|
Políticas
Políticas
Buenos Aires: se hará una "evaluación de impacto ambiental" para Portezuelo del Viento
Viernes 26 de Junio de 2020 - 20:54:30 “El rio Colorado es de cinco provincias”, dijo el gobernador Sergio Ziliotto en el marco de la reunión del Consejo de Gobierno de Coirco en la que cosechó el apoyo de Buenos Aires, Rio Negro y Neuquén para la realización de una “evaluación de impacto ambiental” que determine la viabilidad de la represa Portezuelo del Viento.
El encuentro fue convocado por el ministerio del Interior, presidido por el titular de esa cartera Eduardo de Pedro, y estuvieron en forma presencial solo los gobernadores Sergio Ziliotto por La Pampa y Rodolfo Suarez de Mendoza. Los mandatarios de Buenos Aires, Chubut y Rio Negro participaron por sistema de video conferencia. Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
COIRCO: “El rio Colorado es de cinco provincias”, dijo el gobernador Sergio Ziliotto
Viernes 26 de Junio de 2020 - 20:56:17 En el marco de la reunión del Consejo de Gobierno de Coirco en la que cosechó el apoyo de Buenos Aires, Rio Negro y Neuquén para la realización de una “evaluación de impacto ambiental” que determine la viabilidad de la represa Portezuelo del Viento. El encuentro fue convocado por el ministerio del Interior, presidido por el titular de esa cartera Eduardo de Pedro, y estuvieron en forma presencial solo los gobernadores Sergio Ziliotto por La Pampa y Rodolfo Suárez de Mendoza. Los mandatarios de Buenos Aires, Chubut y Rio Negro participaron por sistema de video conferencia.
Durante el encuentro La Pampa propuso, en consonancia con la nota ratificada mediante Acta 868 del Comité Ejecutivo de fecha 12 de septiembre de 2019, reiterada por nota de fecha 23 de diciembre de 2019 y a la solicitud de las provincias que motivaron esta convocatoria, que se realice una Evaluación de Impacto Ambiental Integral en la cuenca del Rio Colorado referente a la obra “Aprovechamiento Multipropósito Portezuelo del Viento” en los términos de la Ley 23879 “Ley Nacional de Obras Hidráulicas”, que deberá incluir la realización de la Audiencia Pública Nacional.
Políticas.jpg)
La Pampa: desde este viernes no se podrá circular de madrugada en la provincia
Jueves 25 de Junio de 2020 - 14:52:48 Desde las cero horas de mañana viernes 26 de junio estará prohibida la circulación de personas entre la 1:30 horas y las 7 de la mañana durante toda la semana. Los encuentros familiares y sociales continuarán siendo los días viernes y sábados de 8 a 24 horas, pero de domingos a jueves se limitó el horario 8 a 20 horas. Se pondrá en marcha un programa de “Prevención focalizada” y se anunció la vigencia de la Ley que habilita “multas y clausuras” a quienes no cumplan con los protocolos de prevención dispuestos por el COVID-19.
“Para cuidarnos cada día más hemos decidido dos medidas vinculadas a disminuir la circulación social”, sostuvo el Gobernador quien enfatizó que “las decisiones tomadas no afectan las actividades económicas y esperamos no tener que llegar a dar marcha atrás con ellas”. En rueda de prensa junto al vicegobernador Mariano Fernández y al ministro de Salud, Mario Kohan, el mandatario informó que se prohibirá la circulación de personas entre la 1:30 horas y las 7 de la mañana, “algo que habíamos dejamos librado a la responsabilidad social, acotando horarios solo de actividades económicas”. En este sentido dijo que se apeló a la responsabilidad social, pero “vimos excesos en distintos episodios y con la medida que hoy adoptamos buscamos justamente limitar esos excesos resguardando a la gente que hace bien las cosas y que necesita ir a trabajar todos los días para llevar un plato de comida a su casa”. Siga leyendo en ver más....
