|
Políticas
Políticas
General Pico: la obra del Laboratorio de Medicamentos Oncológicos está finalizada
Lunes 9 de Diciembre de 2019 - 19:06:45 Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se informó que finalizó la obra refacción y ampliación del laboratorio de medicamentos oncológicos en el Parque Industrial de General Pico.
El monto del contrato ascendió a los $27.659.227,59 y tuvo un plazo de ejecución de 300 días corridos. En cuanto a los trabajos la refacción alcanzó un total de 375 m2, mientras que la ampliación fue de unos 280 m2, se trató del edificio donde funcionaba el Laboratorio de Medicamentos Genéricos, que necesitaba adecuaciones para cumplir con las normas de la Asociación Nacional de Laboratorios Públicos. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: Verna se reunió con su gabinete
Lunes 9 de Diciembre de 2019 - 19:09:58 Es el último encuentro oficial a un día de finalizar su segundo mandato -no consecutivo- frente al Gobierno de La Pampa. El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, realizó en su despacho la última reunión de gabinete del Poder Ejecutivo provincial antes del recambio de autoridades prevista para mañana a partir de las 19:30. El acto de asunción será en la explanada de Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto recibirá el mando de parte de Carlos Verna y, como nuevo titular del Ejecutivo de La Pampa tomará juramento a su gabinete.
Políticas.JPG)
Legislatura Provincial: los diputados aprobaron el nuevo Presupuesto y convirtieron en ley el Banco de Tierras
Jueves 5 de Diciembre de 2019 - 19:54:56 “La oposición es del bloque de la alianza que gobierna la Nación desde hace cuatro años y no nos entregó un sola casa en todo ese tiempo, evidentemente son parte del problema y no quieren ser parte de la solución que proponemos”, dijo el diputado Espartaco Marin al preguntarse cómo pueden rechazar de plano, sin proponer ninguna alternativa, la propuesta de la creación del "Banco Provincial de Tierras" cuya administración estará a cargo del I.P.A.V., que fue votada negativamente por Propuesta Federal y el diputado del MoFePa.
Como a ese proyecto, pese a aprobarlo en general, también lo rechazó en lo que se refiere a la posibilidad de expropiación de tierras ociosas la UCR, Marín también los incluyó en la crítica al espetarles que “la preocupación no debería ser si salen o no en los diarios, sino votar por el derecho de los que menos tienen, que son a los que siempre interpelan”. Mayor información en ver más...
Políticas.png)
La Pampa: el Tribunal Electoral Provincial aseguró que no tiene competencia para decir quien debe reemplazar a Alonso
Martes 3 de Diciembre de 2019 - 18:18:42 El Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa, en respuesta a tres peticiones, aseguró que su competencia y jurisdicción sobre las elecciones provinciales del 19 de mayo pasado, concluyeron cuando validó los resultados y proclamó a los candidatos electos, y agregó que decir quién debe reemplazar a la renunciante diputada provincial, María Luz Alonso, excede esas competencias.
Esa fue la respuesta del TEP frente a los planteos del presidente de la Cámara de Diputados, el vicegobernador Mariano Alberto Fernández; el apoderado del Frente Justicialista Pampeano, el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán; y la ciudadana Adriana Graciela Dalmasso. Alonso presentó su dimisión ante la Cámara de Diputados y el Partido Justicialista. Por ello, Fernández le pidió al Tribunal que informara el nombre y apellido de su sustituto, y Bensusán, que remitiera a la Legislatura el orden de reemplazo correspondiente.
Por su lado, Dalmasso, que quedó ubicada 19° en la lista de diputados provinciales del Frejupa –ingresaron 17 legisladores– solicitó la banca “en cumplimiento irrestricto y respeto al cupo femenino”.
El TEP, en su respuesta además dispuso remitir a la Cámara de Diputados la resolución correspondiente a la lista oficializada de los candidatos a cargos electivos del Frente Justicialista Pampeano. Allí, además de remarcar que excede sus competencias decir quién debe reemplazar a Alonso –por los motivos ya expuestos–, recordó que el artículo 59 de la Constitución provincial establece que la Legislatura es único juez de los diplomas de sus miembros.
Por otra parte, el Tribunal Electoral declaró improcedente la renuncia presentada ante él por la concejala electa por General Pico, Patricia Clelia Testa, ya que debe hacerlo ante el organismo correspondiente, el Concejo Deliberante de dicha ciudad.
Políticas
Gremiales: UTELPa dice que “hay docentes que van enfermos a trabajar y Franco tergiversa estadísticas para ajustar en educación”
Lunes 2 de Diciembre de 2019 - 12:02:21 El Sindicato Docente UTELPa rechazó aspectos de la defensa de la Ley de Presupuesto realizada por el Ministro de Hacienda, Ernesto Franco, y lo acusaron de desconocer lo que sucede en las escuelas; de tergiversar datos estadísticos con el fin de “ajustar” en materia educativa. Al tiempo que advirtieron que “hay docentes que van enfermos a trabajar”. La secretaria general del sindicato docente, Lilia López, envió una carta a los diputados provinciales de los distintos bloques en la que acusó al ministro de tomar “medidas que son ajuste”. En ver más, sigue el comunicado de UTELPa...
