|
Políticas
Políticas
La lucha por el Atuel: en Mendoza dicen que el fallo de la Corte para fijar el caudal tardaría menos de un mes y especulan con que sería "salomónico"
Martes 20 de Febrero de 2018 - 11:18:52 Así lo informó este martes el diario Los Andes al señalar que "la falta de resultado, es decir que Mendoza y La Pampa no se hayan puesto de acuerdo en una propuesta en línea con la resolución de la Corte Suprema de Justicia, a 81 días del fallo del 1 de diciembre pasado y luego de varias reuniones del CIAI (Comité Interprovincial del Atuel Inferior), marca el retorno del conflicto al punto de partida: el máximo tribunal, en el Palacio de Tribunales, lejos de las tres de las cuatro palmeras históricas que dan nombre al patio de la Rosada al que se abren las oficinas de Interior". Y agrega: ¿Qué puede suceder ahora en la Corte? Fuentes del Gobierno nacional, conocedoras del "paño", estimaron anoche ante este diario que habrá una resolución en menos de 30 días. La especulación se sustenta en que es un diferendo conocido a fondo por los "supremos" desde antes y más aún luego de la audiencia pública de mediados de junio pasado. "Seguramente sólo requerirá un dictamen técnico de algún organismo nacional", apuntó la fuente. Sigue en ver más...
Políticas
La Maruja: el Gobierno Provincial entregó créditos a emprendedores por más de 1,5 millones de pesos
Martes 20 de Febrero de 2018 - 18:09:35 Fueron un total de 7 créditos, por un monto de $1.530.000, que generarán 5 puestos de trabajo. El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, encabezó el acto de entrega de 7 créditos correspondiente a la Ley 2870, de Promoción de las Actividades Económicas, a emprendedores de La Maruja.
El total de los beneficios alcanzó $1.530.000 y generarán 5 nuevos puestos de trabajo en la localidad. Acompañaron al ministro, el diputado nacional, Ariel Rauschenberger, la diputada provincial, Lucrecia Barruti, y el director de Micro Pymes, Daniel Filippa, quienes fueron recibidos por el intendente municipal Gustavo Cein.
Martín Borthiry calificó el momento de entrega de créditos como “muy lindo y satisfactorio”, ya que a partir de los mismo se puede cumplir con lo que el gobernador Carlos Verna planteó en su campaña “crear trabajo privado, decente y sustentable”. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: designaron a Diego Aguirre como director del Gasto Público
Martes 20 de Febrero de 2018 - 18:21:25 El contador Diego Aguirre fue designado por el Gobierno de La Pampa como director del Gasto Público, en reemplazo de la contadora Fernanda Rizzi.
Aguirre es empleado de la administración pública provincial, ha ejercido su profesión en el ámbito privado y la docencia. Dentro de su trayectoria en el ámbito público se le han asignado las responsabilidades de ser subdirector General de Presupuesto, miembro paritario por parte del Poder Ejecutivo Provincial en distintas mesas de negociación, subsecretario de Hacienda y presidente del Directorio del Banco de la Pampa S.E.M.. Mayor información en ver más...
Políticas
La lucha por el Atuel: "Pretender rebatir un informe científico con una cámara atada al ala de un avión, es una afrenta a la inteligencia de los pampeanos y al sentido común", dijo Pérez Araujo
Martes 20 de Febrero de 2018 - 22:57:20 El Procurador General de Rentas de La Pampa, Hernán Pérez Araujo, fue entrevistado este martes por LA RED PAMPEANA, a través del programa "Una Mañana y Pico", horas antes de la presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación de toda la documentación relacionada con las negociaciones que se llevaron a cabo con Mendoza y que no permitieron se pudiera llegar a un acuerdo por el caudal mínimo fluvioecológico que debería liberar la provincia cuyana para que ingrese por el río Atuel a La Pampa.
"Cuando uno escucha esta nueva propuesta de Mendoza, de algun modo matizada por este ofrecimiento de otorgar caudal de agua subterránea a través de 25 perforaciones, lo primero que uno se pregunta es por qué Mendoza no hace perforaciones y con eso riegan y a La Pampa nos dan el cauce del Atuel que nos corresponde", comenzó diciendo el funcionario.
