|
Políticas
Políticas
La Pampa: el ministro González recibió a personal de la Seguridad Aeroportuaria
Miércoles 25 de Julio de 2018 - 21:22:14 En la tarde del miércoles 25 de julio, el ministro Julio González acompañado por el subsecretario de Prevención de Adicciones y Lucha Contra el Narcotráfico, Agustín García, recibieron al oficial Jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Matías Miranda, y al subinspector, Mateo Goizueta. Los motivos del encuentro tienen por fin tomar contacto para delinear acciones conjuntas, en cuanto operativos en rutas y capacitaciones, entre otras actividades de competencia de ambos organismos.
Políticas
Legislatura Provincial: beneplácito de la diputada Mayoral por la sanción de las leyes "Brisa" y "Justina"
Miércoles 25 de Julio de 2018 - 23:26:08 Alicia Susana Mayoral (PJ) diputada provincial y vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados de La Pampa, ingresó sendos beneplácitos por la sanción de las Leyes “Brisa” y “Justina”, aprobadas por unanimidad el último 4 de julio del corriente año en el Parlamento Nacional. Haciéndose eco del impacto humano y la trascendencia social que ha supuesto para nuestro país, el tratamiento de las citadas leyes, la diputada Mayoral resolvió manifestar su beneplácito respecto de las mismas, a través de dos resoluciones. Mayor información en ver más...
Políticas
Portezuelo del Viento: “Es una gran mentira afirmar que Portezuelo beneficiará a todos los argentinos”, dijo Pérez Araujo
Martes 24 de Julio de 2018 - 20:19:50 El procurador general de Rentas de La Pampa, Hernán Pérez Araujo, analizó la supuesta falta de financiamiento por parte del Gobierno Nacional a la represa Portezuelo del Viento. “Los pampeanos no tenemos más noticias que las que han trascendido en medios nacionales y locales sobre la posible quita de financiamiento a la obra. Hoy hemos visto que, desde la provincia de Mendoza, pretenden ser optimistas y manifiestan que la represa se hará bajo el régimen de participación público-privada”, expresó el procurador. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Santa Rosa: Moralejo se reunió con empresarios del corredor comercial de la ruta nacional 5
Lunes 23 de Julio de 2018 - 19:04:28 Se desarrolló en el Centro Cultural Medasur, una reunión de empresarios comerciales e industriales, que integran el Corredor Comercial de la Ruta Nacional N° 5, en pos de continuar delineando acciones mancomunadas que favorezcan el desarrollo regional. El Corredor Comercial de la Ruta Nacional N° 5 está integrado por Santa Rosa, Pehuajó, Junín, Bragado, Chivilcoy y Mercedes, y persigue la ampliación de los mercados, generando nuevos intercambios comerciales. Forma parte de una serie de estrategias que integran las líneas de acción emanadas desde el Ministerio de la Producción, del mismo modo que el Corredor comercial Patagónico, el Corredor de la Costa y el Corredor del Oeste.
La reunión apuntó a definir una matriz de análisis tangible, que estimule a las empresas a incrementar sus ventas y puedan insertarse en nuevos mercados. Del cónclave participaron autoridades del Ministerio de la Producción pampeano, encabezadas por el titular de la cartera de Producción, Ricardo Moralejo, y diversos empresarios que integran el Corredor.
Moralejo señaló que se trata de una estrategia comercial muy importante, “estamos hablando de un Corredor en el que habitan alrededor de 450.000 personas, que se convierte en una zona comercial muy atractiva.
Si se considera que este número representa unas 100.000 familias, implica que el Corredor tiene una movilidad económica mensual de alrededor de 3 mil millones de pesos". "Esto es muy interesante para poder ofrecer a la comunidad productos y servicios de consumo en la vida diaria”, manifestó.
