|
Políticas
Políticas
La Pampa: “En 2024 no quedó localidad sin recorrer”, afirmó el ministro Fernández
Miércoles 8 de Enero de 2025 - 15:25:56 Durante el año 2024, el Gobierno provincial desplegó en el territorio una tarea constante de acompañamiento a todas las localidades. Cada Municipalidad, cada Comisión de Fomento, fue visitada, no solo por funcionarios del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, sino por las demás carteras del Poder Ejecutivo. “La dirección que nos marca el Gobernador es que estemos cerca de la gente, cerca de los problemas y las necesidades que la sociedad enfrenta y eso, en momentos de un feroz ajuste nacional, nos lleva a estrechar aún más los vínculos con las y los intendentes y las y los presidentes de las Comisiones de Fomento”, precisó el ministro Pascual Fernández. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno rechazó la disolución del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social y dijo que “tener casa propia no es un lujo ni un privilegio”
Martes 7 de Enero de 2025 - 14:28:33 El Gobierno de La Pampa, a través de la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, expresó el “absoluto rechazo” a la anunciada decisión del presidente Javier Milei de disolver el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social y reclamó que se revierta la medida o se implementen políticas alternativas.
La Pampa siempre priorizó a su gente, construyendo viviendas y oportunidades. Pero las decisiones nacionales de abandonar los planes de vivienda afectan directamente a la Provincia. Con el Decreto 06/2025, el presidente Javier Milei derogó uno de los fondos principales que se destinan a la construcción de viviendas en todo el país. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa, primera provincia en poner en marcha un Plan de Respuesta al Cambio Climático
Martes 7 de Enero de 2025 - 19:32:26 La Pampa dio un paso histórico al convertirse en la primera provincia en Argentina en implementar un Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC). Este ambicioso proyecto, alineado con los compromisos nacionales e internacionales, busca enfrentar las crecientes amenazas climáticas y reducir la vulnerabilidad de su territorio y población, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible y resiliente.
El gobernador Sergio Ziliotto, a través del decreto 5120/24, aprobó el primer Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC). Este logro posiciona a la provincia como un modelo en la lucha contra la crisis climática desde una perspectiva integral y adaptada a sus particularidades. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: asumieron Antonela Dosso como subsecretaria y Mariana Denouard como directora en Obras Públicas
Lunes 6 de Enero de 2025 - 13:40:01 En la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos se concretó recientemente la asunción de dos funcionarias: la ingeniera Antonela Dosso y la arquitecta Mariana Denouard, profesionales que ya tenían cargos de menor jerarquía en esa dependencia.
Antonela Dosso, que asumió como subsecretaria de Obras y Servicios Públicos, revistaba en el cargo de directora general desde diciembre de 2023. Se trata de una profesional que inició su carrera administrativa cumpliendo funciones de ingeniera civil en una de las dependencias del Ministerio y, previo a ese cargo, había forjado su extensa experiencia laboral en el sector privado.
Por su parte Mariana Denouard, inició su carrera en la administración pública en 2007. En la actualidad ejercía funciones en la dirección de Obras Básicas, tiene una destacada trayectoria tanto en la administración pública como en el sector privado.
Políticas
General Pico: Ziliotto inauguró la ampliación y modernización del Servicio de Pediatría y la UTI Pediátrica del Hospital Centeno
Lunes 6 de Enero de 2025 - 13:49:56 El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este lunes el acto de inauguración del nuevo Servicio de Pediatría y Terapia Infantil del Hospital Gobernador Centeno de General Pico. La obra tuvo una inversión en infraestructura de más de 4.500 millones de pesos y en equipamiento médico de 1,6 millones de dólares. “Hoy no hay respuesta de urgencia pediátrica en la provincia por parte del sector privado porque no tiene atención, ni internación. Todo lo hace orgullosamente el Estado, a partir de la eficiencia, de un Estado eficiente”, destacó el gobernador. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: Ziliotto tendió lazos con la OEI para potenciar la educación, la ciencia y la cultura en la provincia
Sábado 4 de Enero de 2025 - 18:38:20 En el marco del encuentro que el gobernador Sergio Ziliotto mantuvo con el embajador de la Unión Europea para fortalecer lazos comerciales con esa región, el mandatario también visitó la Oficina Nacional en Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y donde se reunió con su director, Luis Scasso.
Ziliotto, dijo sobre el encuentro con Scasso que “en 2025, con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), vamos a avanzar en conjunto a fin de potenciar la educación, la ciencia y la cultura en nuestro territorio provincial". Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno trabaja en la implementación de su propia receta electrónica
Viernes 3 de Enero de 2025 - 09:49:31 Este miércoles comenzó la implementación de la receta electrónica en todo el país, una medida orientada a modernizar y agilizar el sistema de prescripción de medicamentos. Sin embargo, tres provincias, incluida La Pampa, aún no se han sumado a esta iniciativa, ya que están revisando sus propios planes en el marco de sus legislaciones provinciales. Desde el gobierno de La Pampa explicaron que la provincia “no adhirió a la ley nacional, lo que nos permite continuar utilizando el sistema tradicional que, desde hace tiempo, incluye precisamente la receta electrónica tanto en el subsector público como en el privado. Por ejemplo, en el ámbito privado no hay médico que no emita una receta electrónica para PAMI o Sempre”. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: la coparticipación nacional tuvo una caída del 9,3 % en el 2024
Jueves 2 de Enero de 2025 - 10:54:40 Los envíos desde a Nación a La Pampa en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones terminaron en el año 2024 con un descenso del 9,3% real, según estimó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) en base a información oficial. En diciembre, en rigor, hubo un incremento nada despreciable del 6,4% real interanual -principalmente por la recaudación del Impuesto a las Ganancias-, pero en el resultado de todo el año los envíos fueron sustancialmente menores al de 2023. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: las nuevas apuestas de inversión pasan por las energías renovables y los frutos secos
Domingo 29 de Diciembre de 2024 - 09:51:20 I-COMEX La Pampa cierra el 2024 con un balance positivo, resaltando el impacto de las estrategias implementadas para la promoción de las exportaciones, así como las diversas acciones orientadas a posicionar a La Pampa como un destino atractivo para la inversión.
A pesar de los desafíos del contexto nacional, La Pampa se destacó como un modelo de desarrollo económico regional, impulsando iniciativas que fortalecieron la competitividad de las PyMEs y trajeron nuevas oportunidades de inversiones. Este logro refleja el compromiso del gobernador Sergio Ziliotto en impulsar políticas públicas que priorizan el crecimiento productivo y la integración de las empresas. Sigue en ver más...
|
|