|
Políticas
Políticas
La lucha por el Atuel: representantes del CIAI recorrerán cauce del Atuel en La Pampa y Mendoza
Lunes 23 de Abril de 2018 - 20:16:47 Este martes y miércoles, autoridades Nacionales, de La Pampa y de la provincia de Mendoza del Comité Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI), recorrerán el cauce del río Atuel, tanto en territorio pampeano como mendocino.
La jornada dará comienzo mañana, en la localidad de Santa Isabel, finalizando el día miércoles en la provincia de Mendoza.
El objetivo de la visita intentará observar, en terreno, cada uno de los puntos identificados del caudal del Atuel. Asimismo se busca formular un informe relacionado al listado de temáticas que se vienen trabajando dentro del Comité, a fin de definir obras prioritarias destinadas a la recuperación del agua y cumplimentar con el caudal mínimo para la reconstitución ambiental que fijara la Corte Suprema de Justicia.
Políticas
La lucha por el Atuel: Mendoza se bajó de la reunión de la CIAI solicitada por La Pampa
Sábado 21 de Abril de 2018 - 19:48:06 Fue mediante un correo electrónico recibido por los miembros del Comité Ejecutivo de la CIAI mediante el cual la representación mendocina manifestó que, por problemas de agenda, no podrían concurrir a la reunión urgente que había sido convocada para el día lunes por la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación, por expreso pedido de La Pampa.
Cabe recordar que el día miércoles se celebró en la sede de COHIFE la reunión del Grupo de Trabajo de la CIAI encargado de acordar un plan de obras para la solución definitiva del conflicto. En ese marco, y alegando no tener facultades para ello, la delegación mendocina se negó a dar tratamiento a dos puntos que nuestra provincia había solicitado, con antelación, fueran agregados al orden del día: la utilización del sistema de fracking para extracción de hidrocarburos, y la anunciada corta anual del río Atuel por un lapso de 125 días.
"Jamás contestaron desde Mendoza el correo mediante el cual se solicitó la inclusión de estos dos puntos y, al inicio de la reunión del miércoles, lo planteamos como prioritario ante la negativa de los representantes de Mendoza, quienes manifestaron no tener competencia y no estar facultados, por su carácter técnico, para tomar decisiones al respecto. Por ello solicitamos inmediatamente a Nación que convoque a una reunión con carácter de urgente al Comité Ejecutivo, y tras un arduo debate, conseguimos hacerlo efectivo, para el día lunes 23", manifestó en declaraciones al respecto el procurador Hernán Perez Araujo. "Ayer (viernes) nos vimos sorprendidos, a última hora, con la comunicación de parte de Mendoza de la imposibilidad de concurrir a la reunión, por problemas de agenda", agregó.
Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Santa Rosa: Verna mantuvo una reunión con ministros de Desarrollo Social
Viernes 20 de Abril de 2018 - 14:36:45 El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, recibió en la mañana del viernes 20 de abril, en su despacho, a ministros provinciales de Desarrollo Social, con quienes compartió lineamientos de trabajo e intercambió experiencias respecto a las temáticas sociales en común. Participaron del encuentro, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, junto a sus pares de Tucumán, Gabriel Yedlin; de La Rioja, Griselda Herrera; de San Juan, Armando Sánchez, y de Chubut, Martín Bortagaray. “En consonancia con los efectos de las políticas económicas y sociales nacionales, realizamos un intercambio con el gobernador, quien nos dedicó un tiempo extenso, escuchando la realidad de cada provincia en la cuestión social y política” señaló la ministra Alonso. El diálogo también se basó en cuestiones relacionadas a las necesidades de la gente y el efecto de las tarifas sobre los ingresos de las familias. “Hablamos del costo fijo que tiene que afrontar un hogar, algo que nos atraviesa a todos con el mismo efecto; el empobrecimiento del trabajador, hay quienes no lo están pasando bien y no están pudiendo cubrir las necesidades”, detalló la ministra pampeana.
