|
Políticas
Políticas
Gremiales: UTELPa votó a favor de la realización de un paro para el próximo miércoles
Viernes 4 de Octubre de 2024 - 16:44:54 UTELPa realizó este viernes un Congreso Extraordinario para analizar la última reunión paritaria con el gobierno provincial que se decidió cerrar por la falta de propuesta de una recomposición salarial por parte de los miembros paritarias del Ejecutivo. Participaron 16 Seccionales y por unanimidad se votó un paro provincial para el próximo 9 de octubre, con movilización en la ciudad de Santa Rosa.
La apertura del mismo estuvo acompañada por la moción de SOLIDARIDAD ABSOLUTA CON LAS Y LOS TRABAJADORES del Banco Nación de nuestra provincia y CONTRA EL VETO AL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Banco Nación confirmó el cierre de 9 sucursales en la provincia y hay unos 80 empleados afectados
Jueves 3 de Octubre de 2024 - 19:10:57 Por decisión del presidente Javier Milei, el Banco Nación dispuso el cierra de las sucursales en General Acha, Colonia Barón, Eduardo Castex, Bernasconi, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Victorica, y Winifreda. Serían unos 80 los empleados afectados. La Asociación Bancaria confirmó este jueves que el Banco Nación anunció el cierre de las sucursales del interior de La Pampa. Al menos, Acha, Barón, Castex, Bernasconi, Guatrache, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Victorica, y Winifreda, según la información que tiene el gremio. Es un "achazo" del gobierno de Javier Milei. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el PRO y el MID responsabilizan al Gobierno provincial por el cierre de las sucursales del Banco Nación
Jueves 3 de Octubre de 2024 - 20:49:39 Así lo manifestaron a través de un comunicado de prensa emitido este jueves por la tarde luego de conocerse la noticia que confirmaba el cierre de 9 sucursales del Banco Nación en distintas localidades de la provincia de La Pampa. El comunicado entregado señala que "el bloque opositor PRO-MID responsabiliza al Gobernador Sergio Zillioto y su equipo por el cierre de varias sucursales del Banco Nación en La Pampa. A pesar de nuestras advertencias, el Gobierno provincial ignoró los riesgos y consecuencias de sus decisiones al incrementar la tasa de Ingresos Brutos a los bancos". Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el PJ dice que "la provincia no debe ser un ensayo para el vaciamiento del Banco Nación"
Jueves 3 de Octubre de 2024 - 20:55:09 A través de un comunicado de prensa el Partido Justicialista de La Pampa salió solidarizarse con las y los trabajadores del Banco de la Nación Argentina, ante versiones de cierres de sucursales de la entidad en distintas localidades de la provincia. En el comunicado manifiestan que "esta es otra burda excusa para ocultar el vaciamiento del Banco de la Nación Argentina".
Para agregar que "el BNA no es una herramienta partidaria de apriete y castigo, fue creado bajo las premisas de fomento a la producción nacional y el crecimiento argentino. Apostando a la promoción de agronegocios y apoyando al sector PyME. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: la Bancaria convocó a un plan de lucha y confirmó que hay 90 empleados en riesgo
Jueves 3 de Octubre de 2024 - 21:26:13 El gremio de trabajadores bancarios hará una manifestación este viernes en defensa del Banco Nación, luego del anuncio del cierre de nueve sucursales. "Pretenden achicar el banco para entregarlo a los amigos del poder", advirtió Raúl Ibáñez. La Bancaria, el gremio que agrupa a los trabajadores de los bancos en la provincia y el país, se declaró en estado de alerta y movilización por el cierre de nueve sucursales del Banco Nación en La Pampa: convocó a un plan de lucha que arrancará este viernes con una manifestación en Santa Rosa y cada una de sus catorce sucursales desde las 9:30. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: la UCR pide reconsiderar el cierre de sucursales del Banco Nación en la provincia
Jueves 3 de Octubre de 2024 - 22:34:07 "Que ninguna disputa de poder termine con el Banco Nación en La Pampa", señalaron a través de un comunicado de prensa. El Banco de la Nación Argentina cuenta con más de 125 años de historia en nuestro país. Desde sus inicios, estuvo vinculado al desarrollo de la producción primaria y, con el paso del tiempo, se expandió a otros mercados, ofreciendo créditos y servicios bancarios más accesibles que el promedio del mercado. Sigue en ver más...
Políticas
Ziliotto y la marcha federal: "Atacar la Universidad Pública es un retroceso social"
Miércoles 2 de Octubre de 2024 - 10:56:00 El gobernador Sergio Ziliotto convocó a participar de la Marcha Federal Universitaria, que se replicará en todo el país, en rechazo al anunciado veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. “Olvidar la historia es condenar a las sociedades al fracaso; negar la importancia que tuvo, tiene y tendrá la universidad pública en Argentina es hipotecar el porvenir de la Nación y las generaciones que vienen”, expresó en las redes sociales. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
General Pico: “El desafío es incorporar más ciencia y tecnología en la producción”, afirmó Ziliotto
Martes 1 de Octubre de 2024 - 16:00:12 El mandatario provincial participó de la reunión del Consejo Asesor de la Agencia CITIA, donde aseguró que el Estado “va a seguir invirtiendo en ciencia y tecnología” y consideró que el desafío es marcar el rumbo en incorporarlas aún más a la producción.
El Consejo Asesor de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA) se reunió este martes en el Polo Tecnológico de General Pico con la presencia del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto. "Esto se ha trasformado en políticas de Estado que no se tocan, son parte y patrimonio de todos, no del gobernante de turno. En esa convicción, no tengan ninguna duda que vamos a seguir apostando cada vez más en la inversión en la ciencia y la tecnología porque es uno de los caminos que es parte del desarrollo que todos compartimos", aseguró el gobernador al tiempo que destacó las 40 empresas que forman parte de la red del Polo Científico-Tecnológico. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: la Coalición Cívica ARI requirió informes sobre la aplicación del Régimen de Incentivos Fiscales en la provincia
Lunes 30 de Septiembre de 2024 - 12:11:43 A pocas semanas de la presentación e inicio de la discusión de la Ley de Presupuesto e Impositiva 2025, la Coalición Cívica ARI presentó un pedido de acceso a la información pública para que el Gobierno Provincial brinde detalles sobre la aplicación del Régimen de Incentivos Fiscales establecido por la Ley Nº 3304 desde 2020. Entre otras cuestiones, se requirió información sobre la distribución geográfica y sectorial de los créditos fiscales, los criterios para la selección y asignación a los beneficiarios, y datos sobre el impacto real en la generación de empleo y productividad, entre otros aspectos. Sigue en ver más...
|
|