|
Políticas
Políticas.jpg)
General Pico: Bensusán participó del Congreso de ex combatientes de Malvinas
Jueves 30 de Agosto de 2018 - 21:22:28 En la ciudad de General Pico se llevó a cabo este jueves 30 de agosto, el XVII Congreso Nacional de Veteranos de Malvinas, donde hubo una manifiesta expresión sobre la importancia de las políticas provinciales de reconocimiento a los ex combatientes.
El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán, fue crítico con el proceso de desmalvinización que lleva adelante el Gobierno nacional, concepto que fue compartido por todos los expositores en el acto de apertura. Asimismo, transmitió el saludo y el compromiso del gobernador Carlos Verna con la causa Malvinas. Bensusán resaltó la importancia de este tipo de encuentros, “porque además de posibilitar un pequeño reencuentro, permite mantener viva la memoria de lo que pasó, de lo que ustedes vivieron y de cómo fueron tratados cuando regresaron de la guerra y todo lo que han luchado durante este tiempo". Mantener viva la memoria nos ayuda a tener presente la lucha por la soberanía de las islas, sin olvidar a cada uno de ustedes que dieron la vida por las Malvinas”. En ver mas recorra la información completa....
Políticas
Legislatura Provincial: el diputado Berhongaray presentó un proyecto de ley para asegurar a las mujeres el acceso gratuito al ácido fólico
Miércoles 29 de Agosto de 2018 - 08:59:57 El diputado provincial Martín Berhongaray (UCR Frepam) presentó en las últimas horas un proyecto de ley que pretende reformar la normativa aplicable a fin de garantizar el suministro de ácido fólico a la población femenina en edad reproductiva de una manera gratuita, siempre que se realice una planificación familiar, durante el trimestre anterior y posterior a la gestación.
Por otro lado, también se busca garantizar en forma gratuita distintos estudios (dosaje plasmático de estearasas y alfafetoproteina en líquido amniótico y ecografía prenatal del neuroeje fetal durante el primer trimestre del embarazo), de vital importancia para detectar en forma precoz enfermedades congénitas. En ver más, el proyecto de ley presentado por el legislador provincial.
Políticas.jpg)
Universidad de La Pampa: “La toma es una medida extrema”, afirmó el rector Alpa
Miércoles 29 de Agosto de 2018 - 11:39:57 El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, afirmó que la casa de estudios no fue parte de la reunión que tuvo el presidente Mauricio Macri con los rectores de Universidades nacionales porque “según la información que tengo se hizo una selección de solo 20 universidades de las 57, con un criterio que desconozco. Es una lástima que se prefiera a una universidad por sobre otras, ya que todas tenemos la misma autonomía y distintas realidades”.
“Por la información recibida por los colegas, sobre ese encuentro se expresó que el 15% dejó de ser el techo en la paritaria docente para pasar a ser el piso, y esperemos haya una oferta realista. Pero también es cierto que no tenemos información sobre otros temas del presupuesto de las universidades, y sobre todo el más preocupante, y por el cual nosotros ya comenzamos a reunirnos con legisladores pampeanos, es el Presupuesto 2019", expresó.
Políticas.jpg)
25 de Mayo: el ministro Moralejo inauguró nuevo ciclo productivo del área bajo riego para más de 7.000 hectáreas
Miércoles 29 de Agosto de 2018 - 14:54:10 El martes pasado, en la zona del Puente Dique se inició el ciclo productivo del área bajo riego que está cargo del Ente Provincial del Río Colorado. Del acto de apertura participaron el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el intendente de 25 de Mayo, Abel Abeldaño, y autoridades del Ente Provincial Río Colorado. De esta manera los funcionarios, junto a productores y vecinos, dieron comienzo al ciclo 2018 para la provisión, a través de los canales, del agua necesaria para la producción bajo riego de El Sauzal y 25 de Mayo.
Luego de los saludos protocolares, el ministro destacó que es fácil visualizar la disponibilidad de agua para todos en una zona que comprende más de 7.000 metros cuadrados en plena producción. “Esto es de base, pero hay capacidad para otras 7.000 a futuro. Nos entusiasma y sabemos que con el compromiso de los regantes, de los inversores, del municipio, del Ente, del Gobierno provincial y del propio gobernador, que históricamente viene luchando por esta localidad, lo podemos lograr.
"Carlos Verna es un enamorado de esta zona y no escatima en poner todos los esfuerzos económicos para que esta comarca se continúe desarrollando”, agregó. Una vez más, Moralejo elogió el nivel productivo y estético de la zona veinticinqueña, “vemos un 25 de Mayo con mucho empuje, es el resultado del trabajo y del compromiso de todos ustedes”. Siga leyendo en ver mas...
Políticas.JPG)
Reunión de gobernadores: "Macri fracasó", dijo Verna
Miércoles 29 de Agosto de 2018 - 18:02:18 "Macri fracasó. Fracasó en el control de la inflación, en la unión de los argentinos, en la reducción de la pobreza, en el control de la macroeconomía. La semana próxima, gobernadores y legisladores nacionales vamos a profundizar el análisis para proponer soluciones", señaló el gobernador Carlos Verna a través de su cuenta de twitter.
