|
Políticas
Políticas
La Pampa - Covd 19: se confirmaron 31 nuevos casos positivos
Sábado 1 de Agosto de 2020 - 11:52:33 El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas del mediodía del 1 de agosto que se han confirmado 31 nuevos casos positivos de COVID-19. De un total de 89 muestras analizadas arrojaron resultado positivo 13 en Santa Rosa, 1 en General Acha, 10 en Catriló, 4 en General Pico, 2 en Toay y 1 en Guatraché. En total, en la provincia de La Pampa, se han confirmado desde el inicio de la pandemia 161 casos positivos para COVID-19, de los cuales 8 están recuperados y 153 permanecen activos. Siga leyendo en ver más...
Políticas
La Pampa: confirman otro caso positivo en General Pico y ya son 13 los contagiados
Sábado 1 de Agosto de 2020 - 20:36:37 El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del 1 de agosto, se ha confirmado 1 nuevo caso positivo para coronavirus COVID-19. De un total de 67 muestras analizadas en los laboratorios del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y en el laboratorio Central de la Dirección de Epidemiologia, 1 muestra arrojó resultado positivo en la ciudad de General Pico.
En total, en la provincia de La Pampa, se han confirmado desde el inicio de la pandemia 162 casos positivos para COVID-19, de los cuales 8 están recuperados y 154 permanecen activos. Estos últimos están distribuidos de la siguiente manera: 49 en la ciudad de Santa Rosa, 5 en General Acha, 69 en Catriló, 13 en General Pico, 10 en Macachín, 3 en Embajador Martini, 1 en Villa Mirasol, 1 en Santa Isabel, 2 en Toay y 1 Guatraché. Sigue en ver más...
Políticas
General Pico - Covid 19: confirman un nuevo diagnóstico positivo en la ciudad
Sábado 1 de Agosto de 2020 - 21:10:13 El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del 1 de agosto, se ha confirmado 1 nuevo caso positivo para coronavirus COVID-19, en la ciudad de General Pico.
De un total de 67 muestras analizadas en los laboratorios del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y en el laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología, 1 muestra arrojó resultado positivo en la ciudad de General Pico.
En total, en la provincia de La Pampa, se han confirmado desde el inicio de la pandemia 162 casos positivos para COVID-19, de los cuales 8 están recuperados y 154 permanecen activos. Estos últimos están distribuidos de la siguiente manera: 49 en la ciudad de Santa Rosa, 5 en General Acha, 69 en Catriló, 13 en General Pico, 10 en Macachín, 3 en Embajador Martini, 1 en Villa Mirasol, 1 en Santa Isabel, 2 en Toay y 1 Guatraché.
En la Provincia se continúan registrando contactos estrechos de los casos confirmados distribuidos en las localidades de General Acha, Macachín, Santa Rosa, Toay, Lonquimay, Anguil, Relmo, Santa Isabel, Quehué y Guatraché.
Al día de la fecha en la provincia de La Pampa se encuentran internadas 6 personas confirmadas para Covid-19. Dos de ellas en estado grave en terapia intensiva y otras tres con estado moderado en sala de clínica en el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria. En tanto que en la ciudad de General Pico continúa internada con estado moderado la paciente en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno. Se continúa trabajando en la investigación epidemiológica y en el procesamiento de muestras que serán informadas en el día de mañana.
Políticas
Argentiina - Coronavirus: 53 muertes y 5241 las personas contagiadas en el país
Sábado 1 de Agosto de 2020 - 21:26:03 Con las cifras oficiales informadas esta noche, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 3.596, en tanto que el de contagiados llegó a 196.543 casos.
El Ministerio de Salud destacó que hay 1.128 personas en camas de terapia intensiva en todo el país y que a nivel nacional están ocupadas el 55,1 % de las plazas, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el porcentaje crece al 64,5 %.
En la jornada se registraron 3.586 contagios en la provincia de Buenos Aires y 968 en la Ciudad de Buenos Aires. En el resto de las provincias, Chaco registró 59 contagios, Chubut 10, Córdoba 91, Corrientes 25, Entre Ríos 14, Jujuy 85, La Pampa 29, La Rioja 3, Mendoza 84, Neuquén 8, Río Negro 60, Salta 22, San Luis 2, Santa Cruz 49, Santa Fe 78, Santiago del Estero 2, Tierra del Fuego 47 y Tucumán 20. Cabe destacar que aún Nación no ha sumados los últimos casos positivos en la provincia de La Pampa.
Políticas
La Pampa: Salud Pública confirmó otros 21 casos positivos en la provincia
Viernes 31 de Julio de 2020 - 09:39:30 Los mismos se distribuyen de la siguiente manera: 12 en Santa Rosa, 3 en Macachín, 3 en General Acha, 1 en Santa Isabel y 2 de Catriló.
En el próximo informe periodístico se darán a conocer más detalles acerca de la evolución de la situación epidemiológica de la provincia.
