|
Políticas
Políticas
Argentina: el Gobierno derogó la lucha contra la fiebre aftosa y ya no tendría sentido la barrera sanitaria entre La Pampa y Río Negro
Lunes 15 de Enero de 2018 - 21:59:13 El gobierno nacional derogó la resolución del SENASA que imponía la lucha contra la fiebre aftosa en Argentina. Lo hizo mediante el mega DNU presidencial, que derogó 19 leyes y modificó otras 140. Según una publicación de ADN Río Negro, "una medida similar tomó Carlos Menem en 1999 y provocó un brote en Formosa". Ahora, ya no tienen sentido las barreras sanitarias internas, y se cae el límite del río Colorado que tanta polémica generó entre Río Negro y La Pampa. El decreto de necesidad y urgencia de Macri, que “busca dinamizar la economía y dotarla de mayor competitividad deroga y modifica leyes y decretos” -explicaron desde la Casa Rosada-, realizó 50 modificaciones en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Sigue en ver más...
Políticas
Patagonia: Nación sigue presionando y ahora dicen que irá a la Justicia para avanzar con la central nuclear en Río Negro
Viernes 12 de Enero de 2018 - 11:05:34 El presidente Mauricio Macri consolidó ese camino después que el gobernador Alberto Weretilneck le explicó que su gobierno no puede liderar ninguna revisión de la presente exclusión de la planta en Río Negro. El rionegrino esgrimió que no tiene margen político-institucional para atacar la ley N° 5227, que prohibió su instalación, promulgada a principios de septiembre pasado y alentada por el oficialismo.
Weretilneck sólo prometió a Macri que la provincia no confrontaría (judicial ni políticamente) si el gobierno de Sierra Grande o la Nación intentan neutralizar esa prohibición para la instalación de la planta en el municipio serrano, esgrimiendo un apoyo mayoritario logrado en la consulta del pasado 17 de diciembre.
Antenoche, minutos después de la reunión, Weretilneck contó que el presidente ratificó “su absoluto interés” por la central nuclear para Río Negro “como factor para su desarrollo”. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: "El Mega DNU atenta contra los derechos laborales, la transparencia y la división de poderes", dicen los diputados justicialistas pampeanos
Viernes 12 de Enero de 2018 - 14:48:25 Los diputados pampeanos Sergio Ziliotto, Melina Delú y Ariel Rauschenberger, integrantes del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, cuestionaron el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 27 publicado ayer en el Boletín Oficial debido a que colisiona fuertemente contra la transparencia y el rol del Congreso.
“Vamos a buscar todos los consensos posibles para llevar al recinto el debate de todo este Decreto y procuraremos eliminar todo lo sea nocivo para la institucionalidad y la transparencia”, se fijaron como meta no bien comiencen la actividad ordinaria del Congreso, ya que seguramente no será incluido por el Poder Ejecutivo en el temario de las sesiones extraordinarias durante enero o febrero.
“El Gobierno tiene que respetar el debate parlamentario, no se puede saltear al Congreso de la Nación en una reforma que contempla áreas verdaderamente sensibles para el funcionamiento del Estado y el futuro de los argentinos”, sostuvieron los diputados nacionales. Sigue en ver más...
Políticas
La lucha por el Atuel: representantes de la delegación pampeana en la CIAI se reunieron con el gobernador Verna
Viernes 12 de Enero de 2018 - 19:10:54 Los integrantes de la CIAI pampeana (Comisión Interprovincial del Atuel Inferior) mantuvieron este viernes una reunión con el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, con motivo de acordar la presentación que se realizará el próximo martes ante dicho organismo.
Luego del encuentro, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, comentó “trabajamos en la propuesta que se hará el martes en la reunión de la CIAI. Seguimos con la misma línea de trabajo, que se basa en proponer un caudal mínimo de 4,5 m3/seg con una determinada calidad y que sea un hidrograma, es decir, variable en el tiempo con valores superiores a ese caudal”.
En ese sentido, reiteró que La Pampa ha mostrado sus cartas siempre bien claras, “y esperamos en esta instancia que Mendoza llegue con el ánimo de acordar, al menos La Pampa lo ha mostrado así”.
Dicha Comisión Interprovincial está conformada por La Pampa, Mendoza y Nación, y quien revisa es la Corte Suprema de Justicia.
“Con esta reunión de trabajo -del próximo martes- tendemos llegar al 14 de febrero (fecha establecida para acordar el caudal hídrico) con la presentación del caudal, ya sea en acuerdo o en desacuerdo, pero en última instancia quien decide es la Corte”, expresó Schlegel.
Políticas
La Pampa: el Gobierno Provincial confirmó que abonará la diferencia salarial por la inflación
Viernes 12 de Enero de 2018 - 19:14:18 El Ministerio de Hacienda y Finanzas del Gobierno de La Pampa informó que, en cumplimiento de los acuerdos paritarios celebrados el 7 de diciembre de 2017, se procederá a abonar en la Liquidación General del mes de enero de 2018 la diferencia entre la pauta salarial otorgada en 2017 y la inflación registrada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos en la Región Pampeana (zona que incluye a nuestra Provincia para ese organismo).
Dicho incremento salarial implica un aumento de 2% y se abonará con retroactividad al 1 de diciembre de 2017. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: ahora Macri se reunió con Weretilneck y le insistió con la central nuclear en Sierra Grande, soportará la presión?
Jueves 11 de Enero de 2018 - 10:21:17 El presidente Mauricio Macri y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunieron ayer por más de una hora y media en Villa La Angostura. Trataron varios temas clave para la provincia. Además del tema de la central nuclear en Sierra Grande, el otro gran eje del encuentro fue el fuerte déficit fiscal de Río Negro y el riesgo que implica. Se acordó buscar una solución estructural a la crisis frutícola.