Políticas
Colonia Catriel: Río Negro se suma al reclamo de La Pampa en defensa de los ríos
Sábado 30 de Noviembre de 2019 - 17:31:12 La localidad rionegrina de Colonia Catriel fue el escenario donde se desarrolló una importante reunión explicativa sobre la obra de Portezuelo del Viento y la defensa del río Colorado. La misma estuvo organizada por la concejal de la localidad Daniela Salzotto, quien además es diputada electa por la vecina provincia, la que fue acompañada también por el diputado electo José Luis Berros de la ciudad de General Roca.
Por la provincia de La Pampa asistieron el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel; el delegado alterno ante el COIRCO, Juan Greco, los diputados nacionales Melina Delú y Ariel Rauschenberger, la legisladora provincial, Lucrecia Barruti; el intendente de 25 de Mayo, Abel Abeldaño y el electo de Puelén, Alberto Colado. Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: fue presentada el aula virtual del programa “La Pampa cardioprotegida”
Jueves 28 de Noviembre de 2019 - 22:47:13 Apunta a evitar y prevenir muertes prematuras de origen cardiovascular a través de capacitaciones integradas de modo virtual y presencial, incorporando técnicas de RCP. Se trata de lograr la mayor cantidad de población entrenada en resucitación cardiopulmonar para poder salvar vidas. La iniciativa surge en virtud de un convenio de cooperación mutua celebrado entre el Ministerio de Salud y la Fundación Banco de La Pampa. El Ministerio de Salud pública provincial aportará la capacitación médica y la Fundación los equipos tecnológicos y la logística. La Pampa cardioprotegida es un programa del Ministerio de Salud que consta de dos ejes: uno relacionado con el cuidado y la protección de la salud que pretende fomentar modos de vida saludables; y el otro que se ocupa de la capacitación en técnicas de RCP básicas, apuntando a generar en la comunidad conductas solidarias y comprometidas en cuanto al cuidado de la vida. En la sede de la Fundación dependiente del Banco de La Pampa, el ministro de Salud, Mario Kohan y el vicepresidente del Banco de La Pampa, Alberto Giorgis, informaron los alcances de la nueva propuesta.
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados aprobaron la Cuenta de Inversión y la baja de intereses a créditos de Desarrollo Territorial
Jueves 28 de Noviembre de 2019 - 20:04:18 La penúltima, y extensa, sesión de este 2019 en la Legislatura Provincial, se caracterizó, además, por haber transformado en ley dos proyectos (el de la cuenta de inversión del año 2018 y la de modificación de los intereses que pagan los beneficiarios de los créditos del ministerio de desarrollo territorial, llevándolos al 6%) sin contar con el voto de los diputados de la oposición y por el reclamo airado del diputado Ricardo Consiglio por el no tratamiento, se lo reservó sistemáticamente en secretaría desde hace 4 meses, del proyecto que pretende reglamentar el fraccionamiento de predios rurales en todo el ámbito de la provincia de La Pampa. Mayor información en ver más...
Políticas
Buenos Aires: La Pampa solicitó a la Corte Suprema de Justicia suspender el proceso en el expediente sobre el “Tapón de Alonso”
Jueves 28 de Noviembre de 2019 - 22:58:44 “En La Pampa tenemos muchas expectativas de que el Gobierno Nacional entrante tenga una predisposición distinta respecto a los reclamos en materia hídrica de nuestra Provincia”. El procurador general de Rentas del Gobierno de La Pampa, Hernán Pérez Araujo, junto a la abogada de la Fiscalía de Estado provincial, Romina Schmidt, concurrieron a una audiencia fijada por la Corte Suprema de Justicia, en el marco del expediente presentado por las provincias de Buenos Aires y Rio Negro reclamando a La Pampa la realización de obras en el “Tapón de Alonso” sobre el río Curacó. Se fijó una suspensión de plazos hasta el día 2 de marzo del 2020. “La provincia de La Pampa contestó las demandas entendiendo que es un tema que debe tratarse en el Comité de Cuenca del Desaguadero Salado – Chadileuvú – Curacó, en el que La Pampa tiene iniciado un amparo para su conformación ante la Corte Suprema de Justicia. En ver mas recorra detalles de la audiencia....
Políticas
Legislatura Provincial: con la presencia del ministro Franco los diputados dieron dictamen a la Ley de Presupuesto y a la Ley Impositiva para el 2020
Miércoles 27 de Noviembre de 2019 - 19:42:14 Cerrando una ronda que previamente lo tuvo a él únicamente, como ministro del Poder Ejecutivo que se acercara a explicar el proyecto de Presupuesto General de Gastos y Calculo de Recursos para el Ejercicio Financiero 2020 –lo habitual es que en la primera reunión de análisis de la ley de leyes, los diputados reciban al ministro de hacienda, pero luego, antes de su visita definitiva, marcharan frente a los legisladores los ministros de todas las áreas para revelar de qué modo gastarán e invertirán lo proyectado-, el titular de la cartera de hacienda, Ernesto Franco, formó parte de la reunión de la comisión de hacienda y presupuesto, que terminó sacando un despacho que, por mayoría aconseja la aprobación del proyecto de ley presupuesto 2020. Mayor información en ver más...
|
|