|
Políticas
Políticas
Moralejo y el uso de los agroquímicos: "Es un compromiso del Gobierno de La Pampa cuidar la salud de los pampeanos"
Jueves 4 de Octubre de 2018 - 21:46:11 El ministro de la Producción Ricardo Moralejo arrojó precisiones sobre la reglamentación del uso de agroquímicos en nuestra provincia confirmando que se trabaja en su modificación para lograr un mejor uso y mayor concientización por parte de los productores, expendedores y empresas fumigadoras.
Moralejo sintetizó que la intención es “que se usen como corresponde respetando la legislación nacional y la provincial. Nosotros consideramos que es un insumo dentro del manejo de los campos. No estamos en una posición fundamentalista de decir 'esto no va', sino decimos que debe ser un uso adecuado, buscando aquellos productos que no tienen impacto adverso con la sociedad y el ambiente. Es un compromiso del Gobierno pampeano cuidar la salud de los pampeanos. Para ello trabajamos con el Ministerio de Salud, la Universidad Nacional de La Pampa, el Colegio de Ingenieros Agrónomos, para dar seguridad y que la actividad agrícola que se realiza en La Pampa no ofrezca riesgos en la salud de los habitantes, ni la contaminación del ambiente”, explicó. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados repudiaron los despidos en Agricultura Familiar
Jueves 4 de Octubre de 2018 - 22:57:21 El proyecto por el cual se repudian los despidos de los trabajadores de Agricultura Familiar de la provincia fue aprobado por todos los bloques, menos por el espacio de Cambiemos y Mofepa, al considerar que un “repudio no cambia la situación de los trabajadores”.
En primer lugar, Espartaco Marín expresó: “La tormenta no tiene fin. Aumentaron los índices de pobreza, tampoco eliminaron al narcotráfico y menos que nada unieron a los argentinos. En La Pampa se vio esto con el achicamiento de los organismos nacionales. Esto hay que evaluarlo por desidia y por cinismo, ya que argumentan los despidos con conceptos técnicos, pero después hacen política para ganar elecciones. Además, echan a gente que tienen personería gremial, es decir el mensaje que bajan es que ‘venimos por todos’. Esto no es causal, es parte de una política del agro de perjudicar a los pequeños, e introducir negocios agropecuarios, porque los técnicos de agricultura asesoraban a los pequeños”. Sigue en ver más...
Políticas
Respuesta: “Es lamentable que Bertone busque un posicionamiento personal en base a las necesidades de la gente”, dijo el ministro Moralejo
Miércoles 3 de Octubre de 2018 - 15:01:22 El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, trató de irresponsable y desinformado al director regional de Trabajo de la Patagonia, del Gobierno nacional, Luis Bertone, en relación a sus dichos sobre la Fábrica Escuela para producir leche social. “La desinformación lo lleva a hacer conclusiones completamente erróneas, que hacen a la desinformación de la sociedad en general, lo que lo muestra como un irresponsable, al ser funcionario y representante de un Gobierno nacional, lo cual no me llama mucho la atención por la irresponsabilidad que tenemos hoy también en el sistema económico – financiero que padecemos todos y nos está llevando a una crisis de los sectores, sobre todo de la clase media, trabajadora, que hace que la pasen mal”, consideró el ministro. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: el bloque Justicialista apoyó el reclamo presupuestario de las universidades públicas
Miércoles 3 de Octubre de 2018 - 19:29:19 El bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, del que forman parte los pampeanos Melina Delu, Ariel Rauschenberger y Sergio Ziliotto, recibió a rectores de universidades de distintas regiones del país para escuchar sus propuestas de modificación al proyecto de presupuesto 2019 que el Poder Ejecutivo presentó al Congreso.
En la reunión participaron autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
“Estamos defendiendo a las universidades de todo el país porque hay que garantizar una educación de calidad que nos brinde oportunidades de desarrollarnos como país. Evidentemente el modelo del ajuste del Gobierno nacional no mira hacia el futuro”, consideraron los diputados y diputadas justicialistas. Sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: "Sigue sin aparecer la propuesta de obras del Gobierno Nacional", dijo Pérez Araujo
Miércoles 3 de Octubre de 2018 - 20:41:15 La provincia de La Pampa participó de una nueva reunión del grupo de trabajo de la Comisión Interjurisdiccional del Atuel Inferior (CIAI) en la que volvió a cuestionar la falta de voluntad política del Gobierno nacional para presentar una propuesta técnica del plan de obras de la cuenca, que permita destrabar el conflicto con Mendoza y restituir el caudal mínimo ecológico al noroeste pampeano, como determinó la Corte Suprema de la Nación.