Macri -admitió Weretilneck- “repitió su absoluto interés para Rio Negro como factor para su desarrollo”. El rionegrino narró el frustrante proceso vivido el año pasado, asegurando al presidente que respetará “la autonomía municipal del pueblo de Sierra Grande” (en referencia al voto mayoritario por el Sí) y que no hará nada en su contra. Pareció dejar abierta la instancia para una jugada nacional.
En ver más, la nota publicada por el diario Río Negro...
Políticas
Paso Pehuenche: el ministro Borthiry se reunió con delegación chilena
Jueves 11 de Enero de 2018 - 21:35:27 “Es necesario que nos pongamos a pensar en todas las opciones que tenemos para desarrollar a la Provincia”, expresó el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, al término de la reunión que mantuvo con representantes chilenos en el marco de la puesta en funcionamiento del Paso Pehuenche.
El funcionario provincial adelantó que desde el Ministerio ya se trabaja con los municipios del oeste “en el marco de la firma de convenios para planificar el crecimiento y su desarrollo; y la posibilidad de que La Pampa integre un corredor bioceánico, lo que nos presenta un nuevo desafío”.
En ese sentido, Borthiry agregó “es necesario pensar estratégicamente junto a Algarrobo del Águila, Santa Isabel, La Humada y todas aquellas localidades por las cuales pueda pasar la traza, respecto del impacto que esto tendría”. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: "Macri planea una nueva conquista del desierto", dijo el diputado Lezcano
Miércoles 10 de Enero de 2018 - 12:48:13 El diputado provincial Jorge Lezcano, presidente de la Comisión de Ríos, analizó ayer con sus pares del bloque justicialista (Mayoral, Pereyra, Colla, Godoy y González), en ese ámbito institucional, la problemática del laudo sobre Portezuelo del Viento y habló de su punto de vista acerca de las declaraciones del presidente en Mendoza. “Macri planea una nueva conquista del desierto”, señaló al referirse a las declaraciones del presidente en Mendoza que nos dejan muy clara su intención para con La Pampa; y deja en evidencia que el problema de Portezuelo, ahora, lo vamos a tener con Nación antes que con Mendoza. Sigue en ver más...
Políticas
Mendoza: Macri recorrió las zonas incendiadas y les dijo a los mendocinos "estamos con ustedes" y "haremos lo imposible para poner en marcha Portezuelo del Viento y Los Blancos"
Martes 9 de Enero de 2018 - 11:48:58 El presidente Mauricio Macri llegó a San Rafael y recorrió la zona afectada por los incendios en el sur provincial. Macri se subió raudamente al helicóptero sanitario Eurocopter junto al gobernador Alfredo Cornejo para recorrer la zona afectadas por los incendios en el sur provincial, que ya han consumido más de 130.000 hectáreas en una semana.
Luego de la recorrida, el primer mandatario aterrizó en la cancha del club de fútbol Deportivo Argentino y se dirigió a la avenida Balloffet, lugar del acto protocolar en el que se presentará la repavimentación de esa arteria.
"Estamos con ustedes", dijo el mandatario al referirse a la compleja situación que se vive por efecto de las llamas en los departamentos del sur provincial y agregó: "Estamos haciendo lo imposible para mitigar la situación".
Con respecto al resto de los anuncios, Macri resaltó que "hará lo imposible" para "poner en marcha Portezuelo del Viento y Los Blancos", en referencia a los dos proyectos hídricos -uno sobre el río Grande y otro sobre el río Tunuyán- que hay en carpeta desde hace años para la provincia de Mendoza.
El presidente resaltó su compromiso con el cambio climático y la producción de energía a partir de recursos renovables. "En Mendoza licitamos 11 proyectos, incluido el parque eólico que se construirá en San Rafael", agregó Macri este mediodía, antes de regresar a Villa La Angostura. Fuente: Mendoza online.
Políticas
La Pampa: inmediata respuesta y enérgico repudio del gobernador Verna a los dichos de Macri en Mendoza sobre Portezuelo del Viento
Martes 9 de Enero de 2018 - 14:13:17 Lo hizo a través de una nota en la que el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, hace referencia a la solicitud presentada en su momento por el tema del laudo arbitral del presidente Mauricio Macri por Portezuelo del Viento. Le pide, entre otras cuestiones, que se dé Pronto Despacho al planteo de recusación oportunamente deducido con fecha 19 de marzo de 2016.
En la primera parte señala que "ante las declaraciones vertidas por Ud. en el día de la fecha en oportunidad de su visita a la ciudad de San Rafael, en la vecina provincia de Mendoza, en relación a la Obra “PORTEZUELO DEL VIENTO”, a manifestar el más ENÉRGICO REPUDIO de parte del Gobierno de la Provincia de La Pampa".
En un tramo de la nota dice que la situación convierte a Macri en parte interesada, parcial y carente de independencia y objetividad para dirimir la cuestión. También agrega que "Sr. Presidente, la provincia de La Pampa lo ha recusado, con causa, y Ud. con las altisonantes declaraciones realizadas, ha incumplido su compromiso, asumido en el seno del CO.I.R.CO. por sus representantes, referido a que de manera previa a cualquier decisión referida a la aprobación de la Obra de “PORTEZUELO DEL VIENTO”, se debe realizar un Estudio de Impacto Ambiental Regional de toda la cuenca, a efectos de salvaguardar los intereses de las Provincias ubicadas aguas abajo".
En ver más, la nota completa...
|
|