|
Políticas
Políticas
Argentina: Macri relanzó las Becas Progresar y ahora llegarán hasta los $4.900 en carreras estratégicas
Martes 30 de Enero de 2018 - 21:36:21 El presidente Mauricio Macri relanzó este martes el programa Progresar como "el plan nacional de becas educativas más importante de Latinoamérica", con un presupuesto de 10.000 millones de pesos en 2018 para quienes quieran terminar el primario o el secundario, ir a la universidad o hacer cursos de formación profesional.
El programa, que ahora se llama Becas Progresar, incluye el rediseño y aumento de los montos -que dejarán de ser fijos y estandarizados para premiar al alumno que se destaque en su rendimiento académico- y prioriza a quienes sigan carreras de áreas estratégicas para el desarrollo del país, elevándolo de 900 a hasta 4.900 pesos.
"Vamos a mejorar Progresar y transformarlo en un verdadero programa de becas, con montos muchos más altos y que vamos a ampliar para llegar a más jóvenes", anunció Macri esta tarde en la presentación del programa en Casa Rosada. Mayor información en ver más...
Políticas
Buenos Aires: Mendoza le tomó el pelo a La Pampa en la CIAI y ofreció un mínimo de 1,3 metros cúbicos por segundo para el Atuel
Martes 30 de Enero de 2018 - 22:16:14 El procurador General de Rentas del Gobierno de La Pampa, Hernán Pérez Araujo, informó sobre la reunión mantenida en la CIAI (Comité Interprovincial del Atuel Inferior), y señaló que la negociación no avanzó. “Mendoza, luego de hacer una introducción al método hidrológico Suizo, utilizado por ellos para definir el caudal destinado a recomponer el ecosistema tal como lo ordenó la Corte Suprema de Justicia, recibió el desacuerdo de La Pampa la semana pasada mediante un escrito. Determinó que el mínimo a aportar al territorio pampeano, en el límite entre las dos provincias sobre el puente “Los Vinchuqueros”, es de 1,3 metros cúbicos por segundo como mínimo, con una calidad de 6.000 microsiemens por centímetro cúbico. La Pampa solicitó un mínimo de 4,5 metros por segundo y una calidad de, como máximo, de 2.450 microsiemens por centímetro”. Mayor información en ver más...
Políticas
La lucha por el Atuel: “Mendoza propone un método expeditivo, pero carente de robustez”, dicen desde la UNLPam
Lunes 29 de Enero de 2018 - 14:08:29 La Universidad Nacional de La Pampa sostendrá el estudio que ya fuera presentado, en la reunión de la CIAI de esta semana, sostuvo Pablo Dornes, quien acudirá al encuentro en representación de la casa de estudios pampeana. “Mendoza lo minimiza y propusieron hacer un nuevo estudio; ya hemos elevado las críticas a los métodos que ellos proponen”, señaló.
De cara a esta nueva reunión de la CIAI, el profesor Pablo Dornes, manifestó el posicionamiento que mantendrá el Comité Pampeano. “Mendoza presentará un número de caudal hídrico apto y tendremos que ver cómo lo fundamentan, cuánto les da y cómo lo proponen. No es sólo un número, es una distribución de caudales en el tiempo. Esta distribución tiene un minino, tiene un valor medio y podría tener valores máximos, pero es casi anecdótico hablar de valores máximos; al definir un valor medio y cierta calidad en el agua, nos mantenemos con esos parámetros, para definir lo mejor para La Pampa”, manifestó.
“En mi grupo técnico- continúo Dornes- se plasmó un requerimiento de un caudal hídrico apto que se basa fundamentalmente en los estudios previos de la UNLPam; algunos que forman parte de la pruebas que se presentaron en la demanda, en estudios posteriores, y que hemos estado trabajando como proyecto de investigación”.
Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: Nación lanza "Trabajo en red", un sitio web para buscar empleo
Lunes 29 de Enero de 2018 - 19:22:08 Se trata de un nuevo programa del Ministerio de Trabajo de Nación que ayuda en la búsqueda de trabajo en todo el país a través de un sitio online.
En esta plataforma, que busca conectar a quienes buscan empleo formal, las personas pueden encontrar ofertas de empleo publicadas en su ciudad y postularse cargando su curriculum vitae.
Los empleadores también pueden ofrecer un trabajo y encontrar a su candidato, de esta manera las ofertas comienzan a hacerse conocidas.
