|
Políticas
Políticas
Argentina - Coronavirus: el sábado llegarán desde Rusia 300.000 dosis del segundo componente de la Sputnik V
Martes 12 de Enero de 2021 - 20:21:11 Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá el jueves a la noche rumbo a Moscú para traer al país las 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, cuya primera dosis ya se está aplicando en todas las provincias. En su cuenta de Twitter, el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani precisó que el vuelo, que "está previsto que arribe al país el sábado al mediodía, tendrá una duración de 40 horas aproximadamente". Informó asimismo que "estará integrado por un total 20 personas para poder desarrollar la operación sin paradas técnicas". Por su parte, la secretaria de Salud, Carla Vizzoti, confirmó que "en los próximos días, según lo planificado, llegarán 300 mil dosis del segundo componente, para completar los esquemas de vacunación iniciados". Sigue en ver más ...
Políticas
Argentina - Coronavirus: 194 fallecimientos y 13783 nuevos contagios en el país
Martes 12 de Enero de 2021 - 20:35:32 En el informe del Ministerio de Salud de la Nación se confirmaron este martes 12 de Enero que murieron 194 personas y 13.783 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
Con estas cifras suman 44.848 la cantidad de fallecidos y 1.744.704 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 3.619 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,9% en el país . De los 1.744.704 contagiados, el 87,57% (1.527.861) recibió el alta y 171.995 son casos confirmados activos.
Políticas.jpg)
La Pampa - Covid 19: fallecieron 3 personas, mientras continúan bajando los testeos positivos en la provincia
Martes 12 de Enero de 2021 - 23:56:46 El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día 12 de enero, se finalizó con el procesamiento de 1.159 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 267 resultaron positivas para COVID-19.
De ellos 74 residen en Santa Rosa, 58 en General Pico, 21 en General Acha, 19 en 25 de Mayo, 10 en Toay, 8 en Alvear, 7 en La Maruja, 7 en Castex, 6 en San Martrín, 6 en Winifreda, 5 en Emnajador Martini, 5 en A. del Águila, 4 en Macachín, 4 en Puelches, 3 en Caleufú, 3 en Doblas, 3 en Vertiz, 2 en Santa Isabel, 2 en C. Barón, 2 en Realicó, 2 en Luiggi, 2 en Anguil. 2 en Trenel, 2 en Miguel Riglos, 2 en Quemú Quemú, 1 en Puelén, 1 en H. Lagos, 1 en Quehué, 1 en Uriburu, 1 en Speluzzi, 1 en Dorila, 1 en Larroudé y 1 en V. Mirasol.
De los 267 casos confirmados en la tarde de hoy 108 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 159 casos, En cuanto a los testeos provinciales en el día de hoy se analizaron 1.159 muestras en toda la provincia, de las cuales 360 fueron por test rápidos y 799 por PCR.
Políticas.jpg)
La Pampa: fue designada para la Comisión Informante sobre Transferencia de Servicios de Seguridad a C.A.B.A.
Lunes 11 de Enero de 2021 - 12:59:13 La Pampa junto con Chaco, Santa Fe y Jujuy), fue designada por la Nación y todas las provincias argentinas, para integrar la Comisión Informante de la elaboración del Informe Técnico destinado a determinar el Costo del traspaso de los servicios de seguridad a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) en el marco de lo establecido por el artículo 2° de la Ley 27.606.
Como se recordará, el expresidente Mauricio Macri en uno de sus primeros actos de Gobierno, transfirió estos servicios a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) por Decreto, sin pasar por el Congreso de la Nación tal lo establecido por la Constitución Nacional y, sobrevaluando el costo real de los servicios, a criterio de la Provincia de La pampa, lo que fue inmediatamente denunciado públicamente y en los ámbitos técnicos correspondientes. En muchos medios nacionales fue presentado como una quita del coeficiente de Coparticipación a C.A.B.A., cuando en realidad desde el origen el Decreto de enero de 2016 adolecía de vicios de inconstitucionalidad. Sigue en ver más ...
Políticas.jpg)
Argentina - Coronavirus: el Presidente mostró su "orgullo" por el desarrollo del suero hiperinmune
Lunes 11 de Enero de 2021 - 18:58:43 El presidente Alberto Fernández mostró este lunes su "orgullo" por el desarrollo local del suero hiperinmune anti Covid-19 desarrollado en la Universidad Nacional de San Martín y que logró la baja de la mortalidad en 45 por ciento, el descenso en los días requeridos de terapia intensiva y la menor necesidad en el uso de respiradores para los enfermos de coronavirus.
El jefe de Estado recorrió en horas del mediodía de éste lunes 11 de Enero, las instalaciones de la compañía biotecnológica Inmunova, en el campus de la Universidad Nacional de San Martín, que desarrolló este suero junto a otros centros científicos públicos y privados y que será distribuido en hospitales, clínicas y sanatorios.
