|
Judiciales
Judiciales.JPG)
Juicio por presuntos abusos en 25 de Mayo: la mayoria de los testigos que declararon fueron solicitados por la defensa
Lunes 5 de Diciembre de 2016 - 15:21:46 El inicio de la tercera semana del juicio oral por los presuntos abusos sexuales cometidos contra seis niños del Jardín de Infantes N° 12 de 25 de Mayo se caracterizó por el protagonismo de una de las defensas, ya que diez de los once testigos que declararon ante el Tribunal de Audiencia habían sido propuestos por Omar Gebruers, abogado de tres de los cuarto imputados, uno solo en forma compartida por el otro defensor, César Augusto Rodríguez. En principio, para mañana está previsto que asistan otros 14 testigos de las defensas. Originalmente, para la jornada del lunes 5 de diciembre –que duró poco menos de seis horas– habían sido convocadas catorce personas, aunque durante el proceso hubo modificaciones en el listado. La restante testigo fue un ama de casa que, a instancias del fiscal de General Acha, Juan Bautista Méndez, respondió desde 25 de Mayo a través de una videoconferencia. Esta vez los interrogatorios fueron acaparados por Gebruers y, en menor medida, por Rodríguez. La fiscalía y las querellas formularon pocas preguntas y muy específicas. En líneas generales los testigos fueron consultados por horarios de trabajo, organización interna de las escuelas, etc.. A algunos de ellos se les exhibieron fotografías y otros debieron ubicar lugares en un croquis. La nómina de testimonios en el octavo día del juicio incluyó a siete docentes de distintos establecimientos educativos –uno de ellos familiar de uno de los acusados y otros con cargos jerárquicos–, dos porteros de escuela, un comerciante y la citada ama de casa.
Judiciales.JPG)
Juicio por presuntos abusos en 25 de Mayo: declararon diez testigos, uno de ellos con identidad reservada
Viernes 2 de Diciembre de 2016 - 17:19:21 En el séptimo día del juicio oral por los presuntos abusos sexuales cometidos contra seis alumnos de jardín de infantes, en 25 de Mayo, las principales novedades fueron la declaración de una persona de identidad reservada, que había sido requerida por el fiscal de General Acha, Juan Bautista Méndez, y la ampliación del testimonio del principal imputado, Marcelo Tatavitto Roade. La jornada del vieres 2 de diciembre fue la más corta desde que se inició el debate la semana pasada. Duró poco más de cinco horas y, por ante el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, pasaron diez testigos, contando al de identidad reservada. De los nueve restantes, seis habían sido pedidos por el defensor Omar Gebruers, dos por la querellante particular Vanesa Ranocchia Ongaro y el otro en forma conjunta por el Ministerio Público Fiscal, las defensas y las querellas. El listado de los diez testigos incluyó a dos madres y un padre de niños que iban al Jardín de Infantes N° 12, pero cuyos hijos no presentaron lesiones al ser examinados clínicamente, una ex autoridad del Ministerio de Educación, cinco docentes y el jardinero de un colegio. Al momento de declarar la persona de identidad reservada, un procedimiento inusual en la justicia provincial, el presidente del tribunal, Gastón Boulenaz, abrió un sobre que estaba cerrado y donde figuraban sus datos personales. Lo hizo para que las partes los conocieran y antes de tomarle juramento. Ese resguardo se tomó oportunamente cuando la persona testificara ante Méndez durante la investigación fiscal preparatoria.
Judiciales
Juicio por presuntos abusos en 25 de Mayo: se exhibieron cuatro cámaras gesell y declararon dos psicólogas y cinco testigos
Jueves 1 de Diciembre de 2016 - 23:27:14 Con la exhibición de cuatro Cámaras Gesell, los informes de dos psicólogas y las declaraciones de cinco testigos se cumplió este jueves el sexto día del juicio oral, que se desarrolla en el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, contra cuatro docentes de 25 de Mayo por presuntos abusos sexuales a seis alumnos de jardín de infantes. A diferencia de lo que había ocurrido el miércoles, donde hubo una maratónica jornada de casi 14 horas, esta vez la audiencia duró siete horas. El proceso que tramitan los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Olié y Gabriel Tedín, es contra Marcelo Tatavitto Roade (54 años), Oscar Aníbal López (54), María José Tello (30) y María Angélica Bastías (34). Las agresiones sexuales se habrían cometido en 2014 y 2015 en el baño de la Coordinación Secundario Zona Sur y en una chacra de Tatavitto. Se mostraron tres Cámaras Gesell correspondientes a una de las supuestas víctimas y luego los fiscales, las querellas y las defensas le hicieron preguntas a la psicóloga del Poder Judicial que efectuó esas entrevistas. Posteriormente otra psicóloga de la justicia provincial dio detalles de la pericia que le realizó al mismo niño. Sigue en ver más...