Con estos datos ya son 100 las personas que permanecen como casos activos. Estos últimos están distribuidos de la siguiente manera: 17 casos en la localidad de Santa Rosa, 4 en General Acha, 59 en Catriló, 8 en General Pico, 9 en Macachín, 1 en Embajador Martini, 1 en Villa Mirasol y 1 Santa Isabel.
Políticas
La Pampa - Covid 19: aparecieron 22 nuevos casos en la provincia
Viernes 31 de Julio de 2020 - 15:05:37 Fueron confirmados por el informe epidemiológico emitido en horas del mediodía de hoy 31 de julio. En Santa Rosa ocho de los nuevos contagios fueron contacto estrecho de los tres casos que dispararon la vuelta a Fase 1 de la capital pampeana y los 11 restantes fueron localizados en el marco de la búsqueda activa que se llevó a cabo en el barrio Río Atuel ayer. Ese rastreo epidemiológico realizado en el barrio santarroseño permitió confirmar que los contagios se produjeron por contacto con un vecino positivo de COVID-19.
Los dos casos de Embajador Martini corresponden a contactos estrechos de la persona ya contagiada en el día de ayer. En Macachín, corresponde al brote de la localidad con origen en Catriló.
Equipos de Epidemiología de Salud Pública se trasladaron hasta General Acha para coordinar con los agentes del área locales un operativo de búsqueda activa para tener mayores datos que permitan tomar decisiones.
Asimismo desde Epidemiología se informó que se continúa con el procesamiento de muestras. En este sentido se dio a conocer que próximamente se informarán los resultados de 30 tomadas en Santa Rosa y 27 en General Pico. Hasta el momento se han detectado 122 casos de Covid 19 en la provincia de La Pampa.
Políticas
La Pampa: el Poder Ejecutivo será querellante en causa por incumplimiento de la cuarentena
Viernes 31 de Julio de 2020 - 15:53:36 El gobernador Sergio Ziliotto instruyó, mediante Decreto nº 1746/20, a la Fiscalía de Estado “para que se constituya en calidad de querellante en la causa judicial originada por la denuncia realizada por el Subsecretario de Salud que tramita por ante el Ministerio Público Fiscal de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de La Pampa”. En ver más, los fundamentos de la norma que se anunció este viernes...
Políticas
General Pico: Inician sumario en el Servicio de Salud Mental del Gobernador Centeno
Viernes 31 de Julio de 2020 - 19:26:49 El Ministerio de Salud de la Provincia comunicó que en el día de la fecha decidió iniciar sumario en el nosocomio público piquense. El acto administrativo tiene como objetivo deslindar responsabilidades por el aislamiento del Servicio de Salud Mental por lo que se desplazó del cargo momentáneamente, al médico jefe de Guardia de la institución, hasta tanto se expida el sumario. Es importante aclarar que el personal de Salud que se desempeña en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno cuenta con el equipamiento de protección personal necesario y con el correcto entrenamiento para desenvolverse en este contexto de pandemia.
Políticas
La Pampa - Covid -19: esta es la situación provincial al 31 de julio
Viernes 31 de Julio de 2020 - 22:50:58 El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud informó que se han confirmado en el día de la fecha 43 casos positivos de COVID-19. Desde el inicio de la pandemia son 130 casos positivos para COVID-19, de los cuales 8 están recuperados y 122 permanecen activos. Estos últimos están distribuidos de la siguiente manera: 36 en la ciudad de Santa Rosa, 4 en General Acha, 59 en Catriló, 8 en General Pico, 10 en Macachín, 3 en Embajador Martini, 1 en Villa Mirasol y 1 en Santa Isabel.
En los comunicados emitidos en horas de la mañana se informó de 3 nuevos casos en la localidad de General Acha. Los mismos tienen nexo con el caso diagnosticado anteriormente en esa localidad, relacionado con Pellegrini. El caso de Santa Isabel tiene nexo en Santa Rosa con un total de 25 contactos estrechos que se encuentran identificados y aislados.
A su vez en el total del día se sumaron 2 casos en la localidad de Embajador Martini, 4 en Macachín, 2 en Catriló y 31 en Santa Rosa. De la localidad de General Pico en el día de hoy se procesaron 54 muestras siendo estas negativas. En el día de mañana se seguirán procesando muestras cuyos resultados se irán informando una vez analizados.
Políticas
Argentiina - Coronavirus: son 3543 los fallecidos y 191302 los contagiados en el país
Viernes 31 de Julio de 2020 - 23:18:30 En tanto, otras 102 personas murieron hoy y 5.929 se contagiaron de coronavirus en la Argentina en las últimas 24 horas.
En el informe matutino se habían reportado 25 decesos y en el vespertino fueron 77 las muertes registradas, por lo que la cantidad de fallecidos en esta jornada llegó a 102. Por lo que suman 3.543 los decesos y 191.302 los casos positivos desde el inicio de la pandemia en el país, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria destacó que hay 1.104 personas en camas de terapia intensiva en todo el país y que a nivel nacional están ocupadas el 55,3 % de las plazas, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el porcentaje crece a al 65,5 %.
Del total de esos casos, 1.122 (0,6%) son importados, 54.915 (28,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 104.695 (54,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
|
|