|
Políticas
Políticas
Argentina: el Gobierno bajará el precio de algunos medicamentos para los jubilados
Martes 6 de Marzo de 2018 - 20:51:54 El Gobierno bajará los precios de 1.000 drogas de medicamentos que necesitan los afiliados del PAMI, a partir del próximo 1° de abril. El Poder Ejecutivo decidió que los laboratorios deben retrotraer los importes de cerca de 9.000 medicamentos elaborados con esas drogas. a un 5% menos de los valores que tenían en diciembre. En realidad, el descuento podría ser aún superior, ya que el 5% se hará sobre un "ponderado".
El "ponderado" se construye sobre una droga determinada. Por ejemplo, el enalapril (para la tensión arterial). Varios laboratorios lo despachan con distintos precios. El "ponderado" relevará todos los productos en los que se vende esa droga. Y, una vez determinado el "ponderado" a los valores de diciembre, se le hará una quita del 5%.
Los laboratorios, que están divididos en tres cámaras, tendrán tiempo hasta el 31 de marzo para suscribir al nuevo convenio. PAMI, la obra social de los jubilados, compra alrededor del 40% de los medicamentos que se despachan en el país, según estimaciones oficiales. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: el Gobierno afirma que la inflación más alta del año será la de febrero
Lunes 5 de Marzo de 2018 - 10:43:35 El viceministro de Hacienda, Sebastián Galiani, estimó que "la inflación más alta del año será la de febrero y, tras un ajuste en abril, desde mayo bajaría" y evaluó que las pérdidas agropecuarias por la sequía se compensarían con mejores desarrollos en Brasil. "Hasta la semana pasada se calculó una reducción de 0,3% en el PBI por la sequía, pero hay cuestiones que no estaban incorporadas en la proyección final, como una mayor recuperación de Brasil y un mayor dinamismo doméstico", consideró. En ese sentido, señaló que "siguen creciendo 13 de los 15 sectores que avanzaron en 2017, pero a una tasa mayor; habrá una suba de alrededor de 3% este año". Mayor información en ver más...
Políticas
Verna: “Vamos a luchar por la consolidación definitiva de La Pampa como provincia, conquistando todos los beneficios que nos han sido negados”
Viernes 2 de Marzo de 2018 - 10:53:29 En la tarde de ayer, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, inauguró el período de sesiones 2018 de la Cámara de Diputados.
Como es habitual, el mandatario provincial transmitió el tradicional mensaje desde el Recinto de la Legislatura Provincial, donde explicó las principales acciones desarrolladas durante el 2017 e informó respecto a las políticas a ejecutar a lo largo del año en curso.
La comitiva fue recibida por el vicegobernador, Mariano Fernández, se encontraban presentes la totalidad de los legisladores provinciales, autoridades del Poder Judicial, legisladores nacionales, ministros, secretarios y funcionarios del Ejecutivo provincial, intendentes, autoridades militares, eclesiásticas y de seguridad, ex gobernadores y ex vicegobernadores, ex legisladores, invitados especiales y público en general. En ver más, todos los detalles de lo manifestado por el gobernador en cada área de gobierno...
Políticas
General Pico: el intendente Rainone abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y habló de "una ciudad más desarrollada e integrada, con un Estado más activo y eficiente"
Viernes 2 de Marzo de 2018 - 14:21:06 Este viernes 2 de marzo, en horas de la mañana, quedó inaugurado el Periodo de Sesiones Ordinarias correspondientes al año 2018, del Concejo Deliberante de la Ciudad de General Pico. El acto contó con la presencia de la diputada nacional Melina Delú, de la ministra de Desarrollo Social de la Provincia de La Pampa, Lic. Fernanda Alonso, el ministro de la Producción, Dr. Ricardo Moralejo, y los diputados provinciales Alicia Mayoral, Daniel Robledo, Claudio Godoy y Patricia Testa, entre otros funcionarios Provinciales. Estuvieron también presentes funcionarios municipales y representantes de instituciones intermedias. La ceremonia fue transmitida en vivo en su totalidad, como todos los años, por LA RED PAMPEANA. En ver más, la gacetilla de prensa entregada desde el Concejo Deliberante con lo más importante...