Todas las personas mayores de 18 años pueden acceder a este programa, sean o no beneficiarias de otros planes del ministerio. Deberán tener su CV actualizado y al día, ya que este será la herramienta principal para poder ponerse en contacto la empresa.
Es un servicio gratuito y tiene la seguridad de que los CV se envían directamente al Gobierno Nacional para agilizar y mejorar la busca de empleo.
Políticas
La Pampa: ¿Será cierto que el presidente del COIRCO estuvo en una reunión del PRO en Santa Rosa?
Viernes 26 de Enero de 2018 - 11:54:15 El encuentro se habría llevado a cabo anoche en la ciudad de Santa Rosa, en el marco de una reunión de la denominada Fundación Pensar, una organización PRO para hacer política a nivel nacional que en La Pampa es conducida por el actual secretario de Deportes de la Nación, Carlos Javier "Colo" Mac Alister.
El rumor indica, a pesar de que aun no se ha hecho pública por parte de los participantes, que en dicho encuentro habría estado presente el ingeniero Horacio Collado, actual presidente del Comité Ejecutivo del COIRCO, en donde representa al Gobierno Nacional.
Collado -que tiene voz pero no voto, salvo que se le requiera, en dicho Comité- habría estado manifestando su postura respecto al tema Portezuelo del Viento adoctrinando en cierta medida a referentes locales del PRO para que puedan fundamentar la postura en defensa del laudo presidencial y a favor de que Mendoza pueda avanzar en la construcción de la represa hidroeléctrica.
Llamativamente, y según los datos obtenidos por LA RED PAMPEANA, Collado también se habría referido al litigio que mantiene La Pampa con Mendoza por el río Atuel, algo que no tiene absolutamente nada que ver con el ámbito del COIRCO que supuestamente maneja.
¿Será cierto que el presidente del COIRCO estuvo en esta reunión del PRO anoche en Santa Rosa? Y en todo caso ¿por qué razón no se hizo pública su presencia para poder ser entrevistado por los medios locales? ¿Si vino, cual fue el verdadero objetivo de su visita?.
Políticas
Rumor confirmado: "Collado tiene un familiar en Santa Rosa y nos juntamos en la Fundación para hablar sobre la problemática en general de los ríos", dijo el diputado Maquieyra
Viernes 26 de Enero de 2018 - 16:30:14 De esta manera, el legislador nacional que representa a La Pampa a través del PRO, Martín Maquieyra, confirmó el rumor que este viernes por la mañana anticipó LA RED PAMPEANA respecto a la posible presencia del presidente del COIRCO, Horacio Collado, en un encuentro partidario que se realizó ayer en la ciudad de Santa Rosa.
"Yo con Collado vengo hablando hace más de un año por temas relacionados a COIRCO, para conocer cómo van las reuniones y demás, como Collado tiene un familiar en Santa Rosa y justamente estaba ahí nos juntamos en la Fundación porque estamos preparando un evento para el mes de marzo para tratar de informar sobre la problemática en general de los ríos y especialmente sobre el Colorado, así que estuvimos charlando un rato", confirmó Maquieyra ante la consulta de LA RED PAMPEANA.
"De la reunión participaron además técnicos, algún ingeniero y algún abogado de la Fundación, y no estuvo presente Carlos Mac Allister", agregó Maquieyra.
El diputado finalmente expresó: "Hablamos del laudo, del COIRCO, de que la obra está estipulada dentro del acuerdo que tomaron todas las provincias, de la postura de cada provincia, de las intenciones de Mendoza de manejar la presa y manejar el llenado, de los límites que le puso COIRCO para que la presa la maneje este organismo si es que se hace obviamente, de que el estudio ambiental se haga sobre toda la cuenca, que el llenado si la presa se hace se haga en base al excedente de los usos es decir que se pueda contemplar si ese año llueve y si hay mucha agua se pueda utilizar más para el llenado, en definitiva todo lo que dice y está escrito en el laudo".
Políticas.jpg)
Mendoza: un diario habla del revuelo en La Pampa por supuesta licitación del dique Los Blancos pero dicen que hasta ahora no hay financiamiento
Jueves 25 de Enero de 2018 - 12:03:40 Se trata de una publicación realizada este jueves por el diario Los Andes en la que señala que "Los pampeanos no salen de su enojo y vuelven a la carga contra Mendoza. A días de que el presidente Mauricio Macri definiera a través del laudo que sí se construya Portezuelo del Viento, en la provincia vecina sostienen que se estaría por licitar otra represa hidroeléctrica en suelo mendocino: Los Blancos I y II, en el cauce del río Tunuyán. En La Pampa advierten que perjudicaría el caudal del río Salado.