Judiciales
Juicio por presuntos abusos en 25 de Mayo: una larga jornada de 14 horas, con tres psiquiatras y 12 testigos
Miércoles 30 de Noviembre de 2016 - 22:12:58 El quinto día del juicio oral contra los cuatro docentes de 25 de Mayo, que están imputados por el delito de abuso sexual en perjuicio de seis alumnos, fue el más largo de todos ya que la audiencia se extendió durante casi 14 horas. Gran parte de ella estuvo centrada en el testimonio de un médico forense del Poder Judicial de la Nación, especializado en psiquiatría infanto-juvenil, que oportunamente viajó a esa localidad para peritar a siete chicos. Su testimonio duró durante cuatro horas y media, y solo para explicar una de las pericias habló durante una hora, ofreciendo un relato absolutamente detallado. El propio profesional remarcó que lleva realizados 1.067 peritajes psiquiátricos sobre abusos sexuales en niños y adolescentes. Además del médico, que testificó durante toda la mañana, hoy declararon ante la Audiencia de Juicio de Santa Rosa otros 12 testigos. Por el tribunal ya pasaron 45 testigos frente a los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Olié y Gabriel Tedín, y el debate acumula un total de 44 horas. Mayor información en ver más...
Judiciales
Juicio por presuntos abusos en 25 de Mayo: en el cuarto día declararon dos médicos y ocho testigos
Martes 29 de Noviembre de 2016 - 18:39:40 En el inicio de la segunda semana del juicio oral contra cuatro docentes de 25 de Mayo, por presuntos abusos sexuales a seis menores, se escucharon hoy las declaraciones de dos médicos y ocho testigos. La jornada se extendió durante poco más de seis horas. Las audiencias se prevé que seguirán hasta el 13 de diciembre. Los cuatro imputados son Marcelo Tatavitto Roade (54), Oscar Aníbal López (54), María José Tello (30) y María Angélica Bastías (34), y los hechos se habrían producido en 2014 y 2015 en una chacra propiedad del primero de ellos y en el baño del edificio escolar donde trabajaban Tatavitto y Tello. Los testigos iniciales del cuarto día fueron los médicos ginecólogos que examinaron a los niños a posteriori de las denuncias efectuadas el 20 de marzo del año pasado. Uno lo hizo en General Acha dos días más tarde, y otro en 25 de Mayo a las dos semanas. Ambos ratificaron los informes incorporados a la causa acerca de la constatación de lesiones. Mayor información en ver más...
Judiciales
Juicio por presuntos abusos en 25 de Mayo: diez testigos y dos cámaras gesell, en el tercer día del debate
Lunes 28 de Noviembre de 2016 - 21:47:18 Con las declaraciones de diez testigos y la exhibición de dos Cámaras Gesell continuó, por tercer día consecutivo, el juicio oral que se le sigue a cuatro docentes de 25 de Mayo por los presuntos abusos sexuales en perjuicio de seis menores de edad. Los hechos denunciados habrían ocurrido en 2014 y 2015 en el baño de un colegio y en la chacra de uno de los imputados. Los acusados son Marcelo Tatavitto Roade, Oscar Aníbal López, María José Tello y María Angélica Bastías. El debate se desarrolla en el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa y está a cargo de los jueces Gastón Boulenaz, que preside el cuerpo, Andrés Olié y Gabriel Tedín. La jornada se extendió durante seis horas, concluyendo a las 15 del pasado viernes. Toda la información en ver más...
Judiciales
Tribunales Santarroseños: dictaron siete condenas a penas efectivas en un solo día
Jueves 24 de Noviembre de 2016 - 19:21:20 En los Tribunales de la ciudad de Santa Rosa se dictaron en un solo día diez sentencias condenatorias y siete de ellas fueron con penas de prisión de efectivo cumplimiento. Estas últimas fueron por tres hurtos, dos robos, dos desobediencias judiciales, amenazas y lesiones a ex parejas y lesiones. En seis casos se trató de penas unificadas porque los imputados tenían otras condenas. Fueron de entre uno a cuatro años y dos meses. En ver más, toda la información de cada uno de los casos resueltos...