Políticas.jpg)
Santa Rosa: se reunió el Ministro de Conectividad y Modernización con el nuevo delegado del ENACOM de La Pampa
Jueves 25 de Junio de 2020 - 17:11:57 El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, se reunió con el nuevo delegado del ENACOM, Guillermo Rechimont, con quien analizó los temas que ambas carteras, provincial y nacional, tienen en común. Fue la primera acción en la nueva gestión del flamante funcionario, lo cual pone de manifiesto la buena sintonía que hay entre ambos organismos, poniéndose una agenda común de trabajo. Curciareallo se expresó luego del encuentro y dijo estar “agradecido por la visita de Guillermo, quien se puso a disposición en lo que sea útil; y principalmente en las gestiones que viene llevando a cabo el presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini. Primero porque desde que asumió viene demostrando que el federalismo no es solo un concepto, sino una cuestión realizable, y nosotros lo vimos inmediatamente con el otorgamiento de la licencia para la futura EMPATEL que gestionó el gobernador Sergio Ziliotto; segundo porque con el nombramiento del delegado tenemos la posibilidad cercana de tratar los temas que nos involucran; y tercero porque cada vez que buscamos contactarnos con ENACOM, los teléfonos de todos están siempre abiertos”.
Políticas.jpg)
Argentina - Coronavirus: este jueves 34 fallecidos y 2606 fueron los contagios en el país
Jueves 25 de Junio de 2020 - 20:57:46 En las últimas 24 horas se conocieron 34 muertes y se contagiaron 2606 personas, con lo que suma un total de 1150 muertes y 52457 los infectados con Covid -19 en la Argentina.
El parte matutino precisó que murieron cuatro hombres, tres residentes en la provincia de Buenos Aires de 84, 68 y 59 años; uno de 39 años, residente en la provincia de Chaco; y cuatro mujeres, tres residentes en la provincia de Buenos Aires de 62, 77 y 88 años; y una de 42 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires.
Según el reporte vespertino, murieron 16 hombres, cuatro residentes en la provincia de Buenos Aires de 75, 72, 79 y 75; nueve residentes de la Ciudad de Buenos Aires de 68, 72, 89, 87, 50, 90, 67, 76 y 78 años; dos residentes en la provincia de Neuquén de 62 y 70 años; y uno de 64 años, residente en la provincia de Chaco.
También fallecieron 9 mujeres, cuatro residentes en la provincia de Buenos Aires de 89, 87, 82 y 72 años; y cinco residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 94, 90, 94, 57, 95 años.
Del total de diagnosticados, 1.061 (2%) son importados, 19.202 (36,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 22.078 (42,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Políticas.jpg)
La Pampa: regresan los casamientos a la provincia
Miércoles 24 de Junio de 2020 - 19:25:38 Los Registros Civiles de toda la Provincia ya están habilitados para celebrar matrimonios y uniones convivenciales, que estaban pendientes debido a la pandemia de la COVID-19.
El cambio de estatus sanitario en La Pampa, ahora de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, permite el retorno de las ceremonias nupciales, cumplimentando un estricto protocolo de seguridad.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, comunicó que “al pasar en nuestra Provincia de la etapa de aislamiento a distanciamiento nos permite empezar a dar respuestas a los trámites que estaban pendientes en la Dirección General de Registro Civil, y a tomar nuevas diligencias”.
“Las ceremonias, que se llevarán a cabo en las distintas delegaciones de la DGRC, deberán realizarse en un estricto marco de seguridad sanitaria, teniendo en cuenta algunas pautas, tanto para los contrayentes como para quienes lleven adelante el trámite. Esta semana ya se enviaron las respectivas notificaciones a las oficinas de registros civiles, dando cuenta de las circunstancias en que deben llevarse adelante los matrimonios y uniones”, agregó más adelante.
Políticas
La Pampa: los “casos positivos” siguen estables y las últimas muestras analizadas resultaron negativas
Miércoles 24 de Junio de 2020 - 21:55:53 A la fecha La Pampa tiene 338 casos notificados, de los cuales 331 se han descartado mediante laboratorio negativo, 7 se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa, uno en General Pico y dos en Realicó) de los cuales 5 se han recuperado y 2 se encuentran activos.
Los dos casos activos presentan sintomatología leve y se encuentran clínicamente estables, estrictamente aislados.