Pérez Araujo también dijo que "La Pampa no pretende que ningún regante de Mendoza se vaya a la ruina o tenga que perder su producción lo único que estamos pretendiendo, y lo manifestó claramente el gobernador Carlos Verna, es eficiencia en el manejo y hacerlo de manera conjunta y coordinada, brindando información entre las dos provincias, Mendoza puede seguir con su producción y La Pampa dar el primer paso hacia la recomposición del ecosistema".
Al referirse a los dichos esgrimidos por Cornejo luego de la reunión del lunes, el funcionario manifestó que "tildar de intrasigente la postura de nuestro Gobernador cuando lo único que pretende La Pampa es un caudal mínimo y apto para reconstituir el ecosistema cuando Mendoza hace 70 años está disfrutando de un oasis a costa de 1,6 millón de hectáreas de desertificación en La Pampa, de qué intransigencia estamos hablando".
En otro tramo de la entrevista fue consultado acerca de un video que presentaría Mendoza ante la Corte intentando demostrar la recuperación del ecosistema en La Pampa a partir de las últimas sueltas de agua. Sobre el tema, Pérez Araujo dijo que "con el video que dicen que tienen y no hemos visto oficialmente están subestimando nuestra inteligencia. Decir que la invasión de tamariscos en el cauce seco del río Atuel es un signo de recomposición del ecosistema, la verdad habla muy mal de la delegación mendocina por ignorancia o por absoluta mala fe. No podemos manifestar que el ambiente se reconstituya por la invasión de tamariscos que todos sabemos que es una especie que no es autóctona, invasora y que erradicarla insume gastos astronómicos. Pretender rebatir un informe científico y académico con una cámara Go Pro atada al ala de un avión, es una afrenta a la inteligencia de los pampeanos y al sentido común".
En ver más, algunas otras respuestas de Hernán Pérez Araujo...
Audio Escuche el audio completo de la entrevista con Hernán Pérez Araujo.
Políticas
La lucha por el Atuel: "Lamento la intransigencia de Verna", dijo Cornejo desde Mendoza
Lunes 19 de Febrero de 2018 - 21:43:42 El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, luego de la reunión de este lunes en Buenos Aires en el marco de la CIAI, respondió con moderación a los cuestionamientos de Carlos Verna. A través de la cuenta oficial de twitter de su Departamento de Difusión manifestó: "Lamento la intransigencia de Verna por el caudal del Atuel. Planteamos un mínimo permanente y garantizado de 1,33 m cúbicos por segundo. Los regantes mendocinos no pueden perder sus cultivos. Debemos conciliar en debates, sabiendo que el recurso debe aumentar a través de obras". Verna había dicho, entre otras cosas, que "Cornejo armó la reunión para la tribuna mendocina. Hubo muchas cámaras pero ninguna voluntad".
Políticas
La lucha por el Atuel: con la presencia de Verna y Cornejo se realiza la reunión de la CIAI en Buenos Aires
Lunes 19 de Febrero de 2018 - 18:25:39 Este martes 20 vence el plazo que impuso la Corte Suprema de Justicia para que La Pampa y Mendoza lleguen a un acuerdo sobre el caudal que debe tener el río Atuel sobre el oeste pampeano.
En caso de que ambas provincias no se pongan de acuerdo, el máximo tribunal judicial deberá decidir. Es por eso que el Gobernador Carlos Verna accedió a un pedido de su par mendocino, Alfredo Cornejo, y están reunidos en estos momentos junto al Ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
El encuentro se está realizando en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada y entre los participantes por el lado de La Pampa están el Fiscal de Estado, Alejandro Vanini, el Procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, el Secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, la Ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el diputado provincial, Jorge Lezcano, el Subsecretario de Ecología, Fabián Titarelli.
Políticas
La lucha por el Atuel: Mendoza llamó a La Pampa para que este lunes se reúnan los gobernadores en Buenos Aires
Domingo 18 de Febrero de 2018 - 13:20:32 Si bien el encuentro todavía no está confirmado oficialmente ya que no ha habido una convocatoria formal, fuentes gubernamentales le confirmaron a LA RED PAMPEANA que "el viernes a última hora hubo una comunicación desde Mendoza proponiendo una reunión de gobernadores para este lunes en la ciudad de Buenos Aires".
