|
Políticas
Políticas
Congreso Nacional: "Macri sigue gobernando para sus amigos", señaló el diputado Ziliotto
Viernes 13 de Abril de 2018 - 21:00:47 “En lugar de pedirle a los empresarios que disminuyan sus ganancias los exime de pagar impuestos”, expresaron los diputados pampeanos Sergio Ziliotto, Ariel Rauschenberger y Melina Delú en respuesta al dictado de un Decreto por parte del Gobierno Nacional. “Exime de pagar IVA a las empresas que participarán en el Sistema Participación Público Privada (PPP) por decreto, algo que impedimos en la sanción del Presupuesto Nacional 2018. No sólo es una medida inconstitucional sino que achica la masa coparticipable de las provincias, lo que aumenta aún más la debilidad de los Gobiernos Provinciales con respecto al centralismo fiscal del Gobierno Nacional ”, completó el legislador pampeano Sergio Ziliotto. Sigue en ver más...
Políticas
Entrevista: Tierno dice que acompañará a Verna en 2019 pero no descarta ser "candidato a gobernador por otro andarivel"
Jueves 12 de Abril de 2018 - 00:09:07 El ministro de Seguridad Juan Carlos Tierno mantuvo este miércoles una extensa entrevista con el periodista Ruben Arias, conductor del programa "Una Mañana y Pico", por LA RED PAMPEANA, y si bien se refirió en gran parte al proyecto de ley de nocturnidad recientemente presentado por su cartera, también -al final- habló de política y del futuro personal en ese ámbito. Aquí las respuestas más importantes:
"No es mi idea volver a ser intendente de Santa Rosa, mi propuesta y proyecto es para temas del orden provincial, lo he hablado con Verna parcialmente y ya medio tardíamente cuando nos volvimos a ver después de muchos años de no estar en contacto en el 2015. Estamos trabajando en conjunto, tenemos una relación de orden personal, de recíproco respeto, y yo le he dicho que quiero participar en una propuesta para el año que viene, central y fundamental, donde yo también creo que puedo hacer aportes importantes. Pero no en términos de condicionamientos, este sí este no, sino para decirle: 'vamos con una propuesta potente para el pueblo de La Pampa´ en muchos temas que yo en esta oportunidad no los he podido desarrollar y en un rol de poder que me permita llevarlos adelante. Ciertamente, si Verna toma una decisión referida a no estar de acuerdo con esto o tiene un acercamiento con otros sectores, entre los cuales están algunos que hicieron el golpe de estado contra mí en el Municipio de Santa Rosa -aun diciendo que son peronistas- yo tendré que tomar otro camino y presentar el proyecto y la candidatura en el andarivel que pueda".
Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Concejo Piquense: los ediles aprobaron por mayoría un repudio a la intervención del PJ Nacional
Jueves 12 de Abril de 2018 - 14:00:09 Fue durante la cuarta sesión ordinaria del año, la que se llevó a cabo este jueves por la mañana en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante de General Pico. Luego de finalizado el tratamiento del orden del día, la concejal Rosa Cuello -titular del bloque oficialista- mocionó que fuera tratado sobre tablas un proyecto de Resolución de su bloque manifestando el repudio a la intervención del PJ.
La presentación de este último punto suscitó la intervención de ediles de los diferentes Bloques. El primero en hacer uso de la palabra fue Jorge Audisio, de Cambiemos Propuesta Federal, quien consideró que la justicia hoy era independiente, deslindando así cualquier responsabilidad del Gobierno Nacional.
Héctor Viola del PJ, manifestó que el fallo de la jueza Servini de Cubría carecía de fundamentos y que hacía lugar al pedido de una minoría y consideró que no se entendía bien la división de poderes a la que se refería Audisio. A tal fin citó parte del fallo de la magistrada: “El futuro cercano presenta para el partido justicialista, un camino difícil de transitar, ante la ausencia de ideas o proyectos bien definidos”. El concejal del PJ se preguntó: “Si esta no es una intervención del Poder Judicial, con condimentos políticos, que alguien responda lo contrario”.