El encuentro tuvo lugar en la sede del Consejo Hídrico Federal (COHIFE) en Buenos Aires y contó con la participación de las autoridades de Nación, La Pampa y Mendoza. La delegación pampeana estuvo integrada por el procurador general, Hernán Pérez Araujo, el director de Políticas Hídricas, Gastón Buss, el gerente de Inspección y Supervisión de Obras, Eduardo Mangas, el representante de la Asamblea por los Ríos, Néstor Lastiri, y el técnico de la Universidad Nacional de La Pampa, Jorge Scarone. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: “El Gobierno Nacional solo distribuye federalmente la miseria”, dijo el senador Lovera
Domingo 30 de Septiembre de 2018 - 15:45:11 El presidente de la Comisión de Trabajo en el Senado, Daniel Lovera, fue contundente al conocer los detalles de la Ley de Presupuesto para 2019. “Es socialmente inviable. Sobre una sociedad en la que aumenta la pobreza, la desocupación y la desigualdad, se propone más ajuste. La situación va a empeorar y, en muchos sectores, se aviva el riesgo de generar más conflictividad social. Están tratando de apagar fuego con nafta”. En ver más, sigue el testimonio del senador Daniel Lovera...
Políticas
Legislatura Provincial: Franco acordó con los diputados la redeterminación de precios de contrataciones por parte del Estado
Jueves 27 de Septiembre de 2018 - 09:06:09 Con la premura que los tiempos marcados por un presente económico que pone en jaque la posibilidad de dar cumplimiento a las actuales normativas, los diputados de la comisión de hacienda y presupuesto de la Cámara de Diputados de La Pampa, emitieron despacho aconsejando que sea ley el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, “por el que se autoriza a los tres Poderes del Estado y organismos autárquicos y descentralizados a redeterminar los precios de las contrataciones de pago periódico de distintos servicios, aplicando a esos fines los "Factores de Adecuación de Precios".
La iniciativa contó con el respaldo de la mayoría, mientras que la oposición decidió fijar posición en el recinto, aunque no disimuló su intención de aprobar la norma cuando se ponga en discusión, seguramente sobre tablas en la próxima sesión. Mayor información en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Ziliotto analiza la nueva Ley de Telecomunicaciones y se pregunta sobre la integración social o el negocio privado
Miércoles 26 de Septiembre de 2018 - 10:12:04 La pretendida entrega del Espectro Radioeléctrico a grupos concentrados elimina el mandato legal de destinar esta herramienta estratégica a achicar la brecha digital y construir un verdadero federalismo comunicacional, opina el diputado Sergio Ziliotto.
Y agrega: "Es el objetivo solapado que el Gobierno Nacional busca través del proyecto de la conocida Ley Corta de Telecomunicaciones, hoy en debate en la Cámara de Diputados. Si bien se la promociona como el marco legal de la convergencia comunicacional que permite a los operadores ofrecer el famoso cuádruple play: telefonía fija, comunicaciones móviles, internet fija y televisión por suscripción, no deben obviarse las asimetrías imperantes en el mercado, que directamente darán mayores oportunidades a los grandes". Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el ministro Borthiry entregó créditos en Trenel y Eduardo Castex
Miércoles 26 de Septiembre de 2018 - 14:09:29 En el marco de la Ley 2870, de Promoción de las Actividades Económicas, el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, entregó 4 créditos, por un monto total de $ 690.000, y recorrió proyectos en marcha. En Trenel fue recibido por el intendente Juan Silva, y tras efectuar la entrega de dos créditos, visitaron a emprendedores de la zona. Luego, en Eduardo Castex junto al mandatario local, Darío Balsa, entregaron dos beneficios a vecinos y, luego, recorrieron emprendimientos productivos. Ambos jefes comunales agradecieron la presencia del ministro y se refirieron a los aportes crediticios, coincidiendo en que “hay proyectos que ya comenzaron a funcionar, otros hace tiempo están trabajando y buscan mejorar la calidad de sus servicios con la compra de nuevo equipamiento”. En ver mas recorra quienes fueron los beneficiarios de los créditos...
Políticas.JPG)
Santa Rosa: desarrollaron Jornada de Sensibilización de Alzheimer
Miércoles 26 de Septiembre de 2018 - 21:40:39 El Ministerio de Salud, junto al área de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social y La Universidad Nacional de La Pampa, realizaron este miércoles 26 de septiembre, en el aula de videoconferencias del Hospital Lucio Molas, la Tercera Jornada de Sensibilización de la enfermedad de Alzheimer. El ministro de Salud, Mario Kohan, resaltó la importancia de este tipo de encuentros para el abordaje de un tema sensible, que hace a la calidad de vida de los adultos mayores. A su vez, la directora Asociada del Hospital Lucio Molas, Laura Vigliota, la directora de Adultos Mayores, Silvia González, y la directora de la carrera de Enfermería, Claudia Chaves, abordaron diferentes aspectos de la enfermedad. La actividad, libre y gratuita, tuvo una importante convocatoria, que da cuenta del interés que produce esta patología. Con modalidad presencial, se sumaron más de 200 asistentes. Además del aula René Favaloro se habilitaron otras tres, todas con sistema de videoconferencia, ante la cantidad de público presente.
|
|