Argentina: Macri le propuso a los gobernadores que Nación pague el Fondo del Conurbano y a cambio Vidal retira la demanda ante la Corte, pasaron a cuarto intermedio
Jueves 9 de Noviembre de 2017 - 15:16:35 En la reunión que se realizó este mediodía en Buenos Aires, el presidente Mauricio Macri le propuso a los gobernadores de todas las provincias argentinas una solución política para el conflicto por el Fondo del Conurbano bonaerense. Esto implicaría que Nación disponga de fondos extras para la provincia de Buenos Aires, y a cambio su gobernadora María Eugenia Vidal retiraría la demanda ante la Corte Suprema de Justicia.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó en conferencia de prensa que esta solución "no afecta los recursos de las provincias" y que "fue recibido de manera satisfactoria" por los mandatarios provinciales. El 10% de lo que se recauda por el impuesto a las ganancias iba al Fondo del Conurbano; el 4% a las provincias con necesidades básicas insatisfechas y el 20% a Anses. "Ese 34% ahora es coparticipable", indicaron en el Ejecutivo.
Para eso, según explicaron, derogarán el artículo 104 de la Ley de Ganancias. A partir de la derogación del artículo 104, todas estas asignaciones específicas ingresan a la masa coparticipable, que aumenta en 230 mil millones de pesos. En tanto el 20% que iba a Anses se compensará con el 100% del impuesto al cheque. De todos modos, la reunión pasó a un cuarto intermedio hasta la semana que viene y no se escucharon, hasta el momento, voces de gobernadores.
Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: prorrogaron la emergencia sanitaria para Santa Rosa hasta fines de 2019
Jueves 9 de Noviembre de 2017 - 22:56:08 En la sesión de este jueves, presidida por la legisladora Alicia Mayoral ya que el vicegobernador se encontraba desempeñándose como gobernador en la Casa de Gobierno, se aprobaron distintos proyectos de Ley y Resolución, de los cuales los más resonantes fueron la prórroga hasta el 2019 de la Emergencia Sanitaria en Santa Rosa, la preocupación manifestada al gobierno nacional por las nuevas rutas aero-comerciales, y el requerimiento al gobierno provincial de que repare la ruta N°4. Además, se aprobó por unanimidad la transferencia de un inmueble a Castex para instalar una planta de reciclado.
El tema que despertó mayor polémica en el recinto, a pesar de que, tanto previamente en comisión como en la sesión haya tenido el visto bueno de todos los bloques, fue el proyecto presentado por el diputado Martín Berhongaray, por el que proponía la extensión hasta el 31 de diciembre del 2019 de la Emergencia Sanitaria del Sistema de Agua y Cloacas en Santa Rosa. Si bien todos estuvieron de acuerdo en que es necesario que siga en vigencia la Ley 2915, los cruces entre los diputados tuvieron que ver con la responsabilidad de cada partido político por el estado actual de la capital pampeana. Sigue en ver más...
Políticas
Elecciones 2017: confirmaron el triunfo del PJ en La Pampa
Miércoles 8 de Noviembre de 2017 - 09:21:04 Según lo informado por apoderado del Partido Justicialista, Daniel Pablo Bensusán, ayer se recibió la notificación de la resolución de la Cámara Nacional Electoral, que confirmó la resolución de la Junta Electoral Nacional de La Pampa, donde el PJ fue el ganador de las elecciones del 22 de octubre próximo pasado y obtuvo dos bancas de diputados nacionales.
La Cámara Electoral confirmó el criterio sostenido por el PJ, en cuanto a que el Código Electoral autoriza la apertura de urnas solamente en caso de evidentes errores de hecho sobre los resultados del escrutinio consignados en la documentación de la mesa o en caso de no existir documentación; y en el caso planteado sobre las mesas de La Maruja, no se configura ningún supuesto que autorice la apertura solicitada, porque en las actas de escrutinio de mesa -suscriptas por los fiscales de Cambiemos- no existe error, irregularidad ni deficiencia alguna. Sigue en ver más...
|
|