El mandatario ponderó la importancia del proyecto que arrojó "resultados positivos en la baja de la mortalidad (45 por ciento), el descenso en los días requeridos de terapia intensiva (24 por ciento), y la menor necesidad en el uso de respiradores (36 por ciento)", según precisaron fuentes oficiales.
Políticas
Argentina - Coronavirus: 160 fallecimientos y cerca de 9000 contagios en el país
Lunes 11 de Enero de 2021 - 21:00:15 Otras 160 personas murieron y 8.704 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que este año no se alcanzará la inmunidad de rebaño a nivel global. Con las muertes y nuevos casos reportados este lunes, son 44.654 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.730.921 los contagiados desde el inicio de la pandemia en el país, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria indicó que son 3.606 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,6% en el país.
De los 1.730.921 contagiados, el 87,74% (1.518.715) recibió el alta y 167.552 son casos confirmados activos.
Políticas.jpg)
La Pampa - Covid 19: 2 muertes, los casos positivos van en baja, se reportaron 214 nuevos contagios
Lunes 11 de Enero de 2021 - 21:37:44 El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 11 de eneroconcluyó el procesamiento de 858 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 214 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 98 corresponden a residentes en Santa Rosa, 19 en General Pico, 16 en General Acha, 14 en Toay, 6 en Caleufú, 5 en Miguel Riglos, 4 en Winifreda, 14 en Eduardo Castex, 4 en Catriló, 4 en Trenel, 3 en Anguil, 3 en Puelches, 3 en Bernasconi, 3 en Realicó, 3 en Ingeniero Luiggi, 3 en Abramo, 3 en La Adela, 2 en General Campos, 2 en Doblas, 2 en Uriburu, 2 en Intendente Alvear, 2 en Victorica, 2 en Rancul, 2 en Colonia Barón, 1 en Ataliva Roca, 1 en Anchorena, 1 en 25 de Mayo, 1 en Ceballos, 1 en Macachín.
De los 214 casos confirmados en la tarde de hoy, 96 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 118 casos. En cuanto a los testeos provinciales: en el día de hoy se analizaron 858 muestras en toda la Provincia, de las cuales 267 fueron por test rápidos y 591 por PCR.
Políticas
La Pampa - Covid 19: fallecieron 4 personas entre ellas una santarroseña de 26 años
Domingo 10 de Enero de 2021 - 21:11:26 El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 10 de enero concluyó el procesamiento de 605 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 116 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 35 corresponden a residentes en Santa Rosa, 20 en General Pico, 18 en 25 de Mayo, 7 en General Acha, 7 en Eduardo Castex, 6 en Toay, 6 en Macachín, 4 en Caleufú, 3 en Victorica, 2 en Parera, 1 en Winifreda, 1 en Intendente Alvear, 1 en Jacinto Arauz, 1 en Embajador Martini, 1 en Puelches, 1 en Lonquimay, 1 en Quehué, 1 en Telén.
En el día de la fecha se revisaron menor cantidad de muestras debido a desperfectos eléctricos en la Dirección de Epidemiología, originados por la tormenta. Las muestras faltantes serán analizadas e informadas en el día de mañana.
Políticas
Argentina - Coronavirus: 78 fallecidos y 7808 contagiados en el país
Domingo 10 de Enero de 2021 - 22:00:45 En las últimas 24 horas, 78 personas murieron y 7.808 fueron diagnosticadas con el virus en el país. De esta manera, la cifra de contagios desde el inicio de la pandemia llega a 1.722.217 mientras que los decesos suman 44.495., según informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria indicó que son 3.612 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,5% en el país.
De los 1.722.217 contagiados, el 87,77% (1.511.750) recibió el alta y 165.972 son casos confirmados activos.
Políticas
La Pampa - Covid 19: prestadores pùblicos y privados articulan trabajos para contralar la crisis del Coronavirus
Sábado 9 de Enero de 2021 - 19:09:44 Salud articula con prestadores públicos y privados para responder a la crisis del coronavirus
El subsecretario de Salud de La Pampa, Gustavo Vera, indicó que el Sistema Provincial de Salud no está colapsado, aunque reconoció que existe una situación de preocupación y tensión permanente.
El funcionario provincial puso de relieve el trabajo conjunto con el sector privado y el aval de este a las decisiones tomadas por el Poder Ejecutivo Provincial, entre ellas la restricción en la circulación y prohibición de encuentros sociales. Además, remarcó que por el momento, no hay problemas de cantidad de camas y respiradores disponibles, pero sí de complicaciones con el personal de Salud afectados por la COVID-19.
|
|