|
Políticas
Políticas
La Pampa: la ministra Alonso también pasó por Diputados y explicó el destino que se le dará a su Presupuesto
Lunes 19 de Marzo de 2018 - 20:48:20 La ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, se presentó este lunes por la tarde ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para exponer sobre los principales lineamientos de trabajo para este año. Este lunes en la Sala de Pensamiento de la Cámara de Diputados, con la presencia de los funcionarios del Ministerio y Diputados Provinciales, Alonso explicó el destino que le darán a los $866.478.028 de pesos asignados en el presupuesto 2018. “Vamos a hacer un reconto de todas actividades, de los Programas más notables, las partidas presupuestarias más importantes que ejecuta este Ministerio y dejar en claro cuáles son las metas que nos proponemos en el 2018. También hablaremos de los aportes nacionales que hay en cada uno de los programas”, comentó la ministra. La titular de la cartera hizo especial énfasis en la Seguridad Alimentaria y en el Plan Provida. Sigue en ver más...
Políticas
General Acha: la ministra Bullrich le confirmó a Tierno que Gendarmería continuará su presencia en La Pampa
Lunes 19 de Marzo de 2018 - 21:08:33 El Ministerio de Seguridad informó que la fuerza nacional continuará con su actual asentamiento en la ciudad de General Acha; así lo confirmó este lunes por la tarde la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, al ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Carlos Tierno. Ambos funcionarios mantuvieron una extensa conversación telefónica, en la cual la ministra dejó en claro que Gendarmería Nacional continuará en La Pampa, en las instalaciones que ocupa, cerca de la ciudad de General Acha.
El cuerpo, que desde hace años se encuentra instalado en esa zona, tiene características operacionales “móviles”, lo cual significa que se trata de una unidad operativa de permanente desplazamiento por distintos lugares del país, siendo ése el destino exclusivo de dicho cuerpo. Como se sabe, en forma excepcional colaboró en algunas tareas específicas en proximidades del puesto en General Acha y en otras oportunidades en diferentes terrenos, pero con reducido campo operacional.
Bullrich manifestó al funcionario pampeano que el desplazamiento se haría en forma gradual, de manera tal que el lugar sería ocupado alternativamente por otras áreas operativas tales como Seguridad Vial y otras similares que le permitirán ampliar la capacidad estratégica en el territorio de la provincia de La Pampa y que dicho proceso avanzaría con la anuencia y consenso de los dos Ministerios, con el firme objetivo de tener mayor presencia y permanencia de esta fuerza, en La Pampa.
Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: "Muchas familias no pueden pagar luz y gas, el invierno será muy complicado", dijo la ministra Alonso
Lunes 19 de Marzo de 2018 - 21:17:58 Frente a los legisladores de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura Provincial, la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Fernanda Alonso reveló que, en valores absolutos, el presupuesto 2018 ha experimentado un incremento que lo lleva a superar los 866 millones de pesos, aunque en valores relativos hay una disminución “que nos ubica por debajo del tres por ciento del total del presupuesto provincial”, dijo.
Antes de ingresar a la reunión que presidió el diputado Roberto Robledo, titular de la comisión específica, mantuvo una improvisada conferencia de prensa donde dijo: “Los grandes programas en que financia e invierte el gobierno provincial son, por un lado Seguridad Alimentaria, que en 2017 ejecutó más de 175 millones de pesos y en el que aspiramos este año llegar a ejecutar 150 millones; y, por otro lado, el Provida, que se ha jerarquizado con 11 subprogramas que se ejecutan en todos los municipios de La Pampa y que se lleva una inversión importante únicamente con fondos provinciales, porque es el gobierno de La Pampa el que lo ejecuta en su totalidad. Son más de 20 millones de pesos a lo que hay que sumarle los distintos satélites del Provida: programa adultos mayores, el destinado a discapacidad y a víctimas de violencia". En ver más, otras respuestas de la ministra Fernanda Alonso a los medios periodísticos en Diputados...