Políticas.jpg)
La Pampa: “Poner en marcha una empresa provincial de Telecomunicaciones, implicaría defender nuestra soberanía”, indicó Ziliotto
Viernes 20 de Abril de 2018 - 14:46:50 En la Sala del Pensamiento de la Cámara de Diputados de la Provincia, se llevó a cabo una charla sobre Comunicación Federal Participativa y Democrática, en el marco del debate ante el proyecto de Ley de Telecomunicaciones, impulsado por el Gobierno Nacional. Dirigida a referentes provinciales en la temática, la apertura a cargo del vicegobernador, Mariano Fernández y del ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry. También estuvieron presentes los legisladores nacionales Sergio Ziliotto, Melina Delú y Ariel Rauschenberger, y el especialista en temas comunicacionales, Martín Becerra. Mariano Fernández sintetizó la Ley de Medios sancionada en 2015 por unanimidad, “fue modificada ilegalmente por Decreto presidencial para beneficiar a los grandes grupos económicos, grupos que tienen como insignia a medios de comunicación que bastardean la función del periodismo y transmiten la voz oficial sin tener en cuenta la función crítica del periodismo sobre las acciones de los gobiernos". Este es un encuentro para promover una ley justa y representativa que favorezca una comunicación federal, que contemple el funcionamiento de los pequeños y medianos medios de comunicación, cooperativas y radios municipales.En ver mas recorra la información completa.
Políticas.jpg)
Metileo: realizaron reunión con intendentes para tratar índices de coparticipación
Viernes 20 de Abril de 2018 - 14:55:19 El día jueves pasado el Ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, se reunió con los intendentes de la Microrregión 2, en la localidad de Metileo. El objetivo del encuentro fue el tratamiento de la distribución de índices de coparticipación. La iniciativa prevé encuentros semanales con cada una de las 10 microrregiones para el tratamiento de la temática, entre el Ejecutivo Provincial y cada uno de los Municipios.
El subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, formó parte del encuentro y detalló los lineamientos tratados, “se realizó una introducción teórica de cómo está compuesta la coparticipación, qué leyes la regulan; básicamente se explicó la distribución primaria y secundaria entre Provincia y Municipio, se entregó material para que los intendentes analicen y estudien y en 15 días nos volvemos a reunir para empezar a debatir y discutir puntos a definir”, sostuvo. Siga leyendo en ver mas....
Políticas
General Pico: renunciaron otros cinco funcionarios municipales y la cifra de los que se fueron se elevó a 12
Viernes 20 de Abril de 2018 - 19:41:40 En la mañana de este viernes el intendente de la ciudad de General Pico, Juan José Rainone, aceptó la renuncia de otros cinco funcionarios públicos que desempeñaban sus funciones en la gestión municipal actual. Según se informó oficialmente, "los funcionarios que dejan de pertenecer al Ejecutivo Municipal son: el Director General de Planificación y Control, Pablo Pildain; la Coordinadora de Espacios Culturales, Natalia Robatto; la Coordinadora de Programas Juveniles, Anabella Paez; la coordinadora de Turismo, Margarita Cervio y la Directora de Economía Social y Empleo, Sofia Trucco". El comunicado agrega que "días atrás los funcionarios presentaron sus respectivas renuncias y el intendente esta mañana acepto cada una de ellas".
De acuerdo a la información que pudo obtener LA RED PAMPEANA, en el verano ya se habían ido dos funcionarios -los que en su momento no fueron informados-. De acuerdo a fuentes consultadas se trata de Karen Olguín y Carlos Garayo, luego se sumaron los cinco que dejaron sus puestos a principio de mes -el director de Actividades Físicas, Saludables, Recreativas, Juveniles y Deportivas, Guillermo Larrea; la coordinadora de Unidad Local de Niñez y Adolescencia, Analía Kuceski; el responsable del Organismo Descentralizado de Caminos Vecinales, Julio Cavilla; el coordinador de Producciones y Eventos, Hernán Medina y el sub director de Prevención y Convivencia Ciudadana, Pablo García Casatti- y ahora se agregaron otros cinco lo que eleva la cifra a un total de doce funcionarios menos.
Políticas
Congreso Nacional: Ziliotto convocó a un plenario de comisiones para tratar el tema de las tarifas
Jueves 19 de Abril de 2018 - 10:23:41 Ante el fracaso de la sesión de ayer y en su calidad de presidente de la Comisión de Obras Públicas, cabecera de debate de la mayoría de los Proyectos de Ley que proponen cambios en los cuadros tarifarios de los servicios públicos, el diputado nacional por La Pampa, Sergio Ziliotto, citó a un Plenario de Comisiones, conjuntamente con las Comisiones de Defensa del Consumidor y de Presupuesto y Hacienda.
