|
Políticas
Políticas
La Pampa: el proyecto de Ley de Gestión Integral de Plaguicidas ya está para el análisis legislativo
Lunes 3 de Febrero de 2020 - 22:11:59 El Poder Ejecutivo entregó en el día de la fecha, el texto de la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas para, en caso de ser aprobado, ser aplicada en todo el territorio provincial en reemplazo de la Ley N° 1173 en vigencia.
La flamante legislación tiene como primer objetivo la protección de la salud humana, la sanidad, calidad animal y vegetal, el ambiente, sus recursos naturales y ecosistemas y la producción agropecuaria entre los principales puntos.
Mayor información en ver más...
Políticas
Ziliotto: “Toda esta pelea que tenemos, solo se justifica por el histórico autoritarismo hídrico de Mendoza”
Viernes 31 de Enero de 2020 - 10:56:46 El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, volvió a reiterar conceptos respecto a la controversia con la provincia cuyana. Lo hizo poco antes de participar del lanzamiento de la política de gestión cultural 2019-2023 en el salón mayor del MEDASUR. El contacto del primer mandatario provincial con los medios presentes en el Centro Cultural capitalino no se acotó a lo relacionado con la política hídrica, sino que se extendió a temas de permanente interés entre ellos, el análisis del cambio de la Ley de Coparticipación que este año se tratará en la Cámara de Diputados pampeana. En referencia a la estrategia conjunta con la provincia de Río Negro, sellada ayer en Villa Casa de Piedra con la gobernadora Arabela Carreras, sostuvo que durante su gestión “seguimos con la misma impronta que hace muchísimos años, la misma que nos marca el pueblo y en eso estamos actuando, donde corresponde, donde nos manda la lay, que es en el seno del COIRCO. Por eso estamos sumando voluntades en la defensa de lo que es la integralidad de la cuenca del Río Colorado”, afirmó. Sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: La Pampa firmó la adhesión al Fondo Compensador al Transporte Público
Viernes 31 de Enero de 2020 - 10:58:40 A partir de la firma del convenio de adhesión la provincia podrá percibir una parte de los 5.000 millones de pesos que, Nación, se comprometió a girar a las provincias. El apoyo será instrumentado, precisamente, a través del Fondo Compensatorio para las jurisdicciones que decidan adherirse. El acto de firma se concretó a los pocos días que el gobernador, Sergio Ziliotto, se reuniera con el ministro Mario Meoni para tratar una importante agenda de temas. Beneficiará a las empresas de Santa Rosa, General Pico y las provinciales. Mayor información en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Berhongaray presentó un proyecto de ley pidiendo controles oftalmológicos en los recién nacidos
Viernes 31 de Enero de 2020 - 14:52:30 El diputado nacional por La Pampa, Martin Berhongaray, presentó un proyecto de ley que pretende que a toda niña y niño al nacer se le practique un examen oftalmológico dirigido a la detección precoz, diagnóstico y posterior tratamiento de patologías y enfermedades oculares, como el retinoblastoma, ambliopía, facomatosis, y otras, que pueden ocasionar la ceguera parcial o total o incluso la muerte. La prueba de rastreo para la correspondiente determinación oftalmológica deberá repetirse con una periodicidad de seis meses hasta que la niña y el niño cumplan los cuatro años de edad. En ver más, el proyecto presentado y los fundamentos...
Políticas
Argentina: por decreto los combustibles no aumentarán durante todo el mes de Febrero
Jueves 30 de Enero de 2020 - 09:08:11 El Gobierno nacional decidió hoy extender hasta el 29 de febrero próximo el congelamiento en los precios de los combustibles, con lo que suma una herramienta al combate contra la inflación mientras los estacioneros advierten que hay un «atraso» en los valores de hasta el 16 %. La decisión fue oficializada este jueves en el Boletín Oficial por medio del Decreto 118/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. El decreto presidencial también retrasa hasta marzo la actualización de los impuestos que rigen sobre los combustibles líquidos, con la intención de que se mantengan los precios en los surtidores durante todo febrero.
