|
Políticas
Políticas
Catriló: el ministro Moralejo encabezó la entrega de créditos de "Desarrollo Productivo" por casi un millón de pesos
Viernes 24 de Agosto de 2018 - 16:25:33 Del acto tomaron parte el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto, y el intendente local, Ricardo Delfino, junto a funcionarios municipales y provinciales.
Los montos entregados van desde los $ 80.000 a los $ 122.000, y potenciarán actividades relacionadas a los rubros textil, lavadero de camiones, panificados y repostería, reparación de molinos, artesanía, marroquinería y metalurgia. Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
Buenos Aires: la devaluación feroz profundizó el impacto regresivo
Viernes 24 de Agosto de 2018 - 20:57:47 El Ministerio de Hacienda y Finanzas comunica que el día jueves 23 de agosto, en el marco de la reunión de ministros celebrada en la Casa de Salta, las 19 provincias no gobernadas por la alianza Cambiemos, plantearon una postura común frente al ajuste propuesto por parte del Gobierno nacional.
En un contexto donde el resultado fiscal de las provincias resulta equilibrado a nivel agregado, en contraposición a la situación que transita el Estado Federal, a pesar de afrontar éstas la gran mayoría de las demandas sociales, se planteó que las provincias están dispuestas a contribuir con un esfuerzo adicional en tanto la reducción del déficit no se concentre solamente en el gasto, sino también en los recursos, mecanismo que permitirá distribuir equitativamente el esfuerzo entre todos los sectores de la sociedad.
En este sentido, y a propuesta del ministro Franco, se planteó a los representantes del Gobierno nacional que el ajuste no puede recaer sobre los sectores de menores recursos, frente a una postura dogmática manifestada públicamente de desandar, al menos parcialmente, el camino de rebajas impositivas que beneficiaron en forma directa a las empresas y a quienes detentan una posición económica privilegiada. En ver mas recorra la información completa.....
Políticas
La Pampa: “En momentos difíciles como los que vivimos, debemos defender y proteger las batallas logradas en materia de derechos previsionales”, dijo la ministra Alonso
Jueves 23 de Agosto de 2018 - 16:21:55 Comenzó la Primera Jornada Plenaria Nacional para autoridades políticas y técnicas de las Cajas de Previsión Social, organizada por el Instituto de Seguridad Social de La Pampa (ISS) y el Consejo Federal de Previsión Social (CO.FE.PRE.S). El CO.FE.PRE.S incluye a las 13 provincias que no transfirieron sus Cajas a Nación y están presentes en esta iniciativa a través de sus respectivas autoridades. En representación del CO.FE.PRE.S participó su autoridad máxima, Mariano Méndez.
Por La Pampa lo hicieron la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, y el presidente del Instituto de Seguridad Social (ISS), Miguel Tavella, y demás autoridades. Mayor información en ver más...
Políticas
Buenos Aires: "Al igual que Mendoza, San Juan no reconoce a las provincias aguas abajo", dijo Pérez Araujo
Jueves 23 de Agosto de 2018 - 20:19:07 Fue luego de la reunión de la Comisión del Desaguadero, Salado, Chadileuvú – Curacó, integrada por las provincias que forman parte de la cuenca y representantes del Gobierno nacional, que se desarrolló en Buenos Aires. El encuentro tuvo lugar en la Secretaría de Recursos Hídricos de Nación y contó con la participación de autoridades de esa Secretaría y de La Pampa, San Juan, Mendoza, Buenos Aires, Río Negro; con ausencia de las provincias de La Rioja y San Luis. Por La Pampa asistieron el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, y el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel. Luego del encuentro, Pérez Araujo contó que la reunión surgió a partir de un reclamo del gobernador Carlos Verna, quien había solicitado el cónclave, pues no se reunía desde el 16 de febrero de 2017. Sigue en ver más...
Políticas
Concejo Piquense: pasaron a comisión un proyecto en el que piden la intervención del TdC de la provincia por el faltante de dinero en el Municipio
Jueves 23 de Agosto de 2018 - 20:54:37 Fue a través de un proyecto de Resolución que ingresó presentado por el FrePam Cambiemos en el que se solicitaba, en los términos del 1° Párrafo del Artículo 51° del Decreto Ley N° 513, la intervención del Tribunal de Cuentas de la Provincia. Guillermo Coppo, concejal de ese bloque, dijo que el pedido era por "los fondos del Municipio que están faltantes" y agregó: "es una problemática que hoy está en la agenda pública de la ciudad, si tomamos esto como un hecho aislado, solo como un robo, nos equivocamos”. El edil dijo también que el DEM se había equivocado en el manejo político del tema. Por otra parte Coppo dijo que consideraba vergonzosas las declaraciones del intendente respecto al tema y que “no se trataba de un hecho aislado, sino de algo sistemático”. Finalmente dijo que el sentido del proyecto era pedir una auditoría externa. “Acá hay responsabilidades políticas. Este Proyecto le daría tranquilidad a la ciudadanía“, concluyó.
José Luis Angelucci, del PJ pidió el pase a comisión del Proyecto del FrePam, para que fuera analizado en el trabajo de comisiones. Jorge Audisio, de Cambiemos Propuesta Federal, se mostró coincidente con los dichos de Coppo y dijo que "no se trataba simplemente de un problema informático y que hasta ahora no había funcionarios responsables. Ojala que alguien se haga responsable”, dijo.