Guillermo Coppo por su parte adelantó que se abstendría, ya que no había podido leer los fundamentos de la intervención, aunque concluyó que había que prestar mucha atención a lo que está sucediendo en el seno del PJ y que había que cuidar a los partidos políticos.
Roberto Gómez consideró la intervención del PJ un atropello a las instituciones y coincidió con Coppo en que había que estar muy atentos: “La Democracia en nuestro país se consiguió con muchísimo esfuerzo y costó inclusive vidas”, aseveró.
Ariel Reinhard, de Nuevo Encuentro, adelantó su acompañamiento y cuestionó la independencia de la justicia en la Argentina, haciendo una enérgica defensa de la historia del PJ, durante la vida democrática del país.
Puesto a votación el Proyecto de Resolución del PJ fue aprobado por mayoría, con 8 votos positivos, dos votos negativos y una abstención. Acompañaron al Bloque del PJ, los ediles Graciela Sánchez de Peronismo Renovador y Ariel Reinhard de Nuevo Encuentro.
En ver más, la gacetilla de prensa entregada por el Concejo con el resto de los temas tratados...
Políticas
#No a Portezuelo del Viento: La Pampa quiere que se controle el estudio de impacto ambiental que realizarán dos universidades
Jueves 12 de Abril de 2018 - 14:10:21 Este jueves por la mañana, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, se reunió con especialistas del equipo de la Universidad Nacional de La Pampa, encargado del control del Estudio de Impacto Ambiental Regional de la presa Portezuelo del Viento.
“Nos reunimos con el equipo de profesionales y técnicos de la Universidad Nacional de La Pampa encargados de controlar que se realice de forma adecuada el Estudio de Impacto Ambiental Regional que harán las Universidades del Litoral y de La Plata, con una duración de 7 meses”, explicó Schlegel.
“Este estudio regional, que tiene fecha de inicio el 1 de febrero y lo contrata COIRCO, va a establecer los beneficios y pérdidas, o los costos ambientales, de la implantación de Portezuelo del Viento: quiénes ganan y quiénes pierden con la presa en la cuenca, respecto a las cinco provincias que la integran. Es algo que pidió la provincia de La Pampa y que al inicio no se entendió pero, luego, las provincias acompañaron”, recordó el secretario.
Políticas
Congreso Nacional: el bloque Justicialista en Diputados rechazó la detención de Fellner
Jueves 12 de Abril de 2018 - 20:50:20 El bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, del que forman parte los diputados nacionales por La Pampa Melina Delú, Sergio Ziliotto, y Ariel Rauschenberger, se refirió al pedido de detención de Eduardo Fellner, referente peronista de la provincia de Jujuy.
Miembros del bloque manifestaron su preocupación porque en la misma semana en la que se intervino el Partido Justicialista, se ordena la detención intempestiva de un ex presidente del Partido y ex gobernador peronista. Nuevamente se ordena una detención sin indagatoria ni procesamiento, no habiendo ningún elemento nuevo en la causa que la justifique.
Eduardo Fellner siempre se mantuvo a derecho. Este proceso tiene dos años y no existió ningún tipo de obstaculización a la investigación. Fellner se presentó ante la justicia cada vez que se lo solicitaron y estuvo siempre a disposición. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: la diputada Mayoral pidió la adhesión a la Ley Nacional de Restitución de Restos Aborígenes
Jueves 12 de Abril de 2018 - 20:53:45 Alicia Susana Mayoral (PJ) diputada provincial y vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados de La Pampa, presentó un proyecto de ley solicitando la adhesión de la Provincia de La Pampa a la Ley Nacional N° 25.517, mediante la cual “Deberán ser puestos a disposición de los pueblos indígenas y/o comunidades de pertenencia que los reclamen, los restos mortales de aborígenes que formen parte de museos y/o colecciones públicas o privadas”. La ley nacional N° 25.517 establece que los restos mortales de aborígenes que formen parte de los museos y/o colecciones públicas o privadas, cualquiera fuera su característica étnica, deben ser puestos a disposición de los pueblos indígenas y/o comunidades de pertenencia que los reclamen. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el PJ local repudia la intervención del partido a nivel nacional
Miércoles 11 de Abril de 2018 - 14:36:26 Así lo hizo saber a través de un comunicado de prensa en el que señalan que "el Partido Justicialista distrito La Pampa expresa su enfático y enérgico repudio a la intervención del Partido Justicialista Nacional, ordenada por la jueza Dra. Servini".
