|
Políticas
Políticas
La Pampa: el Gobierno autoriza que se incorpore al vademécum provincial el aceite de cannabis para tratamiento específico de la epilepsia refractaria
Martes 29 de Mayo de 2018 - 15:04:35 Mediante Resolución N° 1830/18 del 23 de mayo, el ministro de Salud de la Provincia, Mario Kohan, incorpora el vademécum provincial 2018, como medicamento autorizado en los establecimientos asistenciales provinciales, el aceite de cannabis autorizado por Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), según el protocolo establecido en ese organismo, bajo indicación terapéutica justificada del equipo profesional interviniente, en el tratamiento específico de la epilepsia refractaria, conforme criterios de evaluación científica vigentes.
El anuncio fue realizado hoy por el ministro de Salud, acompañado por el diputado Provincial, Espartaco Marín. Sigue en ver más...
Políticas
25 de Mayo: el ministro Moralejo disertó sobre “Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible"
Martes 29 de Mayo de 2018 - 22:48:46 La Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería de la Provincia, junto a la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) y la Fundación Konrad Adenauer, llevaron adelante este martes una acción formativa sobre “Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible” en la localidad de 25 de Mayo. La exposición estuvo a cargo del director Nacional de ACEP y consultor en Desarrollo Sostenible, Conrado Laigle, y contó con la participación del ministro de la Producción, Ricardo Moralejo. Estuvo dirigida a empresas petroleras locales, sumadas a otras de producción y servicios, que se reunieron en la sede del INTA 25 de Mayo.
Formaron parte de la actividad, el subsecretario de Hidrocarburos y Minería, Matías Tosso, y la directora de Control Operativo y miembro de ACEP La Pampa, Cecilia Baudino. En ver más, algunas definiciones...
Políticas
Legislatura Provincial: ya es ley en La Pampa la "Semana Provincial de la Seguridad Vial"
Martes 29 de Mayo de 2018 - 23:13:46 Durante la 6ta. Sesión Ordinaria de la Legislatura Provincial, la diputada justicialista y Vicepresidenta 1° del citado cuerpo, Alicia Mayoral, expuso los fundamentos para instituir en la provincia de La Pampa la “SEMANA PROVINCIAL DE LA SEGURIDAD VIAL”, a desarrollarse durante la primera semana del mes de julio de cada año. En ver más, todos los detalles...
Políticas
La lucha por el Atuel: "Vamos a tomarnos un plazo de 30 días para elaborar una respuesta al plan de obras de Mendoza", dijo Pérez Araujo en la CIAI
Lunes 28 de Mayo de 2018 - 22:31:06 En la Biblioteca de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación, en Buenos Aires, se reunió el equipo de trabajo de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior. Por la provincia de La Pampa participaron el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli, por la Universidad Nacional de La Pampa, Pablo Dornes, y por la Administración Provincial del Agua, Eduardo Mangas.
El procurador informó que se trató de avanzar con Mendoza y el Estado Nacional en la determinación del caudal que le corresponde a La Pampa para recomponer el ecosistema en el noroeste provincial, y se continuó con el trabajo para elaborar un plan de obras, en ese sentido expresó: “lo que hemos manifestado hoy, ante la propuesta que realizó Mendoza en la audiencia de conciliación en la Corte, es que con la resolución de la semana pasada, que pide que en la elaboración del plan de obras se tenga en consideración y se analice la propuesta mendocina, hemos realizado un pedido de información, exhaustivo, a Mendoza, y hemos manifestado que una vez evacuados esos puntos de requerimiento de información, vamos a tomarnos un plazo mínimo, prudencial, de 30 días, para elaborar una respuesta al plan de obras”.
Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: el ministro Kohan dijo que "se trabaja en un Convenio Marco del CUS más federal"
Lunes 28 de Mayo de 2018 - 23:22:56 El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, brindó un detalle de la postura de nuestra provincia en relación al convenio marco por la Cobertura Universal de Salud (CUS). Asimismo expresó su satisfacción por el nuevo convenio, al que calificó como más federal.
Ante la clara posición provincial de no adherir al anterior convenio marco por la CUS, ya que, entre otros puntos, retiraba al Estado ciertas prestaciones, quitaba derechos a las personas, privatizaba la salud y entregaba un “carnet de pobre” a quien accediera al sistema, el ministro de Salud recordó que La Pampa trabaja con programas nacionales desde el 2004 y nunca dejó de hacerlo, es más, muchos de ellos se fueron incrementando hasta la fecha.
En ese sentido, Kohan vio con buenos ojos las tareas realizadas hasta el momento para el nuevo convenio marco, a partir de la asunción del nuevo ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein. El nuevo documento es más federal e incorpora puntos que apuntan a la optimización de la salud pública y gratuita; a una mayor rectoría y gobernanza de los Estados Nacional, Provincial y Municipal; a la efectivización de los derechos y la legitimización social de las prestaciones; y a un acceso con DNI de todos los ciudadanos y residentes, sin el “carnet de pobres”.
Sigue en ver más...
Políticas
Embajador Martini: Verna encabezó el acto central y el ministro Bensusán fue el principal orador por el 25 de Mayo
Viernes 25 de Mayo de 2018 - 16:17:17 El gobernador, Carlos Verna, presidió el acto conmemorativo del 208° Aniversario de la Revolución de Mayo, en la localidad de Embajador Martini. Compartió el palco principal con el vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernandez, los ministros de Gobierno y Justicia, Pablo Daniel Bensusán, el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, y el ministro de Desarrollo Territorial, Martin Borthiry. Ofició de anfitrión el intendente local, Ariel Boggino.