Esta convocatoria deviene del fracaso de la sesión especial llamada a tal efecto y que no se llevó adelante debido a la falta de quórum ante la ausencia de los bloques de la UCR, del PRO y de la Coalición Cívica.
“Si los diputados oficialistas están realmente preocupados por la gente que no puede pagar las tarifas, no faltarán a ese debate. Es lo que esperamos”, planteó Ziliotto al analizar si habrá quórum ante esta nueva convocatoria. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: un medio nacional dice que Arribas llamó a Pinedo para que el radical Marino siga al frente de la bicameral de Inteligencia
Jueves 19 de Abril de 2018 - 10:37:04 Se trata de La Política Online quien ayer publicó que "Gustavo Arribas llamó al presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, para pedirle que el senador radical Juan Carlos Marino siga al frente de la comisión bicameral de Inteligencia".
El medio asegura también que "en el Ejecutivo confirmaron a LPO que el propio titular de la ex Side llamó para que el pampeano Marino sea confirmado este miércoles en la presidencia de la comisión, que se reúne de manera secreta.
"Marino es cercano a Enrique "Coti" Nosiglia, el histórico operador radical de buena relación con Mauricio Macri. En el Senado se analizaba nombrar al sanjuanino Roberto Basualdo, también de Cambiemos, al frente de la comisión que ya integra. Por lo que se trata de un fuerte gesto de Arribas al Coti, con quien tuvo diferencias desde el inicio de la gestión de Macri. Cuando asumió el líder del PRO, Nosiglia impulsó con firmeza al veterano agente José Luis Vila para ocupar el lugar que finalmente quedó en manos de Silvia Majdalani", concluye el medio capitalino.
NdLRP.: Hay que decir que Gustavo Arribas -el hombre que pidió por el pampeano Marino- fue denunciado por la propia Elisa Carrió por sospechas de corrupción. Y se sabe que como consecuencia de una investigación realizada por un equipo de periodistas peruanos, el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia habría recibido presuntas transferencias millonarias de un financista extranjero llamado Leonardo Meirelles con el supuesto fin de reactivar un contrato entre el Gobierno argentino y la denunciada empresa brasileña Odebrecht.
Políticas
La lucha por el Atuel: Verna se reunió con representantes pampeanos en el CIAI
Jueves 19 de Abril de 2018 - 17:20:11
El gobernador Carlos Verna, recibió este jueves por la mañana en su despacho a la comitiva pampeana que conforma el Comité Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI).
Luego de la reunión, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, señaló que en el encuentro “se trataron los temas más fuertes tratados en la última reunión del CIAI, como la recorrida por el río Atuel que realizaremos la semana que viene en conjunto con Mendoza y, de cara al próximo encuentro del Comité Interprovincial, el abordaje del tema de la práctica del fracking, para la utilización de extracción de hidrocarburos, y el manejo de la cuenca en sí mismo”. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados quieren que la empresa Camuzzi Gas Pampeana amplíe su horario de atención
Jueves 19 de Abril de 2018 - 20:37:58 En una nueva sesión de la Cámara de Diputados se aprobaron diversos proyectos sobre tablas, tres de los cuales concentraron el mayor tiempo de debate en el recinto. El primero tuvo que ver con una iniciativa del diputado Darío Hernández, que fue aprobada por unanimidad, por el que se solicita a la empresa Gas Camuzzi Pampeana que amplíe el horario de atención de su oficina comercial en la ciudad de Santa Rosa.
En medio del “tarifazo” impulsado por el gobierno nacional, Hernández dijo que “si le sumamos de que son pocas horas las que atienden, es razonable este pedido. Camuzzi, como empresa monopólica que es, tiene muchas ganancias, de modo que lo primero que tiene que hacer es atender a la gente. Hay gente que está pagando sus facturas en tres cuotas, asi que es razonable que atienda más tiempo”.
Esta propuesta disparó el debate en cuanto a la política energética del oficialismo nacional. El diputado Espartaco Marín acompañó diciendo que “nos parece necesario ampliar el horario de atención de la empresa, teniendo en cuenta la coyuntura”, y anticipó que presentarán un proyecto para que las tarifas se midan de acuerdo al coeficiente salarial.
Mayor información en ver más...
|
|