Políticas
General Pico: Verna inauguró escuelas y dijo que “se trata de algo más que la inauguración de un polo educativo, esto es una demostración de lo que es la comunidad organizada”
Viernes 2 de Marzo de 2018 - 15:16:49 En la mañana de este viernes, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, encabezó la inauguración de dos nuevas escuelas en la ciudad de General Pico.
Se trata de la Escuela Primaria N° 267 y el Colegio Secundario, ubicadas en el Barrio Federal y en el marco del proyecto Escuelas “i”.
La comitiva, que fue recibida por el intendente de General Pico Juan José Rainone, estuvo compuesta por la ministra de Educación, María Cristina Garello, los ministros, de la Producción, Ricardo Moralejo, de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, de Obras y Servicios Públicos, Julio Bargero, diputados nacionales, provinciales, concejales, funcionarios provinciales y municipales, autoridades educativas, docentes, alumnos y vecinos del Barrio. Mayor información en ver más...
Políticas
Verna sobre la despenalización del aborto: "Hay que discutirlo con seriedad, no es un problema religioso, es de salud, la mujer tiene que ser dueña de su cuerpo, no hay que ser hipócritas"
Viernes 2 de Marzo de 2018 - 15:27:49 Antes del acto de inauguración de escuelas en General Pico y en diálogo con la prensa, el gobernador Carlos Verna fue consultado respecto a varios temas de interés provincial y nacional. En cuanto a la postura frente a la despenalización del aborto expresó: “Creo que esta es una discusión que tiene que ser seria y atraviesa la sociedad trasversalmente en todos los niveles, en todos los partidos. No hay que empezar a decir que son unos asesinos los que están a favor del aborto, ni que son unos fachos los que están en contra, hay que discutirlo con seriedad; creo que el problema no es religioso, es un problema de salud, me da la impresión que hay que aumentar fuertemente la inversión en educación sexual, en darle a las mujeres la manera de evitar el embarazo no deseado. La mujer tiene que ser dueña de su cuerpo, no hay que ser hipócritas; hoy en Argentina se calcula que hay unos 500.000 abortos clandestinos y hay más de 50.000 mujeres que se atienden en centros públicos de Salud como consecuencia de la falta de asepsia de los lugares donde se hacen esos abortos, lo que hace que los ricos puedan hacerse abortos en clínicas y los pobres tengan que hacerlo en centros clandestinos. Hay médicos que no quieren resolver este problema en los hospitales públicos pero en los consultorios de ellos sí lo hacen”. Sigue en ver más...
Políticas
Análisis: "El fallo de la Corte por el Atuel es tremendamente bueno para La Pampa y respecto a lo de Portezuelo en ningún momento califica como válido el laudo de Macri", dijo Rodríguez Salto
Jueves 1 de Marzo de 2018 - 09:40:19 El conocido abogado piquense, Ricardo Rodríguez Salto, fue entrevistado este jueves por LA RED PAMPEANA luego de conocerse la información que señalaba el rechazo por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a un pedido de intervención por parte de La Pampa ante el inminente laudo arbitral del presidente Mauricio Macri sobre la actuación del COIRCO en torno a la construcción de la represa Portezuelo del Viento.
"La Corte lo único que dijo es que, estando pendiente una vía (RECURSO EXTRAORDINARIO), esta (la nulidad) no es válida. La Corte dijo en este fallo que hay que apurar y terminar la vía elegida (que sería la válida) pero en ningún momento calificó al laudo como válido", señaló el letrado para agregar: "No se pueden iniciar varias acciones tendientes a lograr el mismo resultado. Que nadie se alarme, lo único que dijo la Corte es que estando pendiente la vía recursiva, esta no es válida".
"Yo he leído el fallo de la Corte y puedo decir que es tremendamente bueno para La Pampa. En la demanda por el Atuel la Corte ya fijó el criterio, especialmente sobre el tema del medio ambiente, y de eso no se va a mover. Ese fallo nos da la razón. A partir de allí, habrá matices, pero sin que jamás se puedan apartar del fallo que dio la Corte. Mendoza va a tener que ceder el agua, le guste o no le guste, y no sólo del Atuel sino también del Desaguadero", sentenció Rodríguez Salto.