El titular de la cartera de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán, fue el encargado de recordar la fecha, destacando “el término Patria que nos remite a la tierra, al lugar donde hemos nacido y al que siempre queremos volver, la Patria es la raíz, la historia propia, lo que nos pertenece, es el lugar que le vamos a dejar a nuestros hijos. La Patria está más cerca y más próxima a la vida cotidiana de cada uno de nosotros. Nuestros compañeros y amigos, nuestros vecinos y comprovincianos, nuestros ríos por los que luchamos, nuestra provincia que es nuestra casa grande, todo eso también es la Patria”. Sigue en ver más...
Políticas
Verna: "Yo no creo que el FMI haya cambiado, ese cuento que nos hacen", dijo en Embajador Martini
Viernes 25 de Mayo de 2018 - 16:24:15 Una vez finalizado el acto conmemorativo en Embajador Martini, el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, realizó una conferencia de prensa donde abordó temas referidos a la situación socio-económica que atraviesa el País. “El Presidente se equivocó cuando dijo el 1 de marzo que lo peor había pasado, o se equivocó cuando dijo que íbamos al Fondo Monetario Internacional, de la misma manera que se equivocaron algunos ministros cuando salieron eufóricos de la Casa Rosada y dijeron que todo estaba bien, y el día después tomaron el avión para ir a Washington para hablar con el FMI.
Yo no creo que el FMI haya cambiado, ese cuento que nos hacen, de que el FMI es un poco menos que los de la Cruz Roja Internacional y que Christine Lagarde es de médicos sin frontera, no me parece. Hay que ver qué condiciones nos impone el Fondo, y habrá que evitar las que sean dolorosas para nuestro pueblo, porque la situación económica es grave, y sabemos que hay inestabilidad económica, el hecho de haber aumentado la tasa en el mundo depreció el valor de la moneda en muchos países, pero en ninguno como en la Argentina. A esto que tiene origen externo se le agrega mucha mala praxis interna”, manifestó.
En ver más, sigue la palabra del gobernador Carlos Verna...
Políticas
La lucha por el Atuel: "A esta altura es intolerable que la Corte no haya fijado el caudal mínimo", dijo el diputado Berhongaray
Viernes 25 de Mayo de 2018 - 19:23:53 El legislador pampeano, Martín Berhongaray, fue entrevistado por LA RED PAMPEANA, a través del programa "Una Mañana y Pico", y alli analizó con precisión la situación actual que se vive respecto al litigio entre La Pampa y Mendoza respecto al río Atuel.
"La Corte no se quiere arriesgar a fijar un caudal mínimo para La Pampa y que después Mendoza incumpla esa decisión porque si eso sucediera la Corte estaría perdiendo autoridad por eso sigue dando vuelta y demora las decisiones, en espera, de lo que entiendo, deben ser señales políticas claras de que resuelva como resuelva eso va a ser cumplido por todas las partes".
"Al no haber acuerdo de partes lo que hubiera correspondido en este momento es que la Corte ya hubiese establecido el caudal mínimo apto para empezar a recomponer el ecosistema porque el tema de las obras, al que se refiere este último fallo, forma parte del segundo plazo -que era más extendido y que también lo había dispuesto la Corte-, es decir que hoy estamos en esa segunda discusión sin haber zanjado la primera que era la del plazo de 30 días para el caudal mínimo".
La nota sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: Verna y Rodríguez Saá presentan el Tratado "El Caldén" en el Congreso
Jueves 24 de Mayo de 2018 - 11:22:11 El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, junto a su par de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, presentan este jueves el Tratado “El Caldén” en la Cámara de Diputados y Senado de la Nación. De esta manera se cumple con lo establecido en el artículo 125 de la Constitución Nacional, a partir de este Tratado de Cooperación entre La Pampa y San Luis a fin de impulsar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el deporte y la cultura.
La presentación será ante el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, y la presidenta del Senado de la Nación, Marta Gabriela Michetti. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
La Maruja: entregaron doce créditos de Economía Social
Jueves 24 de Mayo de 2018 - 18:02:39 Durante la mañana del día jueves 24 de mayo, se llevó a cabo el acto de entrega de 12 créditos de Economía Social, por un monto total de $ 134.428,58, en la localidad de La Maruja. La ceremonia estuvo encabezada por la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, y el intendente municipal, Gustavo Cein, participaron también la subsecretaria de Descentralización Territorial, Patricia Lavín, la directora de Economía Social, Yolanda Carrizo, el subdirector del área, Rodrigo Giraudo, y la directora de Asuntos Municipales, Silvina Larreta. La ministra de Desarrollo Social agradeció a los emprendedores por aceptar la propuesta del Gobierno de La Pampa enmarcada en la Ley de Descentralización, “con la posibilidad de otorgar un microcrédito, un acompañamiento financiero a los emprendedores, ya son 708 en la Provincia que tuvieron esta posibilidad, en función de $ 16.500.000 que hemos ejecutado en 2017 y hoy se hace efectivo en La Maruja”. Esta oportunidad de acompañamiento a los proyectos es muy importante, ya que hay un equipo que apoya permanentemente a los emprendedores. “Tenemos que seguir pensando en el otro, por eso es muy importante el recupero, el pago de la cuota, para planificar acciones hacia otras personas”, expresó. Finalmente deseó mucha suerte en los emprendimientos y llamó a profundizar uno de los ejes de la Economía Social “la solidaridad”.
|
|