Puesto a consideración el pase a comisión resultó aprobado por mayoría de 9 a 2. Coppo y Audisio votaron negativamente, mientras que los bloques del PJ, Nuevo Encuentro y Pueblo Nuevo conjuntamente con la presidenta del bloque de Cambiemos Propuesta Federal, Olga Reinoso, votaron afirmativamente.
En ver más, la gacetilla de prensa entregada por el Concejo...
Políticas
Legislatura Provincial: la diputada Mayoral presentó un proyecto para modificar la Ley 1554 sobre el secuestro de vehículos
Miércoles 22 de Agosto de 2018 - 10:56:58 Alicia Mayoral (PJ) diputada provincial y vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados de La Pampa, dio ingreso a un Proyecto de Ley mediante el cual se modifica la Ley N° 1554, correspondiente al transporte provincial de cargas y pasajeros. El Proyecto de Ley de la diputada Mayoral, propone modificar los artículos 1°, 2° y 4°, como así también, derogar el artículo 2° bis de la ley N°1554, facultando a la Dirección Provincial de Transporte de La Pampa a secuestrar vehículos afectados al servicio público de pasajeros que violen la normativa vigente. Mayor información en ver más...
Políticas
Paritaria en La Pampa: el Gobierno dice que garantizará que el aumento salarial no perderá frente a la inflación
Miércoles 22 de Agosto de 2018 - 20:25:30 Representantes de los gremios que conforman la Mesa Paritaria Intersindical y funcionarios del Gobierno provincial, encabezados por los subsecretarios Guido Bisterfeld y Diego Álvarez, se reunieron esta mañana en la “Sala Mechi Mario” de Casa de Gobierno. Luego de varios debates se logró el consenso entre ambas partes.
Según el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, detalló el acuerdo logrado “consiste en otorgar un aumento para los empleados públicos, menos el sector docente que se encuentra en otra Mesa Paritaria, de un 6% para los meses de julio y agosto, con una cláusula gatillo, si la inflación en esos dos meses es mayor se paga ese crecimiento. Este aumento será percibido con el recibo de haberes de septiembre. A su vez habrá otro aumento en noviembre, equiparando la inflación de septiembre y octubre”, manifestó. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados Mayoral y Marín quieren la restitución del servicio de la empresa TUS
Martes 21 de Agosto de 2018 - 09:22:59 Los diputados justicialistas Alicia Susana Mayoral y Espartaco Marín, ingresaron Proyecto de Resolución con el fin de “Manifestar su preocupación por el corte del servicio de pasajeros de la Empresa “Transportes Unidos del Sud – TUS”, de la Provincia de Córdoba a la Provincia de La Pampa -tras el anuncio de su quiebra económica-, y gestionar la pronta restitución del mismo ante las autoridades nacionales correspondientes”. La vicepresidenta 1° del cuerpo y el presidente del Bloque Justicialista expresaron: “Además de lamentar la quiebra económica de la empresa de transporte de pasajeros cordobesa “TUS” y la consecuente pérdida de 200 puestos de empleo, la eliminación de un servicio de pasajeros supone desconectar a una veintena de localidades distribuidas entre las provincias de Córdoba y La Pampa a lo largo de las Rutas Nacionales N° 35 y N° 36, las cuales se han visto beneficiadas durante más de cinco décadas con dicho servicio, hoy perjudicadas económica y humanamente tras el corte del recorrido”. Sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: Verna participó de la reunión de gobernadores preocupados por la eliminación del Fondo de la Soja
Sábado 18 de Agosto de 2018 - 15:38:24 El gobernador Carlos Verna se reunió con gobernadores, ministros de Economía y legisladores nacionales. Se pidió a los legisladores nacionales que trabajen en un proyecto para derogar el Decreto que elimina el Fo.Fe.So y bloqueen toda acción que perjudique a las provincias. Días atrás, en la sede central del Consejo Federal de Inversiones, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, también se había reunido con gobernadores, ministros de Economía y legisladores nacionales, que dieron continuidad al tratamiento de la agenda global referida a demandas federales sobre presupuesto y cuestiones fiscales. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: el bloque Justicialista en Diputados ya solicitó la derogación del DNU que elimina el Fondo Sojero
Viernes 17 de Agosto de 2018 - 19:35:22 En línea con la preocupación expresada por el gobernador Carlos Verna y otros mandatarios provinciales los diputados peronistas pampeanos Sergio Ziliotto, Melina Delú y Ariel Rauschenberger, acompañaron el Proyecto de Ley presentado por el Bloque Justicialista que integran, mediante el cual se busca derogar el Decreto presidencial que determina el final del este programa destinado a financiar la construcción de infraestructura social.
“El presidente se empecina en no escuchar las necesidades de los argentinos y en construir su propio relato. Es irracional el recorte de un fondo solidario que funciona perfectamente para el avance en infraestructura educativa, sanitaria, hospitalaria y vial en todo el territorio nacional”, señalaron los diputados nacionales del bloque Justicialista al anunciar la presentación de presentó un proyecto de ley para la derogación del reciente Decreto de Necesidad y Urgencia 756/18 sobre la eliminación del Fondo Federal Solidario, expresaron los diputados justicialistas. Sigue en ver más...
|
|