Políticas
#No a Portezuelo del Viento: se suman otros diputados rionegrinos al rechazo del trasvase del Negro al Colorado como quiere Buenos Aires
Domingo 18 de Marzo de 2018 - 13:21:15 Al igual que desde el Frente para la Victoria (tal cual lo habíamos anticipado a través de LA RED PAMPEANA), en la bancada de Juntos Somos Río Negro salieron a cuestionar las intenciones del gobierno bonaerense de avanzar en el trasvase de aguas del río Negro al Colorado.
Según Diario Legislativo de Río Negro, el diputado provincial Leandro Tozzi recordó que “un alto funcionario provincial de Buenos Aires (el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia Buenos Aires, Miguel Tezanos Pinto) ya dejó ver claramente las intenciones de María Eugenia Vidal de apropiarse del agua del río Negro para poner en marcha enormes proyectos de riego en territorio bonaerense”.
Ante este panorama, el parlamentario rionegrino indicó que “aprovechando su poder político y su cercanía con el gobierno nacional, la provincia de Buenos Aires tiene hoy la capacidad de forzar todo tipo de acuerdos, para lograr quedarse con lo que, por ley, nos pertenece a los rionegrinos. Aún cuando los criterios legales, técnicos y geopolíticos nos están dando la razón sin lugar a dudas”.
Sigue en ver más...
Políticas
Alpachiri: rescatan 25 personas de un posible caso de trata y trabajo infantil
Sábado 17 de Marzo de 2018 - 21:20:33 En la localidad de Alpachiri, se llevó a cabo un procedimiento donde se constató un posible caso de trata de personas y trabajo infantil, que se desarrollaba en un horno ladrillero, bajo el mando de un hombre mayor de edad oriundo de la provincia de Mendoza. Un total de 25 personas, entre menores y mayores de edad, fueron rescatadas a quienes se brindó asistencia y alojamiento en el Albergue de la localidad. La investigación se llevó adelante, una vez que el intendente de la localidad, Rubén Muller, diera aviso la Policía de la provincia de La Pampa de la existencia del lugar. Estuvo presente el secretario de Derechos Humanos de La Pampa, Antonio Curciarello, el subsecretario de Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino y representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación. Curciarello detalló el procedimiento realizado y las condiciones en las que se desarrollarían las actividades de trata, con fines de explotación laboral. Siga leyendo en ver mas...
Políticas
#No a Portezuelo del Viento: "Esperemos que las autoridades de Buenos Aires empiecen a ver el reclamo pampeano", dijo Schlegel
Viernes 16 de Marzo de 2018 - 19:52:54 Funcionarios del Gobierno Provincial repartieron calcomanías en la mañana de este viernes con la consigna #NoaPortezuelo #SialAtuel, en los móviles de la central de Radio Taxis Santa Rosa, en la terminal de ómnibus.
Formaron parte de la iniciativa el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, demás integrantes de ambas áreas y el titular del Sindicato de Taxis, José Boccalatte.
“Venimos realizando diversas actividades para generar conciencia de esta lucha:´No a Portezuelo´. Hoy visitamos los taxis de Santa Rosa que, de alguna manera, son un comunicador en la calle. Recibimos mucha aceptación de la gente, inclusive nos piden stickers para repartir y están muy de acuerdo con lo que viene planteando el Gobierno de La Pampa. Esto nos gratifica, porque no es la lucha de un Gobierno o sector particular, es la lucha de todos los pampeanos”, expresó Schlegel. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno informó del pedido de renuncia para un funcionario
Viernes 16 de Marzo de 2018 - 21:25:38 Se trata del profesor José Luis Grotto, quien se desempeñaba hasta este viernes como director de Turismo de la Provincia. Según un breve comunicado, emitido desde la Dirección de Prensa, se informó que "le fue solicitada la renuncia a su cargo en el transcurso de la tarde de hoy, viernes 16 de marzo, por lo que se informa que no pertenece más al staff de funcionarios del Gobierno de La Pampa".