Desde el entorno del gobernador Carlos Verna también se informó, a partir de una consulta realizada por LA RED PAMPEANA, que "el gobernador no pudo viajar a Buenos Aires como tenía previsto hacerlo porque las condiciones meteorológicas se lo impidieron ya que le aconsejaron no volar debido al alerta que estaba vigente".
El comunicado del PJ agrega que "las autoridades del Partido Justicialista Nacional están en plena vigencia de sus mandatos, legal y formalmente elegidas, en cumplimiento de la legislación aplicable y la Carta Orgánica partidaria". "Resulta un evidente avasallamiento e intromisión judicial para con el principal partido político de oposición nacional. Tal resolución tiene únicamente fundamentos políticos, que a todas luces son incorrectos como así también inapropiados de ser formulados por el Poder Judicial, en este caso por la jueza Servini", sentencian desde el PJ pampeano.
El comunicado sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: “No podemos jugar con la soberanía digital de las provincias”, dijo el senador Lovera
Miércoles 11 de Abril de 2018 - 14:41:57 Consultado por el tratamiento en comisión del Senado de la “ley corta” de telecomunicaciones, el senador pampeano, Daniel Lovera, comentó que la idea de la Provincia, impulsada por el gobernador Carlos Verna, tiende a cuidar las autonomías provinciales y municipales para no quedar a expensas del descontrol. Ante la consulta sobre ¿cómo considera que puede afectar, tal como está planteado este tema, a las provincias?, Lovera respondió que "esta ley permite a las telefónicas usar infraestructura de proveedores de servicios públicos nacionales, provinciales y municipales, yo entiendo que para las provincias debería ser opcional porque debe respetar las particularidades de cada región de acuerdo a la realidad de la prestación de estos servicios. Pero tampoco podemos ser reduccionistas, esto no se trata únicamente de un control tecnológico, tenemos que pensar en lo que representan los sistemas de comunicación convergentes desde el punto de vista socio-cultural también". Mayor información en ver más...
Políticas
Argentina: varios medios, entre ellos Clarín, publicaron la información sobre el pedido de detención de un ex entrenador del club Mac Allister
Miércoles 11 de Abril de 2018 - 18:28:32 Se trata de Héctor "Patilla" Kruber, ex entrenador de las divisiones inferiores de la entidad fundada por el actual Secretario de Deportes de la Nación, Carlos Javier Mac Allister, dice el Diario Clarín y agrega que "está acusado de abusar de varios chicos". Luego de más de un año de investigación, la fiscal Marina Lara, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 14 de Bahía Blanca, ordenó en las últimas horas la detención de Héctor "Patilla" Kruber (67), ex entrenador de las divisiones inferiores del Club Mac Allister, de La Pampa, acusado de abusar de varios chicos de 13 y 14 años.
Los hechos ocurrieron en febrero del año pasado durante un torneo disputado en la localidad de Médanos, cercana a Bahía Blanca, y fue denunciado por la madre de uno de los chicos abusados por el hombre. En ver más, sigue la nota que publicó Clarín...
Políticas
Congreso Nacional: el bloque Justicialista en Diputados también se expresó en contra de la intervención del PJ
Miércoles 11 de Abril de 2018 - 21:44:28 El bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, del que forman parte los diputados nacionales por La Pampa Melina Delú, Sergio Ziliotto, y Ariel Rauschenberger, se manifiesta en contra de la intempestiva medida judicial que afecta la vida democrática de nuestro Partido Justicialista, principal fuerza de la oposición en el país. Nuestras autoridades partidarias no deben dirimirse en la Justicia sino mediante la libre expresión de los afiliados. El fallo que ordena la intervención del PJ carece de fundamentos jurídicos suficientes y esto conlleva un grave antecedente para el sistema de partidos políticos en nuestro Estado de Derecho. El destino del peronismo no se puede dirimir judicialmente, ratificamos nuestro compromiso con las instituciones de la democracia. Sigue en ver más...
|
|