La llamativa noticia no tiene ninguna comunicación oficial en Mendoza. La última novedad es que la obra, prometida durante varios años, es uno de los 38 proyectos que entraron en el llamado de manifestación de interés, convocatoria que hizo la Nación y que culminó el 15 de diciembre.
Este pedido significa que el gobierno nacional tiene la intención de realizar la obra pero no cuenta con el dinero, por lo que convoca a empresas interesadas que deben presentarse, a su vez, con cartas de bancos dispuestos a financiar.
En ver más sigue la nota publicada por el diario Los Andes...
Políticas
Argentina: desde marzo, los súper, kioscos y hasta las remiserías podrán vender dólares
Jueves 25 de Enero de 2018 - 22:41:07 Tras la calma en el mercado cambiario gracias a las ventas impulsadas por el Banco Nación y el ingreso de divisas que permitieron frenar la trepada del dólar -este jueves cerró a $ 19,85-, el Banco Central decidió "habilitar a comercios e individuos para operar en cambios", sin necesidad de depender de una entidad bancaria o casa o agencia de cambio habilitada.
Se trata de un nuevo marco normativo, "con el objeto de brindar mayor competencia y transparencia a ese mercado mediante la incorporación de nuevos y diversos oferentes, a la vez que simplificar toda la tramitación respectiva", dijo en un comunicado.
Y dispuso que "las empresas de cualquier sector que operen de manera habitual en el Mercado Libre de Cambios podrán funcionar como agencia de cambios con el único requisito de inscribirse en el Registro de Operadores de Cambio".
De esta manera, la compra y venta de divisas ya no será potestad exclusiva de bancos y casas de cambio. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Portezuelo del Viento: en Mendoza hablan de las nuevas amenazas que podrían frenar la "obra del siglo" pero confirman que el manejo y las regalías serán para ellos
Miércoles 24 de Enero de 2018 - 10:35:35 Así lo señala en su edición de este miércoles el portal de noticias de Mendoza Online quien manifiesta que "desde que se anunció como proyecto, la represa Portezuelo del Viento también se convirtió en un karma para Mendoza. Por las demoras, las idas y vueltas y las promesas incumplidas.
El laudo de Mauricio Macri a favor de la Provincia parece ponerle fin a la incertidumbre y la obra sería una realidad. Es un trabajo monumental: más de 5 mil personas trabajando en distintas etapas, un "pueblo" que quedará bajo el agua y la fundación de uno nuevo, un lago que será más grande que la Ciudad de Mendoza y generación de energía récord para una represa local.
Pero sigue el potencial. En el horizonte de la obra aparece una nueva sombra que podría demorar más el inicio y en el Gobierno lo reconocen como amenaza. Hay dos leyes nacionales que están cubiertas de telaraña por falta de uso, pero que siguen vigentes y ya han generado problemas a otros proyectos hidroeléctricos como las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernik en Santa Cruz. Se trata de la ley 23.879, de obras hidráulicas, y la 15.336, de energía eléctrica.
Ambas ponen bajo jurisdicción nacional gran parte del manejo de las cuencas y represas destinadas a generar energía y que también incluyen requisitos ambientales para la ejecución de las obras. El temor es que La Pampa, que ya avisó que irá a la justicia para frenar la obra, use esas normas para objetar los avances de Mendoza".
En ver más, siga leyendo la nota publicada este miércoles por el portal de Mendoza Online...
Políticas
Regionales: detienen a un ex intendente K de Lincoln y a otros tres funcionarios municipales por 39 hechos de corrupción
Miércoles 24 de Enero de 2018 - 14:33:43 Jorge Fernández, ex intendente K de Lincoln, fue detenido en las últimas horas acusado de encabezar una asociación ilícita para cometer delitos en su municipio, entre otros "malversación, defraudación a la administración, falsificación de documentos y uso de documentos adulterados". Según la publlicación y confirmación de diario Clarín, lo acusan de cometer 39 hechos de corrupción en su distrito. También fueron detenidos por orden del fiscal de Junín, Javier Ochaizpuro, los ex funcionarios Walter Fernández (ex contador general), Mario Ruiz (ex secretario de Gobierno) y Silvia Mazaitez (ex empleada de Tesorería).
El fiscal trabajó en coordinación con personal de la Procuración general. Sigue en ver más...
|
|