Políticas
#No a Portezuelo del Viento: en Río Negro le frenan el carro a Vidal por el trasvase del río Negro al Colorado
Viernes 16 de Marzo de 2018 - 20:27:11 Así lo señala un portal de noticias rionegrino llamado Diario Legislativo en el que se manifiesta la intención de la provincia de Buenos Aires de querer convencer a Río Negro para que esta provincia autorice el trasvase del río Negro al Colorado y de ese modo encontrar una solución alternativa para el zona bajo riego (CORFO) que evidentemente (y esto lo confirma) se quedaría sin agua si avanza la decisión política del presidente Mauricio Macri de que se construya Portezuelo del Viento como quiere Mendoza.
En dicha nota dicen que "desde el Frente para la Victoria rechazaron con fuerza cualquier avance en el trasvase de aguas del río Negro al Colorado. Lo hizo el legislador Elvin Williams luego de que la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal a través de sus funcionarios realizara un nuevo embate con financiamiento nacional para poner bajo riego áreas de su provincia con aguas que excepto en un escaso tramo, no le pertenecen".
Y agregan: "Esta última semana el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia Buenos Aires, Miguel Tezanos Pinto, afirmó que a partir de este mes se iniciará un estudio integral de la cuenca del río Negro y sus afluentes, el Neuquén y el Limay, con fondos de la Nación, que permitirán avanzar en “proyectos de riego en zonas como Villarino y Patagones".
Ante esta posibilidad, el legislador Willams aseveró que “la gobernadora es una máquina perfecta de agresión para con los rionegrinos. Primero se queda con la plata de los jubilados de nuestra provincia a través de una reforma hecha a su medida, y ahora también viene por nuestros recursos naturales”, enfatizó.
Finalmente, el medio manifiesta que "el peronista que integra la comisión de Asuntos Hídricos de la Legislatura expuso que “Vidal procede con un centralismo alarmante, desconociendo leyes de otras jurisdicciones. Avasalla el federalismo, actúa como lo haría un patrón de estancia sin reconocer leyes, derechos y deberes, con el solo propósito de hacerse de recursos que le permitan estar en campaña permanente”, concluyó.
En la foto se observa una imagen satelital donde se muestran los lugares donde Buenos Aires planea el trasvase del Negro al Colorado.
Políticas
Concejo Piquense: se desarrolló la segunda sesión ordinaria de 2018
Jueves 15 de Marzo de 2018 - 12:40:46 Sesionó en la mañana de este jueves 15 de marzo el Concejo Deliberante de la ciudad. Bajo la presidencia del vice intendente José Osmar García, tal como había quedado establecido en la pasada sesión preparatoria y después de que el pasado 2 de marzo el intendente Juan José Rainone dejara formalmente inaugurado el periodo de sesiones ordinarias del año, a las 8:30 horas el cuerpo legislativo local dio inicio a labor legislativa correspondiente al 2018. Con la presencia de los doce concejales que forman parte de los seis Bloques que componen el cuerpo, en el recinto de sesiones “Veteranos de Guerra” ingresaron Notas y expedientes Municipales, correspondencia, 6 Proyectos de Ordenanza, 2 Proyectos de Decreto y 15 Proyectos de Resolución. En ver más, la gacetilla de prensa entregada por el Concejo....
Políticas
La Pampa: Verna firmó un decreto por el que "no se abonarán a los funcionarios las vacaciones no gozadas"
Jueves 15 de Marzo de 2018 - 16:49:22 Mediante Decreto N° 427/18, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, derogó el Decreto Acuerdo N° 4006/75 (modificado por Decreto N° 1962/81) y el artículo 2° del Decreto N° 2270/1992. Las modificaciones alcanzan a las normas vigentes correspondientes a las licencias para funcionarios y surge ante la urgente necesidad de armonizar regímenes que, en principio, no son compatibles con los agentes de la Ley N° 643. Resulta impropio disponer un régimen de licencias a dichos funcionarios puesto que éstos exceden los escalafones de la planta del personal de la Ley N° 643 y por tanto el reconocimiento del “derecho al descanso” para el personal que ocupa cargos políticos, dependerá de la decisión exclusiva de la autoridad con la cual colabora en su gestión, evaluando en cada caso la oportunidad, mérito y conveniencia del pedido de licencia formulado. Sigue en ver más...
|
|