Del encuentro de gobernadores de hoy en Capital Federal –en la sede del CFI- participaron Carlos Verna (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Mariano Arcioni (Chubut), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Juan Luis Manzur (Tucumán) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). También estuvieron los vicegobernadores Daniel Capitanich (Chaco), Juan Carlos Arcondo (Tierra del Fuego) y Luis Beder Herrera (La Rioja). Por parte del sindicalismo estuvieron Rodolfo Daer, Carlos Acuña, Gerardo Martínez y Andrés Rodríguez. Y para completar el arco político se sumaron el jefe de la bancada del peronismo federal en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
La conclusión de la reunión fue que Macri fracasó. Fracasó en el control de la inflación, en la misión de unir a los argentinos, en su aspiración de reducir la pobreza, en el control de la macroeconomía. Así, la responsabilidad política de los gobernadores debe darle a Argentina la fortaleza política para que, en un marco pleno de institucionalidad, pueda sortear los momentos difíciles que impone una economía sin plan y sin control.
El gobernador pampeano comentó que habrá una convocatoria el próximo martes para discutir, con un grupo amplio de legisladores nacionales, los pasos a seguir que permitan encauzar una situación económica que, desde lo macro, violenta el bienestar de los más débiles y fomenta la especulación y la recesión.
Políticas
La Pampa: comenzó el Aprender a Gobernar
Martes 28 de Agosto de 2018 - 15:16:58 En el Salón Castelvecchio de la ciudad de Santa Rosa, y con la participación de las ministras Fernanda Alonso y María Cristina Garello, de Desarrollo Social y de Educación, respectivamente, tuvo lugar la apertura de la XV edición del Programa “Aprender a Gobernar”.
La ministra de Desarrollo Social remarcó los aspectos más salientes de la nueva edición del Aprender a Gobernar, “son 15 consecutivos de proponer a jóvenes, de entre 14 y 18 años de edad de toda la Provincia, la posibilidad de presentar una iniciativa que les preocupe en el marco de su localidad y de las necesidades que ellos detectan en su barrio o escuela. Luego vienen a este ámbito, a discutirlo, trabajarlo y defenderlo, hasta lograr ser el proyecto elegido y ganador, para posteriormente llevarlo a ejecución. En esta oportunidad hay 194 proyectos, de los cuales 189 se van a trabajar en el día de hoy; estamos hablando de 510 adolescentes que participan desde distintas localidades de la provincia”, indicó Alonso. Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados emitieron dictamen favorable para dos pliegos de jueces de control
Martes 28 de Agosto de 2018 - 20:12:40 En comisión de Peticiones, los legisladores sacaron dictamen favorable por mayoría y por minoría fijando posición en el recinto, a dos pliegos enviados por el Poder Ejecutivo, por los cuales se pretende designar en el cargo de Juez de Control de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Santa Rosa, a los abogados Carlos Matías Chapalcaz y Carlos René Ordas. En primer lugar, Chapalcaz, que se estaba desempeñando como juez sustituto de Control, concurrió a la comisión para brindar su opinión sobre diversos temas. Dijo, por ejemplo, sobre el sistema judicial pampeano, que “en general está muy bien, y en la colaboración también, hay apoyo en todos los ámbitos”. Mayor información en ver más...
Políticas
Buenos Aires: “No está la decisión política de Nación de involucrarse en la solución”, dijo Pérez Araujo en la CIAI
Martes 28 de Agosto de 2018 - 20:46:55 La provincia de La Pampa participó hoy en Buenos Aires de una nueva reunión del Grupo de Trabajo de la Comisión Interjurisdiccional del Atuel Inferior (CIAI), donde volvió a cuestionar la falta de “voluntad política” del Gobierno nacional para opinar sobre los planes de obras presentados por Mendoza y La Pampa, y su negativa a ofrecer una opción alternativa. El encuentro tuvo lugar en la sede del Consejo Hídrico Federal (COHIFE) y contó con la participación de autoridades del Gobierno nacional, de La Pampa y Mendoza. La delegación pampeana estuvo integrada por el procurador General, Hernán Pérez Araujo; el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli; el director de Políticas Hídricas, Gastón Buss; el gerente de Inspección y Supervisión de Obras, Eduardo Mangas; el ex secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; y Jorge Scarone, técnico de la UNLPam. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno dice que continúa abierta la paritaria de Salud
Lunes 27 de Agosto de 2018 - 19:29:15 La reunión paritaria de Salud se realizó este lunes en el Auditorio del Ministerio homónimo, con la participación de entidades gremiales que nuclean a los trabajadores y representantes oficiales, encabezados por el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld y la subsecretaria de Administración de Salud, Fernanda Ricci.
Formaron parte del encuentro otros funcionarios de Salud, y por el sector gremial representantes de UPCN, ATE y SITRASAP.
Si bien las negociaciones paritarias siguen abiertas, se lograron importantes avances, como posponer el tratamiento del Código 37 a futuras negociaciones, ya que los gremios entendieron el esfuerzo del Gobierno provincial por mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, en el marco de las medidas recesivas del Gobierno nacional.
Se destacó además que La Pampa es la única provincia que respeta y aplica la “cláusula gatillo” y, en ese marco, los representantes oficiales reconocieron también la comprensión y predisposición de los representantes gremiales.
|
|