Políticas.jpg)
Buenos Aires: di Nápoli se reunió con autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial
Jueves 30 de Enero de 2020 - 14:48:23 El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, mantuvo un encuentro con las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para trabajar de forma articulada y abordar la seguridad vial de la provincia. El tema principal fue la adhesión al sistema de la Licencia Nacional de Conducir. Di Nápoli se reunió con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martinez Carignano y su equipo. Desde la ANSV se comprometieron en avanzar en la implementación de la Licencia Nacional de Conducir (LNC) y en la inclusión de tecnologías (alcoholímetros y cinemómetros), para el control en seguridad vial. El impacto de la conducción bajo efectos del alcohol, el exceso de velocidad y la falta de uso de casco se identificaron como principales riesgos a la hora de manejar, provocando siniestros viales y en muchos casos, pérdida de vidas humanas. Di Napoli dejo en claro los requerimientos de La Pampa para optimizar las políticas de seguridad vial y la solicitud de colaboración al organismo nacional.
Políticas.jpg)
Argentina - Créditos UVA: nuevo mecanismo de actualización de las cuotas para los próximos 12 meses
Miércoles 29 de Enero de 2020 - 00:18:37 El anuncio del gobierno establece una convergencia a lo largo de los próximos 12 meses de las cuotas que permita evitar "un salto del 26% en el valor de cuota previsto a partir de febrero", a raíz del congelamiento establecido en septiembre pasado. El nuevo mecanismo de compensación prevé que, en ningún caso, la cuota supere el 35 por ciento de los ingresos familiares y fue acordado hoy por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Argentina.
El objetivo del esquema, según explicó el BCRA a través de un comunicado, es "amortiguar el incremento" que deberían afrontar el próximo mes los deudores hipotecarios UVA ya que la finalización del congelamiento establecido a partir del mes de agosto del 2019 hubiera implicado un incremento del 26 por ciento en las cuotas. "A fin de evitar un aumento tan pronunciado, se implementará un esquema de bonificación que distribuirá en un lapso de 12 meses el alza que debía imputarse a partir del mes de febrero", explicó el BCRA. En ver mas recorra el informe completo. (Fuente:-gentileza- Télam)
Políticas
La Pampa: Ziliotto confirmó que la Provincia ampliará la demanda por Portezuelo ante la Corte
Miércoles 29 de Enero de 2020 - 21:21:56 “Nunca abandonaremos la lucha por nuestro Ríos”, expresó el Gobernador. Ante lo que podría considerarse como un traspié para La Pampa el hecho de que el Gobierno Nacional haya decidido depositar más de 13 millones de dólares a la provincia de Mendoza para la construcción de Portezuelo del Viento, no debe soslayarse que el propio Convenio firmado entre Mendoza y la Nación -que origina este pago- condiciona la construcción de dicha obra a la decisión final del COIRCO.
En virtud de ello, el Gobernador de la provincia Sergio Ziliotto ordenó ampliar el reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de La Nación iniciado el año pasado. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: UTELPa dice que "rechazará más descuentos al salario"
Lunes 27 de Enero de 2020 - 17:43:29 A través de un comunicado de prensa, la Unión Trabajadores de la Educación de La Pampa señaló que "rechazará cualquier medida que tomare el Gobierno de La Pampa de aumentar los aportes de los trabajadores a la Obra Social SEMPRE, sin contrapartida por parte del Estado, lo que significaría lisa y llanamente, un recorte salarial". En una reunión desarrollada la semana pasada en la ciudad de Santa Rosa, de la que participaron miembros del Secretariado provincial de UTELPa, quedó clara la postura de la Organización con respeto a este posible aumento. Además se manifestó la “sorpresa” por la medida inconsulta, puesto que no fue puesta en consideración de los representantes de los trabajadores en el Directorio del Instituto, “ámbito natural donde el organismo técnico específico tiene a disposición ingresos, egresos, necesidades, ampliación de coberturas, entre otras responsabilidades”. Mayor información en ver más...
Políticas
Ziliotto en Buenos Aires: “Achicar la brecha digital es una nueva forma de justicia social”
Lunes 27 de Enero de 2020 - 20:19:40 Pasado el mediodía, la comitiva pampeana que encabezó el gobernador, Sergio Ziliotto, concretó una reunión en ARSAT con Pablo Tognetti, su presidente, Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación Pública dependiente de la Jefatura de Gabinete y Martín Olmos, subsecretario de TIC's de la Secretaría de Innovación Pública. A este encuentro llegaron con Ziliotto el ministro de Conectividad y Modernización pampeano, Antonio Curciarello, y el asesor letrado de Gobierno, Alejandro Gigena.
La propuesta de la Provincia estuvo centrada en una alianza estratégica entre EMPATEL y ARSAT, a través de un convenio de complementación tecnológica de infraestructura y desarrollo de prestaciones. Sigue en ver más...
|
|