"Insisto, el fallo de la Corte (sobre el río Atuel) es favorable a La Pampa y eso es inamovible. Hay que saber esperar y pedir su aplicación. Yo ya empezaría a pensar en demandar por daños y perjuicios a Mendoza por los 70 años de desastre ecológico. Para mí, el gobernador (Carlos) Verna debería ir por todo".
Políticas
Congreso Nacional: los diputados de Argentina Federal le piden a Macri un cambio en el rumbo económico
Jueves 1 de Marzo de 2018 - 11:38:52 Los presidentes de los bloques que integran el interbloque Argentina Federal se reunieron en la previa al inicio del período de sesiones ordinarias, que quedará inaugurado con el mensaje que el presidente Mauricio Macri brinde ante la Asamblea Legislativa y manifestaron sus expectativas frente al discurso presidencial.
“Necesitamos que el Presidente profundice sobre cuál va a ser el plan económico para este año. La realidad indica que hoy hay muchos compatriotas que la están pasando mal porque la inflación no cede ni se crean puestos de trabajo. Además, las economías regionales están en crisis por la falta de competitividad, el aumento de tarifas, de costos internos y la apertura de importaciones”, resaltó el presidente del bloque Justicialista, Pablo Kosiner.
En ese sentido, Kosiner afirmó que “estar tan atados a políticas monetarias como está este gobierno a la variación del dólar o la tasa de interés no termina de impactar en el cambio cotidiano de las condiciones de vida de los argentinos. El gobierno debería avanzar a una mesa de diálogo que defina un plan de desarrollo productivo e industrial”. Sigue en ver más...
Políticas
Verna: "La Pampa sufre discriminación conceptual", dijo el gobernador al inaugurar las sesiones de la Legislatura
Jueves 1 de Marzo de 2018 - 21:04:56 "Vivimos momentos políticamente intensos, todos los días libramos batallas y trabajamos para mantener un norte en el desarrollo provincial más allá de la discrecionalidad con que Nación direcciona recursos a centros con mayor densidad demográfica", dijo el gobernador Carlos Verna, en la primera parte de su discurso inaugural de las sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados de La Pampa. "Y la pregunta de si La Pampa es discriminada en el reparto Nacional se responde prácticamente sola. Nuestra Provincia es indiscutiblemente discriminada, pero no solo en la distribución de los recursos, La Pampa sufre discriminación conceptual", agregó. "Cuando hablamos, incansablemente, de defender La Pampa, lo hacemos porque esa es la bandera política que necesitamos tener en alto para saber que nuestro trabajo se hace pensando en los derechos territoriales, políticos y sociales de todos los pampeanos", sentenció. En ver más, el discurso completo del gobernador Carlos Verna...
Políticas
Concejo Piquense: se desarrolló la sesión preparatoria y la novedad es que Graciela Sánchez dejó de integrar el PJ
Miércoles 28 de Febrero de 2018 - 12:15:30 Este miércoles 28 de febrero, a las 8:30 horas, en la sede del cuerpo legislativo local ubicada en calle 13, esquina 24, tuvo lugar la sesión preparatoria 2018, convocada por el presidente del Concejo Deliberante, Sr. José Osmar García. En dicha sesión preparatoria se trataron temas puntuales, referidos al funcionamiento del cuerpo para este año 2018 tales como, autoridades del Concejo, autoridades de Bloque, integrantes de las distintas Comisiones Internas, fecha de inicio de las sesiones ordinarias y día y horario en que tendrán lugar las mismas. La novedad más importante es que la edil Graciela Sánchez informó que dejará de integrar el bloque del Partido Justicialista y pasará a conformar un nuevo bloque unipersonal -ya hay otros tres- que se llamará Peronismo Renovador. También se resolvió que las sesiones seguirán realizándose los jueves, cada 14 días, a las 8.30 horas. En ver más, la gacetilla de prensa entregada por el área de prensa del Concejo...
|
|