En el día de la fecha se analizaron 11 muestras, todas arrojaron resultado negativo para COVID-19.
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 5.257 personas con antecedente de viaje, de las cuales 927 continúan siendo monitoreadas. En ver más, el comunicado oficial entregado desde el Ministerio de Salud a través de la Agencia Provincial de Noticias...
Políticas.jpg)
Argentina - Coronavirus: el virus sigue avanzando con más muertes y más contagios en el país
Miércoles 24 de Junio de 2020 - 23:16:06 Este miércoles 24 de Junio, el Ministerio de Salud de la Nación informó que 38 personas murieron y 2.635 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país -la mayor cifra diaria de casos positivos-, con lo que suman 1.116 los fallecidos y 49.851 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El 93,92 % de los nuevos casos -2.475- corresponde a la provincia de Buenos Aires (55,52%) y a la Ciudad de Buenos Aires (38,4%).
El parte matutino precisó que murieron cuatro hombres, dos residentes en la provincia de Buenos Aires, de 81 y 57 años; dos en la provincia de Chaco, de 46 y 74 y tres mujeres, dos en la provincia de Buenos Aires, de 82 y 80 años y una de 82 en la provincia de Neuquén.
Según el reporte vespertino, murieron 16 hombres, diez residentes en la provincia de Buenos Aires de 61, 89, 72, 73, 63, 73, 79, 77, 53 y 84 años; tres en la Ciudad de Buenos Aires de 84, 65 y 38; uno de 79 en la provincia de Tierra del Fuego y dos en la provincia de Río Negro de 65 y 83 años.
Además fallecieron 14 mujeres, siete en la provincia de Buenos Aires de 70, 65, 87, 92 y 89 años, una de 1 año -con antecedente de enfermedad neurológica y enfermedad pulmonar crónica- y otra de 6 con antecedente de enfermedad oncológica; siete en la Ciudad de Buenos Aires de 65, 69, 96, 47, 95, 91 y 95 años.
Del total de diagnosticados, 1.060 (2,1%) son importados, 18.460 (37%) contactos estrechos de casos confirmados, 20.816 (41,8%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Políticas
La Pampa: el Gobierno ofreció en la paritaria un aumento del 12 % en tres cuotas
Martes 23 de Junio de 2020 - 12:04:04 Este martes se reanudó la paritaria salarial que se reunió por primera vez en el año el viernes de la semana pasada. Habían pasado a un cuarto intermedio hasta hoy. La Mesa Intersindical había pedido para el primer semestre un 12,5% y los docentes, además de la pauta, una compensación por la sobrecarga laboral que están teniendo durante la cuarentena.
La primera oferta que apareció en la mesa por parte del Gobierno Provincial fue del 12% en cuotas durante el segundo semestre (6% en julio, 3% en setiembre y otro 3% en noviembre). Ahora habrá que ver cuál es la respuesta de los gremios.
Políticas
Paritaria estatal en La Pampa: el Gobierno hizo un ofrecimiento salarial y pasaron a un nuevo cuarto intermedio hasta el viernes
Martes 23 de Junio de 2020 - 16:56:55 El subsecretario de Hacienda y Finanzas del Gobierno de La Pampa, Guido Bisterfeld, se refirió al encuentro mantenido en la reunión de paritarias con representantes gremiales.
“Como se había anunciado anteriormente el Poder Ejecutivo presentó la oferta de aumento salarial que consiste en un aumento del 6% para el mes de julio, el 3% para el mes de agosto y un 3% para el mes de octubre”, sostuvo.
Bisterfeld se refirió a la respuesta mantenida por los gremios. “Nuevamente nos manifestaron que la propuesta era insuficiente y se les explicó del gran esfuerzo financiero que está haciendo la Provincia, máxime viendo el contexto, como sale en el Boletín Oficial de Nación que pagará aguinaldo en tres cuotas, aquí se paga en tiempo y forma. Ante otros planteos mantenidos por los gremios, solicitamos el pase a un cuarto intermedio para el próximo viernes 26, con el objetivo de analizar la situación y sacar costos de lo que implicaría y llevar una respuesta definitiva”, concluyó.
|
|