Judiciales
Juicio por presuntos abusos en 25 de Mayo: declararon cinco testigos y se exhibieron cuatro Cámaras Gesell
Jueves 24 de Noviembre de 2016 - 19:31:03 La segunda jornada del juicio oral que se está desarrollando en el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, contra cuatro docentes de 25 de Mayo por presuntos casos de abusos sexuales a seis menores, ofreció este jueves las declaraciones de cinco testigos y la exhibición de cuatro Cámaras Gesell.
Los imputados son Marcelo Tatavitto Roade, secretario de Coordinación Secundario Zona Sur; Oscar Aníbal López, director del colegio secundario “Profesor José Armando Alfageme”; y María José Tello y María Angélica Bastías, maestras jardineras de las supuestas víctimas. Todos ellos permanecen detenidos bajo la modalidad de arresto domiciliario, a excepción de Tatavitto, que está en la alcaidía de General Acha.
La audiencia comenzó con la exposición de fotografías de la Escuela Especial 10, donde funcionan el Jardín de Infantes N° 12 y la Coordinación Secundaria Zona Sur. Los imputados dieron explicaciones al tribunal y a las partes sobre cuáles eran sus lugares de trabajo, quiénes entraban y salían, qué hacían los alumnos y qué había en cada una de las aulas, entre otras cuestiones.
Mayor información en ver más...
Judiciales
Tribunales Piquenses: condenaron a un jardinero que abusó de su sobrina durante años
Martes 22 de Noviembre de 2016 - 11:40:00 El juez de audiencia de General Pico, Carlos Federico Pellegrino, condenó a un parquero a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional, como autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual simple agravado y exhibiciones obscenas agravado, como delitos continuados, en concurso real. La víctima fue su sobrina.
Además le fijó la obligación de cumplir con las siguientes reglas de conducta durante esos tres años: fijar domicilio y someterse al control del Ente de Políticas Socializadoras; presentarse en forma mensual en el Juzgado de Ejecución; no acercarse ni comunicarse con la víctima por ningún medio; y realizar un tratamiento psicológico.
Durante el juicio oral, el fiscal Luciano Rebechi había pedido cuatro años de prisión para el imputado de 37 años por los delitos de abuso sexual simple agravado por la convivencia con una menor de 18 años y exhibiciones obscenas agravadas, en concurso real; mientras que el defensor oficial, Guillermo Costantino, alegó por su absolución por entender que no había pruebas incriminatorias contra el jardinero y, subsidiariamente, que sea absuelto por el principio de la duda o que se lo condene a la pena mínima. La denuncia fue realizada en marzo del año pasado por la directora y una docente de la escuela donde concurría la damnificada.
Sigue en ver más...
Judiciales
Tribunales Santarroseños: el TIP confirmó la absolución de un policía que había sido acusado de privación ilegítima de la libertad de una menor
Martes 22 de Noviembre de 2016 - 20:26:12 La Sala B del Tribunal de Impugnación Penal, compuesta por los jueces Pablo Balaguer y Filinto Rebechi, no hizo lugar hoy a un recurso de impugnación presentado por el fiscal general Guillermo Sancho y, de esta manera, confirmó el fallo absolutorio a favor de Brian Eduardo Adrián Elizondo respecto a la acusación del delito de privación ilegítima de la libertad abusiva, agravado por el uso de violencia y vejaciones, en concurso ideal en perjuicio de una menor de 14 años.
Elizondo –un oficial de policía de 30 años– había sido absuelto de esa acusación por la Audiencia de Juicio de Santa Rosa el pasado 13 de septiembre. Ahora ello quedó ratificado al denegarse el recurso interpuesto por Sancho el 22 de ese mes. El fiscal invocó dos argumentos, errónea valoración de la prueba e inobservancia o errónea aplicación de la ley sustantiva.
Para la justicia quedó probado que el 1 de julio del año pasado, Elizondo había concurrido al establecimiento educativo Liceo Informático vestido de civil y, al salir, un grupo de jóvenes (tres varones y una mujer) comenzaron a “proferir expresiones denigrantes referidas a su calidad de policía, lo que motivó que éste mantuviera una discusión” con ellos. En ese contexto, y encontrándose de frente a la menor, ella le propinó un golpe en el pecho a Elizondo. Luego de un forcejeo, la niña fue aprehendida y trasladada unos metros hasta la parte trasera de una camioneta.
Sigue en ver más...
|
|