Políticas I.jpg)
La Pampa: "Un tercio de la población está por debajo de la línea de pobreza, que hoy es acompañada por el Gobierno Provincial y Municipal" dijo Fernanda Alonso
Domingo 22 de Julio de 2018 - 00:28:58 Luego de la presentación del Programa “Con Vos” en la ciudad de General Pico, la ministra de Desarrollo Social Fernanda Alonso se refirió a la difícil situación que atraviesa la sociedad pampeana debido a implementación de las políticas nacionales.
“La situación nos preocupa sobremanera, ya que uno está a diario en la recepción de una demanda social que crece; los intendentes son quienes primero escuchan y las trasladan al Ministerio, en la necesidad de un mayor acompañamiento por parte del Gobierno provincial”, informó.
En ese sentido, Alonso sostuvo que “se nota cada vez más una retirada del Gobierno nacional en las cuestiones sociales, y en cada gestión que hemos hecho para mejorar los aportes sociales o algún nuevo programa para nuestra Provincia, no hemos tenido respuesta favorable”. La ministra remarcó que no se van a dejar de gestionar mejoras para la Provincia, “pero la verdad es que tenemos un tercio de la población por debajo de la línea de pobreza, que hoy es acompañada por el Gobierno provincial y los municipios".
"El Ministerio de Desarrollo Social tiene ya varias partidas que vienen con refuerzo presupuestario y reestructuras, que el Gobierno reasigna para poder garantizar el cumplimiento de los programas”.
Políticas
La Pampa: Seguridad Vial continúa con controles vehiculares durante el fin de semana
Domingo 22 de Julio de 2018 - 20:12:13 Como cada fin de semana, se realizaron controles de Prevención y Seguridad Vial, test de alcoholemia y verificación de documentación obligatoria para circular. En razón a los festejos por el Día del Amigo, los dispositivos se intensificaron en toda la provincia, para evitar lamentar pérdidas de vidas humanas como consecuencia de siniestros viales. En Santa Rosa, Policía de la Pampa con inspectores municipales y la Dirección General de Seguridad Vial, controlaron cerca de un centenar de vehículos, de los cuales 15 dieron positivo al test de alcoholemia.
En General Pico, se controlaron 23 vehículos de los cuales 2 fueron alcohotest positivo, 6 infracciones Ley Nacional de Tránsito 24449 y 2 retenciones de moto.
En Guatraché durante el operativo se controlaron 27 automóviles, con 56 personas sin alcoholemias positivas. En General Acha, 48 vehículos con 112 personas, se labraron 3 actas con retenciones (una porque se negó al test de alcoholemia, otra por test positivo y la tercera a un taxi que carecía de documentación). En Jacinto Arauz, se secuestró un auto y licencia al conductor quien, circulaba en estado de ebriedad y sufrió una colisión. Al realizar el test de alcoholemia superaba lo permitido por la ley.
Políticas.jpg)
Córdoba: industriales pampeanos inician camino de robotización para mejorar la producción
Jueves 19 de Julio de 2018 - 14:19:08 Una misión empresaria organizada por el Ministerio de la Producción de La Pampa visitó la ciudad de Córdoba para conocer, de primera mano, el desarrollo de la automatización y robotización en la cadena productiva, para evaluar su aplicación en la Provincia, y así mejorar la competitividad de la industria local. La iniciativa apuntó a que los empresarios locales conozcan los nuevos procesos tecnológicos para mejorar la eficiencia, competitividad y calidad de la producción, como así también mejorar la tarea de los obreros en tareas de riesgo. El ministro Ricardo Moralejo viajó a Córdoba junto a 14 empresarios pampeanos, invitados a través de la Unión Industrial de La Pampa (UNILPA). El sitio elegido fue la planta de “Prodismo”, empresa de punta en el diseño y construcción de medios productivos para la industria automotriz nacional e internacional. “Vamos hacia la innovación permanente y hay que buscar la automatización de los productos, también para mejorar la tarea de los obreros cuando se plantea dificultosa o peligrosa”, dijo Moralejo.