La misma fuente manifestó que "a diferencia de la propuesta que hace una semana formuló Mendoza, esta reunión se hará en el marco de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) y con la presencia del ministerio del Interior de la Nación".
Según pudimos averiguar también habría sido "el ministro de Infraestructura de la provincia de Mendoza, Dalmiro Garay, quien se comunicó con un alto funcionario del gobierno pampeano para proponerle una reunión entre su gobernador, Alfredo Cornejo, y el pampeano Carlos Verna, este lunes -el martes vence el plazo de la Corte- en el Ministerio del Interior de la Nación".
La reunión si bien no está confirmada, como dijimos anteriormente, se llevaría a cabo desde las 16 horas, y en ella se buscaría un acuerdo por el caudal mínimo fluvioecológico que debe ingresar a La Pampa por el río Atuel. Punto por el que los técnicos de ambas provincias ya fijaron claramente su posición, Mendoza ofreció 1,3 m3 por segundo y La Pampa quiere 4,5 por lo que se está muy lejos de un acuerdo.
Daría la sensación que Mendoza plantea una reunión como para mostrar buena predisposición o buena voluntad, la que no tuvo nunca en años. También puede ser que lo hagan para quedar bien con la Corte, en estos "llamativos" cinco días extra que aparecieron cuando nadie lo esperaba y todo iba camino a que sea el máximo organismo judicial quien decida.
Políticas.jpg)
La lucha por el Atuel: un funcionario mendocino sospechado de corrupción fue desplazado del Gobierno pero quieren que siga "manejando" el tema del Atuel
Viernes 16 de Febrero de 2018 - 13:07:01 "Por qué seguirá en Irrigación el funcionario echado", tituló este viernes el portal de noticias colega, Mendoza Online, para agregar que dicho funcionario "mantendrá su puesto de planta a pesar de haber perdido su cargo político". Se trata de Fernando Gomensoro a quien "le asignaron continuar manejando el conflicto por el río Atuel". Según el medio mendocino, Gomensoro fue separado como secretario de Gestión Hídrica, el cargo político más importante dentro del gabinete del "gobierno del agua", por las sospechas que tiene la Oficina Anticorrupción por supuesto tráfico de influencias. Pero el ahora ex funcionario tiene un cargo de planta permanente en Irrigación del que solo puede ser removido a través de un sumario y con alguna irregularidad comprobada. En ver más, la nota completa publicada por Mendoza Online...
Políticas
La lucha por el Atuel: ahora la Corte dice que la instancia de negociación continúa abierta hasta el 20 de febrero
Jueves 15 de Febrero de 2018 - 14:41:00 En el marco del juicio con la provincia de Mendoza por el río Atuel, el Gobierno Nacional presentó ayer -fecha en la que se preveía la finalización de la instancia de negociación entre las partes para fijar el caudal hídrico apto- un informe explicando que no se había podido llegar a un acuerdo. En las últimas horas de ayer, la Corte dictó un proveído donde aclaró a Nación y a las provincias que el plazo vence el 20 de febrero.
Previsto a 30 días de acuerdo lo dispuesto por la Corte, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en la reunión del Consejo de Gobierno de la CIAI del 12 de diciembre, indicó como fecha límite el 14 de febrero; situación a la que asintieron los gobernadores de La Pampa y de Mendoza. Ante la presentación de las actas por parte de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación ayer -14 de febrero-, la Corte explicitó que el plazo vence el próximo 20.
Miembros del Grupo de Trabajo de la provincia de La Pampa se comunicaron vía mail con los integrantes de la provincia de Mendoza y acordaron seguir negociando hasta la fecha establecida por la Corte; no obstante, la situación sigue siendo la misma, se está a la espera del documento definitivo de Mendoza que aún no ha sido remitido (se cuenta solo con un preliminar).
El informe de La Pampa, ya confeccionado y suscripto por todos los representantes ante la CIAI, será entregado a la Corte, en caso de no haber cambio de postura de Mendoza, el 21 de febrero.
|
|