Políticas.jpg)
La Pampa: construirán viviendas sociales en Monte Nievas, General Campos y Santa Isabel
Jueves 19 de Julio de 2018 - 14:38:56 En el marco del Plan Provincial de Viviendas Sociales implementado por el Gobierno de La Pampa a través del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), se firmaron tres nuevos convenios con municipios. Los acuerdos se produjeron entre el presidente del IPAV, Jorge Tébes, y los jefes comunales de Monte Nievas, por la construcción de 2 viviendas, General Campos, con 8 viviendas, y Santa Isabel, con 7 las casas a construir. El intendente de Monte Nievas, Víctor Wilberger, comentó que la localidad tiene una demanda habitacional de 15 inscriptos, “si bien tenemos ese faltante, hay veces que las obras se realizan de acuerdo al presupuesto y economía de cada municipio, además por la cantidad de terrenos que podemos llegar a tener disponibles para la construcción”. “Hoy tenemos un terreno disponible de 20 metros de frente, lo subdividimos para hacer estas 2 viviendas que nos otorga el Gobierno, sostuvo Wilberger y agregó que ya está hecha la compra de otro terreno en donde entrarían 2 casas más; llegado el momento, cuando escrituremos, solicitaremos nuevamente la construcción de las viviendas”.
Políticas.jpg)
Santa Rosa: ronda de consultas con Intendentes por nueva Ley de Coparticipación
Jueves 19 de Julio de 2018 - 21:01:23 El subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente, brindó un detalle sobre la continuidad de las reuniones con los intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento, con el objetivo de elaborar una propuesta para la distribución de los fondos mediante el sistema de coparticipación. “Estamos proponiendo un esquema para ayudar a las Municipalidades y Comisiones de Fomento en la toma de decisiones, que puedan plantearse escenarios económicos futuros y prever los recursos necesarios para afrontarlos. El objetivo principal que nos proponemos es mejorar el sistema para hacerlo más predecible y estable”, explicó Vicente. “En cada microrregión se plantea el marco teórico sobre el cual estamos trabajando, se presentan los datos que se poseen de cada comuna, se les entrega una compilación de antecedentes normativos y técnicos sobre el tema. Lo más importante es que se interactúa con los jefes comunales, tomando nota de las inquietudes que nos plantean y así van surgiendo soluciones dentro de los mecanismos actuales, en algunos casos, y en otros se toman en cuenta los aportes para la futura legislación”, prosiguió el subsecretario. Se proponen ejes de trabajo para lograr uniformidad y calidad en los datos aportados por los municipios para determinar los coeficientes de coparticipación, que es un debate en el que se busca compatibilizar las distintas posturas.
Políticas.jpg)
Argentina: el Índice de precios al consumidor fue del 3,7 % en junio
Miércoles 18 de Julio de 2018 - 00:09:43 El nivel general del índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en el mes de junio una variación de 3,7% con relación al mes anterior. Los bienes tuvieron una variación de 4,3%, mientras que los servicios tuvieron una variación de 2,6% con respecto al mes anterior.
La medición, la más alta del año, marca el mes en el que se ve reflejada con mayor fuerza la transferencia a precios de las turbulencias cambiarias que vienen ocurriendo desde abril. En promedio, las consultoras privadas habían comunicado al Banco Central que esperaban una inflación del 3,3%. Con el dato de hoy, la inflación acumulada en 12 fue de 29,5%, y en los seis meses del año 16%, 1 punto porcentual por arriba de la meta anual que había planteado el Gobierno en diciembre.
De acuerdo al organismo estadístico, los rubros que vieron una mayor suba de precios fueron Trasporte, 5,9%, y Alimentos y bebidas no alcohólicas, 5,2%. Eso coincide con el análisis de los privados que apuntaban a los aumentos en naftas, prepagas, además de la primera transferencia fuerte a precios.
Normalmente podría plantearse que el 3,7% representa un arrastre estadístico muy fuerte difícil de sacarse de encima en lo que queda del año, pero de acuerdo al último relevamiento del Central entre los principales consultores del país, la fuerte caída en el consumo privado durante la segunda mitad del año recortará en cierta medida aumentos de igual o más magnitud que el dato de junio. (Fuente: Indec).
|
|